Hace 14 años | Por Winfield a eduardpunset.es
Publicado hace 14 años por Winfield a eduardpunset.es

Eduard Punset dio el jueves 8 de abril una charla en la Conferencia de la Presidencia Española Nuevas capacidades y nuevos empleos para una Europa más competitiva, tras la intervención de distintos representantes políticos como Celestino Corbacho, Ministro de Trabajo e Inmigración, y Mar Serna, Consellera de Trabajo de la Generalitat de Catalunya. El Departament de Treball catalán ha subido en su canal de Vimeo dos vídeos en los que Punset da consejos para encajar la actual crisis económica y buscar la felicidad.

Comentarios

D

#7 Lo que incluye la formación para encontrar trabajo, aunque esto no lo sea todo.

erlik

#7 goto #12

D

#7 Joder decir eso en España tiene cojones, esta de todo menos orientada al mercado, aunque estoy de acuerdo la universidad no solo a de formar trabajadores cualificados sino a personas con un alto nivel educativo en el sentido de que sean capaces de ser propulsores de la sociedad, en innovación y en valores democráticos.

u

#7 si no hiciera falta comer, tendrías toda la razón del mundo

frankiegth

Para #2. Es la única forma de que los dirigentes entiendan algo, hablarles en modo

ixarsos

La formación tiene que estar dirigida a perfeccionar a la persona, de tal manera que ésta sea capaz de contribuir al progreso de la sociedad en la que se inserta; esto implica que el sistema educativo -en todos sus niveles- ha de estar en una situación de sensibilidad permanente hacia las necesidades de la sociedad, que son las necesidades del propio educando, como parte que es de ella. Una formación que no tiene en cuenta este planteamiento, se reduce a una especie de "onanismo intelectual".

u

#12 Vamos lo que vulgarmente se llama robot, te formamos para que seas parte del puzzle.
Pero entonces viene la pregunta: ¿Vivimos para trabajar? o ¿trabajamos para vivir?
La formación lo que tiene que buscar es culturizar al indivuo y no a la empresa o a un colectivo y si os fijais la mayoria de pensadores y grandes mentes de todos los tiempos han nacido en familias adineradas, por lo que su finalidad no era estudiar para trabajar, sino para culturizarse.

#14 a mi las bases de la informatica y de la programación me siguen sirviendo como el primer día y estamos hablando de más de un 80% de la carrera.

Nova6K0

llamamepanete, muy bueno compañero +1.

Si efectivamente la gente sigue viendo eso de si eres un "burro" para FP si eres "inteligente" para la Universidad.

Craso error. La Universidad no es superior a FP, salvo a efectos académicos. Y es más, lo que en los Ciclos se llama Formación en Centros de Trabajo debería ser obligatorio en todas las carreras universitarias (ahora Grados con el Plan Bolonia). Porque si hay una cosa que te permite coger experiencia e incluso ver como es el Mundo Laboral sin meterte de lleno en él, son las prácticas de este tipo. Yo que hice un ciclo medio y superior, os puedo confirmar que la experiencia es enriquecedora. Es cierto que te da una cierta pereza al principio (ya que entras en un horario de trabajo casi real o real en algunos casos), pero en esos 3 meses de prácticas (por ciclo) aprendes muchas cosas, algunas no tan buenas, pero que te sirven para que cuando vayas a trabajar no te pille por sorpresa.

Es mi opinión, pero creo que una especie de FCT en la Universidad sería necesaria y no sólo en algunas Carreras, como ya hay prácticas ahora, sino en todas.

Salu2

d

Yo también creo que este hombre es de lo mejor del panorama actual, pero es que también se le aplauden hasta los pedos que echa.

Esta noticia y otra que la semana pasada alcanzaron la portada eran obviedades totales y absolutas para cualquiera con más de 6 años de edad. Pero bueno, esto es menéame, qué le vamos a pedir.

enak

En españa sólo da trabajo, tener conocidos o amigos que te puedan colocar. Verdad verdadera.

