Hace 13 años | Por rielo a 20minutos.es
Publicado hace 13 años por rielo a 20minutos.es

La crisis económica "afectó más" a los extranjeros, cuya ocupación se redujo un 7,4% con una pérdida de 339.300 empleos. En casi todas las ocupaciones en las que los españoles pierden ocupados, también los pierden los extranjeros. Los extranjeros "siguen concentrados" en empleos de baja cualificación.

Comentarios

a

Pues es lógico (que no ético). El "problema" de la inmigracion y su supuesta disposicion a cobrar menos que un nativo, solo es y ha sido la excusa perfecta para que 4 explotadores aprovecharan la situacion de pobreza extrema que sufrian ciertos colectivos inmigrantes. Cuando no tienes nada, un poco te parece mucho.

AsK0S1t10

Sinceramente no en todos los casos, no voy a entrar en si unos 50€ por día es mucho o poco, es mas o menos los que se cobra por un día de aceituna (por poner un ejemplo), se trabajan todos los días (si el tiempo lo permite) y son 7'5 horas (creo recordar), el transporte corre a cargo de la finca, y al que pone el coche se le paga algo mas. Además tienes que pagar de tú bolsillo parte del "sello". Limpios a ojo unos 1.300€.

Esas son las condiciones, en general para todos, inmigrantes y autóctonos, en muchos casos "se habilitan" cortijos para los que no son de la zona, por los que no se cobra alquiler. Durante mucho tiempo, muchas familias han vivido de "temporear" en condiciones similares, aceituna en Jaén, nispero en el norte, manzana en Cataluña..., y muchos pueblos se han mantenido gracias a eso, la "pareja" traía 4 o 5 mil euros por campaña, hasta la siguiente, que comenzaba en un par de meses.

Ahora ese trabajo lo hacen los inmigrantes, y ya muy pocos quieren salir, hacen la campaña de lo que se de en la tierra, y luego ¿todos trabajan de albañiles?, en cualquier pueblo encontraréis mas albañiles que en Madrid.

La culpa no es normalmente por que los malvados empresarios (que también) paguen menos a los inmigrantes, es que cumpliendo el convenio, nadie quiere el campo.

Los que vayan a decir que se tiene que pagar mas, que vean la rentabilidad de un trozo de tierra, entonces nos preguntaremos que si un negocio no es rentable que se busque otro, entonces pensaremos en importar las frutas y verduras, entonces diremos que los pueblos se quedan desiertos, entonces que se sudbencione, entonces entramos en el PER, o quizás en los intermediarios, y si es tan bonito, y los margenes de los intermediarios son tan elevados para la inversión, ¿porque no hacemos una cooperativa entre 4 o 5 y montamos una distribuidora?.... que no es tan sencillo, aunque alguno saque la hoz y el martillo.

Editado: #4 En el campo no es tan rotundo como lo dices, pero siempre queda bonito y da votos.
Por cierto, no tengo tierras ni ninguno de mis familiares, pero si he nacido en un pueblo que malvive de la agricultura.

Mountains

#1 No debe ser tan obio cuando hay grupos de borregos que andan agrediendo a esta gente con escusa de que nos quitan el trabajo...

Fingolfin

Ehhh...¿y quien esperaba lo contrario? ¿Quien esperaba que la gente despidiera emigrantes para contratar a españoles que cobran más?