Hace 13 años | Por pcmaster a diariodenavarra.es
Publicado hace 13 años por pcmaster a diariodenavarra.es

Pedro Latasa López, director general de KSI Seguridad Digital, lo tiene muy claro: "Impulsar el DNI electrónico no es sólo hacer panfletos y organizar charlas". Desde la Administración, el apoyo al DNI-e ha sido "tibio", y no se ha escuchado a la industria que iba a crear productos para él.

Comentarios

Peavey

#4 Pues yo lo uso en ubuntu + firefox

vale que no es plug&play pero tampoco es taaaaan complicado, y no soy ningún hacker ni nada de eso, entiendo que tenga dificultad la gente que no ha tocado un ordenador en su vida pero un usuario normal lo debería poder usar sin más problemas.

P

#15 Yo me manejo bastante bien y da muchos problemas e incompatibilidades, depende de tu lector y de la versión que uses aparecen incompatibilidades, había que bloquear versiones de algunos paquetes para que al actualizar no se fuese al carajo, hay gente como tu que lo instala sin problemas y hay pc's que da muchos problemas, a mi me pasa con uno de mis portátiles que no hay cojones de ponerlo.

Eso unido a que hay webs que solo tragan con IE, que las administraciones locales no han implementado el DNI-E y que la gente no domina el tema hace del DNI-E un producto difícil de introducir.

D

#16 Teniendo en cuenta que, para empezar, las bases de datos del INEM (no recuerdo el nombre que tiene ahora), la SS y los servicios de empleo de las CC.AA. no están unificados para nada (tienes que meter tu currículum en la BDD del INEM y en la del servicio de empleo de la CC.AA. sin tener acceso directo a los datos de tu vida laboral. Tienes que pillar la hoja que te mandan a casa y pasar a mano los datos), tampoco es tan extraño que lo del DNIe esté hecho con el culo, la verdad.

Vichejo

#27 Y tienes que ir con el mismo papel de administración en administración en pleno s. XXI joder que contraten a secretari@s y que hagan una base de datos

Penetrator

#15 Inténtalo en cualquier distro de 64 bits y acabarás cortándote las venas. Yo todavía no he tenido cojones a cambiarle el PIN al mío.

k

#4 Mentira. como dice #15 se puede utilizar en ubuntu con firefox. a mi tampoco me funcionaba pero tras googlear un poco ya estoy consultando el borrador de la declaracion de este año.

a

#15 Pero convendrás conmigo que no tener preinstalados en Windows y Firefox los certificados raíz de la FNMT y que te salga el aviso amenazante que una página tiene pala pinta y que no es de fiar, da bastante yuyu a un no experto.

Lo ideal es que los certificados raíz de todas las autoridades certificadores estuvieran incorporadas o en su defecto que todos los fabricantes de tarjetas criptográficas pudieran incluirlos en el CD de instalación de los drivers.

Vichejo

#4 Si desgraciadamente tienes razón las web de la administración requieren explorer, por ejemplo, esto último del borrador de renta

g

#4 Yo con Ubuntu lo tengo funcionando sin mayor problema.

Una vez dicho esto, para un usuario medio NO es fácil hacerlo funcionar. Ni en Windows, ni en Linux.

D

#4 Ah, ¿es que sólo funa sobre windows y explorer? y yo como usuario de linux ¿qué hago? Tendré que comprarme un Windows 7 Home Edition, jeje

D

#76 goto #71

aurum

Yo me hice con un lector que regalaba el banco, me hice con el DNI...y para empezar, la clave era ilegible en el papel que me dieron. vuelta a comisaría, vuelta a hacer cola, para conseguir un nuevo puñetero código de acceso...total, como bien ha resumido #8, el software es para darle de comer aparte, las pegas son máximas en cada sitio que lo quieres usar, ningún fabricante de ordenadores, que yo sepa, se ha planteado el incluir su terminal como hardware incorporado...viene a ser, para que os hagáis una idea, como intentar comprar un libro en formato electrónico

D

#8 La primera vez que intenté instalarlo, los drivers de la web del dni electrónico no funcionaban y los de C3PO, la empresa que los desarrolla, aunque eran más actuales me hacían saltar el antivirus. No digo más.

a

#8 Es que trasladar a un entorno de usuario lo que es normal en el trabajo lleva a esas cosas.

