edición general
15 meneos
69 clics
La economía estrella de Europa cobra impulso ante la inminente subida de aranceles

La economía estrella de Europa cobra impulso ante la inminente subida de aranceles

El medio norteamericano The Wall Street Journal ha dedicado un artículo a hablar de la economía española titulado 'La economía estrella de Europa cobra impulso ante la inminente subida de aranceles'. En el citado medio comparan a España con Irlanda. Afirman que a Irlanda, que exporta más a Estados Unidos que a España, le han afectado los aranceles, lo que ha propiciado una "contracción" en su economía. "En cambio, el lastre de los aranceles sobre la economía española en general debería ser mínimo", según la consultora Capital Economics.

| etiquetas: economía , españa
Perro Xanxe puto amo. Te pica? Te rasco.
#4 Si er perro te pica entoceh e una víbora.
#4 Si lo analizas bien Pedro es solo el pasajero circunstancial de un gobierno de izquierdas. Lo importante para avanzar como país y acercanos a las democracias top europeas es que no gobiernen las derechas. Lisa y llanamente.

Dos periodos de gobierno han tenido en todo el periodo democrático y nos han lastrado más de una década respeto a ese estándar europeo.

Pero el Perro está bien ... solo por lo que les da por xulo a la derechuzma ya tiene mi diez.
#7 Si lo piensas bien, en Europa no hay "democracias top" sino que en la mayoría de países hay gobiernos de derechas y neoliberales bastante peores que el PSOE y también en el parlamento europeo la mayoría es del PP europeo y lo demás liberatas y neofascistas.

Ahora mismo Pedro Sánchez es un Presidente por el que los izquierdistas de toda Europa ni sueñan con tener en sus países.
Cada vez que veo una noticia de estas empiezo a temer el pedazo de ostión que se nos viene encima a los curritos. La economía va como un tiro, ni dios puede comprarse una casa y los "jóvenes" se independizan alquilando piso entre cuatro. Como un tiro, shiuuuuuuuu !!!
"el impulso" ...no tiene que ser necesariamente en sentido ascendente
Al final le tendremos que dar las gracias al Big Orange!
Estaría bien que algún medio distinto al WSJ dijera eso. Porque ya lo han dicho varias veces y se siguen reafirmando, pero es solo una opinión. Supongo que bien fundamentada, pero lejos de un consenso.

Es como que con el 90% de deuda sobre el PIB empezaban a pasar cosas horribles y con lo que justificaron todos los recortes. Realmente era un solo estudio que nadie logro reproducir con los mismos datos. Y resultó que habían usado un método matemático que no se debe usar para eso. Vamos, que estaba todo mal.

Igual que el PP hizo mal en basarse en un solo estudio, que justificaba más medidas que pensaban tomar, Pedro Sánchez no debería sacar demasiado pecho porque el mismo medio le haga siempre la pelota, por prestigioso que sea.

menéame