Hace 10 años | Por Perr a youtube.com
Publicado hace 10 años por Perr a youtube.com

Corto finalista de la XI edición de Jamesin Notodofilmfest que parodia la hipocresia española. Inspirado en hechos reales.

Comentarios

D

#10 #12 El gobierno no va a regalar dinero, pero hay muchas subvenciones en las que se puede hacer "tongo". Estas subvenciones están para los amiguetes, pero al ser algo público se puede apuntar cualquiera al carro si se tiene vista. Por ejemplo, con montar una web y presentarla como un proyecto ya tienes la ayuda, cuando en realidad ni tienes proyecto ni nada. Te acoges a la subvención, cumples los requisitos legales, pero realmente estás simplemente cogiendo el dinero.

Simplemente tienes que decidir en que bando estás, sin en los que roban o en los que no quieren saber nada de estas historias.

s

#12 Yo recuerdo un caso de 400 antes de unas elecciones.Por algo dirá basado en hechos reales.

D

Y quien dice 1000 dice 400.

D

#16 La has clavao....

Sin esa horrible ayuda que el criminal ZP puso para hundir el estado, y que el (des)Gobierno del sin tacha Rajoy anularía al tiempo que reduciría el IVA a la cultura..... otro gallo cantaría....

( y lo bien(sometidos) que vivimos los que tenemos la suerte de currar... )

D

#58 no es un tema de cifras, es el hecho de que te dejes comprar.. (de hecho si crees que por no repartir 400 euros estaríamos mejor es que no sabes mucho de economía). Yo diría quien dice por 400 euros, dice por una burbuja... que a nivel de cifras es aún mas destructiva. Los del corto podrían acabar diciendo, no son tan malos que al final nos dan 1000 euros, para mi es la misma estupidez que el que dice que con Aznar almenos tenía trabajo. Las cosas hay que pverlas por sus causas y los efectos que producen, no porque si hoy estoy bien o mañana no, hay que tener un poco de perspectiva. Es lo que se llama política de estado.

D

#59 ... parece que no me has entendido ....

7

#4 De lo que se desprende que en este pais no estamos preparados para ser politicos por lo que es obvio que necesitamos otro sistema, mas concretamente uno sin politicos. Esto, que puede parecer una utopia, esta tan alejado de la realidad como nosotros queramos que este.

7

#7 Estoy deacuerdo en todo. En innumerables ocasiones he defendido un modelo basado en la informacion y la formacion para conseguir una ciudadania responsable con la intencion de consolidar una autentica democracia donde los ciudadanos sean los que tomen todas y cada una de las decisiones. Un modelo en el que se dote al pais de una administracion publica con profesiones cualificados que propongan las alternativas y realicen los cometidos administrativos y tecnicos necesarios para llevar a cabo las decisiones de los ciudadanos.
Propongo como medida inmediata la implantacion del voto digital para la introduccion en el sistema de la democracia liquida, lo cual me parece un buen primer paso hacia una democracia real.
Por supuesto la circunscripcion unica, las listas abiertas, la abolicion de las prevendas para los politicos, la disminucion progresiva y paulatina de los mismos y el incremento presupuestario en educacion y formacion ciudadana donde se enseñe a los niños que no solo tienen derechos sino que tambien como ciudadanos tienen (tenemos) deberes que son ineludibles.

P

#11 Yo tiro más por un modelo híbrido. El sistema parlamentario es útil, y los ciudadanos no tiene por qué tener tiempo para votarlo absolutamente todo. Mira en Suiza, que hay referéndum para todo, y a veces los suizos ni leen las cartas que les llegan, hartos ya de todo. Tampoco podemos hacer ahora un gobierno de los parados o gobierno de los "con tiempo". Hay que ajustar quién y con qué condiciones se obtiene un escaño, reducir el impacto de la "mayoría absoluta" en el parlamento, votación anónima, que el valor de cada voto sea más relativo, etc. Por ejemplo, si para cierta decisión, la participación ciudadana es muy alta, el voto de cada parlamentario sea más bajo para hacer "hueco" al voto popular. Eso permitiría que los ciudadanos puedan participar cuando lo deseen o cuando el tema a tratar lo consideren especialmente importante.

prejudice

#14 has oído hablar de la democracia líquida?