En mi trabajo si dejo de tocar del ordenador durante 10 minutos, aparece un salvapantallas con contraseña para desbloquear el ordenador.

Si eso lo trasladas a un usuario doméstico, te insulta.

t

De todos modos, no hay que ser tremendistas. Se podría haber escrito el titular como "¿Por qué NO ESTÁ FUNCIONANDO?"
Aún hay margen para adoptar una buena solución. Al menos, cada vez más gente lo tiene.

D

Yo tengo el certificado de la FNMT y el dnie y ni punto de comparacion. Con el certificado hago de todo, con el DNIe, bueno, me sirve para abrir el portal de casa cuando me olvido la llave.

D

Hace poco fui a renovar el DNI porque se me rompió. Me hizo gracia cuando me entregaron un papelito con una clave. El papelito decía que tenía que memorizar la clave y que nadie más debía conocerla. La clave era algo así:

2j2hsiw871?_/2l

lol Por supuesto rompí el papelito en varios trozos. Los burócratas tienen un sentido de la practicidad nulo.

D

#22 ¿Seguro que era esa? De todas formas, podías haberla cambiado en la propia comisaría, en un aparato que hay para meter la tarjeta, poner la zarpa, perdón, la huella dactilar, y escribir la nueva contraseña.

D

#24 no era esa. Era otra incluso más complicada. Era un sobre cerrado. Al salir lo abrí y pude ver la paranaoica clave secreta y la absurda recomendación de que la memorizase

rebrok

#20 En Mac es complicadillo tambien, para alguien que no tenga conocimientos ni quiere aprender (lo de no querer aprender le pasa a la gran mayoría creo) debe ser una odisea y ni lo intentaran.

a

#20 A todo eso hay que añadir que la FNMT tiene que financiarse con ingresos y cobra a los portales web que tienen que comprobar si un certificado está revocado.

Hay administraciones, sobre todo las gobernadas por el PP que han decidido crear su propia AC, como la Generalitat Valenciana.

Te propongo que pruebes cualquier portal de la GV o de la diputación provincial de Alicante.

lopetitdelfite

Yo el DNIe lo tengo a la altura de la web de Renfe.

titijuli

pues yo creo que una vez más, desde el gobierno se ha hecho una chapuza.
Como bien dicen en el artículo, no ha habido una estrategia de lanzamiento. El DNI-e no es algo que el usuario necesite, luego necesita de una campaña de "venta" como cualquier otro producto.
otra vez mucho dinero perdido. dinero de nuestros bolsillos, claro.

lumper

Aún no lo tengo, pero creo que simplemente no tenemos claro los usos que se le pueden dar. Yo lo unico que se es que se puede usar como firma electrónica. Simplemente eso creo yo

g

¿Os habéis leído "la noticia"? La empresa es lo más representativo del neoliberalismo y del empresario español... sus soluciones se basan en IMPONER (quitando libertad al usuario) el DNI-e a toda costa... gracias a dios que como dice uno de los comentarios de "la noticia" ya hay normas europeas que prohiben la imposición de estas cosas... y entre sus métodos esta el presionar, empresas y ciudadanos, eliminando otros métodos mucho más fáciles de usar como el certificado ceres (el de la fnmt).

Frippertronic

#6 ¿Sabes lo que significa 'neoliberal'? Porque no tiene nada que ver con eso.
http://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo
" El término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.1 "

Los neoliberales no están en contra de la intervención, pero desde luego su ideología es una de las más alejadas al intervencionismo estatal, así que decir que la imposición estatal es " lo más representativo del neoliberalismo "

Ese es el problema de simplificar que al final ya ni se sabe que es lo que se defiende o se ataca

Un saludo

D

#26 Me parece que hablaba de "neolibegales", tipo Espe o Diaz Ferrán. Que el Estado me deje hacer lo que me venga en gana, si tengo beneficios para mi pero si hay pérdidas que me ayude. Y por supuesto que me entregue todas sus labores a cambio de nada, o pagándome, para que yo cobre además a los que las quieran usar.

