edición general
20 meneos
35 clics
Eurobattery inicia la extracción de wolframio en A Gudiña (Ourense) con un proyecto sostenible y clave para la autonomía minera europea

Eurobattery inicia la extracción de wolframio en A Gudiña (Ourense) con un proyecto sostenible y clave para la autonomía minera europea

La mina de A Gudiña será la segunda explotación activa de wolframio en España, junto con la de Barruecopardo (Salamanca). Su puesta en marcha sitúa a Galicia en una posición clave dentro de la cadena de suministro europea, en un contexto de creciente dependencia de China, que concentra más del 80 % de la producción mundial.
Ourense entra así es el mapa europeo de materias primas críticas

| etiquetas: eurobattery , wolframio , a gudiña , ourense
“Sostenible”, y voy yo… y me lo creo xD
#1 Sostenible es cuando interesa a alguna administración pública o gran empresa con influencia. No sostenible es cuando interesa a ciudadano particular, autónomo o pequeña empresa sin contactos.
#1 Plantarán cuatro árboles en algún lugar y lo usarán para decir que es una actividad sostenible.
Una empresa sueca explotando los recursos de España.

Pues como si fuésemos una colonia africana.

Gracias PP por convertirnos en El Orgullo del Tercer Mundo!!
Qué bien, esto es lo que decíamos muchos, hay que explotar los recursos, pero garantizando una riqueza para la región, el país y haciéndolo de la manera más sostenible posible, y no huyendo de la industria pesada y de extracción porque "eso es caca, antiecológico"
como la mina de oro de Tapia
¿Porqué todas la multinacionales mineras operan a través de empresas con nombres locales, como Tungsten San Juan, Exploraciones Mineras del Cantábrico etc. ?

¿Quizás para que parezca que la riqueza queda en el territorio?
El proyecto, que la empresa califica de “moderno y sostenible”, busca combinar innovación, seguridad y respeto medioambiental con el objetivo de contribuir a la autonomía estratégica europea

Esto es un emplazamiento publicitario?
{0x1f606} {0x1f606} {0x1f606} {0x1f606}
¿Y por qué deduces que se va a garantizar todo eso?
Edito: el de arriba me tiene ignorado, pofale.
Tungsteno, tungsteno español
Si la imagen es de la explotación, que alguien me explique de donde sale el Diesel sostenible de esas dos maquinas.
Como la mina de san Finx cerrada hace pocos años y que se reabrió hace unos pocos más, un intento de Sacyr para introducirse en la minería y que tuvo a mucha gente en su contra en la ría de Noia, algo que me sorprendía cuando te paseabas junto a la ría y veías los desagües sin depurar en la misma ría. La política minera en este país parece que depende de la mafia.

menéame