Hace 13 años | Por --184550-- a abc.es
Publicado hace 13 años por --184550-- a abc.es

Las empresas gestionadas por mujeres directivas tendrán «preferencia en determinados contratos públicos» cuando se apruebe la futura Ley de Igualdad de Trato, según anunció hoy al Congreso José Luis Rodríguez Zapatero.

Comentarios

jorso

#10 Hace muchos, muchos años, era difícil ver a una mujer española en la universidad. Como consecuencia era práctcamente imposible que una mujer alcanzase un puesto directivo.

Progresivamente, hasta el día de hoy, las empresas pueden seleccionar a los mejores y con toda probabilidad, siguiendo ese criterio de "seleccionar al mejor candidato" habrá escogido a alguna mujer.

En esta noticia se habla de "determinados contratos públicos" y de que haya presencia de mujeres en los "estratos directivos".

Hoy en día, si por ejemplo una empresa tiene 10 puestos directivos y ha seguido el criterio de "elegir a los mejores" lo estadísticamente anormal sería que los 10 fuesen todos hombres o que los 10 fuesen todos mujeres.

D

#42 También sería estadísticamente anormal que los 10 fuesen rubios o los 10 morenos, o que los 10 fuesen de Madrid o los 10 del Barcelona, o los 10 creyentes o los 10 ateos, etc. etc. etc.
Al final lo que se consigue es dar puestos de responsabilidad por el simple hecho de tener un co**, vamos, como en los ministerios sin ir más lejos...

En mi lugar de trabajo (sector TIC) seremos unas 500 personas, de ellas habrá unas 30 mujeres. La mayoría con poca experiencia. Aún así hay alguna gerente. Pero llegó a gerente por su valía no impuesta por su sexo. El día que las mujeres lleguen a puestos de responsabilidad a golpe de Ley será cuando echen por tierra todo el trabajo conseguido. ¿Qué autoridad puede tener una persona impuesta por ser mujer? ninguna. Por mucha estadística que tenga detrás.

D

#10 Eso mismo!

"Ley de Igualdad de Trato" favoreciendo a un sexo... ¿que cojones igualdad?

sorrillo

#3 Si el mas preparado para dirigir la empresa es un hombre, pondrán el título a su mujer y él dirigirá desde la sombra.

yatoiaki

joderrrrrrrrrrrrr, con la que esta cayendo, que nos hundimos, y estos del PSOE siguen con la matraca de la estupidez.
#1 Estoy contigo, casi dan ganas de emigrar.

r

#13
Me temo que tu también eres demagógico: Te presento al Tribunal Constitucional.
http://www.tribunalconstitucional.es/es/tribunal/competencias/Paginas/Competencias.aspx
El qual se ha pronunciado sobre la discriminación positiva: http://www.amecopress.net/spip.php?article1495
http://www.tribunalconstitucional.es/es/jurisprudencia/Paginas/Sentencia.aspx?cod=9887
etc

D

#21 hahahaha "Son muchas cosas las que valoramos desde la Administración para darle un proyecto a una empresa u a otra, y lo económico es sólo una de ellas"

Así hay cambios de bombillas a 300 napos, porque "lo económico solo es una de ellas...." lol lol lol

D

#21 Si el distintivo ese tuviera forma de esvástica no me sorprendería tanto ese párrafo. ¿Planes de Igualdad en las empresas? Los trabajadores hombres nos van a joder bien jodidos, eso si nos contratan.

Shafo

#24 Lo que hay que hacer es analizar seriamente de dónde proviene la desproporción entre hombres y mujeres en los puestos directivos, hacer estudios, entrevistar a mujeres directivas, entrevistar a mujeres que dejaron el camino al "estrellato ejecutivo" y sus motivos.

Y educar, que no se te olvide, porque viendo algunos de los comentarios anteriores Siento verguenza ajena.

D

#24 Por ejemplo, yo sospecho que se debe sencillamente a que la mayoría de las mujeres prefieren dedicar su tiempo a sus hijos y un trabajo ejecutivo (y el esfuerzo que supone llegar a él) es poco compatible con ello.

He dejado de leer.

#25 Sí, es cierto, hay que mirar qué carreras estudian. La mayoría de las clases de derecho y economía (carreras que poseen la mayoría de los directivos) están copadas al 70% o más por mujeres.

Partamos de la base de que en otros países como Suecia o Noruega estas cosas no pasan. ¿Es que las suecas o las finlandesas sí que están hasta los 40 años con dedicación plena? ¿No será que las leyes (permisos de maternidad, bajas laborales, compaginación de la vida laboral y familiar, etc.) favorecen más las condiciones de las mujeres en otros países que en España? ¿O es que las españolas son diferentes porque sí?

D

Parchear no es solucionar, esto es un parche mal puesto.

Si la desproporción de sexos se debiese a una discriminación sexual, la única solución posible sería la educación, no medidas que hacen que los misóginos se autoafirmen en sus creencias.
Si la desproporción se debe a otros factores como la posible diferencia de motivación que apunta #24 la solución sería avanzar en las medidas sociales que expone #35.
En general solucionar algo es atacar sus causas, no maquillar sus consecuencias.