D

#26 La palabra liberalismo es una palabra tan pervertida como socialismo. Uno ya no sabe ni lo que significan.

g

#26 #42 Claro que si, como ninguna empresa "neoliberal" maneja gobiernos... son todas hermanitas de la caridad... ¿bancos? ¡Eso de salvar bancos es de comunistas! Oh, espera.. que no, que no... que es algo necesario... para salvar "al sistema". ¿Petroleras? ¡Si no apoyamos guerras el petróleo nos costara 200$! ¿ Fabricantes de armas? ¡Qué harían sin las guerras! Siento deciros que vivís en el mundo de la piruleta, los gobiernos hace tiempo que son meras marionetas de ciertas empresas neoliberales... mirad "al pobre" de Obama... cuanto prometía y lo que ha hecho, si lo quitas y pones y de nuevo a Bush no se entera ni dios. Y ahí tenéis a ZP... vendido a dios sabe quien...

D

#65 Nadie ha dicho que las empresas sean hermanitas de la caridad, simplemente digo que eso no tiene nada que ver con el liberalismo. Lo de salvar bancos no es liberal, liberal sería dejarlos caer y que paguen su culpa. Luego ya mezclar las armas y las guerras con el neoliberalismo... pues mira, adivina cuáles son las creencias que más muertes han provocado... la religión, y el comunismo. Que yo sepa la libertad no mata.

g

#67 Y dale, confundes liberalismo de estado del cual no estoy hablando con el de las empresas del cual hablo. Después no haces más que mentar el comunismo ¿te pego un comunista de pequeño? porque sino no me lo explico... no me gusta el comunismo nada, pero que yo sepa ninguna ideología ha matado nunca nada... más bien personas fanáticas, que sino hubiese existido tal ideología o religión hubiesen matado igual excusandose en otra cosa... y es precisamente lo que se propone en este articulo, que el estado tome las medidas que las empresas dicten, obviamente estas son las que le favorecen.

D

#6 La empresa es lo más representativo del neoliberalismo y del empresario español... sus soluciones se basan en IMPONER (quitando libertad al usuario) el DNI-e a toda costa...

Yo diría que lo de imponer quitando libertad es algo más propio del socialismo y el comunismo... no sé que pinta el neoliberalismo ahí. Si fuera auténticamente neoliberal se buscaría la libre competencia en vez de la imposición. Supongo que simplemente queda bien meterse con el liberalismo para rascar algo de karma. Te ha faltado también meter un #nolesvotes para redondear.

R

Las iniciativas industriales del gobierno siempre son de alcance limitado, porque vienen a intentar solucionar problemas que ellos mismos crean. Al no estar sometidas a oferta/demanda/competencia, no tienen el feedback necesario para mejorar.

Porque no informatizan EN SERIO la administración, simplifican los trámites, los impuestos y miles y miles de normativas y luego hablamos del usuario final ?

Es ridículo pretender que millones de usuarios usen tecnología del gobierno si luego para recoger una carta dirigida a un menor necesitas el obsoleto libro de familia y para hacer tramites del coche has de pasar por cuatro colas distintas.

D

En los EE. UU. todas mis comunicaciones con la administración, incluyendo la declaración de la renta, son electrónicas y jamás he usado hardware. Todo aquí va por claves de software y verificación digital. Más ecológico; no sé si más seguro, pero funciona.

