Manuel Toharia y Esteban Sánchez Ocaña entrevistan en 1982 en Nueva York, dentro del programa 'Alcores', al escritor y divulgador científico Isaac Asimov.
- "¿Está usted de acuerdo con la teoría que dice que en el año 2000 se considerará analfabeto a quien no sepa manejar una computadora?
- Sí, me temo que así será... Me temo que sí, que puede que se considere a quien no sepa utilizarlas como a los que hoy no saben utilizar un elemento de escritura".
Me ha impactado mucho más las pintas de Manuel Toharia que ver al mismo Isaac Asimov.
Bromas aparte me ha parecido genial oir hablar a este hombre inconmensurable, grande como el solo, un auténtico prodigio y un orgullo que haya nacido en este planeta.
Entrevistador: Vamos a entrevistar a Isaac Asimov, un celebre escritor, buenas noches señor Asimov.
Asimov: Buenas noches.
E: Hablemos de cosas interesantes, que tal es Belen Esteban en la cama?
A: Disculpe, pero yo soy escritor y he venido a hablar de mis obras, no se quien es esa mujer
E: Señor, tenemos testigos de que lo han visto con ella en un picadero.
A: Señor insisto, no se quien es, he venido a hablar de mis obras, nada mas.
E: De acuerdo, cambiemos de tema, como va el rodaje de su nueva pelicula con Nacho Vidal?
A: WTF!!!!!!
#27 En realidad yo leí un libro de Asimov ("Murder in the ABBA", si no recuerdo mal) donde uno de los personajes se llamaba Isaac Asimov y se dedicaba a tirarle la caña a todo lo que se movía.
Así que igual hasta se defendía en este tipo de programas.
1982...qué lejos queda ya. Una época llena de alegría, estaba casi todo por hacer, España recién despertaba de su peor pesadilla, la televisión todavía era periodismo, los socialistas llegaban al poder 50 años después y con ellos el Mundial de fútbol, la mujer buscaba su incorporación al mundo laboral...qué nostalgia.
Conocía a Asimov de nombre, pero hasta que mi novio me insistió lo suficiente no leí sus libros. Ahora lo agradezco, me tragué 7 libros (incluída la Fundación) en un pis pas... tienen unas tramas muy buenas, y la idea de psicohistoria me encantó.
- Creemos que todas las galaxias tienen un agujero negro en el centro. Los científicos creen que estos han podido estar allí desde el principio, y que la galaxia a surgido con el tiempo a su alrededor."
Pobre Stephen Hawkins .
<spoiler?>
El caso que en su libro "segunda fundación", basa la resolución de su final en esto.</spoiler?>
Me encantan este tipo de entrevista y este tipo de personas que acercan la ciencia a la gente comun de una forma sencilla e interesante, cuando veo una entrevista de este tipo, tengo la sensacion de que estoy aprendiendo de una forma extraordinaria y ademas aprendiendo cosas que me hacen ser mejor persona y saber situarme en un puntito infimo dentro de un punto todavia mas infimo de una pequeña galaxia entre millones de ellas.
Grande Asimov, el y Sagan han pasado a la posteridad.
Lo q ocurre que...Se nota q la entrevista es del 82 y cómo hemos avanzado en el conocimiento de bastantes cosas...El universo de 10.000millones de años (ahora se estima en 14.500 millones), lo q dice de los agujeros negros, de los Quasares...
...Me da a mi (no lo he comprobado) q en el 82 Hawking debía ir en pantalones cortos, así q lo de la radiacion de Hawking y todas esas cosillas eran "terreno ígnoto".
- Sí, me temo que así será... Me temo que sí, que puede que se considere a quien no sepa utilizarlas como a los que hoy no saben utilizar un elemento de escritura".
Bromas aparte me ha parecido genial oir hablar a este hombre inconmensurable, grande como el solo, un auténtico prodigio y un orgullo que haya nacido en este planeta.
Pdta.: Dejando a un lado REDES
Entrevistador: Vamos a entrevistar a Isaac Asimov, un celebre escritor, buenas noches señor Asimov.
Asimov: Buenas noches.
E: Hablemos de cosas interesantes, que tal es Belen Esteban en la cama?
A: Disculpe, pero yo soy escritor y he venido a hablar de mis obras, no se quien es esa mujer
E: Señor, tenemos testigos de que lo han visto con ella en un picadero.
A: Señor insisto, no se quien es, he venido a hablar de mis obras, nada mas.
E: De acuerdo, cambiemos de tema, como va el rodaje de su nueva pelicula con Nacho Vidal?
A: WTF!!!!!!
Así que igual hasta se defendía en este tipo de programas.
Meneo.
Buen entrevista, que pintacas me gasta el amigo Isaac.
No hay anvance sin ciencia.
- Creemos que todas las galaxias tienen un agujero negro en el centro. Los científicos creen que estos han podido estar allí desde el principio, y que la galaxia a surgido con el tiempo a su alrededor."
Pobre Stephen Hawkins
<spoiler?>
El caso que en su libro "segunda fundación", basa la resolución de su final en esto.</spoiler?>
PD: Grande Punset Grande Isaac
- ¿Cree usted en algún dios?
Porque él hubiera contestado:
- Rotundamente no.
Lo q ocurre que...Se nota q la entrevista es del 82 y cómo hemos avanzado en el conocimiento de bastantes cosas...El universo de 10.000millones de años (ahora se estima en 14.500 millones), lo q dice de los agujeros negros, de los Quasares...
...Me da a mi (no lo he comprobado) q en el 82 Hawking debía ir en pantalones cortos, así q lo de la radiacion de Hawking y todas esas cosillas eran "terreno ígnoto".
Por lo demás, muy interesante
Muy beuna porte