Hace 13 años | Por esbenedo a euribor.com.es
Publicado hace 13 años por esbenedo a euribor.com.es

“El factor Latte” es un término popularizado por el escritor David Banch que se refiere a esos pequeños gastos que hacemos todos los días y que sumados supondrían un gran ahorro. Hay muchos artículos escritos al respecto que básicamente dicen que si ahorras esos gastos pequeños diarios y los inviertes hasta tu vejez, podrías acabar siendo millonario. Imaginemos que tu factor latte es un café latte del Starbucks que cuesta 4€. Si guardas esos 4€ debajo tu colchón durante 40 años tendrías 4€ cuándo cumples 65 años. Pero si invertieras esos 4€...

Comentarios

clowneado

¿Merece la pena quitarse de esos placeres diarios/semanales por tener una jubiliación mejor? ¿No podría llegar a convertirse el ahorro en un castigo?

Nos encontramos ante lo que desde aquí bautizo, y veremos en los libros de historia económica, el dilema “latte”. ¿Hasta que punto necesitamos sentirnos recompensados todos los días para seguir motivados? ¿En que punto el ahorro puede convertirse en contraproducente?

e

#6 es triste ver que la gente a veces vota o comenta sin leerse la noticia al completo... en fin, es lo que hay. Lo digo por los votos de "sensacionalista" a ésta noticia, no los entiendo, luego la gente lleva a portada al pulpo Paul¿? y reulta que lo sensacionalista es intentar hacer reflexionar a la gente con una idea?

ososxe

O podrias tomarte el cafe con leche en un bar y meter lo que te ahorras con lo de starbucks en un cerdito... al cabo de un mes puedes salir a cenar por ahí

W

Creo que esto antiguamente se le llamaba el cuento de la lechera.

M

#2 correctísimo, aunque a mi me gusta más este chascarrillo : " Si mi abuela tuviera chorra, sería mi abuelo" lol

nim

"podrías acabar siendo millonario". Ese condicional nunca ha venido mejor. Tambien "podrias" perder tus ahorros gracias al siguiente Lheman Brothers o "podrian" ser cuatro perras devaluadas por la inflacion...

t

Hay que ser razonable. No hace falta vivir como un asceta y meterlo todo en un fondo de pensiones, pero si el café+bocata de cada mañana lo cambiamos por sólo el café, y el bocata nos lo hacemos en casa, igual nos ahorraremos 2-3 euros cada día. Lo mismo si en vez de comer fuera nos llevamos un tupper. Ni siquiera hay que hacerlo siempre, simplemente obligándonos a hacerlo 2-3 días no renunciamos a casi nada y seguimos ahorrando.