P

#26 Sí, claro. Esto es un poco off-topic ya no? Pero bueno, no he reflexionado mucho sobre la democracia líquida todavía, pero no sé, la desconfianza que tengo en un "pueblo que sabe lo que quiere y tiene criterio" (el escepticismo de que eso realmente exista) me aleja de la idea de darle a los ciudadanos demasiado "poder de voto". Para mí el pueblo (la mayoría de las personas comunes, o "la media") es como una masa cazurra e inconsciente que actúa sin pensar, o al menos esa es la imágen que me presenta España. Imagina España en una situación como Grecia, e implanto de repente una democracia líquida. Adivina adivinanza, ¿a quién delegaría los españoles su voto? al "Amanecer dorado" español del momento, porque se preocupa de los parados y los pobres repartiendo comida por la calle, o a algún "Pablo Escobar", como pasó en Colombia. La gente no entiende de política ni tiene crítica, más bien actúa por equipos: este es de los míos, este no. El sistema parlamentario tiene un efecto psicológico un poco más efectivo: y es que el hecho de que el día de votar sea uno y específico hace que la gente se concentre en política y tome una decisión con un poquito más de cabeza (o lo intente) al menos una vez cada cuatro años. Una democracia líquida es más continua y la gente que no entiende o pase o no sepa, va a no entender, pasar y no saber constantemente, excepto cuando haya problemas gordos que los espabilen un poco.

s

#31 La democracia a veces da que pensar, y no muy bien, sobre tus vecinos. Recuerdo que estuve trabajando en un ayuntamiento en el que se decidió probar el tema de los presupuestos participativos, el resultado, al menos en mi opinión, fue lamentable. Participación bajísima y cada vez menos en cada votación y el resultado siempre el mismo, quiero una farola-acera nueva etc en mí barrio y a poder ser delante de mí casa o ya se que me he ido a vivir al monte y no pago alcantarillado porque no llega hasta mi casa pero mí voto para presupuestos participativos es que el ayuntamiento me pague la factura de limpieza de fosa séptica.

#43 Más que con el PP se meten con los ciudadanos, y encima con una medida que recuerda a los 400 euros de ZP, no creo que ezstén intentando condicionar el voto si no más bien criticando la falta de espíritu crítico. Y si haces un vídeo con ese guión lo normal es hacerlo sobre el partido que gobierna el país,lo sectario sería que con la que están liándo ambos hiciesen el vídeo con imágenes del partido en la oposición.

PepeMix

#47 Pues yo veo el vídeo de siempre, metiéndose una vez más con el gobierno actual, y de una forma muy clara y simple, sencilla, para cualquier tipo de espectador. Y como de estas movidas no estoy acostumbrado sino harto, hay que decir "Ya está bien". Estas cosas no se veían con Zapatero, que dejó el país en la quiebra en los ámbitos político, económico y social. Y la deuda que dejó el anterior gobierno la vamos a tener que pagar entre todos durante años. Es gravísimo lo que han hecho los socialistas en el gobierno y lo que están haciendo en la oposición. Ya no digo nada de lo que está pasando en Andalucía. Eso sí que es GRAVÍSIMO. Que toda una comunidad autónoma no reacciona. Si no he leído mal ya van 116 imputados y 20 de ellos altos cargos de la Junta de Andalucía, sobre un escándalo de robo de 700MM€ a los todos parados, y no de 44MM€ que Bárcenas robó al PP, y no a los ciudadanos. No lo entiendo. ¿Soy el único que distingue la porporción y la gravedad de las cosas?

La clase política no es el reflejo de nuestra sociedad. Si no no estaríamos escandalizados. Basta ya de demagogia.

s

#60 Pues yo creo que la clase política sí es el reflejo de nuestra sociedad, y la prueba es que a tí sólo te escandaliza lo que hace el PSOE y a otros sólo les escandaliza lo que hace el PP. Los que nos escandalizan ambos estamos un poco hartos de tener que discutir con una u otra mitad de la gente que conocemos en función de que caso de corrupción estemos hablando.

En cuánto a lo de distinguir la gravedad de las cosas creo sinceramente que si es cierto la mitad del caso Bárcenas estamos ante el caso de corrupción más grave que se ha hecho público en este país.

