edición general
10 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, preparada para afrontar su 'último' cambio de hora: ¿qué va a pasar a partir de ahora?

El cambio de hora ha sido un tema de debate en España y en gran parte de Europa durante años. Aunque muchos lo ven como una tradición anual, hay gente que lo veo como una práctica obsoleta que afecta negativamente a la salud y al bienestar.

| etiquetas: cambio de hora , final
Todos los años son el último año en que se cambia la hora {0x1f605}
#3 Todos los putos años
En contra de lo que todo el mundo prefiere en mi caso elegiría el horario de invierno. Si en verano anochece antes pasamos menos tiempo por la tarde esperando a que se vaya el sol para poder salir a la calle. En invierno sería como ahora.
#7 en España tenemos horarios más tardíos que en el resto de Europa, yo también prefiero adelantar 1h
Pues a mí siempre me ha gustado el horario de verano y desde canijo me jodía sobremanera el cambio al de invierno, espero que cambiemos por última vez y el de verano se quede ad aeternum
#2 #9 #14 daos cuenta de que este es nuestro horario estándar, asi que en todo caso, si prescindimos del cambio de hora y nos alineamos con el meridiano, deberíamos tener una hora menos permanentemente. Implicaciones?
Que amanezca a las 5 de la mañana en junio, y se ponga el sol a las 20h. En abril, amanecer a las 6h y anochecer a las 19h.
Vamos que ganaríamos horas de sol mientras dormimos, pero las perderíamos cuando podríamos disfrutarlas. Nuestra idiosincrasia no lo aceptaría fácilmente.
Dado que estar dos horas por delante del meridiano no es viable (horario de invierno permanente), al final te percatas de que lo que tenemos parece lo más conveniente.
#16 ¿A que zona de España corresponderían dichos horarios?. En la mía creo que no.
#16

amos que ganaríamos horas de sol mientras dormimos, pero las perderíamos cuando podríamos disfrutarlas. Nuestra idiosincrasia no lo aceptaría fácilmente.

Olvídate del reloj, sigue el sol y no cambias nada.
#16 Que en verano se ponga el sol a las 20:00 yo lo veo como algo bueno, se puede salir a pasear antes que ahora e irse a la cama con algún grado menos.
#16 Nadie te impide levantarte antes. El número que marque el reloj es lo de menos.
#16 Cuando dices, "nuestra" idiosincrasia, te refieres a la tuya y a la de tu entorno no? Un poco mirarte el ombligo.
Anda que España no es grande y anda que no hay terreno que no encaja con eso que afirmas.
Pero oye, yo entiendo que a ti no te mole y por eso intentes vendernos la idea que a ti más te conviene.
#43 precisamente a mi me da igual que anochezca más pronto, yo me levanto pronto hasta los fines de semana. Pero no estoy ciego. Sólo tienes que darte un paseo por cualquier ciudad y pueblo en verano a las 21h, o escuchar los comentarios de la gente de lo poco que le gusta que anochezca pronto en invierno.
Que sólo has de leer el resto de comentarios de los meneante a esta noticia.
Es que nunca he escuchado a nadie que diga que le gusta que anochezca pronto.
No entiendo por qué esa inquina que te ha llevado al desprecio personal, macho.
#47 Pues tienes alguno en el meneo que te has saltado, además de que tienes un montón de gente pidiendo el horario de Portugal. Pero si lees en diagonal quedandote solo con lo que quieres, pues obviamente vas a confirmar lo que tú quieres.
#16 Será en el Sur de España, los del norte no tenemos esas diferencias que has marcado.
#57 en verano, en el norte de España, amanecería algo antes de las 5h y anochecería un poco más tarde de las 21h
#14 Como gallega que viviría en invierno teniendo que despertarse a las 6 y no amaneciendo hasta las 10, discrepo.

El horario más sensato es aquel que en los equinocios (cuando hay mitad de día y mitad d noche) deje 6h de sol antes y después de las 12, también conocido como mediodía.
#19 discrepo. Y también soy gallego.
#54 Si, pero lo de: y teniendo que despertarse a las 6?
... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
Se hace duro despertarse 4 h antes que el sol :-(
#61 lo sé, pero no es mi caso. xD Debería estar prohibido levantarse a esa hora. xD
#63 Sobre todo porque es una hora redondeada hacia arriba, es antes de las 6
Se acabó la tiranía, el coche tendrá siempre la hora bien, seremos libres del yugo estacional!

Quemad vuestros relojes, tirarlos al fuego porque la semana que viene seremos libres!
#1 Tiradlos
Larga vida a los cambios de hora.
#31 pues ok, no lo sabía gracias por la información.

Tan bien las credenciales :hug:
Es la penúltima, como las copas.
#70 Grrrrr… Me lo pones difícil.

No es necesario que le transmita nada a mi marido; él lee todos estos comentarios.

Su alias no te lo puedo decir yo, pero quizá él te lo diga en privado.

