Hace 12 años | Por Vladimir693 a eldiario.es
Publicado hace 12 años por Vladimir693 a eldiario.es

Al embajador español en Argentina, Román Oyarzun, la mayor crisis diplomática de su carrera le sorprendió en Nueva York, muy lejos de su puesto. En plena tormenta por la expropiación de la petrolera YPF, Oyarzun solicitó unos días de vacaciones para completar su mudanza desde Estados Unidos, su anterior destino

Comentarios

Constancio

#1 Bueno... Con los calzones en los tobillos sí que le pillaron... lol

albertiño12

¡¡En plena crisis diplomática el gobierno le autoriza a que se tome días libres para hacer la mudanza!!

¿La mudanza era más importante que el conflicto de YPF del que tanto revuelo montó el gobierno?

Seguramente el embajador estaba a disgusto sin ese cuadro al que tiene tanto cariño o ese colmillo de elefante del que está tan orgulloso de haber matado. Surrealista.

andresrguez

#5 Cuando ocurre una crisis diplomática, los embajadores son llamados a consultas y no están en el país de destino roll y como te dice #2 y #4 la nacionalización se habría producido igual aunque estuviera allí todo el cuerpo diplomático del Ministerio.

albertiño12

#2 #4 #7 ¿Estáis diciendo que lo primero que hace un embajador cuando hay una crisis es escapar del país?

De todas formas este no es el caso, no fué llamado a consulta, se fué a hacer la mudanza.

¡¡Que fuerte!!

andresrguez

#8 Cuando hay una crisis diplomática, el país de turno suele llamar a su embajador a consultas como forma de protesta ante el país de destino y queda allí el encargado de negocios y poco más.

Repito. Aunque conociera todo, el embajador no habría podido hacer absolutamente NADA que parece que aquí si hubiera estado el Ministerio en pleno, no habrían nacionalizado.

Menos demagogia

albertiño12

#9 ¿Lo de la demagogia lo dices por el gobierno que mientras ponía el grito en el cielo daba vacaciones al embajador?

c

#8 No, estoy diciendo: ¿qué podía hacer el embajador de haber estado allí?
La crisis parecía encauzada y el señor tenía todo el derecho a acabar su mudanza (tú ya das por supuesto que fue a buscar un cuadro o un colmillo de elefante).
Si tú no quieres ver el sensacionalismo de la noticia es tu problema.

albertiño12

#11 Y Fraga no hubiese solucionado la catástrofe del Prestige si hubiese estado coordinando la crisis en vez de haberse ido de caza; ni el rey hubiese solucionado la crisis económica si no se hubiese ido a cazar elefantes mientras se hacían los mayores recortes de la democracia...

Y sin embargo es una irresponsabilidad hacerlo.

c

#13 ¿Qué parte no entiendes de "la crisis parecía encauzada"?
Pero sí, ale, la culpa es del embajador y no del gobierno argentino, que es maravilloso y mira por su pueblo.

albertiño12

#14 Si Zapatero se va de gira a otros países es que "pasa de la crisis".

http://www.elconfidencial.com/espana/mientras-zapatero-mercados-vista-gadafi-morales-20101130-72123.html

Si el embajador de Argentina se va a hacer la mudanza no pasa nada porque "la crisis estaba encauzada".

¿Incoherencia?

c

#17 Que sí, hombre, que sí, que ya te he reconocido que el gobierno español es una mierda y que el argentino es chupy-guay. Ale, hasta otro rato.

Constancio

#7 Pues no sé para qué necesitamos embajadores... roll

memmaker650

Y que sucede, como dice la entradilla estaba en pleno proceso de mudanza. Como si no pudiera hacerlo.

Además poco tenía que hacer él frente a la tonta de Kirchner.

e

Bah. Eso no es nada.

El Rey, que según la Constitución asume la más alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, estaba cazando elefantes, y aquí paz y después gloria.

c

¿Y? ¿Qué pasa? ¿Qué si hubiese estado en el país no se habría nacionalizado YPF?
Sensacionalista.

andresrguez

Ahora resulta que si hubiera estado el embajador no se hubiera nacionalizado Se habría nacionalizado aunque estuviera allí todo el cuerpo diplomático.
El Diario, va camino de ser un Público II, sensacionalismo everywhere

Joselemitele

Igual que a Rommel, que el desembarco de Normandia lo pilló en una fiesta de cumpleaños.