edición general
231 meneos
1961 clics
Estás siendo pobre mal y no lo sabes

Estás siendo pobre mal y no lo sabes

Si no descuidas tu aspecto, si te tiñes el pelo o si tus hijos pequeños van aseados, no eres pobre, porque el 'Auténtico Pobre' ni puede ni debe parecerse a nosotros: debe quedar relegado a lo humillante, a lo indigno, a la vergüenza. Porque al pobre no se le concede el beneplácito de la dignidad y el disfrute, solo el de la supervivencia, para, asi, dibujar una linea clara y explicita entre Él-pobre y Yo-digno y reclamar una exclusividad de consumo.

| etiquetas: pobreza
Comentarios destacados:              
#2 "Hace años fui a los servicios sociales a pedir la renta mínima. El tipo me miró de arriba a abajo y me dijo que no tenía pinta de necesitarlo. Lo dijo varias veces mientras rellenaba la solicitud. Me llegaban cartas de que faltaban papeles y era mentira. Estuve a punto de quedarme en la calle porque el tipo consideró que iba "muy bien vestida, se te ve aseada, tienes estudios...".
:palm:
"Hace años fui a los servicios sociales a pedir la renta mínima. El tipo me miró de arriba a abajo y me dijo que no tenía pinta de necesitarlo. Lo dijo varias veces mientras rellenaba la solicitud. Me llegaban cartas de que faltaban papeles y era mentira. Estuve a punto de quedarme en la calle porque el tipo consideró que iba "muy bien vestida, se te ve aseada, tienes estudios...".
:palm:
#2 Ese es uno de los problemas de este sistema de "Asistencia al necesitado"...
De facto es "caridad" y la caridad es algo que decide quien la da a quien la recibe, solo se da a quien no puede tener otra cosa y es de un "nosotros" hacia un "ellos"...

Existen otros sistemas mucho más lógicos, como el trabajo garantizado o incluso la renta básica, que consideran a quien recibe el dinero no como un "externo", a fin de cuentas ese dinero es tanto…   » ver todo el comentario
#4 Ese es otro tipo de problema al que cualquiera que haya lidiado con la administración algo más de lo habitual se ha enfrentado alguna vez, el funcionario que se cree "jefe".

Yo me las he tenido con más de uno por atribuirse funciones que no le corresponden, bajo escusas sibilinas como: "esto nunca lo conceden", "te van a pedir más cosas, que te lo digo yo" o cualquier otra excusa barata para aparentar que tiene más responsabilidades de las que realmente…   » ver todo el comentario
#4 #32 Esa que comentais es principalmente la razon por la que odio las "medidas sociales" y veo mejor (para el ciudadano, para el politico que compra votos con esas medidas es obvio que no) sistemas como el tramo negativo de la renta.

El sistema deberia ser algo automatico, no algo a la discreccion de un sinfin de burocracia inutil.
#2 No fuiste bien asesorada.
:troll:
#2 Una amiga mía hace ya muchos años , cuando estudiaba en la universidad fue a ver pq le denegaron la beca, puesto que su familia, muy humilde, que vivía prácticamente del autoconsumo, trueque y alguna ayuda ridícula, no podía costearle vivir en la ciudad para que estudiara. El del servicio de becas le dijo que "una familia de 5 personas no puede vivir con esos ingresos, estás ocultando información". Ante la impotencia que le dió, pasó un mal rato de la leche, porque realmente no…   » ver todo el comentario
#2 Pensaba que eso pasaba solo donde vivo. Bueno, aquí la señora trabajadora social es más de que la gente se arrastre, suplique o en su lugar le lleve un buen jamón.
No nos olvidemos de los pobres refugiados que tienen teléfonos móviles, algo que para muchos no es posible que tengan los pobres.
#10 Todos pierden su pasaporte o cualquier tipo de identificación, pero el móvil nunca lo pierden.

Y si lo pierden, pronto encuentran otro.
#15 Cuidado, hay algo de comentario en tu xenofobia.
#15 Igual nunca han tenido pasaporte.
#15 si te encontraras sin nada, de las primeras cosas que buscarías es un teléfono, que sirve para todo y encima se puede reemplazar fácilmente a diferencia de los papeles. También actuarías en tu beneficio sin que te importaran reglas arbitrarias. Piénsalo.
#15 Ya hace décadas, en la guerra de Bosnia, vi en televisión a un cooperante diciendo que la gente estaba enviando mantas, comida y no sé qué pero que ellos necesitaban teléfonos (en aquél momento fijos) y líneas de teléfono porque lo primero que pedían los refugiados era llamar a sus familiares que se habían quedado atrás o a los amigos que estaban viviendo en europa para saber si podían acogerles.

