edición general
7 meneos
25 clics
España anuncia ayudas al alquiler con opción a compra para jóvenes, pero la escasez de vivienda protegida limita su impacto

España anuncia ayudas al alquiler con opción a compra para jóvenes, pero la escasez de vivienda protegida limita su impacto

El Gobierno quiere impulsar el alquiler con opción a compra para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes, ofreciendo hasta 30.000€ de ayuda para pisos protegidos. Sin embargo, los datos oficiales revelan que apenas hay oferta: en la última década solo se han terminado 2.300 VPO en ese régimen, concentradas en siete comunidades autónomas. Expertos dudan del impacto de la medida si no se construye mucho más vivienda protegida, aunque el Plan Estatal de Vivienda prevé priorizar la oferta en los próximos años. ¿Será suficiente?

| etiquetas: ahorro , inversión , dinero , hipoteca , hipotecavariable
Las VPOS tendrían que ser siempre del gobierno
#5 Pues entonces que las construya el gobierno, porque al menos hace unos 15 años (que fue cuando lo miré yo) en temas de construcción de vpo el gobierno (ni las comudidades) pintaban nada, el terreno se tenia que comprar (mas o menos la mitad del precio de las viviendas), se tenía que pagar la urbanización y la construcción y el gobierno se limitaba a soltar una subvención (que no cubría ni los impuestos pagados por la vivienda) en el momento de la transmisión y en un pago mensual durante 5…   » ver todo el comentario
#5 Cuando explotó la burbuja inmobiliaria el precio de la VPO era superior al precio de la vivienda libre. Es más, en 2023 había provincias donde aún lo era: www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/10/06/808446-de-lugo
#17 De alguien que también es de un pueblo de Burgos muy muy similar al tuyo (tenemos un bar, un frontón y nada más), ¿vives en tu pueblo y has emprendido allí un negocio para revitalizar y diversificar la economía de la zona o vives en Madrid?
#18 Yo tengo teletrabajo 100% asi que podria vivir donde quisiera en España... el problema lo tiene mi pareja, que su trabajo esta centralizado basicamente entre Madrid o Barcelona, y aunque lo puede hacer teletrabajando, no quieren dar nada de teletrabajo y sigue anclada a vivir en Madrid para ir al centro de trabajo a hacer algo que se puede hacer en remoto...

Y si, lo que hace al estar tan centralizado en Madrid y Barcelona, no para de llegar CV de gente de toda España... y como es gestion…   » ver todo el comentario
Hay MUCHO suelo para VPOs. Pero no se construye porque construir esas viviendas da pérdidas. Las condiciones que ponen los hay-untamientos son tales que la constructora perdería dinero.
#1 las condiciones que ponen en A… y en B
#2 Sólo las condiciones en A ya dan pérdidas, con las B ya es inabarcable supongo.
#23 Bueno, el ejemplo de eso que dices es Madrid en si... en los años 60 y 70 los pueblos de alrededor de Madrid eran nada... Mostoles en 1975 no llegaba ni a 18.000 habitantes... en 1981 ya tenia 150.000 (ver imagen adjunta) pero sin empresas ni nada, era simplemente una ciudad dormitorio de Madrid que solo ponia a gente para que la gran ciudad creciese a costa de mano de obra barata alojada a 25km... lo mismo con Alcorcon, Fuenlabrada, Getafe, Leganes... hoy en dia ya estan practicamente…  media   » ver todo el comentario
#24 Pues eso es lo que nuestros asquerosos políticos planifican para el resto del territorio nacional. Las grandes ciudades comiéndose el entorno, monopolizando la inversión productiva privada y del estado.
A mi me está tocando verlo a cámara lenta en mi pueblo, las inversiones que no se hacen para poner un polígono cerca de la autovía, conectar y atraer industria se hacen para conectar las zonas pijis a la nueva autovía que tb se construye para ellos. Se destruyen miles y miles de peonadas,…   » ver todo el comentario
#25 Lo que se tiene en España es la continuacion de Franco en muchas materias, y en urbanismo y construccion no iba a ser menos, de hecho se sigue el mismo planteamiento: en vez de desarrollar zonas rurales y dotarle de servicios y empleos de calidad, simplemente se abandonan y se centraliza todo en grandes urbes, un win-win para ellos: economia hiper mega centralizada, dependencia del pais de esa ciudad o pocas ciudades para producir economia, mano de obra barata cualificada y sin cualificar…   » ver todo el comentario
Entre los supuestos de liberales (Rallo) pidiendo más construcción, no más VPO y los supuestos izquierdistas (Garzón) pidiendo que no se construya pero que se repartan las que hay...la gente se queda en la calle.
Puñetera realidad es que en 1994 con 39.5 millones de habitantes se construyeron 122.000VPO, hoy con 49 millones se construyen 12.000.
#4 Y en 1994 eran 39,5 millones de habitantes mucho mas distribuidos por España que ahora con 49 millones mucho mas concentrados en grandes mega urbes...

