Hace 14 años | Por --102036-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --102036-- a elpais.com

Tener un premio Nobel, en este caso de Física, como ministro es un lujo que pocos ciudadanos podrán disfrutar alguna vez. Steven Chu, el secretario de Energía de EE UU y galardonado por la academia sueca en 1997, es un caso único. "En EE UU inventamos el primer panel solar en 1954, la CPU, el primer láser e Internet. Estas son algunas de nuestras capacidades. Ahora vamos a por la energía".

Comentarios

ikerbera

#4 Se estaba refiriendo a la humanidad roll

Ryouga_Ibiki

#4 y los paneles solares basan su funcionamiento en el descubrimiento del efecto fotoelectrico por Einstein judio de origen Aleman.

DeepBlue

#34 #51 Respecto a lo del ordenador, creo que #4 se refiere a éstos
http://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Hollerith
http://en.wikipedia.org/wiki/Konrad_Zuse

mientras que por lo del láser quizá se refiere en su conjunto a los padres de la Mecánica Cuántica (Planck, Heisenberg, Schrödinger... incluso Einstein - aunque éste involuntariamente lol)

Blaxter

#4 Todo depende de cómo se defina un ordenador, pero sí, se podría decir que los primeros fueron los alemanes http://es.wikipedia.org/wiki/Z3

#25 eso también los alemanes

metaemigrante

#4 si el pensamiento alemán tanto a nivel científico como filosófico es notoriamente de lo mejor que hay en el mundo, lastima lo del nazismo pero bue… nadie es perfecto

MarioEstebanRioz

#4, #6, sí, pero en realidad es el propio país el que ha impulsado todo eso, aunque hayan sido extranjeros. aquí no inventa nada nadie aunque nos vengan 1000 japoneses.

E

#51 No había leído tu comentario hasta que envié el mio. Te doy la razón, el ordenador tal como lo conocemos hoy, es invento norteamericano, pero las bases y arquitectura en las que está construido no lo son (lo que decía antes, que se lo dieron bien masticado todo).

Cassiopeia

#5 y el autogiro, y el submarino.

D

#5 ¡entonces para revolucionar la energía limpia sólo tenemos que clavarle un palo a una placa solar!!

D

#5 ... la tortilla de patatas, tanto la normal (Zumalacárregui) como la francesa ...

Carnedegato

Botijo, superad eso.

#78 GOTO #5

Brufux

#19 Genial

a

#19 A veces me pregunto si el asociarlo todo con escenas de los Simpson no será algún tipo de patología psicológica del siglo XXI...A mí me pasa todo el rato!

eduardomo

Menos samba e mais traballar

ctrl_alt_del

...y LA SIESTA!!!

Lidenbrock

Si luego comparten esa revolución con el resto del mundo, bienvenida sea!

Por cierto, España también trata de revolucionar la energía, pero hasta ahora todos los intentos de ponerle un palito a la energía han sido en vano.

D

#15 Ellos gastan una barbaridad de millones en I+D y nosotros gastamos en mantener nuestros equipos de futbol, ¿por que cojones tienen que compartir el resultado?

Lidenbrock

#49 hombre, a mí siempre me ha gustado pensar que el conocimiento en ciencia no es de nadie y es de todos. Me gustaría que si lograran dar, por ejemplo, con un método para obtener energía de fusión fría, se compartiese con el resto del mundo...Pero vamos no te quito razón en lo que dices, obviamente, en este caso, somos la cigarra del cuento.

D

Welcome to Europe, nosotros inventamos la ciencia(sí, somos europeos, así que cuela lol)

Raziel_2

#17 Visto asi, nosotros inventamos Estados Unidos, al fin y al cabo fueron los colonos europeos los que empezaron el proyecto de lo que hoy es USA.

D

¿Acaso van a desvelar las patentes del croata Nicola Tesla?

D

Si es tan cierto, ¿por qué no se comprometen a reducir una cantidad de emisiones concreta en copenhague? ¿Un país que está tan seguro de que va a revolucionar la energía tambíen podría comprometerse a reducir emisiones no?

