edición general
16 meneos
41 clics
Las dos caras del boicot a los festivales de KKR: récords de asistencia pero protesta en los escenarios

Las dos caras del boicot a los festivales de KKR: récords de asistencia pero protesta en los escenarios

A pesar de la tormenta de protestas y cancelaciones por la polémica relación con el fondo de inversión KKR, los festivales musicales en España han registrado este verano cifras récord de asistencia. Miles de personas han llenado escenarios de Sónar, Viña Rock, Arenal Sound o Resurrection Fest, demostrando que el público no ha dejado de acudir masivamente a estos eventos, pese a la implicación del fondo KKR con el genocidio que comete Israel en Gaza.

| etiquetas: boicot , festivales , kkr , récord , asistencia
Perfecto retrato del mundo que vivimos, reivindicación y protesta en redes sociales pero parálisis total, cuando no indiferencia, en la vida real
La fiesta es la fiesta.
#1 Obvio, la gente pasa de todo en su inmensa mayoría.
#1 Por mi parte le pueden dar mucho por dónde amargan los pepinos.
vamos, el biblico fariseismo de siempre
#2 No, lo que pasa es que les daba pena tirar la entrada ya comprada. Ya verás, ahora, como no compran las del año que viene.
Ya lo decían lendakaris muertos...
"Al bakala se la suda la independencia,
Al bakala se la suda el estado opresor.
El pueblo quiere drogas, el pueblo quiere alcohol, el pueblo quiere sexo, sin pagar mucho mejor"
Por eso ETA. Ohhhh deja alguna discoteca.
#13 En Reino Unido, fueron esos bakalas los que hicieron lo que decían que hacían Lendakaris Muertos aquí.
Menudo boicot, cond recodo de asistencia.


Igual que Eurovisión y la votación del público.


¿ Nadie se da cuenta de lo desconectados de la realidad que están ciertos usuarios de esta web?
#5 lo de eurovisión fue diferente, una campaña sionista orquestada junto con voto comprado.
#5 igual es que a nadie le importa demasiado lo que escriban anónimos en foros públicos, salvo a gente con problemitas
Cuando uno sabe lo que están haciendo en gaza y esta en contra pero aún así, sus ansias por ir al concierto pueden mas. Solo significa que una cosa.
La noticia saltó en mayo y las entradas ya estaban compradas. Veremos que pasa el año que viene entre grupos que no tocan y gente que no va. Muchos irán claro pero sacar conclusiones este año es arriesgado.
Mucho hate a los artistas que viven de eso y no pueden renunciar a ese dinero (que es su sustento) y luego les llenamos los bolsillos. Cuando los artistas cobran de ellos pero nosotros les pagamos que es donde está el verdadero problema.
#3 Quizás el problemón este verano es que por apoyar a Palestina no le van a devolver a nadie el dinero de la entrada del festival, por ejemplo.
Ves esos conciertos llenos de gente joven, abren una tienda de Labubus a 100€ mínimo el muñeco y se agotan rápidamente también por gente joven, y ves los viajes y aviones llenos de gente joven. Y me pregunto entonces si es que deben ser unos poco jóvenes los que tienen problemas económicos pero hacen mucho ruido, pero que en general la juventud vive bien, llena conciertos, se compra carísimos muñecos chorras y viaja a placer varias veces al año.

Y no tienen piso, pero quizás podrían. Claro que puede que si en mi época hubiera habido conciertos igual no me hubiera comprado un piso! xD
Resumiendo el boicot solo triunfo en Meneame entre los usuarios que tampoco iban a ir a esos festivales.
Un "dame pan y dime tonto" de toda la vida
En en el brunch festival en bcn este finde. Ni banderas ni nada de nada

menéame