D

Una de las paradojas del sistema educativo actual en las escuelas de ingeniería es que cuando terminas la carrera el 90% de los conocimientos adquiridos están ya obsoletos.

La sensación es que preparan autenticas máquinas de aprobar exámenes, pero no profesionales.

D

Creo que el problema esta en que lo que estudiamos en la universidad no te prepara para la vida laboral, en Alemania por ejemplo cuando alguien estudia un FP éste está orientado a la empresa donde se va a insertar laboralmente, en nuestro caso no...mal asunto.

CarlosKuntdio

Realmente no hacía falta que Punset lo dijese para darnos cuenta. Espero que su voz tenga más fuerza que la de los estudiantes...

D

Hace poco han dado un dato en el programa de radio Carne cruda. Un 60% de paro en menores de 19 años y un 40 de 19 a 25 años (lo digo de memoria, igual no es exacto).

Seguramente este comentario no lo lea ni cristo, pero quería dejar constancia para todo los que cuestionan esta afirmación de Punset.

Sí, punset se pasa el día diciendo perogrulladas, pero muchas veces son necesarias. Él explica ciencia para dummies, y vale la pena escuchar lo que dice.

Griton_de_Dolares

Ni el sistema educativo da trabajo a los jovenes, ni el tejido empresaurial (con gentuza como el presidente de la CEOE) tampoco.

k

La Universidad en estos momento sólo sirve para crear funcionarios. O se cambían los planes de estudios o no podremos crear verdaderos profesionales.

ElCuraMerino

Lo que decía el otro día: Punset descubriendo Mediterráneos.

Mañana nos obsequiará con alguna otra perogrullada.

Peazo_galgo

El problema de base es: a ver qué Gobierno tiene cojones para plantar cara a los padres que les importa un webo que sus niños aprendan algo útil en la ESO y sólo quieren que los pasen de curso y que los profes no "les tengan manía" y en la Uni sentar de culo a los putos departamentos y su tinglado endogámico-medieval en el que sólo les interesan sus privilegios y tener cuantos más matriculados-borregos mejor.

He dicho....

D

Categoría Punset ya!

j

"¿Pep si hacemos eso que dice, ganaremos las elecciones?" se escuchó en la sala

Lastima que la mayoría de los que aquí comenta no se vio la ponencia; porque es un tema con un debate muy provechoso.

"...lo primero es enseñar a focalizar la atención..." Ese consejo no tiene precio

D

El sistema educativo deberia formar camareros, albañiles, reponedores y demas profesiones con salidas laborales.

Por cada ingeniero industrial hay 50 camareros, albañiles, camioneros etc.

D

El sistema universitario está mal financiado y peor gestionado. Al final, muchas carreras (sobre todo las técnicas) acaban siendo una trampa en la que intentan atrapar al mayor número de gente posible durante el mayor número de años que puedan. Estamos muchos más años estudiando que otros europeos pero salimos quemados y peor preparados.

En una institución que dice buscar la educación se aceptan sin reparo tasas de aprobados del 10% en infinidad de asignaturas, particularmente en las carreras técnicas. Esto sólo se explica si entendemos que el objetivo no es educar (ése es un efecto colateral), sino mantener el mayor número de matriculados posibles minimizando el gasto por alumno. Y así estamos como estamos: centenares de personas matriculadas durante años en asignaturas tapón que pagan sus tasas religiosamente pero sólo se acercan por la universidad el dia del examen (o ni eso). ¡El sueño de todo decano!

Después de años y años en la facultad, casi con treinta tacos y cuando lo único que realmente aprendiste es a aprobar exámenes... ¿te vas a lanzar a la aventura? No, vas a buscar un trabajito o preparar oposiciones. Todos conocemos infinidad de casos así.

