Hace 12 años | Por --24639-- a blogs.lainformacion.com
Publicado hace 12 años por --24639-- a blogs.lainformacion.com

La obra ha sido realizada por el colectivo de artistas urbanos A’shop durante 16 días de trabajo. Y el resultado es la imagen de “Nuestra señora de Gracia”, una obra art nouveau basada en las pinturas del pintor checo Alphonse Mucha. “Esta es la primera vez que colaboramos con una ciudad donde nos dieron el control del 100% con respecto al proyecto”. Y a la vista está el resultado. El grupo espera que la obra inspire a otros barrios de Montreal a adoptar murales en las fachadas de grandes edificios.

Comentarios

D

#2 En Barna también hay tags con ese "texto"
Precioso el dibujo, me parece una forma idónea de recuperar fachadas muertas en determinados barrios.

D

#2 #3 Farlopa no es un tío solo, es un grupo de grafiteros que se identifican por ese nombre, es una crew, la Farlopa Crew. Y aunque muchas veces solo hagan ese plata, que asi es como se llama a ese tipo de graffitis algunos son unos autenticos maestros

D

Impresionante, siempre he sido un admirador del Art Nouveau y lo tengo como referente para un futuro proyecto expositivo y este graffiti es brutal, precioso... Supongo que sobre el ladrillo limpio aguantará bastantes años...

Recuerdo un estudio de un profesor de bellas artes que había estudiado como los grafitteros de barriadas marginales, sin acceso a libros de arte o educación superior en Bellas artes, habían por sus propios metodos desarollado una evolución paralela de la pintura, pasando por el simbolismo, el realismo, el clarooscuro, ect ect... Y citaba a un artista que dijo: "Quien no vea que el graffiti es un grito desgarrado por cultura, es ***"

#2 Hombre, como en todo hay que prácticar, yo he visto por mi ciudad firmas de grafitteros horribles, pero que al cabo de un año vez otra suya y dices "Joder, si que ha mejorado el niño...". Cerca de mi casa hay una tienda de Sprays y "moda Graffitera", que tiene delante un enorme solar abandonado, pues ellos se encargan cada año mas o menos de pintarlo de blanco y hacer nuevos graffitis.... por que entienden que es un arte vivo que debe

Amenizate

#2 No es uno, son varios.

Rorok_89

#1 Y que hiciste? Te pasaste por el forro su opinión?

anxosan

#12 Se lo comenté al representante de la propiedad del edificio y este "entró por el aro" y pintó en gris porque las alternativas son ir a un Contencioso contra el ayuntamiento (unos 3-5 años en el juzgado, gasto en abogados, procuradores, etc. y aunque previsiblemente ganes supone más gasto que la pintura de todo el edificio) o exponerse a una multa cuantiosa.
Lo peor del caso es que se trata de un edificio de principios de los años 30, que nunca habría sido pintado en los colores impuestos por el técnico municipal, ya que en esa época hubiese sido posiblemente pintado en verde y azul (la propuesta que hacíamos), en variaciones de dos o tres ocres, o simulando construcción en piedra; pero no en un gris claro uniforme.
Por otra parte, la imposición de colores (aún cuando se hace mediante una carta de colores establecida y no arbitrariamente como en este caso) me parece muy discutible y solo defendible con argumentos muy sólidos (históricos normalmente) o si lo que se hace es limitar niveles de luminosidad o número de colores en fachada (y en todo caso justificadamente, ya que entiendo que una decoración como la del edificio del artículo mejora el entorno). De hecho donde no se regulan los colores no suele haber grandes problemas y la limitación coharta buenas soluciones.

Rorok_89

#16 Bufff... Entiendo. Este tipo de cosas son para mí signos de la decadencia de nuestra civilización. Tener que ir a un juzgado para poder pintar una casa del color que te salga del nabo...

anxosan

#4 En el propio artículo dicen que se inspiraron en el estilo de Alphonse Mucha, y creo que lo han conseguido bastante (http://www.google.es/search?tbm=isch&biw=1464&bih=932&q=Alphonse+Mucha )

angelitoMagno

#4 Pero esas imágenes "revival" son modernas, ¿no? Habrán imitado el Art Nouveau original, el de finales del principios del siglo XX, donde las chicas iban más tapaditas, no el "nuevo" Art Nouveau

Meinster

#7 Hombre, lo de ir más tapaditas que se lo digan a Klimt
http://www.google.fr/search?ds=i&pq=art+nouveau&hl=fr&cp=2&gs_id=n&xhr=t&q=klimt&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1366&bih=667&wrapid=tljp132092296772804&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi#um=1&hl=fr&tbm=isch&q=gustav+klimt&revid=1614963326&sa=X&ei=jq-7Tu2tIsrysgaB7IztBg&ved=0CDoQ1QIoAA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=2582bdcb736e820f&biw=1366&bih=667

#4 Es que si ahora se enseñase un pecho sería motivo de polémica, la gente pediría que se borrase y caería la cabeza del que tuvo la idea de poner arte en las calles. Hasta este punto hemos "avanzado"

El dibujo una pasada, ya podían rehabilitarse más edificios así en todas partes.

lumper

#4 desconocía el artnoveau pero si es como las imágenes que tu muestras entiendo el motivo por el que no han realizado una obra con las normas dictadas, no habría gustado a todo el mundo, sin embargo el que han realizado es apto para todos los públicos, es cuestión de ser un poco "avispado", haciendo lo que han hecho puede que le den la oportunidad de hacer alguno mas.

