Publicado hace 12 años por Tanatos a francisthemulenews.wordpress.com

[c&p] No doy crédito, pero algunas universidades holandesas, que reciben dinero del gobierno en función del número de alumnos egresados, han decidido dar aprobado general; en concreto, los alumnos de último curso que han suspendido tienen la oportunidad de aprobar pasando exámenes más fáciles (simplificados). Así como lo oyes, todo el mundo contento, los alumnos con títulos “basura” y las universidades con las arcas repletas. (...)

Comentarios

Feagul

#7 Y como haces un trabajo sin saber de que va la asignatura. Lo que tampoco es de recibo es que un 5 en un examen (el cual posiblemente olvides en unos años) te capacite para nada

Zisterna

#7 #17 a mí no me ha tocado el plan Bolonia pero sí lo vivo por mi director de tesis, que da clase de una "maría" y está quemado de que los alumnos no se esfuercen en sacar más de un 1 en los exámens porque con los 2 puntos de asistencias y los 2 de trabajos ya les hace media.
Tal vez la solución del examen global no era la mejor, pero bajar tanto el listón.... buf.

YopeYope

#7 #23
Pues será que en mi universidad somos los más pringados de todo España porque aunque con trabajos, exámenes parciales y examen práctico ya te diese la media es requisito IMPRESCINDIBLE para aprobar la asignatura el tener aprobado los trabajos, el examen práctico y el examen de Enero.
Y a esto hay que sumarle que en algunas asignaturas (la mayoría) los parciales no son recuperables, lo cual es una putada muy grande que te puede hacer tener que sacar más de un 7 en el examen de recuperación de Junio.

Por no hablar que en una Ingeniería olvídate de dejar 2 o 3 asignaturas para estudiartelas en el verano para sacarlas en Septiembre (digo ingeniería porque es lo mio).

Así que,resumiendo, sigue dependiendo de cada universidad y decir que con Bolonia es todo más fácil es simplemente mentira. Habrá en alguna universidad que si y en otras que no. En mi caso y en mi opinión (esta es mi segunda carrera) Bolonia es más complicado.

PD: y no me meto con el Plan, que me parece una auténtica mierda que tardará poco en cambiar.

editado:
#21 lo mismo que antes, según universidad y profesor, pero decir que eso es lo normal... es mentira.

D

#17 plagiando o cualquier otra artimaña, con lo que tampoco te acordaras de nada, ese es el problema, como no tengas un profesor que realmente controle las práctica para comprobar que la haces como debes hacerla, siendo al final prácticamente examen, repartido en varios días, ya que realmente se controla todos lo medios para la resolución del problema ya que obligara a tener unos resultados en el tiempo de control, si hay tiempo sin control, ya admites el uso de artimañas.

Poder se puede hacer de esa manera, pero hacerlo mal para permitir artimañas o crear una práctica casi imposible generando una cantidad de estrés brutal es lo normal, mas bien hacerlo bien es imposible.

D

#7 Voy a hacer un poco de abogado del diablo desde mi experiencia en estados unidos. Aquí muchos trabajan y a la vez estudian, el 95-99% aprueba y el examen final solo cuenta un 20-30%. El sistema de aprendizaje es diferente, te hacen aprender aunque no quieras, haciendo los deberes, haciéndote atender en clase y con varios exámenes pequeños. La diferencia es que aquí solo tengo 2,5 horas diarias de clase mientras que en España tenía de media 5 (4 de clase, 1 de prácticas aprox), con lo que aquí queda tiempo para trabajar aunque tengas que estar otra hora cada día haciendo chorradas (pero que te hacen aprender) y en España sería imposible.

Creo que una mejora sería implantar el estudiar el libro (añadiendo cosas el profesor) en lugar de estudiar lo que dice el profesor en clase, mis profesores solo explican el libro por encima, el resto va por tu cuenta.

kaoD

#7 es muy triste que te hayan cosido a positivos. Si es verdad lo que cuentas, es un caso muy concreto. Y aún así, eso no es evaluación continua: CONFUDES TÉRMINOS.

Evaluación continua no significa eso, y si así lo piensas te han engañado muy bien. No tengo ni he tenido (en 3 años de carrera) ni una sola asignatura donde la asistencia contara, ni siquiera un poquito.

Evaluación continua significa hacer parciales, dar más importancia al laboratorio, realizar más trabajos en clase, fomentar la realización de proyectos crecientes... en definitiva, realizar una evaluación a lo largo del tiempo, siguiendo la evolución del alumno.