D

a ver si diciéndolo él, que tienen fama a pesar de ser un icono cultural de verdad, los políticos hacen caso de una vez... peor claro, con los políticos analfabetos que tenemos, no espero mucho. No estaría mal tener a Punset de ministro de educacion y a Reverte de ministro de cultura

B

#35 Supongo que nuestra situación se debe a la monstruosa participación de la Junta de Andalucía. Prácticamente la única viabilidad que tiene una empresa es tomar una subcontrata de servicios públicos. Esto no se hace de la noche a la mañana y tampoco lo hace un recién llegado ni un desconocido (a los políticos de turno).

Todo lo demás está destinado al fracaso en la gran mayoría de situaciones, porque lo que queda después de los chanchullos de algunos con la administración (eso es lo que hay tras las privatizaciones) es que los demás tienen que trabajar por todos los políticos, funcionarios y empresas que toman servicios públicos más caros que si los realizaran funcionarios pero que pagan la mitad a sus empleados. Esa es la razón de que nunca prosperaremos.

PD: Siento desviarme del tema, me queda decir que si el sistema educativo actual no da trabajo es porque el mercado laboral español no necesita trabajadores cualificados, no es todo culpa del sistema educativo.

o

¿Y si nos cargamos a la Sinde y al Gabilondo y ponemos al Punset? Estoy convencido de que algo mejor funcionaría Cultura y Educación en este país. Por lo menos tan mal creo que sería incapaz de hacerlo.

j

Es real, que salvo aquellos que cursan ciencias de la salud, de la universidad salgas sin preparación práctica. Esperemos que la obligación impuesta por "Bolonia" sea realmente llevada a cabo y la gente salga bien preparada a través de la práctica continuada

hortenanton

Tiene toda la razón del mundo hoy en día jóvenes es igual a paro

D

Este hombre es grande. Punset para ministro por favor!!!

j

Ni si quiera los maestros, pues al final están limitados por las vacantes.

D

Trabajo a los jovenes no se, pero trabajo da, y necesita mucho trabajo aún para mejorarlo. Y desde luego metiendo a los niños mas tiempo en clase y bajando el nivel no se consigue NADA.

p

Por qué no se presentan Punset y Reverte a las elecciones con un nuevo partido? Acabarían robando como todos?

Tengo_pollos

Coño, Punset se está convirtiendo en una verdadera mosca cojonera del gobierno!!

F

Creo que la educacion si proporciana trabajo a los jovenes, lo que no nos proporciona es un trabajo de calidad. Por mucho titulo que tengas, al final vas a estar igual de puteado que un peon en una cadena de montaje. Asi es el empresariado español.

D

Le entronaremos a los altares más elevados... y luego nos llevaremos las sorpresas...

D

Lo que no da trabajo es el sistema económico-empresarial. No confundamos. Ya también es verdad que el sistema educativo no es de los mejores ni por asomo, algo tiene que ver como variable independiente.

Spartan67

Un sistema con 4 meses de vacaciones al año no puede funcionar NUNCA.

enak

#50 Otro problema de España, no se trata de echar mil horas y tener el culo pegado en la silla, se pueden hacer menos horas y aprovecharlas. Mejor 6 horas de trabajo seguidas que 8 con 1 para comer, 30 min un cafe, 30min para otro café y 15 para paseos.
La gente sería más feliz pudiendo pasar más tiempo con sus familias, trabajarían mejor por eso mismo y los niños saldrían menos cafres al pasar más tiempo con alguien educándoles.

karlos_

El problema sigue cuando entra el plan bolonia, y los profesores y directores de escuelas se preocupan mas de salvar sus empleos y sus asignaturas que de mejorar que es lo que se trata.

Ejemplo real de mi universidad:

Plan de estudio antiguo:
http://www.epsa.upv.es/conoce/tit2.php?lang=es&categ=&item=&dia=&mes=&idnot=&type=

Bolonia:
http://www.epsa.upv.es/conoce/viewnews.php?lang=es&categ=&item=&dia=&mes=&idnot=929&type=

Las mismas carreras menos 1 o 2 simplemente añadiendo la palabra Grado delante.

