edición general
28 meneos
34 clics

Los españoles renuncian a un sitio donde vivir y piden sitios donde caerse muertos

Según denuncia Amnistía Internacional, España cuenta con un parque de vivienda social que representa solo el 2,5% del total de viviendas, cuando el estándar de países de nuestro entorno de la Unión Europea supera el 15%. Esta carencia, en el contexto de la crisis de la vivienda, que hunde sus raíces en las últimas décadas, ha llevado a la ciudadanía a tirar la toalla.

| etiquetas: vivienda , vivienda social , economía , derecho humanos
Pues enterrarse tampoco es barato, por eso tanta gente se incinera.
#3 Creí que no había mucha diferencia así que lo he buscado y me salen precios muy similares: "entierro sin seguro en España cuesta de media 3.568 € y una incineración 3.512 €, aunque estos precios varían en función de muchos factores que desglosamos y explicamos a continuación."
Fuente: selectra.es/seguros/seguros-decesos/cuanto-cuesta-entierro-sin-seguro-
#4 Lo mejor es arrojarse a un volcán en erupción para no dar dinero a los buitres.
#3 pues sale lo mismo prácticamente. Cuando te mueres no se paga un servicio, se paga una tasa. Elijas lo que elijas es un sacacuartos. Lo bueno de la incineración es que no hay que renovar el alquiler del nicho a los 25 años.
#3 Por eso la iglesia se inmatriculó todos los cementerios que pudo. El alquiler de las tumbas y los nichos junto a la parafernalia que los rodea es un negocio brutal.
En España nadie tiene vivienda, es sabido.
Y lo peor de todo: lo más seguro es que al morir te quiten lo bailao... :troll:
Al precio que va el m2 los altos lo tienen jodido también
#1 Los altos y los bajos, si los cementerios están petados y a precio de Cielo
comentarios cerrados

menéame