QUIERO UNO EN MI FACHADA!! Yo seré el que los financia dándoles el café lol

Eurociudadano

#4 Hombre, el art nouveau no es sólo Alfonse Mucha, no tiene por que tener erotismo.

m

Me encanta Alphonse Mucha y este graffiti es impresionante. Ojalá todos tuvieran la belleza de éste y ojalá puedieran expresarse con libertad (aunque sin joder al personal pintando fachadas de casas o negocios privados).

d

una empresa de elevadores hidráulicos que les cedieron los necesarios para llegar hasta el quinto pino
eehhh... ¿piso?

Impresionante el grafitti, menudo cambio para el edificio.

HaScHi

Salvando las distancias, me ha recordado ese otro mural que tenemos en Barcelona: http://veodigital.blogspot.com/2011/08/el-atico-de-cristobal-colon-esta-en-la.html (o en Google: http://g.co/maps/cx4du ).

Cepheo

Aún así, seguro que no dura mucho tiempo sin que un gilipollez de grafittero vaya a poner su marca.

bixen

Pues bien chulo. En Vitoria-Gasteiz tenemos desde hace unos años a una gente que cada verano la lía más gorda con los murales: http://www.muralismopublico.com/

A ver si cunde el ejemplo, que hay paredes que da igual lo que hagas seguro que quedan mejor que lo que hay a la vista ahora mismo.

D

Y esto deben hacer los estados: Financiar el arte y la cultura, la creatividad y el empleo, en vez de recortar presupuestos, puestos y sueños por doquier.

D

Muy bonito, sí señor.
Así se demuestra la diferencia entre grafiteros con talento y niñatos que firman con nombres estúpidos en las verjas de los establecimientos.

M

La chica es la novia de Spiderman ¿no?

A

Alguna forma de conseguir la imagen mas "limpia" , sin que se vea que es un edificio?¿

cargul

Esto es un mural, no un grafitti, y un mural bien guapo.

Meinster

A mi me encantan los murales que hay por las calles de Bruselas en homenaje al cómic
http://www.bruxelles-tourisme.be/contenus/fresques_murales__bande_dessinee_/fr/362.html

D

Impresionante. Me recuerda a algunas de las ilustraciones de J. Cassaday para Planetary (W.Ellis)

m

esto es arte... no el toreo.

D

Pintar en una fachada con estilo "de cuadro" (encima con consentimiento) para mí no es grafiti. Yo pensaba que se llamaba mural...

Cepheo

Así da gusto, no como la puta mierda que ensucia las calles de nuestro país.

D

Esto no es graffiti, es arte urbano... Y lo respetarán, está claro. Ahora en Norteamérica 'sólo' se pinta con permiso. Lo que me da pena es que estuvieran agradecidos de que les dejaran libertad para el muro. El resto, genial.

Djkemical

Esta que se sale, eso si, no me pregunteis porque, pero tengo la impresion de que en 2 dias va ir un gilipollas y va a plantar cualquier otro graffiti encima para joderlo

J

#25 Lo bueno de los murales de grafitti es que normalmente los grafitteros los respetan. En el centro de Alicante hay un barrio en el que todos los comercios están decorados con un mural de grafitti, y son las fachadas con menos "guarradas".

D

Hay graffiteros que hacer obras de un valor artístico altísimo, es verdadero muralismo, hecho con spray. (Como por ejemplo, los BoaMistura).

...y luego están los "tagger", que hacen esas letras mierdosas que solíamos hacer en los bordes de los cuadernos y carpetas en las horas muertas del instituto (y de donde nunca deberían haber salido).
A esos, que manchan casi todas las paredes con sus apodos subnormales, en letras rebuscadas con efectos símil-3D, les metería el bote de pintura por el ojete.

A los verdaderos artistas habría que dejarles más libertad para expresarse, ya que un buen mural siempre es algo agradable de ver en una ciudad.

danymuck

Lo que no entiendo es porque se considera arte si pintas con pincel en un lienzo y se considera gamberrismo si pintas lo mismo con spray en una pared que da pena verla de la mierda que tiene. Que es mejor, que se vea la mierda de la pared o un tono gris feo o un dibujo bonito y colorido? No lo entiendo.

Si Picasso fuera pintando por las paredes donde le dejaran, lo tacharian de gamberro? Espero que esta situacion mejore con el paso de los años.

El arte es arte, da igual con pincel, brocha o spray.

Scooby

No encuentro el voto "hortera".