edición general
14 meneos
35 clics
España, entre los países más afectados por la escasez de conductores

España, entre los países más afectados por la escasez de conductores

Según datos de la International Road Transport Union (IRU), en 2023 se registraron 105.000 vacantes en el sector de autobuses y autocares en Europa, lo que equivale al 10% de todos los puestos de trabajo y representa un aumento del 54% respecto a 2022. Para abordar el problema de propone atraer jóvenes y mujeres al sector mediante incentivos, subvencionar la formación profesional, facilitar la contratación de conductores internacionales —especialmente de América Latina y Marruecos— y mejorar las condiciones laborales.

| etiquetas: europa , españa , conductores , escasez
Hace años era un trabajo, más o menos, bien pagado. Ahora no.
No hay mucho más que hablar.
#1 Cuando se amplió la UE se liaron a contratar rumanos por 4 duros. Ahora los rumanos se han vuelto a su pueblo.
Cuando falta gente siempre se achaca al sueldo. Para algunos todo se soluciona con dinero. Muy facha!

Pues no siempre es dinero. Simplemente la gente joven de hoy en día no le gusta verse trabajando conduciendo un autobús. Por más que les pagues no van a convencerse. Yo he visto chicos/as con puestos de trabajo bien remunerados que lo dejan porque dicen que eso no es lo que quieren. La mayoría dicen que quieren "emprender". Cuando les preguntas que quieren emprender... no lo saben!. xD

Fontanero, mecánico, camarero, conductor de autobús, etc... son profesiones que los chavales ya no quieren. En el caso de esta noticia, es que ni siquiera se sacan el carnet Clase D para autobuses....
#2 Las condiciones para ser conductor no sólo no han mejorado, sino que han empeorado con el tiempo. ¿Quién va a ser el imbécil que se haga conductor con esas condiciones?
#2 No es verdad, cuando se trata de trabajo es casi siempre por dinero. Yo mismo las veces que he cambiado de trabajo ha sido unicamente por eso. Pero claro, yo tengo la suerte de moverme entre comunidades para ir cambiandome a donde me paguen mas.
#2 primero hay que pagar mucho y luego ver si quieren o no, esto al revés no funciona
#2 Horario habitual de un conductor de autobús: levántate a las 4 de la mañana, ve a por el bus y de 5 a 5:45 haz la ruta de entrada a fábrica, de 6:15 a 7 la de salida. Luego otros 45 minutos para entrada de colegio. En torno a las 14 cambio de turno en la fábrica, luego salida de colegio, a las 22 el turno de noche de la fábrica y con un poco de suerte a medianoche te puedes ir a la cama. Entre medias igual tienes una ruta a pueblos o algo. Los tiempos muertos no se consideran tiempo de trabajo. Y algún fin de semana excursiones, etc.
#2 "no siempre es dinero" solo el 95% de los trabajadores le damos tanta importancia al salario, y quedan fuera los vástagos de una familia con buena fortuna o con contactos adecuados y afortunadamente también algunos que consiguen con óptimas condiciones su trabajo soñado.
Dile a tu casero, a la compañía de la luz, a Hacienda, a Rovafone, al Hiper.... "no siempre es dinero" cuando tengas que pagar.
Esos "emprendores" que comentas es la versión siglo XXI del…   » ver todo el comentario
Lo primero que hace falta independientemente de condiciones de trabajo es fomentar el transporte de mercancías por tren.
Cuando el negocio deja de ser en mayor parte el producto del trabajo y acaba siendo la explotacion del trabajador, las plazas no se cubren, que raro.
Necesitamos mas esclavos no cabe duda, o una tecnologia. Que permita prescindir de conductores o conductores a distancia como en esa noticia de los tractores chinos.
¿Siguen haciendo "jornadas partidas" donde el tiempo donde esperan a la carga y descarga no computa como tiempo de trabajo? Porque si a eso le sumas unos sueldos paupérrimos. no se que esperan.
Normal.Han pasado de ser "los reyes de la carretera" con cierto reconocimiento social,que comían y dormían en los mejores restaurantes y hoteles de carretera donde sus propietarios se los rifaban, a ser esos sres con horas y horas de conducción, durmiendo en el camión, comiendo de tartera soportando las inclemencias del tiempo,con sueldos miserables.¿Como se puede rechazar esa bicoca?.
Que tal subir salarios y ya...
Los mejores conductores son de cobre... Ahí lo dejo.

menéame