Hace 11 años | Por aguilareal661 a ecoticias.com
Publicado hace 11 años por aguilareal661 a ecoticias.com

Parece que las energías renovables no terminan de hundirse en el agujero negro diseñado para ellas por las empresas que conforman UNESA y el Gobierno. A pesar de reales decretos que han cortado su desarrollo y primas, y de la presión del oligopolio eléctrico, en lo que llevamos de año, la energía generada mediante renovables ha sido del 45,2%.....

Comentarios

Y

#9 Y de esa parte que no es de UNESA la principal promotora renovable (2ª en potencia eólica instalada tras la malvada Iberdrola) es la Acciona de los Entrecanales con Carmen Becerril al frente de su división energética...

pardines

#9 #10 Es que el debate real no es entorno a las renovables, sino a las que ellos controlan (eólica e hidráulica y alguna gran planta solar)contra los pequeños productores de solar, que si pudieran verter a la red y cobrar por ello acabarian a la larga con el oligopolio y obligarian al cierre de buena parte de las nucleares. Así que parece que el artículo esta mal planteado.

D

#11 ¿pequeños productores de solar?, ¿tu en que pais vives? ¿en Alemania?

En España, el 100% de la termosolar está en manos de grandes empresas.
Mas del 90% de la eólica está en manos de grandes empresas.
Mas del 85% de la fotovoltaica está en manos de grandes empresas y/o fondos de inversión.
Casi el 100% de la hidraulica está en manos de grandes empresas.

En España la instalación fotovoltaica de cubiertas es muy minoritaria, y de particulares casi testimonial.
Ni cuando las primas estaban a 470 €/MWh se instalaban en España en cubiertas como si hacian en Alemania, aquí se montaban el 98% en huertos solares centralizados.

pardines

#12 Sin ser un especialista en el tema, me parece que esa es la revolución pendiente, la de fotovoltaica en cubiertas, bloqueada por nuestra legislación. De todos modos, déjame incluir a los huertos solares entre los "pequeños proeductores de solar" ;)(15% de la fotovoltaica).

D

#13 Puedes montar toda la fotovoltaica de cubierta que quieras, nadie te lo impide.
Ahora no se pagan primas. pero antes si se pagaban primas y no se instalaban.
Y en Alemania con menos horas de sol si se instalaban, cuestión de mentalidades y de querer sacar partido a cualquier subvención, (picaresca española).

Huerto solar = mucha pasta en primas y posible fonde de inversión que me compra la instalación.
Cubierta solar, no da pasta gansa, como mucho la amortización de la inversión.

pardines

#14 la clave esta en el balance neto, si produces excedentes, que lo puedas verter a la red y cobrar por ello.
"En los últimos años, debido al creciente auge de pequeñas instalaciones de energía renovable, el autoconsumo con balance neto ha comenzado a ser regulado en diversos países del mundo, siendo una realidad en países como Alemania, Italia, Dinamarca, Japón, Australia, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Chile y Brasil, entre otros.

En España, se aprobó el año 2011 un Real decreto por el que se estable la regulación de las condiciones administrativas, técnicas y económicas de la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.3 Sin embargo, todavía se espera que se apruebe el reglamento que indique las condiciones técnicas necesarias para dichas conexiones y la regulación de un modelo de balance neto adecuado a las características del sistema eléctrico nacional."
http://es.wikipedia.org/wiki/Balance_neto

s

#5 su piel esta demasiado morena... ¿no estará pirateando el sol verdad?

Krisiskekrisis

Además de renovables, resistentes.

s

#1 tienen una ventaja, la naturaleza les lleva el combustible gratis... a no ser que el gobiernos les ponga un canon por dias de sol o de viento no creo que puedan pararles

mierda no les des ideas

aguilareal661

#3 jjajaja ya me veo el contador solar en las playas " a ver usted cuantas horas de sol va a tomar """ tres ..... pus son 10€ mas el peaje,mas la sobrilla total 100 €urazos ...q pase buendia

aguilareal661

otra noticia q va dar q hablar http://www.agenciasinc.es/Multimedia/Fotografias/El-coche-electrico-mas-potente-del-mundo-de-pruebas-en-Montmelo
si esq los españoles cuando pisan pisan de verdad jjajja o era "garvo" da igual pero hay esta la info

empe

Y es que por más que les joda, las renovables ya son más baratas que las de combustibles fósiles. Y sin subvenciones.

aguilareal661

si es q nos salimos los españoles si tubieramos alguien inteligente en el gobierno (huy q he dicho) seriamos geniales aun asi nos salims del molde..... Una pila de combustible española se adelanta al objetivo de potencia de EEUU
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-pila-de-combustible-espanola-se-adelanta-al-objetivo-de-potencia-de-EEUU