Y la gente que cruza en patera desde que empezaron a llegar venían con papeles plastificados con números de teléfono, incluidos números de su pais o de personas con contactos allí (muchas veces curas o monjas) para que avisaran si aparecían muertos
#10 Venía a decir eso. Cuantas veces habré oido el comentario respecto a la gente que baja de una patera y tiene móvil... Se juegan la vida por vicio.
#0 Gran artículo, gracias.
Yo soy rico pero de espíritu, comprar compro en el Eroski
#3 Yo soy rico pero de espíritu, comprar compro las ofertas de la semana en el Eroski.
#5 Pues si pones un pie en el Eroski ya tienes el bolsillo más lleno que la mayoría.
#7 triste pensar que probablemente sea más rico que el 80% del planeta.
Yo creo que sí que hay gente que es "pobre mal".

Un ejemplo rápido, las madres que desayunan todos los días en la cafetería tras dejar a los niños, que están allí también casi todas las tardes tras recogerlos pero que luego montan un pollo porque la excursión vale 15 euros.
#14 Y varios casos que menta ena notícia.

No necesariamente el de los pantalones, pero la de los langostinos y el champán vaya si lo es.
#14 No te olvides de los chavales que no se compran un piso pero desayunan tostadas con aguacate.
#19 tengo algún compañero así. No se puede comprar un piso y todos los días desayuna, come y cena en el bar/restaurante.
Cuando le explicas que ahorraría mucho si lo hiciese en casa, me intenta convencer de que el equivocado soy yo.
#19 te voto positivo porque es irónico... Verdad? Cc #31
#48 Pues siento decirte que es real como la vida misma. Siempre se excusa en el tiempo que perdería haciendo la compra, cocinando, el gasto de gas, así se lo dan todo hecho y no sale tan caro..... :-S
#49 me refería al otro comentario.
#14 Que conste que yo estoy en contra de que en los coles públicos haya excursiones y viajes de estudios de pago. Es una forma más de segregación. Y puedo pagarlos sin problema. Y desayuno lo que me da la gana donde me da la gana.
"la creciente ola de fascismo de la que estamos siendo espectadores a través de recurrentes discursos de odio: hablar de índices de delincuencia en personas racializadas sin atender a factores estructurales como la segregación (guetos, difícil acceso al empleo etc.)"

Perdona pero no. Primero, la estadísticas son simplemente números, no es fascismo. Segundo, delinquir es una opción personal. Justificar la delincuencia con los origenes de una persona no es más que determinismo social y…   » ver todo el comentario
#9 perdona pero no, hay quien aprende a caminar en plena cuesta arriba, quién lo hace en llano y quien lo hace en plena cuesta abajo. No partimos de lo mismo (oportunidades, cuidados, educación) para hacer esa comparativa tramposa.

Lo de varear la aceituna está bien de ejemplo siempre que el que acaba robando pudiera acceder a ese trabajo sin que el capataz decida que "no me fío de ese no lo contrato que mira de dónde viene". Basta ver que la mayoría de trabajos de ese tipo los hace inmigrantes, por lo que si aparece un sin techo que apenas puede levantar la vara pidiendo trabajo es posible que no se lo den.

Todo es fácil de opinar con falta de perspectiva y empatía
#18 es innegable que la vida es mucho más fácil si naces en una buena familia. Pero no todas las familias pobres son desestructuradas ni todas las familias desestructuradas son pobres.
Achacar que todo lo que te pasa se debe a tus orígenes y que por ellos nunca vas a llegar a nada es un discurso victimista que te exonera de toda responsabilidad. Muy común hoy día.
De nuevo, hacerle un mataleon a alguien para robarle es una decisión personal, dudo mucho que a nadie le enseñen sus padres a comportarse así por pobres que sean. Es difícil tener empatía con gente que trata así a sus semejantes por pobres que sean.
#23 tus orígenes no te enoxeran pero te condicionan. Insisto, el que nace en cuna de oro tiene que hacer cero esfuerzo en conseguir buen trabajo y colocación, quien nace en zonas pobres para poder ganar un sueldo medianamente digno necesita un esfuerzo titánico que seguramente ni te imaginas.

Por supuesto que robar no debería ser una opción, pero si conseguir trabajo es algo que intentas con todas tus fuerzas durante mucho mucho tiempo mientras que robar lo tienes casi al alcance mientras tú y…   » ver todo el comentario
#23 Comparas robar por la fuerza (un mataleon nada menos) con el hurto en un supermercado, que es a lo que la mayoría de la gente necesitada recurriría en caso de necesidad. Asimilando pobreza con delincuencia extrema. Así nos va.
#9 lo típico de "los números no son racistas"... No claro, pero interpretar lo que implican para que encaje en tu sesgo xenófobo y racista si.
#9 algunos parece no entender que las estadísticas son números pero la lectura sesgada para justificar algunos su racismo ya no es estadística.

