Friedrich Merz, actual canciller de Alemania, se ha mostrado en reiteradas ocasiones en contra de los planes de la Unión Europea para prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna en el mercado común a partir de 2035. A pesar de que marcas como Audi o Volkswagen apoyan los plazos de Bruselas, señalando que los BEV (Battery Electric Vehicles) no tienen alternativa a largo plazo, el político conservador no da su brazo a torcer.
|
etiquetas: merz , presiona , ue , motores de combustión , zancadilla , electrificación
Viva la libertad carajo!!
Pd:Ninguna pena me dan esos que han externalizado fábricas y producción en China porque aquí les resultaban muy caro. Ahora tienen que hacer componendas y cambalaches para poder mantener su industria
camins de somnis,
pont de cultures
(ai, qui ho diria...!)
ha estat el mar.
Mireu-lo fet una claveguera.
Mireu-lo anar i venir sense parar.
Sembla mentida
que en el seu ventre
es fes la vida.
Ai, qui ho diria
sense rubor!
Mireu-lo fet una claveguera,
ferit de mort.
De la manera
que el desvalisen
i l'enverinen,
ai, qui ho diria,
que ens dóna el pa!
Mireu-lo fet una claveguera.
Mireu-lo anar i venir sense parar.
¿On són els savis
i els poderosos
que s'anomenen
(ai, qui ho… » ver todo el comentario
- VW
- Mercedes
- BMW
- Renault
-Stellantis
¿qué hostias os pensáis que va a decir un alemán?
Lo de los aranceles a los vehículos chinos con los recíprocos aranceles en China a productos Europeos, estaba claro que no era una buena opción.
Porque pagar 40.000€ por un golf pelado de extras cuando por 25.000 hay coches chinos cargados de extras y electrificados que cumplen con las pegatinas que… » ver todo el comentario
En fin un desproposito y una oportunidad perdida.