D

Pues a ver que inventais listoooooooooooooooooosssssss, que luego vendrán los chinosss y lo harán igual pro mucho mas barato.

D

algunos comentarios huelen a envidia........

D

#67 ¿Intel inventando la CPU? ? Menudo lío mental tienes, creo que hablas del transistor, no de la CPU.

Te cito "Intel's 4004 is considered the first microprocesor" vía http://en.wikipedia.org/wiki/Microprocessor

Y el transistor no fue inventado por Intel (que no existía por la fecha), sino por Willian Shockley -y compañía- en Bell. Este hombre fundaría después los Laboratorios de Semiconductores Shockley. De estos saldría como spin off Fairchild Semiconductor, que inventaría el circuito integrado, y de esta empresa saldría Intel (bueno, y también AMD, y otras más)

A ver si nos informamos antes de hablar así...

m

#76 La primera línea te lo dice todo:
"A microprocessor incorporates most or all of the functions of a central processing unit (CPU) "

Y en la Wikipedia en español:
"El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real."
http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador

La CPU es parte de un microprocesador, pero contiene más elementos; el concepto de CPU es un invento anterior al microprocesador.

Este otro documento es muy interesante y aborda el tema con más profundidad:
http://elendill.wordpress.com/2009/08/01/microprocesador-y-cpu/

D

#82 Francamente, al margen de que la definición rigurosa de CPU no sea esa, creo que se refería a procesador -ya que sí que lo inventaron ellos-, aunque no sea exactamente lo que ha dicho (que habría que ver la fuente original).

Normalmente la gente cuando habla no hila tan fino (yo el primero!)

editado:
por cierto, que cuando se inventó el procesador, sólo había un nucleo por procesador y sin cache ni coprocesadores (así que era la implementación de una y solo una CPU... correspondencia 1-1 si quieres)

f

#76 microprocesor, es microprocesador, no una CPU.
Sigues relacionando cosas que no tienen nada que ver y sigues teniendo un lío mental de la ostia.
Yo no he dicho que el transistor lo inventase intel, digo que te podías estar confundiendo con ello porque la gente suele pensar que Intel lo inventó. Por cierto, te respondo con otro negativo, por no saber dialogar.

D

Desde siempre, los inventores españoles han tratado de responder a la eterna cuestión: "¿A qué se le puede poner un palo?"

trollinator

Y cuidado que tienen a Al Gore, que inventó Internet y los documentales.

D

#73 si los comentarios estan para comentar, pero no para decir cosas alegremente como si tuvieses la verdad absoluta, sin tener idea de lo que se habla.
Concretamente, en cuanto a la "idea" del "governator", de los paneles solares en orbita.. vale, sera caro comparado con los terrestres... pero si no se hace, y por tanto se investiga para hacerlo, no bajara de precio nunca. Así mismo, no se puede descartar sobre si es rentable o no, viendo una noticia en un periodico. Para hacerlo, te hacen falta numeros, que ni tu, ni yo, tenemos. Por tanto, tachar esa posibilidad de ineficiente o loca, es arriesgado. Puede que lo sea, puede que no, no tenemos ni los datos de rendimiento, ni de costes, ni si se supone que es una inversión en I+D (por tanto, que sea rentable es una cosa secundaria), ni si es una propuesta comercial.

Sobre el resto, por ejemplo, lo de las piscinas de sales... ¿Cuanto costara? Pues no lo se, tu tampoco. Puede que mucho, puede que poco. Puede que sea rentable, puede que no. Pero parece que es una apuesta bastante fuerte en el sector para almacenar la energia proviniente de la termosolar, asi que muy loca no debe ser la idea.
Y por ultimo, afirmas que no hacen faltas baterias grandes, sino pequeñas. Pues no tienes ni idea entonces del tema. La idea de esas baterias es permitir regular la produccion de energia renovable durante todo el dia, por ejemplo, con la termosolar, que produzca electricidad incluso de noche, con lo que se ha acumulado con los excesos durante el dia. Con la eolica, lo mismo, aprovechar lo que se genera de mas en las horas de alta produccion para suplir la demanda en las horas puntas, y hacer mas regulable la produccion de energia en ese tipo de renovable. Evidentemente, para esto necesitas algo que guarde mucha, muchisima energia, no la bateria de un coche, por que estamos hablando de parques con cientos de MW de potencia instalada, no del molinillo de tu casa del campo.