Al igual que parece ser que hay más gente que odia ir a por aceitunas si se vive con factores socioeconómicos jodidos por qué quieren.
#9 Ni de coña. La delincuencia no siempre es una opción. Si tienes dos churumbeles a tu cargo, ¿cómo te vas a varear aceituna de sol a sol? . Es muy fácil hablar desde una situación privilegiada, pero las circunstancias pueden ser muy variadas. Yo tengo una situación privilegiada. Pero soy consciente de que no todo se debe a mí mejor o peor hacer. Mis padres me pudieron proporcionar una educación y cuidados esenciales. El estado me garantizó una educación y sanidad (y tantos otros servicios). Pero mucha gente no ha contado con esos factores. O simplemente han tenido menos suerte.
Qué manía con usar constantemente el presente continuo del inglés, cuando podemos usar el presente de indicativo: Eres pobre mal y no lo sabes.
#13 seguramente es porque el artículo será un plagio también.
#25 Totalmente, una traducción literal del inglés.
#25 Claro que es un plagio.
#13 Pues no se en inglés, pero en castellano la perífrasis "estás siendo" no solo se usa para acotar el momento de la acción, si no tambien el ámbito. Como el verbo "ser" trasmite la idea de característica permanente o esencial, cuando - como es el caso- se usa para trasmitir un valoración negativa se usa habitualmente "estás siendo" en vez de "eres" para suavizar y acotar el ámbito de la critica: "Estás siendo un mal amigo en este tema",…   » ver todo el comentario
Buff... Menuda sarta de... Bueno. Recomiendo leer el artículo, si, es Meneame, pero haced un esfuerzo cabrones.
Misma historia si eres de izquierdas.. "tan pobres no serán si tienen twitter"

Eso lo llegó a decir una señora del PP a la que le jodía mucho que los demás tuvieran una vida y no sólo la tuviera ella.
Interesantes postulados, no el clásico eres pobre porque quieres.
#_2 mi madre estuvo unos años de asistenta y en alguna ocasión le dijeron que vaya arreglada que iba. Mejor y más elegante que muchas señoronas de piso céntrico y cuyo único oficio era tocarse el papo. Ya no entro a detallar el clasismo que tienen algunas de esas "señoras" porque me hago mala sangre y no es plan.
muy interesante
El puñetero prejuicio de turno y la falta de empatía, y todos caemos en esto en algún punto.

El pobre debe cumplir con el estándar ISO4475 para parecer pobre (lo cual le ancla a ser pobre siempre, porque no puede ni aparentar ser normal el resto del tiempo, imposibilitando salir de ahí y conseguir trabajo etc), las mujeres agredidas deben estar tristes el 100% del tiempo o sino todo es falso porque se le pone un investigador privado detrás todo el puto día a ver si se ríe por un meme en el…   » ver todo el comentario
Que no lo se dice xD
Ese punto, precisamente, no me lo creo.
Me jode tener que afear un poco el articulo, pero quizás por lo efectivo del titular, recuerdo que ya se compartió hace anios. www.meneame.net/story/estas-siendo-pobre-mal-no-sabes
Lo importante es la salud :troll:
Muy buen artículo.

Para mi, el no puedes ser pobre por ser como yo. Se traduce a: Joder estoy mas cerca de ser pobre que del jefe, como puede ser si yo soy clase media.
Es miedo a admitir que estamos cerca de acabar en la calle.
#21 El problema es haber aceptado lo que dicen nuestras putos políticos. 20000 euros nones clase media y 60000 no es rico, pero te han convencido de que así es y aplaudes con las orejas cuando te dicen que alguna mierda de impuestos nuevo lo van a pagar los ricos cuando la realidad es que tú, al poder pagar tú casa, ya eres un asqueroso rico para ellos.
#21 Totalmente de acuerdo. Ni clase media ni leches. Eres obrero. Y si estás a menos de 6 nóminas de un problema, puedes tener problemas graves como vengan mal dadas (y no tiene que ser por lo que hagas o dejes de hacer). Pero la gente no quiere darse cuenta de lo cerca que viven de la miseria.
El artículo precísamente peca de lo que critica.

No es tan difícil de entender que a la gente le cueste reconocer una persona pobre SOLO PORQUE LO DICE.

Resulta que un necesitado es una víctima, y obtiene privilegios por su condición.

Es perfectamente legítimo desconfiar.
#40 Cierto, pero la mayoría no se queda sólo en desconfianza. No es legítimo prejuzgar y castigar por esa desconfianza previa (de la que esa persona no tiene culpa), normalmente basada además en simplemente apariencias, y menos si acaba teniendo consecuencias importantes en su vida. Especialmente si tu puesto laboral tiene ese poder sobre esa persona.

menéame