Publicado hace 13 años por AntonPirulero a loqueotrosdicen.blogspot.com

Elvira Lindo cuenta la historia de un amigo suyo divorciado: "Pero ¿qué culpa tengo yo de la desigualdad de siglos?", se pregunta. "¡Si yo era el que quería la custodia compartida! Y siempre he sido el chófer, el que hace las tortillas de patata y el que lleva a los niños, bien de mañana, a esos partidos de los sábados, que están acabando con aquella entrañable imagen del padre que andaba medio en pijama las mañanas de fiesta por casa".

Comentarios

D

Hablo sin saber: me parece que la custodia se ha dado por defecto a la madre porque antes el padre dejaba a los hijos al cuidado de abuelos o chica de servicio para seguir trabajando las mismas horas, bien porque prefiere su trabajo a cuidar niños, bien porque no se veía a sí mismo como cuidaniños (=labor femenina). Tal vez ahora las cosas estén cambiando, no sé.

Juanmari

#3 Las custodias se daban a la madre porque llevan un pack incorporado de casa, pensiones y otras prebendas. Aunque implores la Custodia de los niños, como la mamá diga que no, se lleva el pack completo. ¿Quién se opone a la CC? Lean a María Sanahuja o este propio texto de Elvira Lindo, que parece abrir los ojos después de tanto tiempo de ser negacionista.

D

Creo que el error en ciertas reformas que se están implantando al respecto es que, más que tratar de buscar la igualdad entre los ciudadanos, parece que se están aprobando a modo de "revancha" contra el machismo de antaño, y al final ello lo pagan tanto los machistas como los actuales no-machistas (o feministas, o como se quiera llamar a quien defiende la igualdad de oportunidades entre ciudadanos independientemente de su sexo).

Eliminar la presunción de inocencia es un peligro. En Menéame ya se han visto numerosas noticias en las que ello ha conducido a que personas inocentes sean acusadas y condenadas.

Y para no alejarme demasiado de la opinión vertida en el artículo, sigo sin entender por qué la custodia, ante la duda, suele ser para la madre. La custodia compartida para padres "normales", divorciados por mutuo acuerdo, creo que es la más beneficiosa, tanto para los hijos como para los propios padres.

Es un tema delicado, y desgraciadamente sigue habiendo personas que intentan aprovecharse de la ex-pareja en estas situaciones.