PepeMix

#61 NO.
A mí me escandaliza todo, pero más que se roben 700MM€-1200MM€ a los ciudadanos que 44€ a un partido político cuyos fondos son privados. Estas cosas para tí no serán importantes pero para mí sí. No es lo mismo robar dinero de un partido político que llevar no-sé-cuántos años robándolo a los parados de una comunidad tan grande como Andalucía.

Repito la cuestión. ¿Soy el único que distingue la proporción y la gravedad de las cosas? PARECE QUE SÍ.

Decir que el caso Bárcenas es el caso de corrupción más grave que se ha hecho público en este país habiendo el escandalazo de los ERE deja en evidencia que o estás haciendo PROPAGANDA CONTRA EL PP o que NO TIENES el MÍNIMO NIVEL INTELECTUAL para debatir según qué cosas. Por si no has ido a la escuela lo que ha robado Bárcenas a un ENTE PRIVADO es una cosa, 35 veces más pequeña que lo que han robado los socialistas en la Junta de Andalucía. O sea:
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Para tí es mucho más grave que te hayan robado "x" y no que te hayan robado "x" 25 veces. ¡Con cabezas pensantes como tú así va el país!

darccio

#5 Sobran políticos profesionales. Las alternativas democráticas sin estos pasan por que seamos todos ciudadanos políticos.

Y es que la política no es lo que practican hoy en día nuestros "representantes", no. Eso no es política, es expolio del procomún que todos poseemos y aportamos para nuestra convivencia colectiva. La política es servir a los demás, debatir y buscar consenso para que compartamos una existencia digna.

Faltan ciudadanos de verdad. Dejemos de ser ciudadanos de "boquilla" y actuemos para recuperar lo que es nuestro: la soberanía. Sí, esa que la Constitución dice que reside en nosotros. Aunque sea un texto vilipendiado, en ese punto no le falta razón. Ahora bien, los herederos de la Transición se han encargado de disimular el mayor robo a la ciudadanía con un barniz de democracia.

Y aunque muchos piensen que sólo nos movemos por Menéame o Twitter, van equivocados. Podemos hacer mucho en nuestro día a día, sólo hace falta empeño y dialogar con los demás. Aunque rechacen tu opinión, eso hace mella. Quizás no hoy, ni mañana ni pasado, pero en algún momento tus palabras harán "clic" en la cabeza de esa persona y tu esfuerzo no habrá sido en vano.

cc #21 #18

PD: veo que hablas de democracia líquida. Si hablas de eso, no digas que sobran políticos, porque insultas al propio ciudadano que toma decisiones. Y es que todo es política. Insisto, sobran profesionales de la política, trepas de carrera y expertos en el noble arte de doblarse para coger los vientos favorables dentro de su estructura vertical preferida.

#14 Con la democracia líquida puedes tener ese modelo mixto. Tengo comentarios para aburrir en ese sentido: http://www.meneame.net/search.php?u=im_dario&w=comments&q=líquida Sustituyendo las elecciones actuales por elecciones "delegativas" tienes un modelo mucho más poderoso y vinculado a la ciudadanía.

Sobre tu otro comentario: yo no cogería el dinero, ni aunque estuviese en apuros.

Toranks

#7 ¿Alternativa a los políticos, al capitalismo, al dinero, a la propiedad privada...? Pues sí, se llama economía basada en recursos

D

#4 ?????????????

No por este vídeo. Si lo cogen, es legal ¿ o no ?

Vale ya de echar mierda a todos. Los sinvergüenzas son siempre una mínima parte de la sociedad. Lo que pasa que para esconderse, dicen que todo el mundo es igual.

#5 que no actúen como delincuentes es sería un primer paso interesante.

P

#8 #4 Yo no creo que este video compare ciudadanos y políticos, como si todos fueran corruptos. Como bien se dice en #8, si cogemos el dinero sería legal. Es más bien el contraste irónico entre criticar primero fuertemente algo que les parece una aberración, para luego dejarse sobornar, porque claro, es dinero, y el dinero siempre viene bien jaja.

Si no, encuesta: ¿quién de los aquí presentes no cogería el dinero? (bueno, si yo tuviera un buen sueldo, 2.000€ o más, y no demasiados problemas, no lo tomaría).

