Hace 15 años | Por nando58 a energias-renovables.com
Publicado hace 15 años por nando58 a energias-renovables.com

La tarta del mix eléctrico que elabora Red Eléctrica de España (REE) con las tecnologías que han cubierto la demanda de abril es histórica para la energía solar, que aparece por primera vez de forma independiente. Según los datos del operador del sistema su aportación es creciente y llegó el mes pasado al 3,2%. El conjunto de las renovables, incluyendo la hidráulica y la solar, ha vuelto a alcanzar el 30% de la producción total.

Comentarios

D

#10 El 5% se superará en el próximo año gracias a la termosolares y fotovoltaicas que están en marcha. Obviamente la solar fotovoltaica (de donde proviene casi todo ese 3,5%) es la energía que menos mantenimiento requiere, porque es la única energía capaz de generar sin partes mecánicas, que es normalmente donde se encuentran todos los problemas. Es una energía '100% electrónica'.

D

Cachis... por un minuto... te me has adelantado.

Señores, empezamos la partida, nada más y nada menos que con un 3,2%
Eólica y Solar solitas 18,7%
Una excelentísima noticia.

edmont

#7, serás tú que no las lees bien, porque todas esas noticias son correctas, pero hay que tener claros ciertos conceptos. Y la mayoría de la población es analfabeta en términos científico-técnicos, así que igual da que les digas arre que so.

#8, el mantenimiento de una instalación fotovoltaica es mínimo, seguramente sea la energía que menos mantenimiento requiere. Y teniendo en cuenta que el sol es gratis, no tiene sentido desconectar. Y el 15% para el año que viene es imposible, pero un 5% es factible y sería una cifra estupenda y récord mundial (el 3,2% ya lo es).

Lo que me pregunto es como obtienen el dato, ya que no hace mucho desde REE estaban sugiriendo que fuera obligatorio para todas las instalaciones disponer de equipos de lectura de producción en tiempo real accesibles para REE, ya que la mayoría de instalaciones no son muy grandes y no los tienen.

D

El hecho de que la suma de las renovables no supere un tercio del total explica perfectamente cuál es la política energética española de futuro, la especulación y la dependencia exterior. Un verdadero crimen, porque España dispone de todos los condicionantes para convertirse en un país autosuficiente que pueda autoabastecerse de energías renovables.

djarsik

Buena noticia. Supongo que ahora que llega el buen tiempo y habrá muchas más horas de sol por toda España, ese porcentaje debería aumentar sensiblemente.

D

#3 Pues estaba en ello y al darle a continuar descubrí que la habías enviado
En todo caso, de todas las noticias de renovables que he visto en los últimos meses, esta es una de las que me hacen mayor ilusión, supongo que por trabajar en estos momentos en el sector solar (o lo que queda de él).

Por cierto, ahí está la tarta y la nota de prensa de REE: http://www.ree.es/sala_prensa/web/notas_detalle.aspx?id_nota=122

#4 Esperemos que después de la nota de prensa lo hagan ahí en breve y sobretodo en: http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp

D

#13 Gracias por explicarlo diez veces mejor que yo

Cuando hablamos de cambio climático, una de las medidas vitales para poder "revertirlo" (si es que es reversible) sería comprometer a todos los países industrializados a alcanzar una cuota del 50% de energías renovables. Pero claro, con el antecedente del protocolo de Kyoto y los intentos de algunos países por torpedear el límite de emisiones, creo que es como para estar relativamente contento.

nando58

mira que lo pensé. Me dije a mi mismo, seguro que eolosbcn no está enchufado porque si no ya habría mandado la noticia

nando58

ole, ole y ole

elgatodemario

Estaría bien que hiciera lo mismo en la "tarta" de esta pagina: https://demanda.ree.es/demanda.html

quiprodest

Me alegra mucho esta noticia. Parece que las energías renovables van adquiriendo cada vez más peso, con lo que nos ahorramos en las importaciones y al tiempo potenciamos nuestra propia industria.

En el lado negativo, estos aumentos (porcentuales) hay que ponerlos en perspectiva porque (sacado de la página de la ree.es):

30/04/2009 La demanda de energía eléctrica baja un 13,4% en el mes de abril
31/03/2009 La demanda de energía eléctrica desciende un 8,3 % en el mes de marzo

Y me imagino que los datos se refieren al total de energía demandada, no?

D

Yo no se como tomarme esas noticias...hace poco salió una por aquí que llego a portada que decía que las renovables eran ya mas de la mitad de la energía producida en España. Ayer o antes de ayer salió otra que decía que del la energía solar se extraía mas energía que de combustibles fósiles...y ahora resulta que es el 3,2% y en total las renovables el 30%...no se que creerme. Que den datos de verdad y sin manipular para que la gente pueda hacerse una idea real.

Si piensan que exagerando se hace un favor a las energías renovables creo que se equivocan, que la mayoría de la gente no es tonta.

D

Más interesate aún sería si en la tarta apareciese el porcentaje de energía que se ha empleado en poder generar esa energía solar. Aunque de ese modo las floristerías quebrarían, ya que su principal cliente, los generadores de gráficos, dejarían de echárselas.

f

Hombre, ciertamente ridicula, y con el paron de la construccion que este año se hacia obligatoria la instalacion de placas pues se ha paralizado un poco, eso sin contar otros problemas, como los robos que hacen de las placas por la crisis y el que las instalaciones de las nuevas dicen que es tan caro el mantenimiento que muchos van a desconectar la instalaccion y va a ser un mero paripe, a ver que hay de cierto en todo esto... al año que viene volveremos a mirar, ojala llegue a un 15% por lo menos