Y esto te lo dice alguien que está sudando a chorros con la cantidad de trabajos bolonios que le han mandado. Y no te creas que me he quedado sin hacer exámenes, ojo. Y tampoco te creas que me vale de nada la nota del laboratorio. En el 90% de las asignaturas si sacas menos de un 4 en la media de los exámenes teóricosNO TE HACE MEDIA. En la mitad de ellas, con sacar menos de un 4 en CUALQUIER EXAMEN, cateas. Asín de claro.

Yo no sé qué os pensáis, o peor, que clase de profesor-hez o chanchullos que habrá en vuestras facultades si con ir a clase dan 2 o 3 puntos.

Para rematar: si trabajas tienes DERECHO a realizar una evaluación final en la que el método de evaluación es EXACTAMENTE EL MISMO QUE EN EL PLAN ANTIGUO. Eso es: un puto examen final. Vamos, que lo de que si trabajas no apruebas te lo has INVENTADO.

D

#33 Desconozco si tienes derecho o no a un examen como en el plan antiguo si estas trabajando, pero desde luego en mi universidad o haces bolonia o haces bolonia, no hay otra opcion. Si es un derecho dime donde lo pone, porque yo ya te digo que aqui entonces lo incumples descaradamente (de hecho a mi me ha tocado el cambio de plan y en los ultimos años del plan antiguo que empezaron a experimentar con nosotros en alunas asignaturas ya nos negaron el hacer el examen final como antes)

kaoD

#44 es un derecho según las normas de mi universidad, desconozco si es por ley o por normativa específica de mi escuela. La cuestión es que el problema no es bolonia, sino cómo se ha aplicado en ciertas facultades. Ya me gustaría a mi saber qué facultades son (para ir alejándome) y en qué condiciones se impartía el plan antiguo.

ZnR

#7 Para nada de nada de nada, lo que cuentas es mentira (o, al menos, en mi caso). Mis asignaturas, por lo general, se dividen en 4 puntos prácticos y 6 final(en algunas 6 prácticos 4 de examen final). Los puntos prácticos en cada asignatura se dividen como les sale del ojete: parciales, exposiciones, asistencia a clase, etc. Y, en muchas asignaturas, tengo nota mínima en el final; si no saco eso me cascan la asignatura por mucho que la media esté aprobada (en general esa nota mínima está en un 5). Por lo tanto, desde mi punto de vista (y hablo de mi uni) nos joden bastante. Tienes asistencia obligada a clase: si vas siempre, puede que te den 1 punto pero si no vas te quitan los 4 de la evaluación continua. Los parciales y las prácticas son una metralleta de resta puntos y, para colmo, en el final tengo que sacar un 5 igualmente.

Hay asignaturas en las que la nota mínima es un 2 o así, es cierto. En ese caso sí que es más fácil aprobar.

De todas formas, Bolonia es una jodienda para sacar notas altas. En mi caso, en una asignatura en la que saque en el examen final un 9'45 más o menos, mi nota final fue de un 8. ¿Por qué? porque es imposible estar todo el curso en medias de sobresaliente. El parcial ese que suspendiste, la exposición que no tenias tan controlada como creías o los días que no fuiste a clase. Todo eso te va bajando la nota poco a poco. Si fuera por el plan antiguo yo me vería en esa asignatura con un 10, pero no! aquí me tienes con un 8

Bolonia facilita aprobar aunque no te lo trabajes pero, si lo haces, es muy jodido sacar buenas notas y el plan antiguo era "sencillo" para sacar mejores calificaciones si te lo currabas y difícil aprobar si no.

Parece que vivimos en el mundo del "y yo más": cuando yo estudié era todo más difícil! suspendíamos 40 de 100...coño! pues cuando yo estudiaba suspendiamos 110 de 100!! Si os gusta pensar que Bolonia es un paseo, pues pensadlo... pero estáis confundidos.

n

El fracaso del plan bolonia lo podeis ver en las empresas que miden objetivamente por sus propios intereses y no quieren graduados y si gente que estudió el plan antiguo. Preguntad en rrhh de vuestra empresa, a ver que prefieren.

Por otro lado lo que cuenta #7 es totalmente cierto, se han quitado además asignaturas, reducido hasta el absurdo temarios y se valora asistencia o cosas tales como realizar debates (asignatura de estadistica de grado en informatica.

