Publicado hace 12 años por Suckelo a noticias.lainformacion.com

El palentino Fermín Ángel Andrés lleva 10 años trabajando en su invento, un sistema para generar energía empleando aire comprimido como combustible, al cual le hace falta desarrollo tecnológico pero cuyos esbozos ya han sido patentados a nivel europeo y son "totalmente novedosos" a escala mundial. Es un invento que, según ha explicado durante una entrevista telefónica concedida a Efe, se encuentra en "efervescencia" y que podría dotar de energía a coches, camiones, tractores, alumbrados, edificios... de una forma "100% sostenible" y...

Comentarios

j

#4 incluso la ley sinde-wert!

D

#5 eso menos...

rar

#4 Eso era antes. Ahora no se respeta nada.

Pakipallá

Y lo de comprimir el aire ¿como lo hacemos?

D

#1 lo del gasto en comprimir el aire no es de su departamento.

DenisDiderot

...Ahora sólo hace falta ancontrar un manantial de aire comprimido.

D

Yo también tengo un sistema que consiste en soplar un molino.

s

... crear energia...
que barbaro...

M

... esto lo publica elmundotoday ¿no?

D

No sé si es que no entiendo la noticia ... pero parece el clásico "movimiento perpetuo". Si se llena "una sola vez" el vehículo, es imposible que el aire una vez descomprimido y habiendo hecho su trabajo se pueda comprimir otra vez sin aporte de energía adicional.

Si lo de "una sola vez" se refiere a cada vez que arrancamos el coche, entonces debería hablar de autonomía y otras cosas, porque si no no aporta nada al coche eléctrico (el aire comprimido se "fabrica" con electricidad o con combustible fósil).

v

habra que ver como funciona, la question es como aprovecha la energia del aire comprimido. 35 kg de presion no es moco de pavo. se ese tio ha encontrado una forma eficiente.....un motor de explosion o combustion lo que hace principalmente es producir calor, un 80%, mas o menos,si su generador produce poco calor, la eficiencia del invento puede ser asombrosa....

k

yo entiendo que parte de la energia obtenida es utilizada en re-comprimir el aire de manera ciclica, de todas formas seguiremos dependiento de las baterias, o acumuladores que retengan energia sobrante cuando el sistema no se este utilizando al 100%.

ann_pe

#7 Creo que el aire comprimido en si mismo es almacenable, entonces es una fuente de energía almacenable, como la electricidad, otra cosa es que se cargue de la nada...

No me fío de lo que dice la Agencia EFE, pero el motor de aire comprimido existe, con sus cosas buenas y sus cosas malas:
http://en.wikipedia.org/wiki/Air_engine#MDI