Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Es esencial que el sistema económico se sanee, porque no sólo es crecimiento, también es cohesión y estabilidad interior. Si tienes un sistema débil, polarizado o desigual, donde la vida cotidiana se hace mucho más difícil para la mayoría de la gente, termina siendo un régimen débil y por lo tanto, con una capacidad de competir mucho menor. El cambio económico es factible y tiene que ver con la capacidad de estabilizar y de generar un nivel de vida decente para sus ciudadanos. Todo lo que no pase por eso es tensión, debilidad, mal futuro."
|
etiquetas: esteban hernández , china , europa , economía , españa , entrevista
Sobre todo en esto; "Vemos cómo la esfera financiera capta una enorme cantidad de recursos que no revierte en nada productivo, no revierten en construir más negocios o en desarrollar las sociedades a través del crecimiento económico, sino en generar beneficios en una esfera totalmente aislada de la mayor parte de los ciudadanos".
Los que están haciendo los Chinos es sacar sus empresas propias con el how-know adquirido.
Como dicen, la avaricia rompe el saco.
A lo mejor la palabra no es barato sino rentable. Y los alemanes son rentables porque tienen cosas que faltan en otros lugares: I+D, capacidad técnica, inversión, apoyo social, trabajadores cualificados,...
Te hablo de datos e 2018, no sé si en los años siguientes habrá cambiado la cosa, pero me extrañaría.
En mi caso yo conozco una empresa con fábricas de hardware, con plantas de producción en España y Alemania que al tener que cerrar una, cerraron la española a pesar de tener sueldos más bajos.
Y no expandirlo y pensar que uno está de acuerdo con él es también una acción política.
No discuto lo que dices, pero despachar un discurso por el mero hecho de ser discurso es una banalidad. Todo empezó alguna vez como discurso.
Cualquiera se da cuenta que el fondo ya esta instalado en la mente de muchos, solo falta que uno se deje de dar rodeos y lo suelte como es sin pelos en la lengua.
Sobre todo en esto; "Vemos cómo la esfera financiera capta una enorme cantidad de recursos que no revierte en nada productivo, no revierten en construir más negocios o en desarrollar las sociedades a través del crecimiento económico, sino en generar beneficios en una esfera totalmente aislada de la mayor parte de los ciudadanos".
En España mucho del dinero que podría ir a lubricar ampliaciones de capital o similares, acaba en el sector inmobiliario. A las empresas españolas les cuesta mucho financiarse.
Por mi experiencia (he montado varias empresas), el problema es que la inmensa mayoría de negocios, cuando haces un mínimo de análisis, no compensa el riesgo beneficio. Soy muy optimista en cuanto a las posibilidades que tienes hoy en día para montar una empresa. Pero lo cierto es que la mayoría de opciones ganadoras son las que menos benefician al país.… » ver todo el comentario
Al no tener industria, no hay expertos. Aqui tenemos gente que diseña por ordenador, pero con poca experiencia real en fabricar en masa. En shenzhen, un responsable de una línea de ensamblado tiene muchísimas tablas, y se las sabe todas.
En shenzhen tienes logística. Puedes enviar a todo… » ver todo el comentario
En España no hay información sobre montar unas placas solares fotovoltaicas en el tejado, y parece ser que los ayuntamientos están preparados para poner cientos de trabas a quien pretenda hacerlo.
Entiendo que el digital es mucho más fácil, ¿no? Me gustaría desarrollar algunas ideas físicas, pero lo veo taaaan complicado que no sé ni por dónde empezar.
Montate una web rollo corporativo diciendo que lo vas a petar con tu producto, y diseña unos tripticos expliando que eres una empresa global que quiere buscar la digitalización 4.0, etc. Con 100 es suficiente.
Pasa un tiempo en alibaba, sacando una lista completa de fabricantes en shenzhen. Los miras y los remiras decenas de veces para conocerlos. Filtra los que estén verificados. En aliexpress tb puedes encontrar bastantes vendedores que son… » ver todo el comentario
Emprender ahora que vienen curvas se les hace arriesgado, requiere tener ideas, visión... mucho mejor especular, invertir en bienes tangibles, comprar recursos de los que harán falta, y que emprendan otros (los chinos).
Total, en cuanto se les queda pequeño el garaje ya les compramos la puntocom, y si reúnen dinero para montar infraestructuras pesadas habrá tiempo para subsumirlos o hundirlos. O para montarles una… » ver todo el comentario
Occidente ha sido un modelo de eso (más o menos cumplido en nuestro interior. No así en la política exterior).