En definitiva, que me ha molestado la actitud de tu mensaje como diciendo que el tio ese es idiota y no tiene ni puta idea, ademas de confundir el rendimimiento de investigación y desarrrollo con explotación comercial, y aparentemente, no entender que para mejorar lo segundo, hace falta lo primero, aunque al principio, no sea rentable.
Y mira que en la noticia el tipo dice una cosa que es evidente sobre lo que te estoy diciendo, que al principio la energia fotovoltaica tenia un coste de 20$ por watio instalado, hoy es de 4, pues digamos que tu comentario, por aquel entonces, habria sido: "¿para que poner placas solares si con un generador diesel es mas rentable?"
Evidentemente, si no lo hubiesen hecho por aquel entonces, hoy en dia las placas solares seguirian teniendo un coste de 20$ por watio, en lugar de 4 como tienen ahora.

¿Lo entiendes?

D

#85 ¿Para que se hacen las preguntas?

Pues ya sabes lo que buscaba con el comentario, si en vez de intentar contestarlas prefieres hacer lo que has hecho, pues es decisión tuya. ¿Lo entiendes?

editado:
Y un detalle "Gobernador" es con b, por si acaso quieres hacer pasar esa idea por mia tambien.

D

#86 no era "gobernador" sino "Governator". Con uve, viene del ingles y es un juego de palabras con "governor" y "terminator".

En cuanto a las baterias esas.... bueno, se me paso esa frase, al ver que estaban implicadas sales pues lo relacione directamente con la tecnologia en uso en las plantas termosolares. Independientemente de ello, que ahora se necesite "una piscina" para que sean viables, no quiere decir que gracias a la investigación en esa tecnologia dentro de 5 años necesites solo "una bañera". Pero para ello, primero hay que desarrollar la "piscina".

Lo mismo para la idea del Governator, que este arruinada California, no tiene por que significar que no haya dinero para ello, especialmente en EEUU y la "facilidad" comparativa con españa para conseguir inversores de capital riesgo. ¿O acaso crees que va a ser una empresa publica la que instale placas solares en california? Si ni en españa es así.

D

#94 Gracias por la anotación, soy un poco torpe a veces con la ortografía. Se esta intentando mejorar...

#95 Independientemente de que la inversión sea publica o privada, al final la electricidad deberán pagarla con los impuestos de los contribuyentes, o en las facturas de los particulares ¿Crees que si la inversión inicial sale mas cara de lo normal, no la cargaran en los gastos?

D

#85 Por cierto sacado del propio articulo:

"Si lo conseguimos en todo el mundo las casas podrán enchufarse a estas baterías"

¿Es para casas o para parques?

mciutti

Me temo que el padre de la informática era un inglés mariquita.

D

Pues mucha suerte, esperamos ansiosos

Superchango

Ojalá les salga tan bien como Internet y dentro de nada me baje la luz de Iberdola.com por la gorra con el emule.

Wilder

El internet fue inventando en el CERN en Suiza!

rafaLin

#46, eso fue la web, Internet (el protocolo TCP/IP) es estadounidense, basado en Arpanet... que por cierto está basada en la RETD (Red Especial de Transmisión de Datos), inventada por Telefónica de España, la primera red de paquetes del mundo, en 1971. Después en 1978 Francia sacó la Transpac y después USA sacó Arpanet.

M

Ojalá sea cierto, y que nos cunda a todos.

D

Nada que hacer ante una más que previsible futura alianza económica y militar de chinos y rusos.

martingerz

van a desempolvar los apuntes que se guardó el fbi de Nikola Tesla?

ju4nk

"Y ahora os vamos a quitar la navidad"

D

"Tener un premio nobel como ministro es un lujo" joder yo me conformaría con tener un ministro que hubiera terminado la carrera ¿verdad Pepiño?

