Hace 10 años | Por akera a attac.es
Publicado hace 10 años por akera a attac.es

Estamos ya en una pre-dictadura real y no somos conscientes de la gravedad de la situación. Se está atacando el derecho de huelga, las libertades de expresión y manifestación y preparando unas leyes represivas que permitan al poder y a los poderosos recortar, privatizar y despedir masivamente.

Comentarios

h

#7 #11 #13 ¿Dónde hay que firmar para que los sindicatos sólo representen a los trabajadores que estén afiliados a ellos y no a todos los trabajadores? ¿Hay algún formulario estándar? Porque está muy bien lo de decir que los esquiroles no se aprovechen de lo conseguido en las huelgas, pero eso empieza porque los sindicatos no se arroguen la representación de todos los trabajadores del país sin que ellos se lo hayan pedido, cosa que no creo que estén dispuestos a aceptar.

WarDog77

#38 No afiliandote. Los sindicatos tiene la representatividad que le dan el numero de afiliados que poseen, aunque si eliminas a los sindicatos, ¿quien va a ser el interlocutor valido con la empresa en la redaccion de los convenios colectivos o con el estado en las reformas laborales?, ¿se lo dejamos a la CEOE?.
Aunque siempre nos queda el sistema USA de sindicacion obligatoria...

D

Se nota cuando una noticia da en el clavo porque entran todos los troles derechones de guardia lol

D

#31 ya han dado aviso en notame y la han negativizado los admin @1722472

D

#34: Insolvente significa que te van a seguir quitando el dinero... respetarán tu SMI, pero eso no da para gran cosa.

Insisto, como la gente en las cunetas no trabaja, ya no interesa disparar, ahora lo que hacen es chuparte la sangre.

#31 y #32: Pues ya sabéis, a avisar a la gente para que al menos se lean la noticia.

D

Yo lo llamo "Tiro en la nuca virtual", porque la pena será eso, acabar con la vida de la gente.

Pensadlo: 30 000 euros, 5 millones de pesetas de multa... ¿De dónde sacamos ese dinero? Es que mucha gente se va a quedar sin dinero de por vida... es decir, a lo mejor en la multa pagas el primer millón, y si lo tenías ahorrado, pero los otros cuatro te generarán intereses suficientes como para tener que estar trabajando muchos años hasta pagar toda la multa.

Y eso si no te ponen alguna multa de 600 000 €, que sin contar intereses, supondría toda una vida de trabajo, y no bromeo.

Y es eso, todo el dinero que obtengas de trabajar (salvo el SMI) irá a pagar la multa, con lo que no tendrás dinero para ocio ni nada, sólo vivirás para trabajar. Por eso digo que es un tiro en la nuca virtual, porque no te disparan, pero no tendrás mucha más vida que un muerto.

¡Y todo por no cometer un delito!

D

#20 Te puedes declara insolvente o que los 6m de parados se levanten y entonces puede que meter multas ya no sirva de nada.

mmlv

En el sector privado pocos son los trabajadores que pueden ejercer el derecho a huelga. Cuando al mes o a los 3 meses o a los 6 meses tienes que revisar tu contrato ya sabes lo que supone hacer huelga.

Efectivamente, necesitamos una ley de huelga para garantizar que los trabajadores puedan ejercer su derecho con libertad y sin miedo a ser represaliados.

D

El tono de alarma del texto se corresponde con la pura realidad, vamos camino de una dictadura a marchas forzadas. Quienes realmente creen en la democracia debería estar arengando a las masas a la calle para defender nuestros derechos, para frenar esta deriva totalitaria.

#22 imagino que tienes claro que si hacen una ley de huelga no va a ser para eso, si legislan sobre los servicios mínimos no va a ser para arreglar los flagrantes abusos que al cabo de unos años una sentencia confirma. Van a restringir el derecho a huelga hasta hacerlo inexistente.

