Un 38,7% de los concesionarios consultados dijo que sólo se venden los diésel más nuevos, los que tienen la norma de emisión Euro 6d y Euro 6d Temp. Para el 37,2% de los concesionarios es casi imposible vender vehículos diésel con la norma de emisión Euro 6.
|
etiquetas: euro 5 , diésel , depreciación
Como siempre, beneficiando a los ricos y jodiendo al pobre, ahora con la excusa del medioambiente.
Por otra parte, los estudios recientes demuestran que el diesel es más nocivo de lo que parece y a parte, gran culpa la tienen los fabricantes por mentir, así que si hay nuevas circunstancias, se cambian las políticas y se dan plazos para cumplirse.
Los plazos que leo son muy generosos, y nadie tendrá que "tirar" su coche por culpa de la normativa.
Y aun así muchísima gente se lo compraba porque la ecología era para greenpeace.
es.wikipedia.org/wiki/Normativa_europea_sobre_emisiones
#14 Depende en cuanto valores tu vida. Entre un coche nuevo (o con 5-6 años) y uno con 20 años, la diferencia es muy sustancial.
-gastar 2 euros cada 100 km si cargas por la noche en vez de 6 o 7 euros con uno de combustion, el dinero que te ahorras en cambios de aceite, de filtros y de más de 2000 piezas mecánicas que tiene más el coche de gasoil que el eléctrico
-tener una conducción silenciosa y sin vibraciones
-tener una aceleración mucho mayor que uno de combustión ya que entrega todo el par motor de forma… » ver todo el comentario
En tu respuesta sólo apuntas una parte de los gravísimos problemas que tienen, y te los recuerdo, por si quieres leerlos:
- la energía eléctrica se transmite en su forma final de potencia a punto para ser usada, lo que implica que la generación está muy alejada del punto de consumo, la transmisión necesita de una red de distribución compleja, cara y dimensionada… » ver todo el comentario
Ahora se da la paradoja de que los compradores no tienen en el mercado lo que desean, que es en esencia, un eléctrico a precio de diésel. En mi caso, estoy deseando poder comprarme un coche que sirva para hacer viajes largos, o mejor una camper, pero no pienso gastar mi dinero en un motor con fecha de caducidad. Pero aun teniendo el dinero, no existe actualmente ese producto en el mercado, porque los fabricantes están emperrados en amortizar los motores de la generación actual. demencial.
Mucha productividad le tienes que sacar a un coche para que compense.
Todo el mundo debería de vivir a una distancia razonablemente salvable de su lugar de trabajo, como para poder ir caminando, en bici, scooter o transporte público. Si eso supone vivir en un pueblo feo, o de 200 habitantes, pues oye, así se hace. Es lo que hice yo (y lo que hacen en todos los países de economía planificada). Y cuando la oferta de ocio se me queda pequeña, cada 4-8 semanas o así, alquilo un coche para el… » ver todo el comentario
En serio que no sé en qué mundo vives. Y además lo que es empatía, cero absoluto.
La cosa es que si todos anteponemos nuestro bienestar al interés común... es cuando las cosas se ponen como se han puesto de feas. Algo que te pasa cada dos meses no es una excusa para que todo… » ver todo el comentario
Y te lo digo yo que compro todo de segunda mano y me estoy planteando la compra de uno nuevo.
#17 de 90 CV, de 90...
Los Diesel están caros, no sólo en G.B., en Deutschland también.
Parece que la publicidad funciona bastante bien.
Lo rentable es comprarlo en Alemania y matrícularlo en España, compensa pagar los impuestos de importación.
Yo, de mi mercedes c220 cdi 143PS (Diesel con Rußpartikelfilter).
Pago 300 € / año de impuestos.
Vivo en un pueblecito de 400.000 habitantes.
Tengo Grund Plakette y puedo circular por todas las zonas.
Tampoco es tan caro como dice usted.
Ya verá en unos años cuando pidan la Blaue Plakette en las ciudades, lo que le van a subir los impuestos y lo que se va a despreciar su auto.
No olvide que Deutschland es un Estado social, por ley. (no confundir con socialista)
Cuando tocas los bolsillos es cuando se empiezan a tomar medidas.
Fuck colau&carmena. Gott mit uns
En España se espera que en el año 2021 con 24 millones de coches. Motos y camiones aparte.
En todo el mundo hay 90.000 barcos mercantes que se estima que contaminan la mitad que TODOS los coches del mundo. Un un 30 por ciento de la formación de concentraciones de óxido de nitrogeno.
No hay ningún plan para cambiar esto.
¿Y soy yo el que tiene que vender el coche porque tiene 15 años y funciona como la seda?
¿De verdad alguien se siente culpable por… » ver todo el comentario
podrían hacerlos con juegos de baterías intercambiables para que cuando llegas a casa las cambies y vuelvas a salir, pero tantas baterías te costarían una barbaridad; además el cobre es caro y cada día va a más. Por éstas y también otras razones veo bastante negro el futuro de estos engendros.
Y un motor eléctrico es increíblemente barato respecto a un combustión, por más que ahora nos lo vendan como corazones de unicornio
Un motor eléctrico es más sencillo pero se fabrica con materiales bastante caros, también la electrónica de control es mucho más compleja y los componentes que manejan estos motores deben ser de alta potencia y fiabilidad, bastante exclusivos al precio que corresponde.
Los diesel se venden como churros igual que en España
Y otraL Los 15 buques mercantes mas grandes del mundo… » ver todo el comentario