El sello ha propuesto a los autores firmar un acuerdo de terminación de contrato para que recuperen los derechos de sus obras y que decidan qué hacer con los ejemplares que tienen en sus almacenes
#1 recuerdo el caso de una empresa que nos debía más de 15.000 euros. La empresa al final entró en concurso de acreedores y cuando fuimos a cobrar ya había pasado hasta el espíritu santo, nosotros como proveedores estábamos en la cola con el resto y nunca vimos un euro. Que es una mierda pues si, pero algo significa lo de SL. EDITORIAL HISPALIBROS, S.L
#3 pero vamos que eso no solo ha pasado en empresas, anda que no he puesto dinero en proyectos a través de crowdfunding (sea verkami, goteo…) que nunca han llegado a buen puerto. Pues mira la aportación de 20 o 30 euros que puse se fue a la mierda y ya. Si los afectados se quieren querellar mucha suerte que en el caso de una S.L. a los socios solo les afecta en lo que pusieron de capital. Aunque hayan sido unos cafres y unos corruptos.
#9 digo en el caso de que cumplen el objetivo y aún así no se llevan a cabo. No hablo de si una campaña del todo o nada no llega, pues evidentemente se devuelve el dinero a los mecenas.
#3 Yo trabajé esporádicamente para un autónomo 'jeta' que basaba su negocio (de artes gráficas) en camelarse a amigos, conocidos y chavalines para que trabajasen como sus ayudantes (o "colaboradores") 'en negro' (sin contrato y sin seguro).
Tiempo después de haber cortado lazos laborales con dicho 'jeta', acudí un día a una imprenta del pueblo, para encargar y pagar (a tocateja) un trabajo de impresión para uno de mis clientes.
#19 También puedes ragalar el primer capítulo en redes, y que tus amigos cortran un poco la vez... Hay gente que ha empezado así en amazon, en Wattpad... Yo creo que hoy dia, aun habiendo mucho más contenido, hay buenas oportunidades para el que escribe bien.
Yo lei "Espejismo" cuando estaba en pañales. Y se ha convertido en la serie de TV "Silo".
#17 Es lo que le comentaba al compañero: no basta con crear una obra, también hay que darla a conocer, y eso es lo más difícil. Puedes tener una auténtica joya entre manos, pero si nadie la conoce, nadie la comprará. Para eso es fundamental invertir en campañas de publicidad, aunque sean modestas.
Es algo parecido a lo que explico cuando me preguntan cuánto cuesta una página web. Siempre les asesoro indicando que no se trata solo de tener una web, sino de darle visibilidad. Internet es un… » ver todo el comentario
#4 Depende obviamente de la tirada y el tipo de edición, pero a mínima que sea ya hablamos de miles de euros. De todos modos, la parte del dragón se la lleva la distribución. Normalmente, lass librerías no compran los libros, los adquieren en depósito, con lo cual pueden devolver los no vendidos sin coste para ellas, con lo que ese gasto suele recaer en la editorial, y su transporte de vuelta en la distribuidora, aunque depende de contratos.
De ahí el cierto éxito de Amazon y su KPD, pues solo distribuyen libros ya comprados, sin riesgos, pero a cambio de entre el 30% y el 70% de los beneficios, y sin ningún trabajo de edición.
El caso es que, si quieres imprimir una obra, la inversión inicial suele ser bastante elevada. A eso hay que sumarle el trabajo de distribución y, por supuesto, la promoción, que también implica tiempo y dinero. Es un riesgo importante, sobre todo para quienes están empezando.
#18 Si vas a escribir el libro tú mismo, maquetarlo, diseñarle la portada y subirlo a alguna plataforma de venta digital, el único coste será tu tiempo. Pero una vez lo publiques, si no haces ningún tipo de promoción, lo estarás dejando en un mar de libros donde difícilmente destacará. La gente no lo comprará a menos que haya visto algún anuncio o recibido alguna recomendación.
En mi caso, decidí lanzar una gran tirada impresa para distribuirlo en librerías. Muchos ejemplares se entregaron… » ver todo el comentario
Tiempo después de haber cortado lazos laborales con dicho 'jeta', acudí un día a una imprenta del pueblo, para encargar y pagar (a tocateja) un trabajo de impresión para uno de mis clientes.
El dueño de la imprenta (una persona habitualmente muy… » ver todo el comentario
Yo lei "Espejismo" cuando estaba en pañales. Y se ha convertido en la serie de TV "Silo".
De la wiki: es.wikipedia.org/wiki/Hugh_Howey
En 2011 comenzó a escribir Espejismo como un simple cuento, siendo
… » ver todo el comentario
Es algo parecido a lo que explico cuando me preguntan cuánto cuesta una página web. Siempre les asesoro indicando que no se trata solo de tener una web, sino de darle visibilidad. Internet es un… » ver todo el comentario
De ahí el cierto éxito de Amazon y su KPD, pues solo distribuyen libros ya comprados, sin riesgos, pero a cambio de entre el 30% y el 70% de los beneficios, y sin ningún trabajo de edición.
www.amazon.es/Ana-Gómez-siete-medallones-Iglan/dp/B098LSH3Q7
El caso es que, si quieres imprimir una obra, la inversión inicial suele ser bastante elevada. A eso hay que sumarle el trabajo de distribución y, por supuesto, la promoción, que también implica tiempo y dinero. Es un riesgo importante, sobre todo para quienes están empezando.
Cada día se… » ver todo el comentario
En mi caso, decidí lanzar una gran tirada impresa para distribuirlo en librerías. Muchos ejemplares se entregaron… » ver todo el comentario