WarDog77

#15 ¿Pero hay algo mas democratico que una votacion a mano alzada?

Parafraseandote: ¿Pero qué clase de fascismo es ese? Tú tienes tanto derecho a casarte con tu pareja tradicional como yo a hacerlo con mi pareja homosexual. Y de la misma manera que pides que te respete el tuyo, debes respetar el mío. Pues ya ves, un gobierno con un 30% de votos sobre el total de la poblacion en edad de votar no querría que fuese asi, y esto se puede aplicar a las renovables, la sanidad, la educacion, etc, etc.

lameiro

Ya lo decía el gran bardo:
Esta democracia es un basura
no la diferencio de la dictadura

Macant

Lo que por aquí llamamos democracia realmente es una democracia pintoresca por decirlo eufemisticamente ... o sea que en una fabrica o servicio se hace una votacion para ir a la huelga y esta sale respaldada por mayoria casi absoluta sin embargo dice la democracia que si unos pocos quieren trabajar hay que respetarlos y protegerlos, pero eso si, si en las elecciones generales gana un partido como el PP por una mayoria relativamente pequeña 30 por ciento de los votantes en las pasadas elecciones pero merced a una enorme abstencion y a la fragmentacion del voto, unida a esa ley de favorecer a los mayoritarios que se llama D´hont, le permite incluso privatizar servicios esenciales en contra de la mayoria del pais y sin haberlo llevado en su propuesta a los electores como la Sanidad. ¡una democracia pintoresca!

lucatoni

Pero, no veis los brotes verdes???

D

Hay que vencer a esta dictadura disfrazada de falsa democracia

D

#16 Espero que en el futuro tengas que trabajar o ser tratado por elementos como tu es la unica manera que tienen los cerdos de entender que por pedir igualdad y una vida digna no tiene nada que ver con ser de izquierda.

D

Parece mentira que le sigáis el rollito aneylaneyla si todo el mundo sabe que es el lado Mrs. Hyde de@chens0y

r

Veo mucha gente en contra de la gente tenga educación, sanidad, policía pública. Pero al mismo tiempo les molesta que un barrendero cobre 1000 euros. Bueno, si no tuviese que pagar impuestos con 1300 euros tendría que vivir y pagarse todo lo demás.
Lo que hay que decir cada cual que se pague lo suyo y el que no pueda que se joda

D

El gran problema, es que los piquetes no han sabido diferenciar que la huelga es un derecho, no una obligación.

josepepe1985

#46 Totalmente.

La gente tiene derecho tanto a hacer huelga como a acudir a su lugar de trabajo.

La libertad acaba donde empieza la de los demás.

neyla

#16 Ser de izquierdas es genial: consiste en estar en contra de lo malo y a favor de lo bueno. Lo bueno es ser justo y solidario y la transformación social. Lo malo es el capital y las políticas de derechas. Si queréis lo bueno, votadnos a nosotros. El PP es lo malo.

powernergia

#17 estos comentarios tuyos me recuerdan a uno que oi el otro dia "los trabajadores de la empresa privada somos los que creamos riqueza y mantenemos al resto" es un comentario muy aplaudido en estos tiempos pero; me puedes explicar asi, concretando, porque un medico (por ejemplo) que trabaje en un hospital privado, genera riqueza y el que trabaja en un hospital publico no la crea?

jaz1

#18 pues es bien sencillo un medico de nuestra sanidad cobra "x" un medico de la sanidad privada cobra "x" tambien pero facturan el doble
genera riqueza para los accionistas de esa "mutua o hospital etc que este trabajando)

neyla

El autor de este panfleto es una joya.

Llama "malditos cobardes" a los que no piensan como él ("Si la gente no se rebela sus hijos quedarán sin estudios, sin pensiones, sin dignidad ¿Qué le pasa a tanta y tanta gente que no se mueve ni por sus hijos? Malditos cobardes")...