kelosepas

En Valencia, los iluminados del Ayto. eliminaron la posibilidad de hacer gestiones electrónicas con el certificado FNMT de la noche a la mañana, por sus cojones, para admitir solo los de policia.es (DNI) y los de la ACCV (Agència de Certificació de la Comunitat Valenciana) que quedaba muy guay, muy fallero y muy valencianote lo de tener una entidad certificadora propia.
Coño! pero que dejen el de la FNMT también, que ya tenían millones de españoles, pero no, en un alarte de propaganda y para potenciar su propio certificado (y de paso justificar el derroche con que 'mucha gente lo usa', no te jode) pues que mejor manera que joder al ciudadano.
Una vez más, las políticas cansinas de las autonomías basadas en 'el mío es má grande y má mejó' han acabado hastiando al ciudadano y convirtiendo en agua de borrajas la posibilidad de un certificado común para todo el territorio nacional. Esto hubiera abierto la puerta a un montón de posibilidades en establecimientos 'in situ' y en organismos oficiales, pero la necesidad de tener varios certificados, cada uno con su método de uso (yo ahora tengo el del DNI-e, el de la ACCV y el de la FNMT, uno en el DNI, otro en un llavero con interfaz PKCS11 y otro en un fichero) acaba relegando su uso a verdaderos gurús, como bien han dicho anteriormente.

T

Han olvidado mencionar la necesidad de crear también un documento electrónico para los extranjeros comunitarios. La única identificación que se les ofrece es un trozo de papel con el número del NIE impreso, además de tener que ir a la comisaria para renovarlo cada dos años. Al menos debería ser así para los que trabajan y pagan impuestos en este país.

D

En mi empresa lo tenemos desde hace mucho tiempo porque en cuanto salió nos obligaron a sacarlo para picar en la puerta (y encima pagando nosotros). Tengo que decir que coincido con todos vosotros. Es una mierda del tamaño del sol. La instalación es supuestamente sencilla, pero como no te funcione, cosa bastante normal, muérete porque va a ser casi imposible saber cuál es el problema. Si consigues instalarlo, te pide el pin más o menos cada dos minutos. Vaya mieeeeeeerrrdaaa. Mi hermano lo estuvo intentando usar para emitirle facturas electrónicas a la administración y terminó por instalarse el certificado de Ceres por desesperación. Eso sí, se fotocopia igual de bien que el antiguo, así que para la administración todo sigue perfecto.

mblanch

¿El DNI queeee?

D

Solo sirve para que quede un bonito agujero donde va el chip a los pocos meses de llevarlo encima. Y para un becerro como yo, eso significa llevar 2 renovaciones en 6 meses. Mírame y no me toques...

m

vivimos más en el pasado de lo que nos creemos...

N

¿Porque es una puta mierda? ¿Qué versión del internet explorer nercesita?

j

No funciona por muchos motivos, ninguno grave por si solo, pero todos juntos son una chapuza.

No funciona porque cuando en mi ciudad empezaron a ofrecerlo en pruebas en las renovaciones llamé a la policía y solicite una renovación adelantada para desarrollar una aplicación de firma con el DNIe, y me la denegaron aduciendo que de momento se daban pocos DNIe y que solo lo daban a personas que "realmente" lo necesitaran para realizar tramites con la administración.

No funciona porque cuando años después (al renovar cuando me tocaba) conseguí mi DNIe me encontré con que para usarlo (en linux en su momento, no se si habrán mejorado) tenía que instalar manualmente una versión obsoleta de opensc con el módulo DNIe y no se podía actualizar.

No funciona porque cuando logré hacer que funcionara en firefox y en thunderbird (para firmar emails) me encontré con que la primera aplicación (firefox o thunderbird) que usara el DNIe para algo (firmar correos, acceder al banco, ...) mantenía el DNIe bloqueado para su uso propio y no permitía a la segunda acceder al DNIe hasta que no cerraba la primera.

Y finalmente no funciona porque (al menos antes) las listas de revocación (CRLs u OCSP) no estaban disponibles para que los ciudadanos validasen si una firma en un documento o email que recibiesen seguía siendo válida. Aunque veo que ese punto parecen haberlo solucionado: http://www.DNIelectronico.es/Autoridades_de_Validacion/index.html http://av-DNIe.cert.fnmt.es/validayfirma/

Pero yo hace ya tiempo que deje de prestarle atención al DNIe y uso el certificado de CERES, que funciona sin problemas.

g

#49 Más claro agua, 100% de acuerdo contigo.

