El concepto de las megaregiones estadounidenses nació en 2005 de mano de los investigadores de la universidad 'Virginia Tech' Robert Lang y Dawn Dhavale basado en el modelo de las megalópolis introducido en los años 60. Los investigadores examinaron patrones comunes que hacen de algunas regiones metrópolis casi homogéneas. El primer elemento definitorio es la densidad de población. Esas concentraciones de población están unidas por patrones ajenos a las fronteras administrativas: topografía, infraestructuras, vínculos económicos...
|
etiquetas: europa , megalópolis , continente , fronteras , ciudades
(moderno en el siglo XIX)
Nos venden como moderno volver a lo anterior al siglo XX.
www.datosmacro.com/pib/espana
en.wikipedia.org/wiki/London#Economy
Y considerar Betica como megalopolis.. es un poco como poco exagerado y ombliguista.
Normal que fije ejércitos de población asociada a curritos de cuello blanco en los alrededores.
Un ejemplo interesante de esto es el Arzobispado de Colonia, que tenía como sufragáneo al de Lieja, que era uno de los peces gordos de los Países Bajos.
Son un imán para fijar población desde la prehistoria.
Hace ya doce años que más del 50 % de la población mundial es urbana, a mitad de siglo se superará los 2/3.
Densidad de población según eurostat:
ec.europa.eu/eurostat/statistical-atlas/gis/viewer/?mids=BKGCNT,BKGPGR;
infrastructura ferrovaria:
www.openrailwaymap.org/?lang=&lat=45.62940492064501&lon=6.9653
Aconsejo hacer zoom y que cada uno decida por si mismo si se notan las fronteras o no...
Ese mapa lo crea un algoritmo basándose en dos o tres factores deslavazados; cualquier sociólogo, y más aún un geógrafo, os dirá que no tiene ni pies ni cabeza, y se puede ver aún mejor con los ejemplos más cercanos.
Pero ¡por los cuernos de Shiva! ¿Qué sentido tiene englobar a un murciano con un genovés en una misma cosa?
No comunista
Con un inmenso potencial de crecimiento, vertebrado entre otras cosas por el corredor mediterráneo, España ha tratado de boicotear este proyecto por todos los medios.
Si la República catalana sale adelante puede que exista algún futuro, al menos para los habitantes de Cataluña y… » ver todo el comentario