Hace 13 años | Por --29907-- a es.reuters.com
Publicado hace 13 años por --29907-- a es.reuters.com

El emperador de Japón, Akihito, hizo el miércoles un discurso televisado sin precedentes a una nación afligida por el terremoto de la semana pasada, diciendo que está "profundamente preocupado" por la crisis en los reactores nucleares dañados e instando a la población a ayudar en los tiempos difíciles.

Comentarios

D

#9 Igual que la figura del rey es (por lo general) incuestionable en España, pero en realidad son bastante parecidos: anacronismos ilegítimos y antidemocráticos que aseguraron su continuidad a partir de los régimenes fascistas anteriores con la complicidad de los Estados Unidos.

Charles_Dexter_Ward

#15 Solo estoy de acuerdo contigo en que ambos son anacronismos ilegítimos y antidemocráticos.
En España se cuestiona la figura de la monarquia (me parece bien) constantemente, en prensa escrita, en foros de internet, en la calle, en la radio y donde haga falta. Eso no ocurre en Japón.
Hombre!, decir que EEUU es complice de que Akihito se asegure su continuidad me parece una teoría conspiranoica. No olvides que la monarquia japonesa es la más antigua del mundo http://es.wikipedia.org/wiki/Emperador_de_Jap%C3%B3n#Origen_del_t.C3.ADtulo

D

#24 ¿Conspiranoica? Yo lo llamo historia contemporánea, la monarquía japonesa será la más antigua del mundo pero desde que se inició hasta hoy pasaron muchas cosas, con la II Guerra Mundial y dos bombas atómicas por el medio. EEUU exculpó a Hirohito de cualquier responsabilidad tras la II Guerra Mundial, a pesar de que era el Jefe de Estado, máxima autoridad desde cualquier punto de vista, y estaba personalmente implicado (además de muchos miembros de la familia imperial) en crímenes de guerra, mientras condenaron a muerte a otros como Hideki Tojo, el primer ministro. Obviamente, también fueron los EEUU los que tutelaron -con el país ocupado militarmente hasta el Tratado de San Francisco- la conversión del Imperio en el Estado de Japón, manteniendo al emperador en su cargo, absuelto de toda responsabilidad por lo sucedido en el régimen anterior.

#26 Más bien lo aceptaron en su día porque no les quedó más remedio. Con Hiroshima y Nagasaki bastó para convencerles.

Charles_Dexter_Ward

#30 Estoy de acuerdo contigo con Hiroshima y Nagasaki bastó. Mi teoría es que EEUU carece de historia antigua porque los primeros colonos se ocuparon de exterminarla, por eso envidian la historia de Egipto, Grecia o la monarquia japonesa.
#33 Yo no digo que sean buenas o malas. Digo que el mundo no es solo Occidente, ni Europa, ni EEUU.

otrofox13NOSOYNAZI

#2 los japoneses han elegido ese sistema de gobierno.
Teniendo en cuenta que nos superan en casi todo, ¿quién eres tú para poner en duda esa figura?

D

Buenooooo como se pone la peña porque se cuestiona la figura del emperador nipon si que hay monarquico por aqui...que retro

#26 ¿y quien eres tu para decidir lo que puedo o no puedo cuestionar?

Charles_Dexter_Ward

#29 Japón es un pais de grandes contrastes, conviven la tecnología más avanzada del mundo y tradiciones milenarias que en muchos casos no entendemos en occidente.

D

#31 no toda las tradiciones milenarias son buenas, ni convivir con la tecnologia mas avanzada del mundo es impedimento que uno tenga criterio poco y con la poca cultura que tenga uno, se haga preguntas

otrofox13NOSOYNAZI

#29 Alguien con dos dedos de frente.

Wilder

#3 En Japon, el emperador no tiene la misma imagen ni poder que se tiene de un monarca en occidente.

guldexit

#46 No es cuestion de Poder, pero si de Imagen. Y por eso de SU IMAGEN DE EMPERADOR DE JAPON, insisto que si él cree en lo que se siente y en lo que representa, 5 días sin aparecer, si alentar a su pueblo, sin comunicar su solidaridad, son muchos dias.

D

Uno de los momentos que se escribirá en los libros de historia japoneses, junto con el resto de esta crisis.