VerbalHint

#17 y #35 ¿Y cuántos hijos de obrero conoce Ud. que hayan llegado a puestos directivos? ¿Y cuánto hace que las mujeres comienzan a tener formación que les permita a alcanzar puestos directivos?

#45 Y esos estudios, ¿son como los que demuestran las virtudes de las power balance? Mire Ud. que en los estudios hay mucho de petitio principii.

#52 Demuestre su afirmación: demuestre que la mujer es discriminada sólo por ser mujer. Esa afirmación, por si misma, no pasa de ser una tautología que sólo adquiere algún significado en círculos feministas. Pero la realidad es distinta.

En España hay más discriminación por origen social que por sexo. Es más difícil que llegue el hijo de un obrero a ser un directivo de una empresa que no que llegue a serlo la hija del jefe... siempre y cuando ésta no se conforme con ser lo que gustan de ser las niñas de la sociedad: un florero o, por usar la terminología clásica, una mujer objeto.

Como ha dicho antes #41, en España muchos colegios privados tienen únicamente la función de reunir a los hijos de una determinada clase social para que se conozcan desde niños y establezcan los cimientos de futuras amistades. El que no ha tenido la oportunidad de estar en el cotarro desde su nacimiento, puede despedirse de pisar determinados despachos a no ser para limpiar los suelos o los cristales.

Me aburre y me asquea tanto jenaro como si en España únicamente hubiese machismo cuando también hay un clasismo atroz. Estoy convencido de que los Consejos de Administración van a contar, si es necesario, con muchas mujeres: pero todas con apellido. Lo mismo que sucede en el PSOE (¿o alguien se piensa todavía que las aguerridas Aído y Pajín han llegado a donde han llegado únicamente por méritos extrafamiliares?)

D

#85 Yo no creo que ni yo ni nadie dudemos de que hay muchos otros tipos de discriminación, y también estoy a favor de tomar medidas contra ellos. Demostrar mi afirmación... pues bueno, ni me voy a molestar en buscar estadísiticas o análisis y, sí, tiene usted razón si piensa que no debería aceptar como cierta una afirmación sólo por el hecho de que todo el que observa esos hechos llega a la misma conclusión. Pero de todas formas dudo mucho que mostrar estadísticas sirviera para demostrar nada. De lo que sí me fio bastante es de mis ojos. Y mis ojos ven muchos más jefes que jefas, y mucho más incompetente mandando que lo contrario. Si me dieran a elegir, legislaría y discriminaría positivamente a los competentes. Pero el que haya muchos agujeros por tapar, no quiere decir que no se deba intentar tapar uno de ellos. Y, desde luego, como en el tema del orden de los apellidos, opino que hay formas mucho más efectivas de hacer efectiva la igualdad y que posiblemente todas estas medidas no son sino cortinas de humo para que pensemos que en el fondo no son tan capullos como parece. Pero tengo una forma alternativa de mirarlo: quedémonos con estas gominolas que nos dan para intentar que no veamos los obuses que se nos vienen encima. Y, a pesar de todo, no perdamos de vista el cielo y la responsabilidad de los que nos putean de formas hasta inverosímiles.

alecto

#17 En #35 (también vale para #31) has indicado cual es el camino correcto para resolver ese problema de no penetración de la mujer en los altos mandos de las empresas, si es que es tan grave como se suele afirmar: facilitar a quien quiera ascender y tener familia el compaginar ambas cosas. Facilitar a hombres y mujeres la conciliación de su vida con su trabajo: guarderías, horarios de trabajo, centros de ancianos, etc etc etc. La cosa no puede pasar por OBLIGAR a las empresas a tener personal incompetente al mando de sus secciones o departamentos.

Y digo "si es tan grave" porque tendemos a analizar la situación desde nuestra generación, igualitaria en el acceso a la educación y al empleo. Pero no olvidemos que la generación que hoy está en puestos de mando elevados no se educó en democracia, no eligió si trabajaba o no en democracia y por tanto no hay casi mujeres en mandos ejecutivos porque la gran mayoría de las mujeres de esa edad (de 45-55 años) son amas de casa o personas sin formación, competencia y experiencia necesarias para eso.

#52 Un minusválido, los que tienen difícil encontrar trabajo al menos, ES menos válido, o más lento en casos, para muchos trabajos, y exige una adaptación del puesto que requiere inversión por parte del empresario que no haría si puede contratar a alguien con plena funcionalidad. Una mujer no es, por mucho que alguna ley española diga lo contrario, inferior ni incapaz. Comparar ambas situaciones ES ofensivo.

D

#94 Estoy de acuerdo en que no pasa por "obligar", pero es que tampoco se está diciendo que se vaya a obligar. Simplemente se está diciendo que se premiará a los que lo hagan. Habrá que ver cuál es ese premio, pero como dije antes en una nota, de la misma manera que se premia a las empresas que son más ecológicas, no veo el inconveniente en premiar a las empresas que tengan una estructura igualitaria. Al fin y al cabo están haciendo un "servicio" a la sociedad y eso debe ser "devuelto" de alguna manera.

