La economía española mantuvo el tirón durante el segundo trimestre del año y ello le valió avanzar varias posiciones en la escala de economías de la Unión Europea que más crecen actualmente. Hasta el punto de que durante el segundo trimestre registró un crecimiento de su PIB del 2,8%, que dobla la media de la zona euro (1,4%), según los últimos datos de Eurostat actualizados este jueves.
|
etiquetas: economía , ue , españa
m.youtube.com/watch?v=TQsv5f6gxfg
m.youtube.com/watch?v=PaezkeuiLkI
El crecimiento del PIB de un país se compara con su propio PIB anterior. Crecer más que los demás siempre es bueno.
Todavía recuerdo cuando el único dato económico importante era la prima de riesgo, de la que hoy no se habla porque también es un dato muy bueno.
Hay más datos positivos, empleo, afiliación a la SS, caja de las pensiones, recaudación, pero no a todo el mundo le vienen bien estos datos porque no cuadran con su narrativa.
Pero se quejarán los que defienden opciones políticas que no conseguirían ese crecimiento y nos harían aún más pobres a la mayoría.
Sin esa gente imagina como estaríamos.
Además no todo el mundo vive de alquiler ni son jóvenes sin vivienda y con sueldos mínimos. Anda que no están ganando dinero cualquiera que heredara una vivienda de la abuela y la tenga en alquiler.
Es como ese chiste:
-Mariano, me voy pal mercao a venderme este perro que me va a hacer rico, que me lo han valorao en 500 mil eurazos!
-Mariano a que no sabes qué peazo negocio he hecho hoy en el mercao? Me han cambiao el perro por dos gatos de 300 mil cada uno.