- Di a un usuario normal que instale una versión obsoleta del de opensc en su Linux (y que luego no la machaque con el updater).
- En windows, ventanas emergentes por doquier que no sabes ni si la página de meneame es la que te está pidiendo que la firmes.
- El acceso con uno de los lectores (conseguido en una campaña del ministerio), es lentisimo, de hecho se bloquea medio sistema operativo, lo quitas, y va como la seda.
- Los certificados raiz emitidos por la FNMT, no están por defecto incluidos en los navegadores estandard...
- Si lo usas con Firefox, no lo usas con IExplore, etc.

alex.binich

Menuda basura es el DNIe. A mi solo me funciona con Windows XP + IE6... y encima me pide que repita la clave al menos cada 30 segundos! (tanto que he optado por copiar la clave en el portapeles y hacer copy-paste todo el rato)

t

Yo antes me volvía loco para instalarlo y había que añadir 30.000 certificados para que funcionase e instalar drivers y programas...

Ahora con Windows 7 y el programa de DNIe, conectas el lector, lo reconoce, instalas el programa de DNIe (añade el certificado automáticamente) y listo.

Y además al menos dan soporte para Firefox, aunque claro, yo uso Google Chrome.

PajaroEspino

Esperemos que lo desarrollen un poco más y que en un futuro sea una herramienta válida, de lo contrario estariamos ante un nuevo cuento de la lechera. Hasta ahora solo lo he usado para ser identificado por la Guardia Sivil jeje tendré que probarlo en la página web de mi banco. Espero no perder los euros (los pocos que me quedan...).

e

Porque no hay base de usuarios: si vas a pedirlo y no tienes el DNI caducado te piden 3€, así que a la gente normal se la suda espera. /hilo

Vichejo

#36 como yo que se me caduca este mes pero no son 3€ son 10 por lo menos en Murcia

d

yo tengo windows 7 y uso firefox 4 e IE9 ... ayer fui a mirar el borrador de hacienda y tras reiniciar dos veces el ordenador, bloquearse el IE9 y firefox al colocar el DNI en el lector y SOLO conseguir que funcionase bien en FF tras entrar en las opciones y activar bien el certificado en el apartado de certificados... va y me jode el dia viendo que me toca pagar 800 euros!! (año 2010, 2 meses currando y 10 de paro...)

JOPUTA EL DNI-E Y HACIENDA!

D

en mi caso pq el soporte linux es limitado ...

a

a mi me parece de puta madre, jodamos el camino al chip

D

Yo lo usé para unos trámites, y gran sorpresa, tenía que imprimir unos papeles, hacer cola en secretaría para que me los sellara la directora, escanearlos y adjuntarlos a la solicitud.

Es lo que mola de la administración electrónica, que lo puedes hacer todo sin salir de casa ni aguantar colas.

arkains

En el momento en el que me dieron el DNI-e y me explicaron como debía usarlo, pregunté: "Y el lector del DNI-e?"
respuesta: "Te lo compras en una tienda de informática."

Lógicamente no he comprado ningún lector porque, ya que la administración me impone una tecnología, que me facilite el uso de esa tecnología. Pero claro, en lugar de facilitar las cosas pues te buscas la vida!!!!

Cuando se me facilite un lector de DNI-e pagado por mis impuestos, entonces empezare a ver como usarlo.

Froda

#73 a mí me cobraron 10€ por la renovación obligatoria (no me dejaron hacerlo de otro modo) pero eso sí, al menos me regalaron el lector en la misma comisaria (aunque me costó darme 3 paseos porque siempre estaban "agotados").

Y total para nada. El driver falla y me es tan útil como una estufa dentro un volcán

Toftin

¿Tenéis algo que hacer el fin de semana? ¿No? Pues intentar instalar el DNI electrónico en un amd64 con linux. Puro entretenimiento, eso sí, no esperéis resultados satisfactorios.