Y tiene las ideas claras ("Los poderosos mediante sus televisiones, radios, periódicos y elementos infiltrados en las luchas sociales, nos están haciendo desconfiar de la política. De esa forma son ellos- el PP, los banqueros, el rey- los que la hacen y nos someten").

lol

D

#12 La izquierda española (con perdón) tiene una especial tendencia a mirarse el ombligo y a creerse moralmente superior, de ahí el tono a sermón que tienen estas intervenciones maniqueas (si piensas como yo eres bueno, si no eres un ladrón y un cobarde) que gastan desde estos púlpitos del izquierdismo patrio.

Por cierto... ejem... ¿estás soltera?

neyla

La huelga, es decir, dejar de trabajar unilateralmente a modo de protesta, supone la vulneración de un contrato, pero su ejercicio está recogido en las leyes. Los piquetes no, y mucho menos el tipo de piquetes violentos que se gastan en España.

Tan libre es el huelguista como el esquirol. Ni el segundo puede coaccionar al primero, ni el primero al segundo. La triste realidad es que las coacciones siempre vienen del mismo lado.

Necesitamos una ley de huelga ya.

Por otra parte, la riqueza, la verdadera riqueza, no los disparatados planes de gasto estatales, la generan las empresas privadas. Son los empresarios y no los burócratas quienes descubren las oportunidades de negocio y las explotan.

Los empresarios crean riqueza de la nada mientras otros la dilapidan gracias a un privilegio que les ha concedido el Estado. Resumiendo, que la lucha de clases, en cierto modo, existe. Es una lucha silenciosa y desigual. De un lado los que trabajan y satisfacen la demanda del consumidor, del otro los que trabajan porque un político así lo ha decidido. El político suele decidir

Los políticos y los funcionarios cobran de lo que otros ponen.

De ahí lo de “salvemos lo público”, es decir, lo suyo, lo de ellos, lo del burócrata al servicio del politicastro.

En la actualidad los funcionarios no sólo ganan más que en 2007, sino que son unos cuantos más que en aquel año de las luces del burbujón. Ahora no cesa la cantinela del “salvemos lo público”. Por lo público quieren decir lo estatal, pero esa palabra tiene mala prensa, así que repiten como cacatúas lo de lo público añadiéndole habitualmente la coletilla "lo de todos". No veo necesario recordar que lo estatal no es de todos, es de quienes manejan al monstruo y de la nómina inmensa de carpantas que viven de él. La lucha de clases existe.

D

#3 Este comentario tuyo es demasiado inteligente como para que tenga éxito aquí.

D

#5 No, de inteligente nada. Falla mucho. Los piquetes violentos ya están prohibidos, así que no puede ser argumento para que se necesite una ley de huelga. Las empresas privadas no son las que crean la riqueza. La crean las personas de manera individual o agrupadas en empresas privadas, públicas, asociaciones, fundaciones... Asignar todo ello a las empresas privadas es falta de conocimiento o cortedad de miras.

Criticar a los empleados públicos y pedir que cobren menos está muy visto y en muchos casos es algo que parte de los bajos instintos de ciertas personas, las cuales para tener una sociedad sana nunca deberían meter mano en lo público. Como los estados actuales no son esclavistas, una buena gestión de las empresas y recursos públicos debe estar encaminada a pagar salarios de acuerdo con lo que se cobra de manera justa en el mercado. Solo un inútil gestionando empresas intentara otra cosa o criticaría a sus propios empleados. Por desgracia es común que tengamos algunos inútiles de políticos gestionando empresas públicas, si atendemos a sus reclamaciones.

Fíjate que lo que te cuento no depende de ideología, no es de derechas ni izquierdas... es asumible por cualquiera, por ejemplo por alguien de talante liberal. Un liberal pedirá que haya poco empleo público, pero no que se trate a los trabajadores públicos peor que al resto.