Las universidades españolas han bajado el nivel no sólo por bolonia sino porque han aparecido universidades como setas, y no hay alumnos para todassi no se rebaja el nivel. En mi pueblo de 6000 habitantes tenemos un campus enorme de una universidad pública.

n

Complementando #49 os dejo este video:

Aerocool

#7 Yo estoy sufriendo la entrada de bolonia en primera persona. Con la entrada de bolonia, las clases de mi carrera van desapareciendo año tras año (este año se quitan las clases de tercero). Con esto se consigue que las aulas estén llenas de alumnos, que muchos solo van a clase para cursar la asignatura, ya que el año que viene solo tienes derecho a examen. Despues de que quiten el curso, tienes 2 años para aprobar todas las asignaturas que te quedan, o sino te vas a la calle. Tengo amigos que este año tienen que limpiar primero (les quedaran unas 1 o 2 asignaturas) o sino tiran todos los años de carrera a la basura.

grouchoboy

#56 Pues que universidad más rara la tuya. En la mía y en otras en las que tengo conocidos te dejan pasarte al grado para acabar la carrera.

Aerocool

#58 Si te pasas al grado, tienes que volver a hacer casi todas las asignaturas, creo que no te convalidan casi ninguna

InDubio

#2 De mi experiencia en colegio religioso: el que se sacaba el COU aprobaba la selectividad de largo. Y quienes mejores notas sacaban en la Selectividad (estadística que vi en un diario) eran, primero, los de colegios privados religiosos, despues los de colegios privados laicos, y por último los de colegios públicos.

josjator

#8 Eso fue lo que te contaron a ti en ese diario. ¿O es que cuando estabas en COU contrastaste esa información en "Internet"?

InDubio

#10 y #12 Se pueden criticar muchas cosas de la escuelas religiosas, pero la calidad de la enseñanza no es una de ellas, y eso lo confirmará cualquiera que haya pasado por ellas, tanto si es creyente, agóstico o ateo comecuras.

llorencs

#13 Depende de la institucion pero hoy en dia los mejores provienen de públicos.

Sino mira los alumnos con las mejores notas en selectividad.

m

#8¿ El diario que era Alfa y Omega?. Tiene toda la razón 2

Baro

#8 Tenían más nota en Selectividad o en los exámenes de Selectividad? No sé si cuando tú hiciste COU la nota del bachillerato contaba, ahora sí.

Una profesora que tuve en bachillerato y solía corregir exámenes del selectivo siempre nos decía que se notaba mucho cuales eran los colegios privados porque salían alumnos con notazas en el expediente y exámenes bastante mediocres.

Nickair

#2 #8 #20 En el centro que hice el ciclo, era del Opus. Estaba cursando el ciclo con 2 compañeros los cuales aprobaron Bachillerato:

Uno de ellos no sabía ni cual era la capital de España y enseñaba orgulloso una foto diciendo que era él con Rajoy, y en cambio salía él con Feijoo...ese estaba convencido de que aprobó por sus métodos, era muy prepotente.

El segundo en cambio, era un vago y lo admitía, dice que le aprobaron el Bachillerato con la condición de que no se presentase a la selectividad. De esa forma eliminaban los alumnos que podían bajar la nota. No podían hacerlo repetir porque era hijo de millonetis y un colegio de prestigio con el 99% de alumnos aprobados en selectividad no puede decirle a un padre que no pueden corregir al hijo después de la pasta que se deja al mes (calderilla).
Este chaval se reía bastante de sus anécdotas, como que le pusieron un 6 en un examen de dibujo técnico entregando la hoja casi en blanco.


No digo que a los que se esfuercen no les estimulen más, porque a mí en el ciclo me ayudaron, pero también hacen chanchullos para eliminar a los peores. Esos dos mismos chavales pasaron el ciclo el mismo año que yo sin tener ni puta idea de nada, literalmente, solo que los que nos esforzamos fuimos bien colocados y ellos no.

Ferran

#8 ¿Ese diario era La Razón o algun panfleto de tu instituto?

D

#2 salí de uno de esos colegios religiosos con media de 6 y me saqué selectividad con media de 8. A la mayoría de mis compañeros les ocurrió algo parecido.

D

#2 Una estadística apabullante la tuya, yo estuve, a mí pesar, en un colegio religioso y saqué una buena selectividad. Por ponerte un ejemplo en COU saqué un 6 en química y en selectividad un 9, 9'75 en inglés, 10 en matemáticas, 10 en dibujo técnico,... salvo un 4 en física y un 6 en filosofía todo más o menos igual, así que mal no me prepararon.

natrix

#35 Yo ya sabía que me contestarían con algún caso particular que no correspondería. Por eso puse las medias. Me dio una rabia saberlo que no te imaginas.