Por supuesto, estoy y estaré en contra de promover que haya mujeres directivas "porque sí", las mujeres deben estar ahí por su valía y porque aportan mucho a la empresa, no para conseguir contratos.

d

#98 Si se trata de premiar a los que tienen una política interna de igualdad, éste no es el camino. Yo estaré muy orgullosos de que mi empresa la gobierne un hombre, si éste es realmente el mejor candidato para el puesto. Y lo mismo si es mujer.
Yo no estoy a favor de la igualdad, si no a favor de la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

D

#94 No es ofensivo. No he comparado a mujeres y minusválidos. De hecho, no son ni siquiera categorías excluyentes. Sólo hago notar que la discriminación positiva, que prácticamente todos atacan, tiene razón de ser cuando las situaciones reales exigen un trato de favor hacia el colectivo en cuestión discriminado. Las mujeres no son incapaces por ser mujeres. Si los hechos demuestran que están siendo tratadas como tales incapaces por el hecho de ser mujer, se debe intentar corregir esa injusticia.
Hace poco ha habido un proceso de selección en mi trabajo. Una de las preguntas que les hacían a las mujeres era si tenían pensado quedarse embarazadas. A una candidata, que fue tonta y honrada y comentó que estaba embarazada, se la descartó directamente (tal cual me lo dijo el responsable de la selección).
Está claro que las mujeres tenemos hijos en nuestras barrigas con relativa frecuencia. Eso, para muchos, nos incapacita para estar al mismo nivel que los hombres. El que no lo quiera ver, en mi opinión, o vive en Noruega y sin noticias de nuestra España, o está ciego.

L

#17 La empresa privada hará lo que le salga en los santos cojones con sus puestos directivos, nos guste o no. Y punto. Es así de simple. Nos gustará más o menos las decisiones. Nos parecerá más o menos justo. Nos parecerá lo que nos parezca, pero un gobierno no puede por sus cojones saltarse la constitución, hacer una discriminación positiva para que las empresas TENGAN (obligación) que poner a una mujer en cargos directivos para poder optar con las mismas condiciones que otra empresa a concursos públicos. Porque, ¿sabes el resultado? Mujer florero en sillon mullido es lo que va a llevar esta nueva tontería des-gubernamental. Entonces ¿qué será lo siguiente? ¿Tendrán que demostrar que la mujer directiva es válida en su cargo y que desarrolla unas funciones? ¿Cómo? ¿Por tiempo en el cargo? nuevo problema.

Si intentas poner soluciones a los problemas a base de "decretazos" e iposiciones absurdas y mucho más saltándote la constitución acabas en una dictadura, y este gobierno se empieza a parecer MUCHO a una, sin represión porque la gente ya incluso creo que pasa de quejarse.

Que promuevan buenas leyes laborales y sociales para que la mujer pueda optar a cargos directivos y además poder ser madre (problemanº1 que ponen todas las empresas, el embarazo. El "Si se queda embaraza nos deja colgados"), Porque la capacidad de esfuerzo y trabajo de un hombre y una mujer es exactamente la misma.

Medida populista, como casi todas las que toman estos inútiles ultimamente.

#14 Harán todo lo posible por mantener el culo calentando el sillón. Lo que sea.

Mordisquitos

#16 Efetivamente, hay que hacer algo en contra de la radical discriminación que se produce en el mundo del software libre, que impide a las mujeres alcanzar puestos de importancia. Linus Torvalds, Richard Stallman, Eric Raymond, Miguel de Icaza, Matthias Ettrich, Guido van Rossum, Larry Wall... ¿por qué no se permite a las mujeres crear un proyecto de software libre en igualdad de condiciones? ¡Hay que cambiarlo!

/ironía*

* por si acaso

ElPerroDeLosCinco

Y tienen la desfachatez de llamarla "ley de igualdad".

D

Esta gente es gilipollas tonta o se lo hace. La igualdad se basa en escoger al mejor sea hombre o mujer.

Ya está bien de crear más discriminaciones.

sorrillo

#17 El tema no es que ellas tengan preferencia sobre ellos o ellos sobre ellas. El tema es que ahora no hay casi ninguna mujer en puestos directivos y eso, estadísticamente, es increíble. No puede ser que lleven años saliendo más mujeres que hombres de la universidad, que copen los puestos intermedios, pero que no lleguen a los puestos directivos.

Eso es debido a una discriminación palmaria y evidente y debe ser reconducido. No sé si una ley como esta es la mejor solución, pero sí que tengo claro que algo se debe hacer. No podemos seguir así.


Para llegar a un puesto directivo por méritos propios no es suficiente con estudiar mucho (Universidad) y ser bueno en tu trabajo. Debes dedicar tu vida a ello. Debes renunciar a tu vida privada para vivir por y para el trabajo.

Evidentemente no todos los casos son así, hay enchufismo y hay empresas pequeñas donde no hace falta sobresalir tanto, pero en la gran mayoría de empresas medianas o grandes si quieres aspirar a ese puesto debes renunciar a todo lo demás.

Si eres hombre puedes tener hijos y familia siempre que tú no tengas que dedicarles más tiempo del imprescindible y siempre sean tu segunda prioridad.

Si eres mujer eso ya es mucho mas complicado. Una madre raramente puede desconectar tanto de la familia y ponerla por detrás de su trabajo. Algunas lo hacen, otras ni siquiera tienen familia, pero como puedes ver en este sentido están desaventajadas respecto al hombre.