D

Una cosa es inventar y otra es patentar.

Durban

También inventaron las bombas nucleares allá por el 45.

D

#14 Buen apunte, no lo conocía.

D

#1 Y "revolucionaron" el mundo con el uso de ella...tan prepotentes como siempre.
¿Revolucionar el que? Ya hay una revolución energética lo que pasa es que hace años que las empresas del petroleo, se hacen con toda ella.

D

#1 Y gracias a eso tienen varios portaaviones funcionando de lujo sin gastar un litro de gasolina y ni un gramo de CO2 a la atmosfera.

Sobre la noticia, es lo que tiene, la mitad de lo que se invierte en el mundo en I+D lo invierten ellos. Nosotros solo podremos aspirar a ser unos mediocres, como siempre.

D

turbinas eólicas de alta eficiencia sin aspas

¿Cómo es una turbina eólica sin aspas?

D

#38 siendo tiquismiquis imagino que será usando álabes, y no me refiero a un habitante de Arabia pronunciado por un chino.

D

#38 con alabés (http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81labe) en lugar de aspas.

Pero para el caso, viene a ser lo mismo, un perfil aerodinamico que se mueve cuando le incide un flujo de aire.

m

Lo que han inventado los americanos es la manera de llevarse de calle a todos los cientificos del mundo para que produzcan allí.

f

#65 Otros países inventan mil y una cosas para echar a los inventores. Al menos, los americanos aunque no tengan inventores (no es cierto) saben suplir esas carencias.

nubio

Y si hace falta, se inventarán la justicia mundial, la economía y lo que les salga de las narices. No por ello me caerán mejor.
Habría que recordar que a golpe de talonario se consiguen muuuuchas cosas y atraer a muchos cerebros

D

Se les ha olvidado lo de la comida basura

MAU

y el futbolin

Thomson

Una turbina sin hélices es algo tal que así http://www.dyson.com/fans/

D

#99 Si que tiene elices, tiene un ventilador ordinario en el cilindro de base, orientando el aire hacia arriba y dispersado por su circulo. Hice un articulo que incluye una imagen: http://inventos.teoriza.net/dyson-revoluciona-los-ventiladores-con-air-multiplier-el-ventilador-sin-aspas-por-induccion Buen invento igualmente

R

Scylla??

D

¿Van a invadir Venezuela?

a

Nosotros ponemos de ministro de industria a un catalán para que la caixa no pierda las inversiones de gas natural en argelia. Si no ¿porqué los retrasos en el códogo técnico de edificación en el boom de la construcción?

E

Otra vez los americanos y su egocentrismo.... vayamos por partes

El ordenador. Como bien se ha dicho por ahí, fue cosa de Von Neumann, un matemático HUNGARO nacionalizado estadounidense... así que NO es invento americano, por mucho que se nacionalizara.

El laser. La base científica del láser la estableció Einstein (que como todos sabemos era ALEMAN aunque nacionalizado estadounidense también), basándose en la ley de radiación de Planck (que, cosas de la vida, era ALEMAN). Bien es cierto que se considera al inventor del láser a un americano, Schawlow, pero como que con lo que habían echo antes, ya se lo dieron bien masticado.

Internet. Vayamos por partes. Internet NO lo inventó el CERN (por mucho que lo diga Dan Brown). El CERN (concretamente Tim Berners-Lee) inventó el concepto de WWW y crearon el lenguaje HTML (como bien han dicho por aquí anteriormente). Internet tiene su origen en ARPANET, que bien es cierto, es invento norteamericano (invento militar, para más señas, en su paranoia de que todos les quieren atacar). No obstante, ARPANET NO era Internet. ARPANET era una red de paquetes entre diversas Universidades y centros militares norteamericanos, que posteriormente, con la colaboración de científicos de todo el mundo, se extendió creando lo que hoy conocemos como Internet. Así que NO es sólo invento de los norteamericanos.

