edición general
29 meneos
535 clics
Un diseñador de atracciones despeja la principal duda con la seguridad en las ferias de barrio. "Recordemos que esto es un negocio"

Un diseñador de atracciones despeja la principal duda con la seguridad en las ferias de barrio. "Recordemos que esto es un negocio"

¿Son seguras estas ferias de barrio? Para responderle tenía de invitado a Oscar Elgarrista, ingeniero y diseñador de atracciones y quien ha desarrollado parte de su carrera con Parques Reunidos, empresa con más de 50 parques por el mundo. En referencia a las bases aparentemente endebles de madera que muchas de estas atracciones tienen, Oscar tenía que decir:...

| etiquetas: atracciones , ferias
El padre de mi expareja, tenía atracciones de feria. La hija de otro empresario de feria era ingeniera industrial y cobraba por un certificado de montaje, que ni estaba presente cuando se realizaba ni inspeccionaba la atracción.
En la feria de Jaén de 2003 vi como moría un niño de 11 años en una atracción que estaba amarrada con alambres.
#2 Por un lado está la confianza. Si he visto 3 instalaciones de esa persona, sé que lo hace bien, y firmo por confianza. Está mal, pero ocurre en todos los ámbitos.

Y por otro lado, eso no quita lo que se dice "el que firma es el que va a la cárcel"
#2 #3 Sin saber de ello, depende, tendrías que decir si efectivamente era su competencia revisar la atracción o estar presente en su montaje. También es un efecto secundario de la (excesiva o no) burocracia. He visto muchos absurdos en temas más cotidianos, como reformas de casa.
#6 correcto, por eso lo de "el que firma es el que va a la cárcel "
Montar en una atraccion de feria de un paso es jugartela demasiado.
Si ya en un parque de atracciones normal con todas las inspecciones y seguimientos, a parte de lo que se juegan hay accidentes; que no puede pasar en una itinerante.

Pocos accidentes ocurren para como se realizan esas instalaciones.
#4 ¿No es un sinsentido lo último? No son seguras pero no tienen accidentes prácticamente. A mi me suena sensacionalista todo esto.
#5 Hombre, accidentes hay. Todos los años tenemos varias noticias con cierta repercusión nacional de accidentes graves e incluso con víctimas mortales.

También personalmente creo que debe de haber muchos incidentes menores que no aparecen ni se reportan en ningún sitio de los que no se tiene constancia oficial. *

Conducir coches con más de 30 años sin ITV ni mantenimiento hay muchos y no son noticiables las muertes que crean, pero todos tenemos claro que las probabilidades…   » ver todo el comentario
#10 Yo no hablo de varios, digo que prácticamente no tienen accidentes, ¿cuántos accidentes tiene un sistema de autobuses? Por supuesto que alguno tendrá que tener, como todo, la cuestión es cuantos y si es relevante, que según algunos parece la ruleta rusa.
Recomiendo el canal de Judith, hace entrevistas muy buenas.

youtu.be/-xh2pwvLtiA (solo es parte de la emtrevista)
Son seguras, si los feriantes cumplen con la normativa de seguridad y de mantenimiento de sus atracciones, que es la inmensa mayoría. COmo en todo, hay ovejas negras y atracciones que no deberían estar en funcionamiento.
#1 Al final son los interesados en no quedarse sin medio de vida,puedo entender críticas al modelo de negocio o normativa de seguridad, pero parece que fuera habitual que hubiera accidentes.
#7 personalmente, si calculas approx la entrada de pasta, el gasto de electricidad, el pago de taxas, mover los camiones, y trabajar toda la familia, un precio de un camión de esos donde viven, el preico de un camión , ya no me meto en el precio de la atracción misma....y hombre, que no te dan ticket al comprar entrada......
Los que se enojan porque las atracciones de apoyan en tacos de madera, que no vayan a la Warner, que lo mismo ven Coaster Express y les da un #soPWNcio. xD

menéame