D

#36 Pero es que lo tuyo es un caso particular también, si ofrecieras datos igual te daba la razón, hablas de algunos institutos, algunos colegios privados, de eso no se puede sacar nada tampoco. Ya sé que es lo que se suele decir, yo te digo que en mi clase había muy buen nivel, seguro que en otro colegio privado igual inflaron las notas, pero es algo que no sé.

natrix

#37 Lo puse así porque no recuerdo bien qué colegios abarcaba, juraría que eran todos los colegios de la provincia, pero no estoy seguro. Fue hace muchos años.
No eran casos particulares, eran colegios enteros; cientos o miles de alumnos con las notas infladas.

m

#2 yo de 7,2 de media en bachillerato a 8,4 en selectividad, con la LOGSE, en un colegio privado, de media mis compañeros sacaban 1 punto más que su media de bachillerato. Otros compañeros que conocía de público, bajaban 1 puntos u nota de bachillerato, pero no es bueno generalizar con esos datos, ni con los tuyos, me gustaría ver una estadística completa, dividida entre colegios concertado, privados y públicos.

Uno de los motivos para obtener esos resultados es que filtraban perfectamente a los alumnos antes de llegar a 2º de Bachillerato.

Lo veo mal, porque en los públicos no se puede hacer, creando diferencias, pero creo que es el camino que deberían seguir TODOS los institutos, tanto públicos como privados, si analizamos PISA veremos que en lo único en que nos diferenciamos para mal de Europa, es en no formar a los excelentes, los convertimos en mediocres, ese es el problema actual de la educación, limitar la capacidad de los excelentes, y eso es lo que hay que cambiar.

PD: Por cierto premiar a los centros por aprobados, provoca aberraciones como ésta, esto también lo quisieron implantar en Andalucía con el Plan de Calidad, y en muchos colegios e institutos lo consiguieron. Desde luego los resultados numéricos mejoran, y los conocimientos y destrezas de los alumnos disminuyen.

natrix

#55 de media mis compañeros sacaban 1 punto más que su media de bachillerato.
A eso me refería. Cuando yo hice la selectividad, la media que yo vi era que en los privados bajaba 2 puntos de media y un punto en los públicos.
Y, además, el porcentaje de presentados era como de 1/3 más en los públicos. Lo cuál se explica porque, como tú dices, en los privados filtraban antes de la selectividad, y también explica que en los privados se sacaran unas décimas más de nota media.
Aunque creo recordar que más que ser algo general era en determinados institutos.

Tanatos

Vía:

Enlace original: http://www.rnw.nl/english/bulletin/amsterdam-hva-university-probes-degree-fraud [EN]

v

#1 La noticia original no te la has leído antes de enviar esta "versión imaginativa", no? Porque ahí no hablan para nada de Boloña. La noticia esta es errónea, tendenciosa, sensacionalista...

mmlv

La internacionalización de la "estrategia LOGSE"!!!

cat

Errónea: En el enlace original1 no se nombra el Plan Bolonia en ningún lado. Además, se da como hecho consumado lo que son de momento sólo acusaciones.

[1] http://www.rnw.nl/english/bulletin/amsterdam-hva-university-probes-degree-fraud

T

Yo desde que me contaron que una amiga de mi parienta se saco el titulo de maestra en lengua extranjera especialidad ingles (o como sea),en una uni privada y casi no sabe ingles, no me fio ni un pelo de lo privado. Bueno y mas casos que se escuchan...

L

#22

Conozco gente con esa especialidad que se la sacaron en la pública y no tienen ni idea de inglés tampoco. Con decirte que el profesor que les prepara para las oposiciones tiene que dar las clases en español porque si las da en inglés no se entera nadie...

T

#42 vaya pues no se como se sacarán las oposiciones, mi pareja tiene todos los apuntes en ingles y que sepa las pruebas son en ese idioma. Eso si la chica que he comentado antes trabaja en la privada. Claro esta que lo mismo igual te puedes sacar las oposiciones de infantil. Bueno no se lol

Jiboxemo

Y luego los cutres somos los PIIGS.

Ja!!!

D

que reciben dinero del gobierno en función del número de alumnos egresados

¿A quien se le ocurrió semejante idea?

D

Para quein no lo sepa, asi funcionaron las universidades europeas hasta hace poco... es mas no habia ni examenes. Los examenes, para quein el interese saberlo, es una torturainvento chino.

vease: http://www.google.es/search?q=LOS+LITERATOS+CHINOS+POR+MAX+WEBER&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

m

¡Y después dicen que la UNED es mala!

D

#30 ¿Quien dice eso? La UNED es mala es atención del profesorado, que pasa olímpicamente, y en metodología, pero es mucho más jodida que cualquier otra universidad, más aún viendo lo que han contado algunos aquí.

