Hace 11 años | Por amlluch a alt1040.com
Publicado hace 11 años por amlluch a alt1040.com

Así lo afirman a través de su blog oficial tras una investigación que ha durado dos semanas. Al parecer, los nombres y contraseñas de muchos usuarios fueron robadas por terceros que luego las usaron para acceder a las cuentas de Dropbox. La historia comenzaría a principios de julio, cuando cientos de usuarios del servicio comenzaron a recibir spam a sus correos electrónicos, correo no deseado sobre casinos online y sitios de juego. Los usuarios alertaron al servicio sobre las acciones y estos han estado investigando

Comentarios

g

#10 Hasta que se inventó el wake on lan

mdotg

#12 por no hablar del Wake On Wireless

c

#10 nose quien te lo ha dicho, pero creo que estas equivocado. El viejo dicho en informatica dice que no existe equipo seguro. Evidentemente no sabes que los equipos modernos (si estan configurados para que sea asi) pueden encenderse de forma remota.

D

#10 No hace falta que este apagado, basta con que no este conectado a internet o a una red, si tu ordenador no esta conectado a nada, ya esta seguro. A no ser que te lo roben fisicamente claro.
Los archivos locales tambien se pueden acceder si se esta conectado a internet, no hace falta tener una cuenta de dropbox. Es mas estadiscamente estoy segurisimo que un archivo esta mas seguro en dropbox que en nuestros discos duros locales. Segurisimo que esta mas seguro el contenido de dropbox que el de nuestros discos duros. A no ser que nuestro ordenador no este conectado a ninguna red.

D

#15 Los virus informáticos no aparecieron con Internet o con las redes, existían ya con anterioridad. Simplemente antes se transmitían de otras maneras.

Vlemix

Biba la nuve!

Krun

#1 #2 eso es como si cuando atracan a alguien en la calle dices "viva salir a la calle" o "el que quiera salir a la calle que lo haga pero con guardaespaldas".

Si no usásemos ni hiciésemos nada que conlleve riesgos, estaríamos toda la vida sin salir de casa. Y ni eso, porque se te puede caer la casa encima. Los servcios en la nube ofrecen mucha comodidad y características que no tienes en local, pero por el otro lado también conlleva riesgos adicionales. Igual que ir en coche, utilizar fuego para cocinar, o casi todo en esta vida.

Lo que hay que ser es consciente de los riesgos y estar preparado para minimizar el daño en caso de que ocurra algo.

L

#1 Tres palabras, dos faltas. Viva la ortografía!!!

takamura

#28 Y lo dice alguien que no escribe exclamaciones de apertura

D

Caen todas las empresas, no se libra practicamente ni una.

#2 Totalmente de acuerdo.

D

#2 No lo considero necesario siempre. Si los archivos son confidenciales más vale que estén cifrados, pero mejor que no estén (en la nube). Pero muchos archivos no lo son, a mi me da igual que roben todo el contenido de archivos que tengo online, sólo son cosas que subí para bajarlas desde otro lugar o para compartirlas con alguien

#4 Lo de el backup no debería ser necesario ni decirlo.

D

#11 A mi hasta me hace gracia el tema. Si hay un archivo que te puede causar mucho daño, no lo tengas en la nube, sobre todo si no es necesario. Tampoco lo tengas en dispositivos que puedas perder fácilmente, como tu móvil, o una memoria usb. (Me recuerda un poco a las fotos de scarlett johansson)

Lo único malo es que a veces hay archivos que contienen información confidencial sin que nos demos cuenta, o que pueden perjudicarnos de formas insospechadas. Pero tampoco creo que haya que crear paranoia al respecto.

a

#4 El backup local es algo que está implícito en el propio funcionamiento de Dropbox siempre que se sincronize desde la aplicación y no exclusivamente desde la web.

