Hace 14 años | Por Claustronegro a rayosycentellas.net
Publicado hace 14 años por Claustronegro a rayosycentellas.net

Durante el siglo XIX toda persona que tuviera cierto renombre en Madrid (aristocracia,políticos, empresario y artistas) quería ser enterrado en San Isidro. Gracias al capital que los citados señores empleaban en su enterramiento, los arquitectos utilizaban todos los recurso disponibles, enriqueciendo sus fúnebres trabajos con elementos escultóricos y la presencia de oficios artísticos de cantería, forja, vidrieras y esmaltes. Se trata por tanto de uno de los cementerios más interesantes de Europa.

Comentarios

IP_anonima

Detrás de esos muros ahora hay un centro comercial y mogollón de viviendas, sin olvidar las autopistas a menos de 500 metros