Actualizaré la noticia con el contenido total del discurso según se traduzca.

D

No sé. Recién ahora aparece, después de tantos años.
No creo que esté haciendo una buena gestión. Si yo fuera japonés, no lo votaría más.

#1 Por mí no te molestes. Prefiero escuchar lo que digan los que realmente mandan.

D

#4 Luego nos cuentas a ver donde se vota a los reyes y emperadores.

D

#19 Vale, después te cuento lol
Gracias por el negativo

D

No puedo creer que tenga que explicarlo, pero me están obligando.

#44 #19
El rey no me gusta y por eso no lo voto más
ES IGUAL A
uso de la ironía para criticar a un gobernante no democrático.

¿Se entiende? De hecho a este chiste ya lo han hecho antes en Menéame.

P

#4 ¡Los emperadores no se votan!

fernandoar

Afortunadamente el terremoto fue en Japon y no en India o Pakistan donde las medidas de seguridad brillarán por su ausencia. No vale para nada un discurso patriótico y de penita cuando esta lloviendo radioactividad en su país.

Lo malo es que el ser humano no aprende de sus errores y lo peor es que estamos rodeados de centrales nucleares por todos los sitios y lo aun peor de desquiciados que gobiernan nuestras naciones

Malolillo

El discurso del rey: Película sobre un hombre que tiene un trabajo que solo consiste en dar discursos y no es capaz ni de eso.

D

#10 Lo mismo pensé al ver la película.

Bender_Rodriguez

Discurso sin precedentes fue el que dió por la radio Hirohito cuando su país se rindió en 1945. Era la primera vez que los japoneses escuchaban la voz de su emperador. Sensacionalismo barato el titular de la noticia.

LeDYoM

Yo digo que ya no está en Japón. Los reyes/emperadores son así.

Ripio

¡Japoneses todos! A la hora de rendir cuentas ante..........

D

parece el señor del brain trainning pero mas tipo cacahuete arrugado, no me gustan los emperadores, no se les puede votar

h

#20

(a partir del minuto 1.55m aunque esta bien entero)

D

"los problemas en los reactores nucleares de Japón, donde las autoridades intentan impedir una catástrofe nuclear, eran impredecibles"
Si se refiere a los problemas de los reactores como tales, no lo són, porque ya han sucedido fallos muy similares con anterioridad, y si se refiere al Tsunami, ¿quien podia predecir uno en el pais que les dio nombre? y que, ademas, tiene una de las mayores actividades sismicas del mundo, no ha sido nada valiente, solo ha escurrido el bulto y nada mas.

h

#41 EL problema no ha sido un terremoto o un tsunami. Han sido EL terremoto y EL tsunami más fuertes de la historia.

¿Tu me puedes decir cuando será el siguiente terremoto de la misma magnitud?¿me puedes asegurar que no habrá ninguno en los próximos 10 años? ¿me puedes decir si se repetirán en los próximos 50?

La respuesta es NO

Eso es lo que significa impredecible

D

Casi todo lo que hace el emperador es "sin precedentes". Si nuestro rey trabajo poco no quiero imaginarme cómo es la agenda de Su Majestad Imperial.

SalsaDeTomate

Nos llevan años de ventaja

kahun

#21 Así por lo pronto me vienen dos partidos a la cabeza en contra de las nucleares: Ecolo/Los Verdes e IU pero claro, si votas PPSOE pues obviamente no se hará nada nunca.

Noticia del 15 de Febrero de 2011:
http://www.europapress.es/epsocial/ong-y-asociaciones/noticia-activistas-greenpeace-encaraman-torre-refrigeracion-central-nuclear-cofrentes-valencia-20110215075925.html

Y si ha habido gente que ha hablado y cosas que se han hecho lo que debería preocuparte es porqué tu no has oído, ni has hecho nada pero es más fácil echarle la culpa a los demás.

D

#25 Y Rosa Díez, ¿qué opina de ésto?

