Hace 13 años | Por camachosoft a nortecastilla.es
Publicado hace 13 años por camachosoft a nortecastilla.es

"El futuro de los pueblos va a tener que ser el turismo. La agricultura y la ganadería cada vez emplea a menos personas y hay que intentar que esto evolucione, porque en el pueblo hay una población muy mayor. La evolución puede venir a través del turismo, aunque para eso nos tienen que ayudar las instituciones provinciales, que son las que pueden fomentar el mundo rural."

Comentarios

D

Qué discurso tan novedoso! Por otra parte ¿a ver qué? ¿Parques eólicos y minas de carbón? Ya estoy viendo los carteles: "Lugar de antiguo anidamiento del urogallo, ahora extinto: gran atracción turística!" o : "Aquí teníamos un bosque, venga a imaginar como fué". En fin, como decimos por aquí: O Turismo é colonialismo!! (a buen entendedor pocas traducciones se precisan)

ewok

Positivo a #1 y #2 por el buen humor, y teniendo en cuenta las noticias que suele enviar el usuariocamachosoftcamachosoft, más que evolución, #0 parece una elegía lol

#1 en todo caso, tampoco hay que ir tan al límite, siempre hubo comercio, intercambio de culturas, viajes con diversos propósitos alrededor del mundo (parece ser que antes de a Compostela había un camino celta, germánico, europeo (quien pueda precisar más, plz), se peregrinaba al Finisterre, cosa que vertebraba el continente y enriquecía a los que iban, a los que venían, a los que se quedaban y a los que regresaban.
Por Galicia pasaron galaicos/castrexos/celtas, etc; griegos, fenicios, romanos, suevos (y godos y visigodos), vikingos, francos, judíos, árabes, provenzales, irlandeses, latinoamericanos y miles de emigrantes retornados de mil sitios distintos, etc. y para los que crean en un lugar utópico, autárquico, endogámico y de raza pura, hay estudios que dicen que el noroeste peninsular es uno de los lugares más homogéneos genéticamente.
...A saber de dónde vienen los que presumen de puros lol

ewok

Sobre #0, si además la "evolución" ha de ser subvencionada, mejor que evolucione la agricultura tradicional y un turismo de calidad que se interese por la vida real del lugar, no por "lo que era", como dice #1. Luego nos quejamos de comer plástico, y monsergas de Monsanto....

e

#1 Para crisol, batiburrillo, turmix, babelia, y juntos y hasta revueltos,y para pasmo y terror de uniformadores y puros puretas, en el instituo Miquel Tarradell, del barrio del Raval, de Barcelona, se han documentado hasta 27 lenguas!

e

Cada campesino, un camarero; cada huerto, un macdonalds; cada bosque, un camping; cada charca, una psicina climatizada; cada camino forestal, una pista de karts; y cada ermita, una disco. Y a tomar pol culo el campo, hombre que huele mal! Toma modelo novedoso de Epifanio Modroño, regidor de Castronuño, pa servirle a Dios y a Usted.