Me gusta mucho tu alias. También me gusta tu largo comentario y todo lo que creo leer entre líneas, sin embargo yo no me puedo extender demasiado, por razones que espero que comprendas.
#71 Pues vaya...

«Su alias no te lo puedo decir yo, pero quizá él te lo diga en privado».

¿Y eso? ¿Es secreto? :-O Bueno, si quieres decirme algo por privado tendrá que usar la función "Amigos", si no creo que no se puede. Y permíteme que dude de que lo haga jeje
Yo prefiero el horario de verano. A mí déjame la luz cuando la puedo aprovechar
#20 Sí estas en Sevilla, difícil aprovechar la luz del verano (julio, agosto) por la tarde. Con 40 grados a la sombra no hay alma por la calle hasta las 10 p.m.
#23 pero en los meses de invierno, cuando salgo de trabajar, aún tengo algo de luz para hacer cosas fuera de casa.
Cada 6 meses se montan la misma pelicula. Por lo menos hasta 2026 (incluido) no hay ningun cambio previsto.

Esta programado que al menos hasta el domingo 25 de octubre de 2026 sigan los cambios. Hay una orden ministerial del 2022 que lo regula.

Y os anticipo el futuro diciendo que en febrero-marzo de 2026 sacarán otra orden que ampliara otros 4 años esto. No van a cambiar nada porque cambiarlo requiere un consenso imposible de obtener.
#13 justo venía a decir esto, está en el BOE.
En teoría el de Octubre de 2026 sería el último, aunque vete a saber
Que no cambie más la hora y quedarnos con el horario de nuestros vecinos lusos. Pero verás que van a dar más prórroga en el BOE de turno que corresponda...
Si me dan a elegir, prefiero ajustar el horario al de los piratas ingleses, y con el de verano.... O sea, si no me equivoco, como ahora. Me parece una barbaridad gilipollesca tener el mismo huso horario que Polonia.
Propongo un cambio como Dios manda:

Baleares GMT + 45min.
Barcelona, Valencia y Murcia GMT +1
Aragon, La Rioja, Navarra ,Pais Vasco, Castilla-La Mancha y Andalucia Oriental GMT+1 y 15 min.
Cantabria, Castilla Leon Oriental, Madrid, Castilla-La Mancha Occidental y Andalucia Central GMT+1 y 30 min.
Asturias, Castilla Leon Occidental,Extremadura, Andalucia Occidental GMT+1 y 45 min.
Galicia GMT+2
Canarias GMT+3
#27

Ayuso dirá que Madrid sigue con la hora de Berlín, como dejó mandado el Caudillo. :roll:
#27 Desde luego iban a ser unas risas. xD
#27 creo que me contaron en las clases de historia, en el instituto, que esto ya se hacia antes de unificar el uso horario. Hasta 1901, acabo de ver, y eran usos horarios provinciales. Para flipar... o_o
#27 he estado estos días leyendo sobre los cambios de hora y al parecer hubo un tiempo donde no cambiaban el reloj si no los horarios laborales por trimestre. Al final irías en el mismo punto de sol, que para la salud es lo importante, pero para la logística entre empresas es más factible.

El problema sería si los coles de Galicia se entra a las 10 por el sol, pero por el trabajo tienes que entrar a las 8 por cuestiones logísticas y ya la conciliación chao.
#0 En este envío hubiera estado que ni pintado meter una encuesta de las que se pueden añadir.
#17 creo que eso es el notame, en un envío no o hasta ahora nunca lo vi.
#25 ¿Llevas doce años aquí y no sabes que se puede adjuntar una encuesta al envío? Me dejas muerta.

Lo puedes hacer desde la edición de la noticia. Yo no lo he probado todavía, pero lo he visto hacer (soy usuaria registrada desde hace poco, pero mi marido lleva un chorro de años por aquí, y yo misma he estado de “oyente” mucho tiempo).
#31 ¿Y tu marido sigue participando en Menéame o ya no?
#65 Por aquí anda el pobre, cuando lo dejan entre strike y strike.
#66 ¿Y eso? ¿Suele saltarse mucho las normas del sitio?

Pues dile que de todas formas tampoco miran mucho lo de crearse otra cuenta para baipasear las penalizaciones, por si le interesa. La mayoría ya ni se molesta en cambiarse el nombre, aunque hay quienes se lo curran más y hasta se inventan nuevas personalidades cambiando incluso su género y forma de expresarse para que se note menos, aunque hay ideologías muy marcadas que permean incluso esas máscaras.

¿De dónde viene el nombre Putirina, por cierto? Me resulta curioso.
#67 ¡Ehhh, que te equivocas conmigo! Jajajaja… Entiendo tu manera de razonar y te agradezco el respeto que muestras a pesar de lo que crees, pero de verdad que vas errado.