Vergonzoso, si en momentos de crisis y de cambio se portan asi, no hace falta imaginar que ha pasado todos estos años atras.

Ser un profesor con plaza de por vida, no estimula la creatividad ni la innovación, cierto es que siempre hay exepciones a las que les tengo que agradecer todo lo que aprendi

D

BEEE BEEE hay Punset hay meneo BEEE BEEE si lo dice Punset será verdad BEEE bEEEE

D

#18 Es correcto lanzar críticas, pero por el tono en que las lanzas siempre, parece que le tengas un poco de envidia por su popularidad.

D

#21 decía Goebbles que para llegar al pueblo hay que hacerlo con mensajes simples y contundentes

#26 la verdad es la verdad dígala Agamenón o su porquero. Pretender darle credibilidad a una frase recurriendo al magister dixit en un tema tan general como este del que cualquiera puede dar una opinión sí que es de borregos.

Por otra parte mi comentario era una imitación de lo que suele pasar en las noticias cada vez que se habla de Punset

Podemos tener en cuenta su opinión de autoridad en economía. Fuera de ahí, es como cualquier otra persona.

c

#18 hace falta ser gili******. Si, tiene razón... y para hacer frente a la crisis lo mejor es tener una sociedad educada y que esa educacion tenga la orientacion adecuada, o es que tener el mismo sistema educativo que Grecia o Portugal no te dice nada? En este sentido somos el hazme-reir de Europa, y somos los proximos en la cola a ser desmantelados economicamente. Si es de las pocas personas con 2 dedos de frente a la que todos escuchan, porqué no se le va a apoyar?

Sois borregos hasta para hablar de borreguismo.

m

somos hormigas evolucionadas. sólo eso.

D

Que mania con dar trabajo, dar trabajo, que cada uno se busque la puta vida, yo llevo 20 años siendo autonomo y buscandome la vida, he cambiado 3 veces de sector por necesidad y por evolución de la economía y no voy por ahi llorando ni pidiendo paros y ayudas varias, en este pais hace falta que se corte por lo sano con los vagos, empezando por andaluces y extremeños, amén de expulsar a la mayor parte de los inmigrantes, o por lo menos a los indocumentados.

Y ahora llamarme troll o lo que sea, pero en el fondo es así como pensais, lo que pasa que no teneis huevos de decirlo..

B

#31 No sé de dónde serás, pero soy andaluz y no estoy deacuerdo, pues esto es un despropósito y no creo que yo tenga culpa.

Aquí vive mejor un barrendero del ayuntamiento que un ingeniero. Por ejemplo las consultoras se han encargado de echar por los suelos los salarios de I. informáticos (sector que conozco bien).

Sobre hacerse autónomo, la verdad es que hoy por hoy no lo veo factible. Algunos amigos míos tras ver el panorama laboral de un asalariado se han lanzado a la aventura del emprendedor (también dentro del sector de informática y telecomunicaciones). El resultado en el mejor de los casos tras varios años ha sido poder tener un dinero con el que sobrevivir, tan bajo como el que tenían en una empresa pero con menos cobertura social y mucha más inestabilidad, eso en los mejores casos, en los normales tras varios años de recorrer kilómetros y kilómetros y trabajos esporádicos han abandonado el proyecto y han tenido que volver a ser explotados por alguna empresa para pagar las deudas de su fracaso.

D

#34 evidentemente estoy generalizando, y tú como andaluz comprenderás el porque puesto que lo ves en primera persona, y creo que resultaría cansino repetir datos. Yo soy extremeño afincado en Bilbao

Respecto a lo que comentas sobre los autónomos, si tus conocidos no han triunfado independientemente en el sector deberian de plantearse su continuidad en el mismo, puesto que no valdrán para ello, o no se han formado adecuadamente (también a nivel de gestión); muchas veces no se trata de a que te quieres dedicar, sino "para que vales?"