edición general
2 meneos
52 clics

Ecumenópolis, la futura fusión de todas las grandes ciudades del mundo en una sola

La idea de una conurbación a escala mundial como la que formuló Isaac Asimov en su saga literaria de la Fundación o el planeta Coruscante de Star Wars fue bautizada en 1967 con el nombre de ecumenópolis por un arquitecto griego llamado Constantino Doxiadis, quien auguró una primera fase con la fusión de Londres, París, Ámsterdam y las cuencas del Rin y el Rhur.

| etiquetas: ecumenópolis , urbanismo , megalópolis , ciudad global , doxiadis
No contó con la caída de la natalidad europea. Ya veremos como queda la evolución de la población en función de la inmigración.
#1 Salvando lo de una metrópolis en el Amazonas(desplazada al citurón Caracas-Guayaquil que debería ser lógico en ese momento), que Australia y Sudáfrica no crecieron y lo vacíar la India(supongo que es la situación del rural de India, se supone que el 66% de su población aún es «rural») va bastante parejo a la demografía actual: tomorrows.sgt.gr/x7VTuNhOKQ/media/k2/items/cache/d61d44254608dd06ccdd2 vs. population.city/images/worldpopulation.jpg
curiosamente, la densidad de coruscant es ridicula
www.reddit.com/r/theydidthemath/comments/594nlv/self_the_population_of
San Fransokyo
¿Y en qué idioma se hablará? ¿Se respetarán las diversidades culturales propias de las autonosuyas de cada cual?

menéame