Ahora parece que vamos a un modelo de desprecio de derechos fundamentales, participación ciudadana, sostenibilidad... Para pasar a un modelo únicamente económico. Y no hablo solo de China sino de occidente y el mundo también.
[Javiertzo; doctor sociólogo en China] "MODELO CHINO ¿DICTADURA O DEMOCRACIA AVANZADA?"
www.youtube.com/watch?v=DzGLqm1Q0rI
cecogrup.com/la-realidad-del-empleo-china/
Hay que cuidar la democracia que tenemos mejorándola, pues el descrédito en los políticos está recayendo también en las instituciones... y viniere lo que viniere no sería mejor, seguro.
Pues China tampoco cumple con eso...
Ahora resulta que la culpa de que la economía de occidente vaya mal es culpa de oriente, que otros países mejoren es un gran problema y hay que conseguir que Asía siga siendo la zona de mano de obra barata mientras que occidente tiene que vivir de los recursos de los demás.
El mismo discurso populista de que "los extranjeros nos quitan el trabajo" pero en versión de geopolítica mundial.
¿Acaso es malo que todos los países progresen? para el modelo capitalista parece que si!
Progresas adecuadamente..... para entrar en VOX.
La cuestion es que quereis que sean la fabrica del mundo pero las problematicas de otro tipo que se las queden. Sinceramente aun cuando no me gusta mucho el modelo, le estan dando un palizon a occidente que en 10 años van a comprar el planeta. Y ya tienen una buena porcion.
Aqui mucha tonteria, mucha burrocracia, etc, etc. pero trabajar de verdad nanai. Y asi va.
Relacionada: www.meneame.net/m/politica/nuevas-fronteras-economia-politica-marxista
... EEUU dejará de reconocer a Taiwan (isla refugio de rebeldes nacionalistas, tras la guerra civil china) para pasar a reconocer la "unidad de China" y permitir la entrada de la China continental en el consejo de seguridad de la ONU. A cambio China se integra en el capitalismo… » ver todo el comentario
Aun conociendo como conocemos en occidente el recorte de libertades que practican. A la vista está que nosotros, por lo menos en la práctica, somos mucho peores. Y que la libertad de votar a lo que creas que es el partido menos malo no es una libertad real si no hay libertad para cambiar el formato.
¿Acaso la estructura social en EEUU es justa?, los chinos han demostrado qué la falacia de que las personas solo prosperan económica y socialmente con una estructuras de partidos, que al final sólo son el mismo con diversos matices, ni crea países más libres ni ciudadanos más felices, seguimos viendo otras formas de gestionar un país que no se adaptan a las nuestras, como lo que quiere el régimen imperante que sigamos creyendo.
Porque el desconocimiento/miedo históricamente es causante de guerras, y porque occidente tiene que conocer/aprender algunas cosas: "400 millones de personas... se hubieran dividido en cientos de países"
youtu.be/i__cQzRVB-0?t=3598 [Película: Las guerras del opio]
O sea, ese es el nivel, hacer lo mismo que el gobierno imperialista yanki, y todavía justifican la falta de simpatía por el gobierno chino debido a las "fake news", y sí el gobierno yanki es un gobierno mentiroso e imperialista que tampoco tiene demasiada simpatía en el resto del mundo.
Por ejemplo, ahora vamos a tener unos fondos de recuperación. Pues lo más probable que ocurra es que la burocracia destruya la capacidad de ejecutar esos fondos con cierto criterio, y se despilfarre el dinero.
"Unfavorable Views of China Reach Historic Highs in Many Countries" 6/10/2020
www.pewresearch.org/global/2020/10/06/unfavorable-views-of-china-reach
¿O acaso son Fake News que el gobierno chino ha impuesto sanciones económicas a Australia por perdir una investigación internacional sobre el origen del coronavirus? ¿o son Fake News que el gobierno chino pretende apropiarse de todo el Mar de Chino en detrimento de Vietman,… » ver todo el comentario
Como ocurre con cualquier otra actividad humana.
Para que vamos a planificar si podemos rascarnos los huevos y esperar a que las cosas sucedan.
Quien, en el siglo XIX, compraba té, porcelana y seda pagando con opio se queja de que ahora los chinos fabrican demasiadas cosas. No les han regalado nada. Las lágrimas para cuando compren materias primas, museos y puertos pagando las facturas con cocaína.
(lo dice Pedro Baños en este vídeo www.youtube.com/watch?v=J-JlW7ZG08Y pero no recuerdo el momento concreto)