Eso eso un acto de discriminación ?

Quiere decir eso que debemos obviar su, estadísticamente, poca preparación para el puesto y forzar una paridad en las direcciones de las empresas ?

Personalmente creo que no. La competición está igualada cuando se aplican las mismas normas para todos.

Lo que sí podemos hacer, y se ha estado haciendo, es descargar a la mujer de la carga familiar permitiendo que sea el hombre quien se coja las bajas para el cuidado de los niños, por ejemplo. Debe ser lícito poder tomar esa decisión aunque, tanto que te gustan las estadísticas, verás que son muy pocas las familias que elijan esa opción. He recalcado "elijan" ya que dando la posibilidad es suficiente, no se debe obligar, es una decisión de cada familia.

c

#43 O sea, que es mas facil para un padre no pasar tiempo con sus hijos? Estamos locos? Es cierto que hay menos mujeres en puestos directivos pero no se puede utilizar como excusa que es mas facil para los hombres desprenderse de su vida personal. Eso me parece hasta cruel.
Que se pueden hacer cosas para promover la igualdad? Pues si. Pero una ley discriminatoria no puede ser la mejor manera. Que gane el mejor

PD: Disculpen los acentos. Estoy utilizando un teclado anglosajon.

dunachio

Pero vamos a ver ... entonces ya no somos iguales ... si ellas tendrán preferencia sobre ellos, ¿dónde está la igualdad?. A mi me parece vergonzoso. Los puestos tienen que ser ocupados por personas preparadas, independientemente que sean hombres o mujeres.

D

#12 El tema no es que ellas tengan preferencia sobre ellos o ellos sobre ellas. El tema es que ahora no hay casi ninguna mujer en puestos directivos y eso, estadísticamente, es increíble. No puede ser que lleven años saliendo más mujeres que hombres de la universidad, que copen los puestos intermedios, pero que no lleguen a los puestos directivos.

Eso es debido a una discriminación palmaria y evidente y debe ser reconducido. No sé si una ley como esta es la mejor solución, pero sí que tengo claro que algo se debe hacer. No podemos seguir así.

p

#17 Totalmente de acuerdo.

c

#17 Para tener más directivas, el que haya más o menos mujeres en el Universidad, sólo es una parte del problema. Lo principal es plantearse en qué carreras se suelen matricular y, si al terminar, pueden y están dispuestas a estar hasta los 40 años con dedicación plena a la empresa (18 horas de trabajo, viajes de semanas enteras...)

dunachio

#17 Si, pero no creo que esa sea la solución. Ganamos terreno hacia un sexo, pero lo perdemos en el otro. Yo quiero 100% de igualdad pero no quitando a unos para dárselo a otros.

C

#17 La mayoría de los directivos de este país tienen más de 50 años, las mujeres son mayoría a la salida de la universidad desde hace 15 años, es decir, que hay mas mujeres preparadas que hombres pero tienen menos de 40 años.

Edito porque ahora veo que ya lo ha dicho #134 y mucho mejor que yo.

jorso

Lo que ha dicho Zapatero exactamente es esto:

Como paso adelante en materia de igualdad entre mujeres y hombres, incorporaremos criterios de preferencia en determinados contratos públicos para empresas que cumplan la presencia de mujeres en sus estratos directivos, de acuerdo con la Ley de Igualdad.

Texto íntegro de su comparecencia: http://www.elpais.com/articulo/espana/Comparecencia/Zapatero/situacion/politicas/empleo/elpepuesp/20101118elpepunac_6/Tes#

D

Otra más para sumar:

War is peace.
Freedom is slavery.
Ignorance is strength.

Discrimination is equality.

----
Nota: Parece que cada vez la frase es más larga así que...
Schwarzenegger is Terminator.

Boudleaux

1- mari pili, donde está la niña?
2- uf a saber manolo, dilapidando nuestras cuentas corrientes, la semana pasada se fue a nueva york de compras y se gastó un pastizal, es que no tiene limite esta chica.
1- pues llamala al movil, y dile que se pase por la oficina a firmar unos papeles.
2- unos papeles? de que?
1- para que firme un contrato de directora general de la empresa, dile que son 5 minutos y que después se puede volver a ir.
2- pos vale.

tocameroque

Siempre las mismas estupideces buenistas. ¿Se creen que por discriminación positiva un empresario, una junta de accionistas o un Consejo de Administración va a encumbrar un florero (sea hombre o mujer) a la jefatura de una sociedad? No. Las empresas no son "el gobierno", donde prima la política sobre la buena gobernanza. Las empresas se juegan dinero: los más capaces son los que llegan y cuando no es así malo.

sorrillo

#7 No has entendido el concepto de "florero". Se trata de poner a alguien arriba que únicamente sirva para las apariencias. El florero no dirige, el florero únicamente pone su nombre.

Quien dirige, quien lleva la empresa, es otra persona.

D

#7 No debes haber trabajado en una empresa en tu puta vida ¿eres funcinoario o algo lol lol? porque yo todo lo que veo oscila entre nepotismo, amiguismo y cara dura.