En resumen... se pueden adjudicar esos logros... pero no son suyos, y no los merecen. El que un científico obtenga una nacionalidad no implica que los descubrimientos que hubiese hecho antes también se "nacionalicen"

f

#66 Y respecto al ordenador, pues imagino que con CPU se refieren a procesador, y lo cierto es que el procesador se inventó en EEUU (como nota curiosa, lo inventaron de forma simultánea Texas Instruments e Intel)

¿Intel inventando la CPU? ? Menudo lío mental tienes, creo que hablas del transistor, no de la CPU.
El ordenador, fue inventado por Zuse, y eso, está fuera de TODA duda, vaya, que es un hecho histórico ampliamente aceptado.

diophantus

#61 El inventor del láser fue Maiman.

Ka0

Los americanos inventaron la patata.

Geirmund

Me hace gracia porque nosotros pudimos habernos subido al carro de las energías renovables y no lo hicimos. Y ahora se vé que Marruecos será el mayor productor de energías renovables del mundo y ahora encima también se va a subir EEUU.

D

Y nosotros inventamos la forma de enganchar a la gente a la TV sin necesidad de amarrarla con programas tan buenos y suculentos como DEC, Cine de barrio, Gran Hermano, etc.

Ohh whait!!!!

KomidaParaZebras

Pues a mi me gusta mucho lo que dice... por muy "yanki" que sea.

s

"Inventamos los ordenadores, el láser e Internet. Ahora revolucionaremos la energía"

Inglaterra inventó la máquina de vapor y con ella vino la revolución industrial, que cambió para siempre este planeta. Ahora inglaterra ya no es lo que era ni por asomo. A todo imperio le llega su san martín. Que en el pasado hayas hecho grandes cosas no significa que seguirás haciéndolas por siempre jamás.

l

Cuando hablan de CPU creo que se refieren al invento del Transistor tal como hoy lo conocemos en electrónica (antes se usaban las válvulas de vacío sinó recuerdo mal). El transistor lo inventaron los laboratorios Bell en otoño del 1947, el láser también ronda la década o finales de los 40, al igual creo recordar que las microondas, también por la década del 40.

Vaya una década la de los 40...

K

Mmmmm, huele a...mmm...Humildad???
Ah! no, que me he tirao un cuesco!

Brufux

Y el Marketing!

Alfa989

Podría hacer una lista de los inventos europeos comparándolos con los americanos, pero todos sabemos el resultado...

Y, nunca me cansaré de repetirlo, el futbolín no es un invento español.

daphoene

#96 Hazla.

hidalgoriginal

#0 ... y la bomba atómica, Echelon, las técnicas "avanzadas" de interrogatorio (jeje), las máquinas de matar más avanzadas del mundo, a Goeorge W. Bush, y seguiremos dando más sorpresas no os preocupéis.

D

"Un ejemplo es la batería de metal con sales de aluminio, magnesio y antimonio". Explicó que una mezcla de estos elementos en el tamaño de una piscina puede almacenar enormes cantidades de electricidad"

Viendo las ideas del gobernador de California(Poner paneles solares en el espacio, cuando es mucho mas rentable hacerlo en la tierra y con menos coste), y algunas de otros lideres, no entiendo como EUU puede ser el país que lidere el planeta.

¿Cuanto cuesta una batería de el tipo que señala ahi, comercialmente?

¿Que la cargara, la red eléctrica, o un sistema como los actuales paneles solares o generadores eólicos? Por que para eso no hace falta una bateria enorme, que almacene grandes cantidades de energia. Con una pequeña sirve.

D

#29 veo que eres un experto en el tema energetico. Has enviado ya tu curriculum al gobierno de EEUU, o a los que mentas diciendo que lo hacen mal, y que tu tienes la solucion por un modico precio?

O solo eres experto de barra de bar? Entonces envia tu curriculum a cualquier programa de la tv como tertuliano.

D

#37 Veo que tu eres experto en catalogar personas, estoy seguro que en Recursos humanos harías un trabajo excelente, puedes enviarles tu curriculum también, si es que no trabajas aun allí, parece que se están perdiendo un excelente profesional.