NOHERO

#25 Lo que es de traca es que ahora vengan diciendo que es un peligro y demás, cuando hasta ahora aparte de propuestas en el parlamento (IU Andalucia) no han hecho nada más. Y que conste que no estoy a favor de seguir manteniendolas, simplemente hay demasiada manía por parte de nuestro circo político de ir dejando pasar el tiempo y no hacer realmente nada, seguimos bailando al son de Europa y haciendo lo que ellos quieren

kahun

Creo que mi comentario #25 ha herido a algún fanboy de PPSOE ¿verdad MarioQuartz? lol

rodia

No es un ser humano, es un emperador animatronic.

kahun

Todo el mundo está preocupado menos el consejo de seguridad nuclear español y todos los pro-nucleares de meneame.

NOHERO

#13 Y hasta hace una semana quien estaba preocupado? Porque hasta que no ha pasado esto, no recuerdo a ningún político, ni español ni extranjero comentar su preocupación por las centrales nucleares

kahun

#16 Poca memoria tienes entonces ...

NOHERO

#18 será que tengo poca memoria, o que como siempre, mucho se habla pero luego no se hace nada hasta que ocurre algo

h

#13 Es cierto, yo he visto colas increíbles en el mercadona para comprar víveres y yodo. Esto es el fin, el apocalipsis....

kahun

#50 No hace falta el apocalipsis para que haya colas en el mercadona como tampoco hace falta que sea el fin del mundo para tener que preocuparse por la gente que vive en Japón.

Preocuparse por otras personas quizá sea un concepto que te resulte muy difícil de entender ...

h

#52 Una cosa es preocuparse e intentar poner remedio. Lo que se ve por aquí es mucho pollo descabezado*.

¿Sabes que ningún periódico pone en primera pagina donde enviar ayudas a Japón? pero todos ponen imágenes de los reactores y titulares impresionantes/apocalípticos.
¿Sabes cuantos "expertos" están dando alternativas al uso de centrales nucleares para la producción eléctrica? sin embargo todos claman al cielo por la situación y en que van a morir todos.

Ejemplos así a patadas.

*Pollo descabezado= correr mucho, moverse mucho, gritar mucho pero no hacer nada ni aportar nada constructivo.

D

Me llena de orgullo y satisfaccion...

otrofox13NOSOYNAZI

La historia de Japón en cuanto a la energía nuclear muestra una relación amor-odio.
Si no fuera por ella, no tendrían energía para abastecer a toda la nación pero, por su culpa, tuvieron la situación apocalíptica de la 2ªGuerraMundial y ahora esto.

GatoSamurai

#28 De hecho de ahi viene Godzilla, un lagarto gigante producto de la radiación nuclear, y el resto de monstruos gigantes. Igual que el resto de productos cataclísmicos que han ido produciendo, que son muchísimos, es decir, los Japoneses eran consciente de que este tipo de desastres (el terremoto, el tsunami, el desastre nuclear...) eran muy posibles, y consciente o inconscientemente, esto se ve mucho en sus obras. Pero bueno eso da para mucho y no cabe en un comentario lol

Aunios

Mirad la subida al trono de este señor en el año 1989:


Para quien todavía niega el anacronismo de la institución imperial en Japón; no es que exista la institución, es que existe con todos los ritos y pompa que hace siglos. Y además hablando un dialecto del japonés arcaico sólo usado en la corte.
Eso sí, como documento etnográfico me parece estupendo.

h

#48 ¿Tu viste la boda del príncipe heredero aquí en España? ¿Y la de las infantas? ¿Y te extrañan los ritos monárquicos?

Para un japones anciano el emperador seguirá siendo algo divino porque es lo que le enseñaron de pequeño. Para un japones joven el emperador es un símbolo del país, pero humano.

Lo que pasa es que en Japón todo esta mucho más jerarquizado y ritualizado. Nada más.

D

bueno aqui otros tienen como un dios a zapatero y ya sabemos lo bien que hace su trabajo

D

También dijo:
-Compatriotas, mirar la única cosa positiva que podemos extraer de todo esto; ya estamos cuatro metros más lejos de China!

(Aunque se lo duro que es, no está de menos una pequeña sonrisa)

temu

#12 En verdad estan 2,4 metros mas cerca

D

#14 Pensaba que la placa de Japón era la que "Subducia" (Si se dice así).
Para los que les ha echo poca gracia, el comentario me lo ha echo un amigo japones (Kazuteru), al que lo primero que hice fué darle ánimos, no penseis que soy un desalmado.