Y sí, las tres cosas dan dinero. Por eso se envia a los niños bien a las privadas aunque no sepan hacer la O con un canuto. Para que se conozcan entre ellos y fluya la pasta.

Y si para cementar la Ciudad de la Cultura tienes que nombrar a una centolla o a un pulpo de directivos, los nombras ostia lol lol lol .

j

#52 Una mujer no es una enferma ni tiene ninguna tara.

D

#99 Lo tengo meridianamente claro. Ergo está, a priori, igual de capacitada que cualquier hombre. Razón de más para no verle ningún sentido la situación de inferioridad que aún existe.

aluchense

Directivos o directivas me dan igual, me preocupa más que por el hecho de tener rabo una persona cobre 400 € como becario en un puesto de apoyo a la bibliotecas escolares de la Comunidad de Madrid, y en el mismo puesto, por no tener rabo, te hagan contrato de 1.100 €. Qué buena labor la del Instituto de la Mujer, reivindicándo la injusticia de que alguien escribiera en la biblia que Eva cometió el pecado original.

p

Esto es más que una vergüenza, en vez de discriminación que pongan medios para la conciliación de la vida laboral, si las mujeres no han llegado hasta ahora hasta puestos directivos es porque tenemos que elegir entre nuestra vida laboral y los hijos.

Es complicado que una mujer llegue a puestos directivos si es la que lleva al niño al pediatra, la que se queda en casa cuando enferma, la que tiene que pedir horario reducido para estar con sus hijos por la tarde, la que hace cuadrar las vacaciones con las escolares, la que más se implica en su cuidado y su educación...

Partos y lactancias a parte, es necesario que los empresarios comprendan que la educación y el cuidado de los hijos, normalmente debe ser cosa de dos, años pares el padre, años impares la madre, por poner un ejemplo, no es de recibo que hoy por hoy todavía esté mal visto en las empresas que el hombre se ausente por enfermedad de los hijos.

Conciliación sr zapatero y no desigualdad que es lo que ustedes demandan con esas leyes de tres al cuarto de paridad.

Mordisquitos

#45 «Por otra parte, como dicen por ahí, muchas veces las mujeres renuncian a la promocion más bien ante la elección responsabilidad laboral vs responsabilidad familiar. Y es posible que fuera mucho más efectivo para la igualdad solucionar los temas de conciliación. Pero así, de entrada, me parece que la discriminación positiva es algo que siempre se ha utilizado para enmendar injusticias y alcanzar niveles reales de igualdad (véase, minusválidos).»

Estoy de acuerdo en la primera parte de ese párrafo, pero me parece que comparar la discriminación positiva a favor de minusválidos con la discriminación positiva hacia las mujeres es, cuanto menos, ofensivo para el sexo femenino. Facilitarle el trabajo a una persona minusválida, que tiene una discapacidad física o intelectual que le invalidaría para muchos trabajos, no es comparable con facilitarle el trabajo a una mujer. Una persona minusválida casi siempre necesita ayuda para compensar su desventaja física o intelectual respecto al resto de la gente; las mujeres no tienen ninguna desventaja física o intelectual respecto a los hombres.

D

#47 ¿Por qué ofensivo? No veo la ofensa por ninguna parte. Ni me parece malo ser mujer, ni me parece malo ser minusválido. Facilitarle el acceso al trabajo a una persona minusválida tiene una justificación clara: está en situación de inferioridad de oportunidades en cuanto a su condición de minusválido. En el caso de las mujeres, esta inferioridad se produce por su condición de mujer. Es algo que superaremos, pero aún hoy queda mucha, mucha gente que piensa que los hombres son, per se, más aptos, más capaces y que, por supuesto, están más capacitados para los puestos de responsabilidad.

alexwing

Igualdad es desigualdad, paz es guerra, neutralidad es parcialidad, bienvenidos a 1984.

chemari

Por cierto, la foto de la noticia merece todo un capítulo de "ética periodística"!

p

#83 ¿qué es eso?

P

Bueno, no se de qué os extrañáis, vivimos en un país en el que el tribunal constitucional afirma que las mujeres son inferiores que los hombres porque son físicamente más débiles. Ya desde que dijeron eso me creo cualquier cosa...

e

Si la igualdad es dar preferencia a alguién vamos mal...

detawah

Nunca entenderé este concepto de paridad.Se supone que si hubiese 12 mujeres con un talento extraordinario en sus campos no podrían ser ministras por el mero hecho de ser mujeres(o viceversa),y ahora,que la cosa está tan jodida para el estado,a la hora de dar una concesión,pesará mas,que la directiva sea una mujer (con los consiguientes pufos de cambios de última hora,si no al tiempo),que su oferta sea la mejor en calidad precio para las arcas públicas.

Aidann

#0 Cambia el titular. Pon "las contratas públicas" en vez de "los contratos públicos". No sea que este Gobierno te acuse de machista.

D

¡Caballeros! Como diría alguien, no empecemos a chuparnos las pollas todavía. ¿De verdad os fiáis del mismo ABC que dijo esto http://www.abc.es/20100217/nacional-politica/aido-gasta-euros-mapa-20100217.html cuando en realidad debería haber dicho esto http://www.escolar.net/MT/archives/2010/02/ha-dicho-clitoris.html ?