Fuera de coñas, me parece que los comentarios, están para comentar, sea, o no premio novel en la materia, ¿o hay algún requisito impuesto para hacerlo que no conozco?

o

#29 cierto que es más caro ponerlos en el espacio, pero si los pones allí serán más eficientes (muchisimo mas), entre otras cosas no te tapará el sol una nube (lo más obio), la luz no sufriría el filtro de la atmósfera, y si lo pones en una orbita geoestacionaria la luz del sol iluminaría los paneles las 24 horas (a lo que se le sumaría el problema de como enviar la energía)

Creeme, a un premio novel de física no se le discute ciertos temas.

D

#91 ¿Conoces la solvencia económica del estado del gobernador que propuso esa idea?. No es que sea mas caro, es que esta totalmente arruinado, y quiere arruinarse mas cuando con opciones mas "razonables" económicamente y con los pies en la tierra, podría solventar igualmente el problema energético. California, no es precisamente uno de los estados con menos sol de EUU. Por ahí iba mi critica mas que por el lado "tecnológico".

Esa idea, no es del premio novel. La del premio novel es la de las baterías. Que no la discutía, sino que preguntaba ciertas cosas que me resultan dudosas. Por que el articulo no deja totalmente claras.

Saludos.

daphoene

#91 y #92, es premio "Nobel", por Alfred Nobel.

Me parece estupendo que empiecen a pensar en generar y almacenar energía en vez de gastarla indiscriminadamente, es de las pocas cosas coherentes que le he escuchado a un político norteamericano. Debe ser porque es un premio Nobel. Y pese a que hay que reconocerles el apoyo a la innovación, discrepo enormemente de lo que dice este señor sobre los "inventos" de EEUU. Ellos compran científicos, roban ideas, asaltan y subyugan, y se hacen con los recursos. El 90% de lo que se atribuyen, o tiene su origen fuera de USA, o depende gravemente de precedentes externos. Eratóstenes midió la circunferencia terrestre con un palo, ese tipo de cosas ellos no las han hecho nunca. Lo que sí han hecho es juntar piezas, pagar científicos, y darles cancha. Los europeos contando con recursos similares a los que tienen y han tenido ellos estaríamos friendo tortillas en Marte.
( Mientras la otra mitad está viendo el futbol o quejándose de algo, eso también es verdad...)

D

Me parece que a las empresas del ejem#petroleo#ejem esas declaraciones no les van a molar roll...

D

"En EE UU inventamos el primer panel solar en 1954, la CPU, el primer láser e Internet. Estas son algunas de nuestras capacidades. Ahora vamos a revolucionar la energía"
Steven Chu

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Steven_Chu_official_DOE_portrait.jpg

g

#6 algo que recalcar a parte de poner lo mismo que en la entradilla y su foto?

g

#9 deben ser de los que creen que solo se es estadounidense si tienes nombre anglosajon (y apariencia)

D

#9 Por mí como si ha nacido en el atolón de Diego García.

Lo que me molesta de la frase (no de su raza, religión, ciudadanía o color preferido de los calzoncillos) es que da a entender que Estados Unidos es el proveedor mundial de logros universales. Lo que no es así. Y que, dado su origen chino (ahora sí), no deja de ser una satírica paradoja tremendamente original y divertida. Representa, digamos, la moneda con las dos caras. Y si aún estáis un poco confusos con el origen de mi comentario racista, xenófobo y anti-chino que me hace odiar a todas las personas que no coincidan con mi patrón genético, que por cierto no he elegido yo, en especial a los charlis (los charlis ¡dios mío! no me siento las piernas...) os dejo un enlace que con gran esfuerzo y memoria he buscado, donde, de manera aún más clara, se deja entrever la idiosincracia de las declaraciones del tipo "Gracias a nosotros...", "Nuestro país...", "Los valores que defendemos...", en concreto de las declaraciones del mandatario norteamericano durante una visita al país de origen de los padres de este hombre, es decir, China.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1200741

"No buscamos imponer ninguna forma de gobierno a ningún país. Pero no creemos que nuestros valores sean sólo de nuestro país", dijo Obama a los estudiantes.

Nota: Iba a comentar que nosotros inventamos el futbolín, pero ya estaba cogido

D

Además, el apellido Chu suena muy americano, jeje

1 2