Yo creo que en realidad busca poner en ridículo el ideario derechista con la idea de criticar y desprestigiar. Pero en mnm es difícil saberlo.

neyla

#7 Es curioso que un defensor de la coacción de los piquetes hable de que "no se tiene derecho a sabotear el esfuerzo de otros".

hugamen

#7 E iluminati. Reptiliano e iluminati.

#7 mi aplauso desde la emigración a todos los que están luchando por los trabajadores españoles!

D

#3 Suenas a la orquesta del Titanic.

neyla

#11 No te he pedido que hagas una huelga por mi, gracias.

> "Como los trabajdores de una empresa son un colectivo regido por las msimas normas, si la mayoria de lso trabajadore quiere hacer huelga se hace huelga, pero todos, eso es democracia ¿no? todos hacen lo que decide la mayoria"

¿Pero qué clase de fascismo es ese? Tú tienes tanto derecho a hacer huelga como yo a trabajar. Y de la misma manera que pides que te respete el tuyo, debes respetar el mío.

Mis derechos individuales son míos, y los recogen la Constitución y las leyes, no una votación a mano alzada de piqueteros violentos en un almacén.

La decisión sobre hacer huelga o no es mía. No lo decides tú.

albertiño12

#3 ¿Y no conoces algún caso en el que el trabajador no haya hecho huelga, aún estando de acuerdo con ella, por miedo a las represalias de sus jefes?

¿Cuanto hablan los grandes medios de comunicación manipulación de este problema?

D

El usuario #3 dando ejemplo de como hacer un comentario sin ofender y el resto la acribillan a negativos.
Lo de no admitir opiniones distintas ¿ cómo se llama eso ?

WarDog77

#21 Hay opiniones y hay tergiversaciones interesadas y maliciosas de la realidad, lo primero se acepta y se respeta, lo segundo se desprecia y se combate.

mmlv

#3 miente cuando dice que los funcionarios ganan más en la actualidad que en 2007

http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/empleados_publicos

D

#3 Como os gusta a algunos ser unos lacayos.

Que asco.

Kantinero

#3 Los empresarios crean riqueza de la nada....como por ejemplo de las subvenciones y contratas del estado...ese estado del que tanto despotricáis pero del que más os aprovecháis....gentuza

Kantinero

#3 Necesitamos una ley de huelga ya.

Se valiente y di claramente lo que quieres hipócrita, ya hay una ley de huelga, tu lo que quieres es una a tu medida

D

#3 "Tan libre es el huelguista como el esquirol. Ni el segundo puede coaccionar al primero, ni el primero al segundo. La triste realidad es que las coacciones siempre vienen del mismo lado."

Nadie me ha coaccionado para hacer huelga, pero sin embargo sí me han coaccionado para que no la haga amenazándome con el despido, sancionándome verbalmente por hacerla, o acusándome de saltarme la ley por secudar una huelga sin haber avisado el día antes (cuando el aviso de huelga se hizo oficalmente y la noticia se recogió en todos los medios de españa, pues fue una huelga general).

¿La coacciones siempre vienen del mismo lado? Yo se que viene de los dos lados, tu aún no lo sabes, es por eso que tu discurso es incorrecto, por ser parcial.

En la edad de piedra no había estado, desde entonces los estados han crecido y evolucionado, ¿quieres volver a la prehistoria?

D

Ea, pues a la trena. Allí comerás caliente todos los días.

D

#1 Vaya comentario de mierda.

p

#1 ameba. Renuncia tú a tus derechos y a los que evitamos pierdas los que plantamos cara.

D

#6 Tu gramática es muy mejorable.

Pero añadiré algo a mi ya famoso comentario #1 :

Los afortunados con una estancia en la trena no sólo comerán caliente todos los días (mejorando ya la expectativa del bocata diario de mortadela que dan en la korrala) sino que, además, ¡¡¡tendrán una ducha con agua caliente para ellos solos!!!

Increíbles las comodidades pequeñoburguesas que un trullo reporta a los indignados profesionales.