Examinando la noticia y viendo que todos los medios repiten la misma frase del ABC como papagayos sin que al parecer haya fuentes alternativas, voy a ponerla en cuarentena. Porque lo normal, conociendo la trayectoria real de Igualdad y no lo que nos han querido colar durante este tiempo, sería que el hecho de ser una empresa dirigida por mujeres sería un criterio para desempatar en concursos públicos como cualquier otro. Antes, en los rarísimos casos en que se producía un empate real, se hacía por sorteo. ¿Por qué no primar en estos raros casos de empate real a las mujeres, que lo tienen tan jodido para llegar arriba? No deja de ser un criterio de desempate como cualquier otro, sólo que este es un poco menos arbitrario que jugar a la lotería.

No voy a votar negativo la noticia ni mucho menos, pero conociendo el historial de difamación del ABC con noticias similares yo esto no me lo creo.

Y sí, si se confirma lo que el ABC dice –que no me lo creo– es una barbaridad que ser dirigida por mujeres sea un criterio primario para favorecer a empresas en concursos públicos.

g

Esta medida me parece inútil y totalmente discriminatoria. Lo que hay que hacer es:

1. acabar con la discriminación existente en la actualidad en el tema de bajas por maternidad y custodias de los hijos en caso de divorcio. Qué es eso de que se quede la mujer sola en casa disfrutando de la baja por maternidad? Baja para padre y madre juntos, durante un tiempo obligatoria, para que los empresarios se vayan acostumbrando. Luego ya se normalizaría...
En caso de separación, imponer la custodia compartida. Los hijos son de los dos y hay que cuidarlos entre los dos. Aquí se necesita un cambio de mentalidad general, porque igual que hay hombres "patriarcales", tambien hay un monton de mujeres así.

2. poner guarderías públicas por doquier o dentro de la misma empresa/edificio de oficinas, cómo hacen en otros países.

3. fomentar el teletrabajo y las jornadas europeas (de cole y de trabajo)

Al margen de esto, las mujeres cada vez estan mejor preparadas o no tienen hijos y aún así siguen sin acceder a puestos directivos. Y algunas trabajan más de 12 horas al día mientras su jefe está en "reuniones de trabajo".

VerbalHint

#79 Todo lo que dice es razonable, y se resumen en lo siguiente: seamos un país europeo con una economía europea. Y no un país del norte de África al que acaso, pocos días después que a Irlanda, van a tener que auxiliar a salir de una crisis económica como ningún hombre vivo recuerda.

Gry

Hasta ahora las mujeres directivas estaban ahí por méritos propios, ahora la gente se preguntará si solo figuran para arrapañar subvenciones y contratos públicos.

Igual que nos preguntamos todos, en algunos casos de forma puramente retorica, si las ministras de Zapatero ocupan su cargo por su valía o por sus tetas. ;-p

UOOHOHOHOHOHOHOHOHOHOHO!!

Perdón estaba teniendo otro orgasmo democrático.

Con un gobierno que nos ha dado tanto en materia de igualdad, ¿a quié cojones le importa estar en el paro o en un país al borde de la quiebra?

VOTA PSOE

D

Decir discriminación positiva es como decir mierda aromática.

Están fomentando el feminismo de panfleto, es decir, políticamente correcto e inutil a partes, eso si, iguales.

qrqwrqfasf

Pensaba que iban a meterle mano a los contratos publicos pero no de esta forma. En los contratos publicos a quien tiene que favorecer es al trabajador, no al empresario.

¿Se ha preguntado Zapatero cuantas personas doblarían su sueldo y reactivarían la economía solo con el hecho de que se regulen estas subcontrataciones? Ya está bien de que un ministerio pague a una empresa, pongamos por ejemplo, 150.000 euros anuales por un trabajador, y luego, el pobre empresario o empresaria, pobrecito de el, negocie meter en ese puesto a alguien por 25.000 euros y llevarse él el resto.

Ya esta bien

a

Es una forma eficaz de eliminar transparencia en los contratos públicos y aumentar la corrupción. Decididamente este hombre es un idiota.

bruster

Maldita discriminación positiva. Ya vale, no?. Una cosa es ayudar, otra discriminar.

valenciana

Este hombre quiere tanta igualdad, que está consiguiendo el
efecto contrario.
no sé puede ser más papista que el papa.

D

Sinceramente, a Zapatero se le ha ido la olla completamente.

¡¡¡ ZAPATERO a la CALLE YA !!!

LordVader

En Andalucía el cambio de sexo salía gratis, ¿no?

kelosepas

Atención a la avalancha que nos espera de mujeres florero en puestos directivos pero con las manos atadas.
¡ESTO SI QUE DENIGRA A LA MUJER! que a partir de ahora para su ascenso no se tendrán en cuenta sus virtudes sino los beneficios que se pueden obtener por su cara bonita.

cathan

No entiendo... ¿porque el gobierno de Zapatero hace esto y en cambio todavia no han tenido ninguna presidenta mujer?

