Las temperaturas fuera de registro, en buena parte impulsadas por la crisis climática, han multiplicado los grandes incendios forestales, cuyo número este año casi iguala la media anual cuando todavía quedan varias semanas de riesgo.
|
etiquetas: españa , incendios , devastadores , ingredientes , cóctel , molotov
Hay que empezar a pensar, si eso, que igual atiborrarlo todo de putos pinos no es la mejor idea.
Llevo desde que era pequeño, y ya voy para los cincuenta, oyendo a gente desde labradores hasta biólogos e ingenieros forestales, decir que los bosques de pinos que tenemos por Valencia son como la gasolina. Y hay zonas como la Calderona que se han quemado ya tantas veces que ni me acuerdo y siempre vuelven pinos y más pinos. Es como una especie de ciclo.
Lo que sucede aquí es que, cuando en el monte existen unas determinadas condiciones, va a arder sí o sí, sea por una cosa o por otra.
Si no es un tarado con un sistema de encendido retardado o un mechero (los menos), va a ser un cigarro tirado desde un coche que cae en el… » ver todo el comentario
En Gredos, que es lo que me queda más cerca, entiendo lo del ciclo del pino, cuando ves lo que pasa después de cada incendio.
Yo si te voy a poner el ignore, por listillo