D

#10 quien lo coja es igual. Es una decisión individual y legal y creo que todos sabemos respetar eso sin necesidad de buscar razones.

El problema es que una sociedad no puede permitir que se ofrezca eso si se llama estado de derecho.

Pero todos sabemos que en España nos encanta defender a los corruptos si son ricos y hundir en la miseria a las víctimas de esos corruptos si son pobres (o por ser pobres). Por eso en estos temas solo hacemos sangre con lo que podría hacer alguien si le dieran la oportunidad de cometer un delito (sin saber lo que haría y sin que se le vaya a dar). Lo importante es humillar a las víctimas. En cambio enseguida nos olvidamos de pedir justicia y que se enjuicie a los corruptos.

Somos así. Somos un país para darnos de comer aparte. Somos el país que en época de la inquisición le costaba cuestionar las ejecuciones sin juicio, pero que iba a ver quemar a los reos a la plaza del pueblo. Somos un país capaz de lo peor y lo mejor. Y esta es nuestra cara más sombría. Deberíamos saber reconocerla para evitarla.

jainkone

#10 eso no es un buen sueldo. Es lo mínimo para poder afrontar la vida actual sin estrecheces.

frankiegth

Para #10. Ese dinero vendría manchado de miseria. Pan para hoy, mucha hambre para mañana.

v

#10 yo ni de broma cojo el dinero, soy aleman.....

D

#4 no estoy de acuerdo, creo que la mayor parte de la sociedad es gente honrrada, pasiva, adormilada engañada, estafada pero no nos compares con esos mafiosos que tenemos por politicos.

forms

#4 gol

frankiegth

Para #4. Si no hubiera clases y castas muy bien definidas y protegidas en España tendría que darte la razón, pero como no es así puedo decir sin temor a equivocarme que lo único que representa la clase política dirigente actual son sus propios intereses y que han llegado donde están simplemente porque podian predisponerlo todo para ello. CC #4

D

Me parece muy bestia. Meneo

erbauer

#0 Interesante uso de las mayúsculas.

P

#13 El mismo que el del vídeo original en youtube.

erbauer

#15 En Menéame respetamos la ortografía y la netiqueta.

Si escribes algo todo en mayúsculas es incorrecto y significa que gritas.´

Tu titular tiene otros errores como la falta de admiración y mayúscula en le frase "¡Qué vacaciones nos vamos a pegar!" que por otro lado te has sacado de la manga y convierte el envío en microblogging.

P

#17 El problema es que ya no lo puedo editar. Respecto a la mayúscula, es un título del vídeo, y título es equivalente a nombre propio. Además, creo que un título capitalizado no es lo mismo que un comentario y nadie lo consideraría un grito, ni tú mismo. Respecto al símbolo de admiración de apertura, es cierto, es una falta de ortografía, pero decidí quitarlo (en el título original era correcto) por cuestiones estilísticas: la admiración de apertura obliga a capitalizar la siguiente letra, más el contenido de dicho título, hacía el conjunto un poco "cartoon" o infantil, y quería neutralizarlo un poco. Y sí, dicho "subtítulo" me lo he sacado de la manga en parte, pero: es el comentario que dice el hombre a final del vídeo y que me resulta el más irónico y cómico, además de representar muy bien la esencia o mensaje que el vídeo (creo que) quiere dar.

erbauer

#19 Si todo eso te sirve como excusa, adelante, escribe como quieras.

p

#0 gracias por el spoiler

P

#28 #35 Lo siento, no supuse que alguien se acordara de la frase del título mientras viera el video (y por tanto, que le chafara el final). Era solo una frase para llamar más la atención y agilizar el click.

John_Cooper

La autocrítica es muy importante, pero cuando somos los mismos españoles los que empezamos a decir "este país" y a echarnos mierda, vamos mal. Dicen que los países tienen los gobernantes que se merecen, pero ¿qué hemos hecho para merecernos esto? Es muy fácil criticar, pero la pregunta que me hago es ¿que estamos haciendo para cambiar la situación? ¿Cobró nuestro actual presidente los sobre sueldos o no? Vamos que si esto no se aclara al 100% ¿que se puede esperar de los demás, si el propio presidente es un corrupto? Es nuestra responsabilidad actuar en equipo para erradicar la corrupción. No creo que tengamos empatía con la corrupción, es decir, pensar que si yo estuviera allí haría lo mismo, porque ahí si estamos siendo hipócritas. O que no tengamos autoridad moral para hacerlo porque de alguna manera "hacemos lo que podemos". Evadir impuestos o el pago a la Seguridad Social son formas de corrupción. Este es un tema que tiene mucha tela y no lo vamos a resolver en este foro, pero si es muy importante que estemos claros que las cosas pasan porque nosotros lo estamos permitiendo.