(No me vale que tengan vicepresidenta; el que maneja el pescao es el presidente, y hasta ahora el PSOE no ha tenido presidenta mujer)

Consejos vendo que para mi no tengo.

brainsqueezer

Esto es injusto, las empresas dirigidas por dispacitados e hijos de mineros deberían tener más preferencia.

S

Vamos a entrar en el juego...

Igualdad ¿????? igualdaddddd??????? venga va.....!!!!!!!!!!

De algo tendremos que hablar para olvidar como esta todo no ¿? que ya se nos ha pasado la alegria del mundial lol

esceptica

Lo que nos quieren contar: "vamos a favorecer la contratación de mujeres en puestos directivos"

Lo que están pensando por dentro: "todas las empresas puestas a nombre de mi mujer / hija / cuñada / madre se llevará los contratos públicos, y no sólo no supondrá un escándalo, sino que me aplaudirán".

Realmente creen que somos tontos...

Yo propongo otra cosa: todas las empresas en las que haya familiares hasta tercer grado de consanguineidad en la junta directiva con algún cargo pública quedan fuera de la selección. Así haremos un poquito más por este puto pais, cuando la concesión se la lleve el que de el mejor servicio al mejor precio, y no quien nos de una mierda de servicio al precio más alto para favorecer la estafa y el fraude.

Y lo dejo que me enciendo.

joffer

Bueno, para lo que van a pagar en contratos públicos, mejor ni participar

r

ley de desigualdad de trato la llaman algunos...

Blaxter

Habrá que ponerse tetas pues

D

CONSTITUCION ESPAÑOLA (el documento legal más importante y mas puesto a 4 patas en este pais)

Artículo 14

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna
por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social.

S

#57 ... y los reyes magos existen.... lol si somos iguales, por que no es lo mismo decirme gilipollas a mi que decirselo a un tal juanca borbon ?

D

Estoy pensando seriamente en cambiarme el sexo. Ahora comprendo porque estas operaciones las va a financiar la Seguridad Social, para fomentar la igualdad de oportunidades.

No, en serio, lo mejor que podrían hacer por reconocer la valía de las mujeres (que tiende a ser con error ±1 igual a los hombres) es no tratarlas con ese paternalismo institucional.

PussyLover

Claro que sí, aunque valgan más otras empresas que no haya tantas mujeres si hubiese el caso no importa. Con 2 ovarios.

e

Este tipo de leyes sólo se les puede ocurrir a gente que no haya trabajado en una empresa en su puta vida

D

Que bien, ahora las empresas con hombres como directivos serán discriminadas.

Oye, y digo yo que como pagador de impuestos a lo mejor prefiero que se contrate a la empresa que mejor resultado de con mi dinero, independientemente de quién tenga como directivo.

r

Y la igualdad donde está si dan preferencia a las mujeres? Que la ley se llame "de preferencia para las mujeres" y así lo aclaramos mejor y no creamos confusiones hombre...

Tarod

Este presidente es Tonto redomado.

n

Siento verguenza ajena de la forma paternalista y decorativa de tratar a las mujeres que tiene este gobierno: no quiero que me regalen nada, soy igual que cualquier hombre para obtener cualquier puesto de trabajo, y, en donde haya discriminación (igual que la hay en otros ámbitos), lo que toca es la denuncia , no la humillación de que te regalen el puesto por tu sexo.

n

"preferencia" e "igualdad" en la misma frase.
Creo que algo no va bien en esa ley....

Jack-Bauer

Joder, esto no es antiinconstitucional?
En mi empresa el jefe es hombre y nos dedicamos a presentarnos a contratos públicos... ¿vamos a tener menos oportunidades por eso?

raistlinM

Wiiiiiilma a empacaarrrrrrr!!!!!!!!!

Yo me piro de este chiste de país.

elgatolopez

de la misma manera que no hay igualdad en los sueldos y en otros temas, no me parece tan mal que se fuercen según que situaciones.
ser realistas, la mujer en el mundo laboral todavía sigue por debajo del hombre, es así.

D

W T F ?

M

¿Desde cuándo tener preferencia es igualdad?

D

Esto es lo que comúnmente se conoce como discriminación positiva...

D

Nueva noticia: Desde lo que queda de igualdad en el ministerio de Sanidad se va a proponer que los hombres que, una vez embarazados, se pongan de parto tengan una habitación individual en los hospitales públicos, una visita de Aído y un huevo kinder.

Hacia la igualdad: España imparable.

c

¿sabéis cuántas mujeres ocupan cargos directivos?pocas, muy pocas. ¿Creeis que es porque no valen, porque no tienen suficiente cualificación?
Con esto se pretende conseguir que más mujeres puedan acceder a este tipo de cargos, que en la actualidad no ocupan por PURO MACHISMO.
Y.

D

Alucino con los comentarios. Todo el mundo dando por supuesto que la afortunada e hipotética directiva que opta a un contrato público es una inepta, una mujer que no ha hecho otra cosa en su vida que fregar suelos, o que en el mejor de los casos servirá como florero. Porque claro, si es directiva tiene que ser prima de Zapatero, eso no tiene discusión. En fin.

u

#66 Pero es que lo que se consigue con este tipo de medidas no es incentivar la competitividad, sino la "igualdad", por lo que ahora el sexo será importante a la hora de buscar trabajo, si ante una oferta de directivo se presentan una mujer y un hombre, digamos que la mujer tendrá 1 punto más que el hombre por ser mujer..cuando lo realmente importante es lo capacitado que esta cada uno.