A mi lo que me jode es que me estoy machacando en la UNED para sacarme un título que debería estar muchísimo más valorado que el de universidad presencial, y en realidad, no sé porque razón (supongo que por desconocimiento), estará peor valorado

D

Con Bolonia la universidad española se ha convertido en una prolongación de las enseñanzas medias.

moien

Yo pienso que Bolonia es un disparate, pero ... hay una cosa que no cuadra en esta historia. En el titular se habla de fraude en el Plan Bolonia. Sin embargo, en el enclade del texto español al original se habla de fraude continuado desde el año 2002. ¿Bolonia se había implantado ya?

The probe has been ordered in response to media reports that since 2002 the institution has awarded thousands of unlawful degrees, HvA President Jet Bussemaker said.

http://www.rnw.nl/english/bulletin/amsterdam-hva-university-probes-degree-fraud

RadL

Normal, os pongo en contexto, alumno que lleva 7 años de ingenieria, le quedan solo 2 asignaturas para acabar la carrera, las mas jodidas, como ha entrado Bolonia, o aprueba o se queda sin carrera por que se extinguen esas asignaturas. ¿Que haces? ¿Pones un examen la hostia de chungo como siempre y les jodes la vida a 40 tios que son practicamente ingenieros? ¿O levantas la mano?

Salvo que seas un cabron hijo de puta, la respuesta es: levantas la mano.

Y eso esta pasando aqui, no solo en Holanda.

anxosan

Los más perjudicados son los que estudiaron y se esforzaron por aprobar primero.
Si tuviese una empresa no me fiaría mucho de los titulados por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam o de la la Universidad de Ciencias Aplicadas de Inholland.
Quizá algunos que sí tengan los conocimientos y aprobaron inicialmente se vean perjudicados ahora por pensarse que aprobaron sin merecerlo.

D

#9 Pues muy fácil para la empresa: si el tipo entra y no da la talla, a la puta calle. La empresa privada, por suerte, no es como la política lol

pennywise_191

Vaya tela, no se pero ultimamente me da la impresion de que a todo el mundo le regalan el titulo menos a mi. Luego vas a una entrevista de trabajo, tardaste unos años de mas en sacar una ingenieria y tu curriculum a la basura.

KirO

Eso ha pasado en España con Bolonia... y está pasando aún en algunas universidades. Bajaban el nivel según les convenía para poder rellenar cursos y que les saliera a cuenta formar grupos de los cursos nuevos...

Si bien es cierto que ahora mismo están empezando a subir el nivel otra vez...

D

Y yo sin aprobar organizacion del trabajo gastando en matriculas lol lo que me dejao se lo pago el primer año a la profesora y ya la tendria

mblanch

¿Y que esperaban? Si mi sueldo me lo condicionaran al numero de aprobados te aseguro que me aprobaria el 135%

c

Cualquier sistema político, económico, social, deportivo, etc. va a ser destruido tarde o temprano por el interés particular. Sistemáticamente se actúa de forma parcial sin tener en cuenta el interés general. Hacia el poder van personas que buscan el poder, no que intenten ayudar.
Aún el sistema político más medido, más estudiado, mejor representado, va a acabar mal porque la mayoría de los que van a integrarlo actuarán sin un verdadero sentido colectivo, da igual que sea de derechas, de centro o de izquierdas.
Esto se ve tanto a nivel mundial, como multinacional, como estatal, como regional, como local, como particular. No se actúa con conciencia de interés general.
Sí, tú en tu casa, y quien sea el rey del mundo, vais a destruir todo por lo que os interesa.
Por tanto solo hay una solución, y es difícil y lenta. Tomar conciencia, actuar en consecuencia, y formar poco a poco a los demás.

b

Estudio en la UOC humanidades con el Plan Bolonia. Eso de fácil nada de nada. De media tengo cada semestre (que duran en realidad 4 meses) como 6 trabajos de una media de 10 hojas cada uno, a lo que además del material se le añade bibliografia complementaria (de complementaria poco) pero quieren que hagas los trabajos con más material que los apuntes.
Esos trabajos hacen media y luego tienes que hacer un examen. A no ser que seas super brillante como cojees en un trabajo te baja la media. Si vas justito estas perdido. Las notas van desde A (excelente), B (notable) y C+ (aprobado). O sacas aprobado raspado o notable,...
A veces me gustaría pensar que es más fácil presentarme al examen, empollar como una loca y ya está. Los trabajos quitan MUCHO tiempo. Y no se pueden hacer copiando de la wikipedia.

D

Y aquí pasa parecido. Las carreras que están en extinción están repartiendo aprobados generales o repitiendo el mismo examen convocatoria tras convocatoria.