Lo de Putirina es una historia que precisamente tiene que ver con mi marido; es él quien me llama así en privado. Venga, te lo voy a contar, que escribes muy bien y a mí con eso me conquistan rápido:

Una noche de agosto de hace veinte años, cuando yo apenas era un proyecto de la señora casada y madre que ahora soy,…   » ver todo el comentario
#68 ¡Ey! Que yo me equivoco mucho, todos los días prácticamente, pero en este caso no he afirmado nada concreto sobre ti, ni equivocado ni acertado. Solo te daba unos tips para que se los transmitieras a tu marido, viendo el estado actual de Menéame. ¿Cuál era su nick, por cierto? Por ver si le conozco (espero que no le banearan por un reporte mío).

La historia ni la creo ni la descreo. Sin más. No tengo forma de saberlo con certeza y no me es algo que me vaya a afectar,…   » ver todo el comentario
O de los canarios...
#52 Si, claro, eso es obvio, se trata de saber si la alternativa es mejor o peor.
#53 como persona afectada ojalá no cambien la hora.
Genial, pero con cuál nos quedamos? Utc +1 o nos quedamos con Utc +2?
#2 da igual, el caso es que no cambie...
#4 vale, que no cambie está genial pero no da igual quedarse con uno y u otro.
#5 ok, si por mi fuera me quedo con esta llevo seis meses con el reloj del coche mal y va a volver a estar en hora.
#4 El titular es una invención.

En su momento se propuso la eliminación del cambio de hora, incluso se hizo un referéndum para su eliminación (que salió que si, claro, no deja de ser una molestia, porque no quitarla?), el problema es que cuando se dieron cuenta de que la solución sea mucho peor que el problema, pensaron que lo mejor es dejar las cosas como están, y seguro que seguirán así.

De momento tendríamos que llegar a un acuerdo imposible de cuál es la hora que se deja, como indica #5, y como podrás comprobar en los comentarios, cada uno por su lado.

A mi lo que me hace gracia de todo esto, es que mucha gente piensa que esto del cambio de hora es un capricho que se le ocurrió a un iluminado o algo así.
#26 es un capricho que se le ocurrió a un iluminado con la escusa del ahorro pero que no tuvo en cuenta el mal que causa a tantísima gente.
#46 No es el ahorro, es adaptar la luz solar a un país que mide más de 1000 kms de este a oeste.

Si no hay cambio de hora o van los niños al cole de noche en Galicia, o sale el sol a las 5 de la mañana en Menorca (por ejemplo).

Si se deja fijo el horario alguien de fastidia de una manera u otra.

Aparte de eso mucha gente estaría a gusto con el horario de verano para aprovechar más la tarde, y viceversa por la mañana, pero alguien se tiene que estar peor en una parte del año.

Por otro lado el tener el mismo horario en casi toda Europa, tiene sus pegas, pero también grandes ventajas.

Y problemas menores ni te cuento, por ejemplo los canarios no quieren ni oír hablar de tener la misma hora que en la península.
#51 el cambio d hora afecta a la salud y al rendimiento de muchas personas.
#2 Yo voto por quedarme con el horario de invierno. Pero también sería importante ir a la par con nuestros vecinos europeos
#9 el tema es que vecinos? Ahora estamos con Alemania, algo absurdo. Nuestro meridiano es el mismo que el de Londres. Nuestro horario debería ser UTC pero me conformo con utc+1. Lo que no tiene sentido estar a utc+2 en verano.
#11 Exacto, es ridículo no tener la misma hora que Portugal o Canarias.
#9 Portugal, ese es nuestro uso horario, el mismo que Portugal y Canarias.
Cualquier otro sería ir en contra de nuestra localización en el planeta.
#2 Con la que nos pertenezca, incluso aprovechar para volver al huso horario en el que deberíamos estar, que Franco lo cambió, hasta hoy.
#2 si es el último ... Te quedas con el horario utc+2.
Porque hay un cambio posterior,este ya no sería el "ultimo cambio de hora"
#2

Me la sopla .. pero deja de cambarla coño.

Miento, prefiero la hora de Londres, Lisboa y Rabat.
#2 Es preferible quedarse con la misma hora que Europa central. Se ahorran muchísimos lios.
Ya se que no va a ser una opinión popular, pero da más por culo todo el puñetero debate sobre si cambiar la hora o no que el cambio de hora en sí.

Dejad de dar el coñazo y dejad el cambio como está, que yo quiero disfrutar del sol hasta tarde en verano y que amanezca pronto en invierno. :troll: :-P
#35 si te levantases a las 5 de la mañana a hacer burpies no te preocuparía de si hay sol o no al levantarte
#42 Touchè.
Si al cambio.
Voto por el horario de invierno. Uno se levanta mejor, me la sopla si anochece antes o depués, porque ya estoy levantado.
Quién lo hizo bien es China. No solo la hora no cambia sino que hay una única hora para todo el mundo. Esto no quiere decir que todo el mundo duerma a la vez, pero cuando se dice que algo se haga a tal hora, está claro qué hora es esa hora.
comentarios cerrados

menéame