D

Industria + Interes económicos + Administraciones públicas + Datos personales + DNI = Pues eso

D

Yo tengo un ordenador configurado para usar el DNI electrónico y me da miedo formatearlo por la jodienda de configurarlo otra vez todo

pdp

Yo no lo uso porque no me hace ninguna gracia no saber exactamente qué es lo que firma una vez que metes la clave. Aunque siempre emplee Linux, no me fío de que Firefox (o del navegador de turno) no tenga cualquier coladero por el que se le puedan mandar cosas raras al DNI cuando lo que querías era identificarte en la página del banco...

Y es que la firma electrónica se supone que es tan auténtica como la manuscrita, y me da escalofríos imaginar qué podría hacer alguien en el culo de Rusia con las firmas en la mano de un puñado de españolitos...

K

Que empiecen por hacerlo compatible con distintas plataformas, aporten drivers decentes y mejoren enormemente su facilidad de uso y que se dediquen luego a hacer los putos panfletos electoralistas.
Mierda de pais. Siempre empezando la casa por el tejado. Han hecho lo mismo que con los planes de urbanismo. Llenamos todo de ladrillo y luego, si tal, ya revisamos la legalidad de las viviendas y la existencia de infraestructuras (que es secundario).

D

Ah, pues yo sí lo uso y me viene bastante bien.

D

Mi banco no me pide 20 veces la contraseña para hacer una operación, me la pide una. El DNIe debería ser igual... es mas, debería ser un standard europeo, que todos los ciudadanos de Europa lo tuviéramos igul, sin banderitas ni polladas, simplemente EUROid foto nombre y huella... y todos los datos biométricos embebidos dentro!

Base de datos de ciudadanos a nivel europeo YA!

D

No ha funcionado vale. Pero normal, siendo electrónico, aún siguen pidiendo que le saques fotocopias!

D

Yo solo se que lo hice funcionar una vez en windows. Ahora estoy con mac, me he bajado varios controladores, un certificado, se han encendido los leds del lector de DNIe, pero sigo sin poder consultar el borrador en aeat.es

Conclusión tras media tarde y media mañana ofuscado tratando de hacerlo funcionar: Que le follen al DNI electrónico.

D

pff yo con mi certificado y firma digital no me muevo mas ni quiero a ninguna admin publica, eso si que mola. el dni lleva la misma info que el certificado?

p

porque necesita un ordenador!

jastron

Además el único organismo que tiene implantado un buen sistema informático es la Agencia Tributaría.

a

Està clarisimo, es como regalar ipads a alguna tribu africana, el gesto bonito pero INUTIL del todo.

nRoK

Yo probé a usarlo tiempo atrás cuando regalaban los lectores en algunos bancos/cajas, pero tras seguir paso a paso los tutoriales para usarlo en Windows tanto en IE como Firefox nunca llegué a hacerlo funcionar correctamente.

Para mi próxima renovación del DNI (2014) le daremos una segunda oportunidad :).

D

No ha funcionado porque es la típica chapuza Made in Spain. En cualquier caso tanto mejor para nosotros: un elemento de control menos. Y es que ni para marcar ganado valen estos inútiles del gobierno.

D

Yo tengo el nuevo dni electrónico pero... lo cierto es que lo uso exactamente como el otro: para enseñarlo junto a la tarjeta cuando voy a pagar lol, se que tiene más usos pero la verdad es que no he hecho por informarme... aunque tampoco se me ha planteado la situación para usarlo de otra forma.

f

puta mier... de dnie... pidiendote mil veces el pin, lento a morir, falta de compatibilidad con opera, safari y chrome. Errores en IE9... lectores algo caros, falta de implantacion... tengo el certificado del idcat, y es una gloria, lo cargas en el navegador y a correr!!

Olmodc

Ayer intenté cambiar el PIN y me resultó imposible!!!! Es y está todo fatalmente explicado y con una usabilidad nula. Un verdadero horror...

m

Yo me saco el DNIe en Mayo. Ya contaré mi experiencia con él

D

en GNU/Linux si que funciona. Es un infierno hacerlo funcionar, pero yo lo uso. No entiendo porque hay gente aqui que dice lo contrario.