Una redada migratoria en la planta de baterías Hyundai-LG en Georgia, USA, terminó con la detención de más de 300 técnicos surcoreanos, acusados de “trabajo no autorizado” pese a tener visados válidos. El incidente ha provocado una crisis diplomática y paralizado la instalación, clave para la economía verde. Corea del Sur exige una nueva categoría de visado para técnicos cualificados. El caso revela la tensión entre la política migratoria estadounidense y la necesidad de mano de obra especializada extranjera para su industria tecnológica
|
etiquetas: ice , usa , detencion , coreanos , fabrica , baterias
Y saca la conclusión por tu comentario dónde dices que "se han quedado trabajando de manera permanente" (que no se como obtienes esa información) de que no te has leido la noticia, usando una expresión muy de meneame que reza: ni la entradilla.
A qué me recordará eso...
Ahí se coman su mierda y se hundan bien profundo. EEUU cáncer mundial.
Serán personas que han entrado con visado temporal y se han quedado trabajando de manera permanente. Les pedirán que vuelvan a su país y no les dejarán volver. Lo normal.
Pues tendrían visados temporales y se habrán quedado para toda la vida.
Vamos, actuación normal.
¿ Es una segunda fábrica o es una noticia repetida pero redactada con errores ?