Hace 14 años | Por kirilenko a hispasonic.com
Publicado hace 14 años por kirilenko a hispasonic.com

Hace seis años, el coste de un disco en España rondaba entre 24.000 y 50.000 euros. Con ese dinero se pagaba al productor (la invisible y mágica figura del productor), arreglistas (otra figura mágica e invisible), músicos, estudio y técnico, así como un mastering más o menos bueno. Esta cifra ha ido cayendo y hoy la cosa ronda entre 2.000 y 6.000 €, aunque la vida no vale menos. Sólo antipop puede contarte estas cosas en primera persona.

Comentarios

D

#4 Si la música es buena, lo haces por muy poco, lo que te cueste el ADSL, sólo te tienes que saber mover por las redes sociales y luego a buscar bolos a precio puta... ¿un bar de va a decir que no si le ofreces tocar gratis?? inviertes un mes en tocar sin pedir para que te conozcan, y así empieza a moverse la rueda... pero desde luego, si no vales... ya te puedes gastar todo lo que quieras en promoción, si tu música no gusta no lo hará a base de dinero.

a

#5 Pues yo creo que tiene razón. Para conseguir un mínimo de promoción aunque sea en Internet o tienes enchufe, o pones pasta, o eres muy pero que muy bueno. Por mucho que te muevas por las redes sociales no te vas a comer un colín porque hay miles de grupos haciendo lo mismo que tú y probablemente muchos de ellos sean mejores.

Tocar en un bar no sirve de promoción. Si nadie te conoce, nadie va a ir a verte, sólo amigos y familiares. Para que los conciertos sirvan de promoción o bien vas de telonero de alguien que sí lleve gente o tocas en festivales o salas con su propio público, y normalmente para conseguir algo de eso necesitas enchufe, dinero o ser muy pero que muy bueno.

#6 En su blog pone que es productor, así que creo que está siendo irónico.

catire_paez

#7 y #8 No lo había pillado, gracias por la aclaración.
PD: Y no, no estoy siendo irónico.

D

#5 Eso es muy bonito, pero no funciona así.

Y no me preguntes como va, pero yo he oído grupos increíblemente buenos rollo "de dónde leches han salido estos?" y convencido de que eran los nuevos U2, y nunca más se supo de ellos.

Los únicos que he visto que hayan llegado han sido los Planetas, pero porque a Radio3 les dio por radiarlos, no por otra cosa.

l

Vaya, otro artículo "deaquiacincoañosnosquedamossinmúsica". ¿He dicho artículo? pues quería decir lloriqueo.

Porque si es cierto que la vida no vale menos, también lo es que los discos tampoco se compran por una parte de lo que costaban hace seis años...

Por otra parte, si las discográficas tuvieran algún interés en la calidad artística no venderían MP3 -habiendo otros formatos con mejor compresión y sin pérdida- ni se hubieran dedicado a grabar CDs a cuanto más volumen mejor; más alto significaba mejor en la industria discográfica... arte del bueno, vamos.

Pero bueno, tampoco quiero hacer sangre con alguien que dice escribir "sin datos en la mano".

andresrguez

Evidentemente si haces tú todo el trabajo, el coste baja, pero vamos como en cualquier negocio.

Esta cifra ha ido cayendo y hoy la cosa ronda entre 2.000 y 6.000 €, aunque la vida no vale menos. ¿Cuál es el truco mágico? El artista graba todo lo que puede por su cuenta (en su casa, vaya), los músicos tocan "de colegueo" (gratis, por hacer el favor), o con la promesa de que si funciona el disco contarán con ellos para gira. Se suprime la figura del productor, del arreglista, el mastering independiente (lo hace cualquiera), y muchas veces la mezcla se la hace el músico en casa. Con todo ello, más allá de la calidad musical, la calidad artística también se ve comprometida y se devalúa todo el proceso.

G

El articulista es productor musical, lo de "invisible y mágica" es irónico.
El artículo es uno mas de su saga del lloriqueo tendencioso

catire_paez

¿El "articulista" es musico?
Yo diría que no después de leer: la invisible y mágica figura del productor, y el arreglista.
De hecho, desconocer la importancia de la tarea del productor y del arreglista, descalifica y devalúa todo su "articulo".

panzher

¿Hoy cuesta producir un disco sobre un 10% de lo que costaba hace 6 años?
Ese dato lo desconocía, aunque lo que si sabemos es que los precios no han bajado, más bien lo contrario