D

Joder. Que puntería. Han retratado al país. Se trata de que todos pensemos que estamos trincando algo y no miremos a los que se lo llevan crudo.

D

Pues el vídeo a mi me toca un poco los cojones, no solo nos pone de gilipollas si no también de aprovechados

sheuron

#32 no te enfades hombre, tu también puedes coger los 1000 euros

j

#32 De eso se trata.

safull

#0 Gracias por el spoiler en el titular.

L

Real como la vida misma.

D

Ya estamos con que como tenemos un partido que ha estado corrompiendose premeditadamente y ajustando las leyes para favorecer ese robo masivo, resulta que todos los españoles somos iguales, iros a tomar por culo, no pienso minimizar su sentimiento de responsabilidad repitiendo este dogma barato de mierda para hacer sentir al pueblo que lo que pasa es normal.

Existe mucha gente decente en España, y creo, que vistas las consecuencias de ser un cara cada vez hay más conciencia.

Y si tenemos politicos de mierda es por que tenemos un pueblo ignorante, con senstimiento de inferioridad que se come la mierda que le lanzan por que creen que se lo merecen y para prueba un botón.

D

Si alguien se molesta en leer los comentarios del "Facebook" que aparece en el cortometraje, se dará cuenta de que están 100% extraídos de Menéame. lol Un detalle de hiperrealismo encantador.

frankiegth

Este video puede representar un buen cubo de agua fria para muchos ciudadanos de bien.

Creo que empieza a ser buena hora para replanteárnoslo todo en esta vida que nos ha tocado vivir.

elgansomagico

Interpretaciones hay para todos los gustos, pero yo veo una crítica a parte de la izquierda y su activismo barato, no en el sentido de no moverse, si no en los métodos y argumentos cutres que utilizan. Como aquel "bulo" sobre que el Senado nos costaba no sé cuantos miles de millones cuando no era así. La mayoría compartimos la idea de que el Senado es una cámara que hoy en día se utiliza sobretodo como cementerio de elefantes, pero no toda esta mayoría comparte la falacia y la mentira para conseguir los objetivos

M

Vaya traduccion...

soundnessia

a los borregos de la rosa es lo que les pasa.

Arzak_

Diálogos totalmente validos al menos hasta el minuto 1.35¨

ignipa2

A sabiendas de recibir negativos: Vaya estupidez de corto!!!

Explicación:
La contabilidad B del PP, el asunto de gibraltar, el Gürtel, el caso campeón, la deriva catalana, etc son distracciones que utilizan políticos y medios de comunicación para distraernos del origen real de la crisis: el dinero que desvian las grandes empresas gracias a las políticas neolibegales.

Por tanto, una notícia así seria contraproducente para el propio gobierno, ya que tendrian una distracción menos para ocultar a la gente del origen real del problema.

Xtrem3

Que bestial el video lol por cierto los dineros donde los recojo?

S

que vacaciones nos vamos a pegar

a

A esto me refiero con: tenemos lo que merecemos y con la democracia lo consolidamos.

Highlander82

Los españoles cagamos más por la boca que por el culo. Esto cualquiera que haya salido del país a trabajar lo sabe.

M

"Eso eso. Vosotros id criticando... que yo con mis mil euritosssss... jejejejejeje
jejejejeje (joder qué listo soy, Patxi) jejejejejaajajajajajujujujujuju."

PepeMix

Menuda gilipollez. Del escandalazo de los miles y miles y miles de millones que los socialistas, los sindicatos y los comunistas han ROBADO a los parados con los EREs de Andalucía no hacen ningún video, verdad?
-No, que son de los nuestros.
-Ah, vale.

S

#43 Ya ves, menos mal que salió lo de Bárcenas, si no igual nos hacen fijarnos en la realidad.