Hace 16 años | Por --60885-- a elmundo.es
Publicado hace 16 años por --60885-- a elmundo.es

Un joven de 16 años de Bilbao puede concluir sus estudios sin que en sus libros hayan mencionado la Constitución Española, la figura del Rey, los símbolos del país al que pertenece o las protestas contra el terrorismo de ETA. También es frecuente que se le oculte la existencia de los yacimientos cercanos de Atapuerca y Altamira, el Camino de Santiago y la participación de los vascos en el Descubrimiento de América.

Comentarios

diskover

Nada nuevo en el horizonte. Todavia recuerdo lo de "el rio Ebro nace en tierras extrañas", y duele.

D

No llego a comprender lo que se consigue con esto, ¿qué tiene de malo aprender? Las personas no viven solo en sus autonomías, viven en un país y no creo que sera incompatible el hecho de vivir en una determinada comunidad para que aprendan cosas de su país. Flaco favor se les hace a nuestros hijos con estas diferencias desde el colegio, si se les limitan los conocimientos.

toposan

#6 Más allá está Mordor...

D

Asi que el tio este que salio con lo de Por que no te callas es rey de algo? Y que decís que es eso de españa? Y la constitucion? Alguna marca de zapatillas?

Perdonen mi ignorancia, pero tube la desdicha de nacer en tierras vascongadas y por tanto soy un cateto e ignorante segun el diarion InMundo....

D

Una cultura que no esta completa es una bazofia.

e

#1, o lo del Reyno Catalano-aragonés, o lo de poner el País Vasco y España en colores diferentes como si se tratase de Francia y Portugal, ...

Mugarra

#15 Sinduda, de hecho me entro la guerra de la independencia Española en el examen de selectividad , para que luego diga "el mundo"...

D

#20 Pues yo, como #9, vivo en Cataluña (Barcelona), y estoy totalmente de acuerdo con Hugolp. No me fiaría NUNCA de una noticia de El Mundo en esos términos tan intoxicadores y manipuladores. Como madre, me parece mucho más correcto y menos politizado lo que se enseña ahora que lo que se enseñaba hace algunos años... Recuerdo que no hace tanto la enciclopedia Espasa ("la cumbre del saber humano") aseguraba, en términos muy cultos, eso sí, que el catalán y el gallego eran unos dialectuchos que hablaban cuatro gatos tocacojones... Eso me enseñaron a mí en la escuela nacionalcatólica, entre otras lindezas de la historia de España que daban más miedo que otra cosa...

.hF

#14 Pues eso también se critica en el artículo (bueno, no con Madrid, pero sí con Santander):

A menos de 100 kilómetros, un chico de Santander puede que nunca se entere de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, o de que la industrialización de España se produjo a través del puerto de Bilbao.

La verdad, el artículo critica la educación en todas partes. Menciona Huelva, Bilbao, Santander, Barcelona...

nefernef

Al artículo de lo único que se le puede acusar es de antiguo. Eso pasa desde hace años, y cualquiera que tenga la oportunidad de coger libros de distintas comunidades y compararlos puede decirlo. Yo he tenido la oportunidad de hacerlo (Por dar clases particulares, básicamente) y algunas de las cosas que se leen son manipulaciones indignantes. La educación debería de ser una competencia nacional.

ikatza

#14 Ese es el problema, que muchos consideran el mero hecho de hablar de "Historia vasca" es xenófobo, manipulador, erroneo, etc... Si algo eché de menos en la Historia que me dieron en el colegio fue la vasca y la mundial. El 100% de la temática la ocupaba la Historia española, como si fuera un microuniverso sin ninguna relación con factores externos. Lo que si es verdad es que nunca me hablaron sobre "los españoles de Atapuerca", aunque sospecho que fue por falta de tiempo lol

carcadiz

STOP STOP!!! No digo que lo que diga el articulo sea cierto, pero algunos os lo tomais como un ataque a Eskadi cuando lo cierto, como dice #17 es que pone a parir a todo cristo... andaluces, cantrabros, catalanes, gallegos, etc.
Y por cierto, yo tampoco estudie en el colegio historia de Andalucia. Tan solo historia universal y de Espanya en particular.

k

La verdad es que hay cosas surrealistas, como lo de que Santillana elimina las dos páginas sobre la constitución y sustituye la foto del rey por una de Aitana Sanchez Gijon (WTF!), en su versión para Euskadi, etcétera.

Nota: Para aquellos que desconfían de El Mundo, esos son hecho objetivos—y facilmente contrastables. No cabe pues, hablar de manipulación ahí. En el artículo hay muchos datos objetivos, luego uno puede estar de acuerdo con las opiniones y conclusiones que se exponen. Pero los datos son unos.

e

#9, #11, Trabajo en una editorial así que creo que tengo información de primera mano. Y sí. La noticia es cierta. No sé si se cumplen todos los ejemplos que pone El Mundo, pero sí algunos. Aunque claro, es más fácil negarlo y decir que El Mundo no dice la verdad ni en los resultados de liga que pensar que los nacionalismos serían capaces de hacer eso.

elgansomagico

"Grandiosa" investigación de El Mundo que aparece en la portada de hoy, porque no debe haber otras noticias más importantes (lo de Blázquez lo trata como la Razón pero en pequeño) , aunque algo lenta ya que el curso empezó hace un par de meses... .

Las investigaciones de El Mundo ya no son lo que eran.

m

#9 ¿Algún medio oficial de gran difusión fiable a estas alturas? Por que el alterego del Mundo, el Pais, tiene que publicar una nota por mentir sobre no se que historias de unos partidos retransmitidos.

El tema: meneadores, dado que somo de todas partes, demos funcionalidad a la web y aportar pruebas.

Sinceramente, con las burradas culturales que sueltan la juventud me lo creo.

Mugarra

Me juego el cuello a que cualquier estudiante de Euskadi se sabe mejor la historia de España que uno de Madrid.Y seguramente muy pocos estudiantes madrileños conocen la historia vasca.

D

#9 No se en que zona de Cataluña vivirás, yo he pasado mi adolescencia en Gerona y ahora vivo en Murcia. Se por mis hermanos que están yendo al instituto que hay grandes diferencias entre lo que yo he estudiado y lo que ellos estudia. Si los contenidos son politizados o no, en eso voy opinar, pero lo que desde luego confirmo es que las diferencias existen, son grandes y mientras a unos se les educa para sentirse Españoles, a otros se les educa para lo contrario.

ikatza

#9 Yo también estaba por no leer el artículo y endosarle un "erroneo" de entrada, pero he hecho de tripas corazón y lo he leido. Y sí, al final le he endosado el "erroneo" con toda la razón del mundo, y por no existir todavía el voto "payasada".

Lo que cuenta, al menos en el caso vasco, es rotunda y objetivamente falso, y algunas veces roza el experpento (¿que se oculta a los vascos los yacimientos de Atapuerca? ¿Y que coño tiene que ver Atapuerca con la Historia de España? ¿Es que hay alguna comunidad donde se estudien 10.000 años de Historia?)

D

Ni me he leido la noticia, y estoy seguro de que es falsa. Porque? Porque vivo en Cataluña y he leido las historias de ciencia ficción que el Mundo explica sobre lo que pasa aquí. Así que esto tiene toda la pinta de ser más falso que el billete de 2'99 euros del McDonalds.

El Mundo es un medio de desinformación. No deberíais tomar en serio lo que dice. Si algo así está pasando investigadlo y demostradlo, pero que lo diga el Mundo no significa nada.