Aladaris

#7 Eso más Raspberri PI y todo solucionado

lecheygalletas

#38 existen diversas opciones en el mercado. Como dice #25, raspberry pi es una de las más económicas. Y no tienes porque tenerlo encendido todo el día. Para una nube dedicada a compartir archivos, podrías programar su encendido y apagado para que esté operativo solo cuando vayas a utilizar la nube.

D

#39 La gracia de usar el Raspberry Pi en vez de un pc normal es precisamente lo poco que gasta.

lecheygalletas

#40 Claro, es económico a la hora de comprar y a la hora de mantenerlo encendido, por eso digo que es una de las opciones más económicas. Pero vista la reticencia de #38, he comentado lo del apagado y encendido autom. para que incluse gaste menos.

g

#7 que sea de código abierto no significa que sea 100% seguro.

lecheygalletas

#35 pero lo controlas tu,a tu medida y en tu servidor, cuando quieras lo cortas, capacidad limitada al disco duro de tu servidor, mucho más barato, con encriptación, etc. etc. etc.

Además, al no estar centralizado en un servidor es más difícil que una persona trate de vulnerar tu sistema, ya que al estar encriptado primero debería saber a que servidor está tratando de conectarse...

g

#36 supongo que cuando te refieres a "tu servidor" indicas que ese servidor sería mi ordenador, el cual debería estar siempre encendido ¿no?

D

Los mejor que podrían hacer para ayudarles es regalarles un disco externo de 10 teras

Delapresa

Yo Dropbox solo lo utilizo para intercambiar fotos y cosas de poca importancia, nada confidencial. Lanzo mi duda para los entendidos del tema, al tener una cuenta se crea y sincroniza una carpeta en nuestro ordenador con la de la nube. ¿Estos hackers, al robar las claves, pueden acceder a mi ordenador mediante esta carpeta sincronizada?. Gracias de antemano.

D

#5 No.

Imag0

Es lo que tiene vivir en las nubes..

E

Nuestra investigación encontró que los nombres de usuario y contraseñas robadas recientemente desde otros sitios web se utilizaron para acceder a un pequeño número de cuentas de Dropbox.

No sé vosotros, pero a mí me suena a que en uno de los fallos de otras webs, por ejemplo Yahoo! con 500.000 user-pass filtradas coinciden unas cuantas con usuarios registrados en Dropbox. Moraleja: no usar la misma password para todo...

a

adiós dropbox, nunca te use, pero ahora se que ja no seguirás.

Joice

#20 Pues peor para ti. A mí me facilita la vida muchísimo. Para estudiar o trabajar en grupo es impresionante lo bien que va.

Joice

#24 Gracias pero... ¿por qué voy a cambiar algo que funciona?

a

#32 ¿porque no es seguro?

Joice

#34 Eso es algo cuestionable. A mí esta noticia solo me dice que alguien ha conseguido robar contraseñas y que la compañía no se ha escondido sino que ha ofrecido soporte y ha publicado lo que ha pasado sin medias tintas. De hecho el robo no se ha producido por un fallo de dropbox sino por otras vías. "Por otras vías" te pueden robar cualquier cosa. ¿Vas a culpar de un robo al propio objeto sustraído?

a

#42 Tienes razón.
#44 hohoho

Nova6K0

¿A que huelen las nubes? A falta de privacidad...

Salu2

D

Yo cambio la contraseña de Dropbox por si acaso.

E

Ha sido Bender, el spam es de casinos y furcias...

D

Si alguien ha accedido a mi trabajo de Solid Edge que guardaba en Dropbox, por lo que más quieras, entiérralo y olvídate de él que ya bastante vergüenza he pasado. lol

J

Lo datos en la nube están seguros, decían...

li70

ajajajajajaja

D

teniendo en cuenta que es una carpeta en tu equipo sincronizada con la suya y que por defecto que recuerda la clave cualquier ataque que pueda acceder a tus archivos accede a tu dropbox...

cada uno con las precaciones que tome, es comodo, es gratis, no pide ningun dato personal...

el dia que rompan el AES si que empezare a tener miedo de mis archivos privados lol

D

La nube es el progreso! lol