Ya que hablamos de igualdad, gays y lesbianas (en este caso al ser mujer no afecta) es una parte de nuestra sociedad que también sufre desigualdades, ya puestos podrían poner lo mismo pero para mujeres, gays, transexuales, etc. y ya queda al descubierto que lo importante a la hora de trabajar no es la inteligencia y ciertas características profesionales que pueden hacer triunfar un proyecto o empresa, sino el sexo de una persona..si esto es igualdad que baje Buda y lo vea...y cuidao!! que no digo que una mujer sea inferior, sino que ante un conjunto de personas (hombres y mujeres) el puesto sea para el mejor profesional sea mujer o hombre.

D

#66 Yo creo que más que con las mujeres directivas hay mucha más discriminación con las mujeres mineras (me refiero a las que bajan a la mina a picar piedra). El porcentaje está mucho más alejado del paritario. Es ahí dónde deberían incidir en la discriminación positiva. Son tan válidas como los hombres. Y ojo, lo mismo digo para los hombres que trabajen como empleadas del hogar, deberían recibir ayudas al ser una auténtica minoría.

hispar

#66 Si has eliminado al 50% de los candidatos por lo que tienen entre las piernas no esperes que la gente piense que es la persona más capaz para el puesto.

Pasa lo mismo que con Bibiana Aido, si no tiene méritos, ni experiencia y ocupa un cargo de responsabilidad superior a lo que sería normal. ¿Que opciones tenemos? Que tiene muy buenos padrinos o que tiene "virtudes" ocultas, ninguna de esas opciones me hacen pensar que sea la mejor para el cargo.

D

Esto es igualdad?

Las feminazis siempre igual.

D

La puta que los parió. Mas de uno va a ascender a la limpiadora para abrochar contrato.... lol lol

s

En mi empresa a la limpiadora la van a poner como directora general en el organigrama y hala! a firmar contratos.

D

Ni me he estudiado el tema en profundidad ni soy sospechosa de psoeista ni nada. Pero, si miro alrededor, estadísiticas y demás, resulta que lo que ocurre es que las mujeres lo siguen teniendo mucho más difícil para ocupar puestos directivos (y lo más triste es que las primeras en dudar de las capacidades de las mujeres sean las propias mujeres). Si no es legislando, "discriminando" (discriminación que supuestamente lo que pretende es acortar las distancias en cuanto a derechos u oportunidades, no la superioridad del sexo femenino, según lo entiendo yo), ya me contaréis cómo demonios vamos a alcanzar la igualdad. Porque la Constitución ya tiene unos añitos. Y la igualdad de oportunidades entre sexos, y el rasero de las capacidades y méritos, brilla más bien por su ausencia. Idealmente llegaremos a esa situación en la que no hay que ejercer discriminación positiva. De momento la realidad es la que es.

Mordisquitos

#31 «Y la igualdad de oportunidades entre sexos, y el rasero de las capacidades y méritos, brilla más bien por su ausencia. Idealmente llegaremos a esa situación en la que no hay que ejercer discriminación positiva. De momento la realidad es la que es.»

Lo que hay que ver es si una mujer que quiere ser directiva lo tiene más difícil que un hombre que quiere ser directivo. Si la respuesta es que no, la igualdad ya está alcanzada sea cual sea la proporción entre hombres y mujeres en puestos de dirección. Si la respuesta es que sí, sería mucho mas eficaz buscar la raíz de la discriminación que crear una discriminación externa de dudosa eficacia.

Como he mencionado antes, hay una elevada desproporción entre hombres y mujeres que quieren dedicarse a enfermeros, profesores de educación infantil, soldados o bomberos. ¿Se debe esto a una discriminación o más bien a un desequilibrio de las preferencias mayoritarias de cada sexo?

D

#38 Puede que haya más mujeres que hombres que quieren dedicarse a la enfermería. Pero, ¿crees que una enfermera, por lo general, tiene menos deseos de, por poner un ejemplo, ascender a supervisora de enfermeras que un hombre? Yo creo que, por lo general, todos valoramos mucho la promoción laboral, sobre todo cuando creemos que hacemos bien nuestro trabajo. Que las mujeres lo tienen más difícil para ser directivas no lo digo yo: lo dicen multitud de estudios al respecto.
Por otra parte, como dicen por ahí, muchas veces las mujeres renuncian a la promocion más bien ante la elección responsabilidad laboral vs responsabilidad familiar. Y es posible que fuera mucho más efectivo para la igualdad solucionar los temas de conciliación. Pero así, de entrada, me parece que la discriminación positiva es algo que siempre se ha utilizado para enmendar injusticias y alcanzar niveles reales de igualdad (véase, minusválidos).

s

#31 Mucho me temo que estás confundiendo la igualdad de oportunidades con las estadísticas de sexos por cargo.

Una cosa no implica la otra.

Puede suceder que las mujeres no hacen lo que es necesario hacer para llegar a determinados cargos porque, simplemente, no les compensa.

1 2