Construir vivienda en Barcelona ya es inviable: está estancada entre el mar y la montaña y otras poblaciones...
Construir vivienda en Madrid y alrededores va a empeorar todo: mas saturacion de trafico, transporte publico, servicios, etc...
Construir en Soria o Zamora no sale rentable porque no da garantias de que se venda: hay casas vacias…   » ver todo el comentario
#7 en un mundo global no veo fisuras a tu plan. Claro que hay suelo que se puede construir en las periferias y claro que se pueden crear redes de servicios hasta los pueblos. Pero el cuento ese de que no hay sitio jajaja madrid es una ciudad relativamente pequeña con otras capitales de su nivel y tiene plano para aburrir. Barcelona tiene un área metropolitana también muy importante qu ese podría replanificar y construir. Aunque es la tercera comunidad españa, obviamente el peso va a estar en…   » ver todo el comentario
#7 Entre Madrid y Barcelona haces 5 Millones, aún te quedan muchos millones de españoles sin atender con esa estrategia de poner excusas y estoy con #9 en que espacio hay.
Lo de joder los pueblos, eso que os parece tan bonita como la colonización de África, es una putada como una casa digno de los alcaldes más hijodeputa que ha parido la democracia. (Te explico en cuanto deje de despotricar, un segundo) es la estrategia de los alcaldes que ponen a su pueblo y a su gente a los pies de quien venga de fuera. Qué echa del pueblo a los hijos de quienes lo votaron. Termino en otro mensaje ya sin coñas que pulse enviar sin querer...
#10 Falso, entre Madrid y Barcelona (y sus areas metropolitanas) haces 12,8 millones de habitantes, censados, que hay muchisimos mas migrados de otras comunidades que no estan censados...

Suma de Población (Madrid + Barcelona)
Madrid: ~3,42 millones
Barcelona: ~1,70 millones

Suma en ambas ciudades: ~5,12 millones de habitantes

Áreas Metropolitanas (Amplia)
Madrid: ~7,0 millones
Barcelona: ~5,8 millones

Suma entre ambas: ~12,8 millones de habitantes

Cuando hablo de Madrid o Barcelona, no…   » ver todo el comentario
#11 Vale, genial, hablo de eso mismo cuando hablaba de "colonización", aunque efectivamente me referiría a la población de las ciudades, no a las áreas. Aunque no cambia el argumento, te siguen quedando 3/4 partes de españa lo menos...
Continúo la respuesta de antes cuando hablaba de la "colonización" que es el origen de la formación de esas grandes áreas metropolitanas, actualmente tienes una en formación en la zona norte de Sevilla.
Pero esos procesos son absolutamente…   » ver todo el comentario
#13 Lo que señalas lo he visto ya en varios pueblos xD xD xD
#13 La gente que dices de ese pueblecito con rentas tan bajas como para que Europa echase dinero encima, esta quedandose sin gente y sin servicios y sin infraestrcuturas... no se que pueblo hablas, pero desde luego que de Castilla y Leon no es...

Mi madre es de un pueblo pequeño pequeño, y muy pequeño de Castilla y Leon, de Burgos mas concretamente y cada año que pasa tienen menos personas censadas... de las 600 personas que habia en 1950 a las 100 personas que hay ahora mismo censadas... y…   » ver todo el comentario
#17 A ver, el problema como con el caso de Madrid o Barcelona es hacer ciencia de lo particular. En España hay unos 4000 pueblitos de menos de 500 habitantes que representan 800K personas como mucho.
Los constructores y políticos no quieren ese terreno, no quieren los pueblos que no funciona, quieren joder los que van bien porque necesitan extraer sus recursos económicos para montar el negocio, para dotar de servicios chachis y caros a la zona de expansión urbanistica, que no al municipio.…   » ver todo el comentario
#13 uf mucho texto, solo digo dos palabras: Ada Colau.
#19 Que va, las dos palabras fueron "mucho texto" desde ese punto el resto era innecesario. :-D
Todo lo que sea ayuda directa acabará siendo subida directa de precio.. es que no espabilamos?
#6 a ver si creías que no era ese uno de los objetivos

- públicamente echamos la culpa al malvado especulador
- El malvado especulador, a cambio de poder subir rentas, se deja llevar las culpas
- en votante que recibe ayudas piensa “que bueno es este gobierno que me ayuda”
- el gobierno recauda cada vez más y más para dar esas ayudas y que le sigan votando
- entre medias, los mismos que hacen las leyes y dictan las ayudas se van llevando una parte entre mordidas y sueldos

Es el ciclo natural
Rallo ya se descojonó de la ayuda hace un mes: youtu.be/oU12xgRmErY?si=sgnZBwH9nxquH2jT

Creo que la ayuda se aplica a un máximo de 30 viviendas.
las vpo deberían de ser gratis de entrada y luego pagar un dinero cada mes que no sea un abuso.
pero eso seria joder el mercado de la vivienda tanto en compra como en alquiler.

menéame