Hace 13 años | Por --181727-- a diariodemallorca.es
Publicado hace 13 años por --181727-- a diariodemallorca.es

C&P: Guillerme Vázquez se llama como el líder del nacionalismo gallego pero ni cobra lo que él, ni vive ya en Galicia, ni ha ganado más de 800 euros al mes en los cuatro años que han pasado desde que dio con sus huesos y proyectos en Mallorca. Y eso que Guillerme ha trabajado ya en una docena de puestos desde 2007. Casi todos eran de la misma empresa, que le contrató varias veces para hacer las mismas reformas.

Comentarios

KrisCb21

#6 Estoy de acuerdo contigo. Tenemos un problema estructural y educacional en muchos sentidos.

gustavocarra

#7 Gracias. Es la primera vez que oigo emplear la palabra "problemas estructurales" apuntando hacia la causa correcta.

KrisCb21

#10 De nada

anv

#4: En realidad, en lugar de quejarse de que los empresarios cobren mucho, hay que quejarse de que los empleados cobren poco. Por mi que ellos ganen millones y millones, mientras no los saquen de los bolsillos de los empleados.

Pero bueno, tal como dice #3: la gente no quiere pelear por sus derechos. Es más, incluso atacan al que pìde lo que le corresponde. Casos como este: He denunciado a mis jefes y casi me linchan... mis compañeros

Hace 13 años | Por elmesa a neopeseta.net
se dan constantemente.

El terror a quedarse en el paro les permite a los empleadores exprimir al máximo a sus empleados, pagarles lo menos posible (incluso menos de lo legalmente permitido), y así evitar contratar más gente. Obviamente, un empleador inteligente sabrá que si contrata más empleados a demás de "gastar más", va a reducir la tasa de paro y sus empleados tendrán menos miedo de ser despedidos, con lo que dejarán de tener miedo de denunciar a la empresa que no cumple con las leyes.

Un hermoso círculo que termina con compradores pobres que no tienen dinero para comprar, y empresas pobres porque no venden sus productos.

g

#46 Totalemente de acuerdo contigo.

La mayor parte de la culpa de la situación en la que estamos los empleados es culpa de los empleados. Porque cuando las cosas iban bien no hicimos nada porque las cosas iban bien y cuando las cosas han ido mal no hemos hecho nada por miedo a perder nuestro trabajo.

Conozco gente que ha metido horas hasta aburrir y que siempre se estaba quejando de todo el trabajo que tenía pero en cuanto le decías para echarle una mano te decía no, no yo puedo con todo. Gente como esta ha hecho que los jefes nos carguen con una cantidad de trabajo que no somos capaces de llevar a cabo y como no nos hemos quejado nunca pues los jefes se han aprovechado de esto.

Está claro que para cambiar esta situación tenemos que ser nosotros los que cambiemos nuestra forma de ser en el trabajo y tenemos que hacer cumplir nuestros contratos y convenios.

D

#9 En parte me refería a eso...

#25 Es eso... Personalmente sé que es utópico comprarlo todo tipo comercio justo (porque, para empezar, las hay muchas personas en este mismo país cuyos servicios están horriblemente pagados, y eso sólo es el principio) pero hago lo que está en mi mano para consumir de manera responsable... Y cada día estoy más a favor de consumir menos y ser más frugal para depender menos del sistema, para no necesitar trabajar diez horas de lunes a domingo para poder subirme al carro del sistema. Lo único que me duele, y mucho, es que la educación se esté convirtiendo cada vez más en un artículo de lujo y, encima, mal vista y cada día más devaluada. Que un doctor en Humanidades se muera de asco y lo que triunfe sea Belén Estéban... '

En fin, me paro, que me voy.

D

#8 y #9 Me habéis alegrado (dentro de lo posible) el día. Yo también creo que buena parte de la solución, a parte de reclamar lo que es nuestro, es boicotear el consumo.

Yo en la medida de lo posible también lo estoy haciendo desde hace un año. Me niego a comprar nada que no necesite, me niego a pagar más por productos con "valor añadido" (a excepción del comercio justo quizá, y según el caso), me niego a pedir un crédito o pagar a plazos con intereses, me niego a comer en un restaurante si puedo llevarme un bocata, etc.

Sí, me niego, y a veces podría permitírmelo, pero no me da la gana. Estoy harto de trabajar cada vez más esclavizado porque nos tienen atados con sus préstamos y sus hipotecas. Dentro de un año acabo de pagar mi último préstamo, y no quiero ninguno más. Si he de comprarme un coche, será porque el que tengo ya no tira más (aunque tenga 20 años), y me voy a comprar el que pueda permitirme a tocateja. Y como esto, todo.

Si cierran todas las fábricas por falta de consumo... pues que les den. A los trabajadores nos van a dar por detrás igualmente, así que qué importa. Por mi, que reviente el sistema, el capitalismo, y la madre que lo parió. Ya inventaremos algo mejor (no debe costar mucho).

coillette

#8 Tu argumento es sensato y muy interesante. Debo decirte que yo también he rechazado trabajos abusivos.Por muy mal que esté el trabajo, si aceptamos esas condiciones, ayudaremos a que las mismas empeoren.
Por otra parte, el tema del consumo responsable es igual de importante. Me explico: nosotros, como consumidores, debemos ser conscientes del apoyo que damos (aunque sea involuntario) a la hora de comprar productos de ciertas marcas. Eso se evita informándose de lo que adquirimos, pero parece que leer cansa mucho...
#18 completamente de acuerdo contigo. Si una persona dice ser mileurista, ya puede darse con un canto en los dientes...

D

#8 yo llevo anyos haciendolo, y cuando lo he dicho, la gente se ha reido de mi, asi qeu ahora lo hago en silencio. Suerte.

D

#1 El problema es que despejar la mente no soluciona esta mierda. La solucionaría una buena quema de empresas.

D

Sinverguenzas.

D

Si.... a mi mis padres siempre me humillan cuando digo eso... que las crisis y el avance en general de esta sociedad se encamina a aumentar cada vez más las diferencias entre ricos y pobres. Se pensarán que soy comunista o algo asi. No. Lo que pasa es que encima hay gente que esta tan agilipollada como ellos que ni cuenta se dan. Lo que se esta haciendo es sumir a la gente normal en un nivel de dependencia cada vez mayor del dinero, cada vez necesitamos trabajar más incluso sin dejar de ganar menos... eso nos hace irremisiblemente esclavos de unos pocos que SABEN que todo se trata de eso.... de que el puto planeta entero esté a los pues de unas pocas familias.

Las cosas, como son.

O

#15
Si vierais las caras y comentarios cuando en el trabajo se me ocurrió decir que nosotros no eramos "clase media" sino trabajadores, no mal pagados, pero trabajadores, uff, parecía que les había insultado.

D

#21 Todo esta planeado. La altísima clase no quiere clase media, y todo esto se ha pensado para que la clase media vuelva a ser clase baja.

Esto es como en esos paises comunistas en que solo hay dos clases de gente: super ricos y super pobres. Cuantos más ricos hay más pobres hay, porque los ricos han absorvido todo lo que los demás tienen. Y eso es lo que quieren en todas partes ahora. La avaricia de los altos ejecutivos que han planeado esto no conoce limites.

D

La crisis, momento de oportunidades...para los jefes

g

Pero alguien va a hacer algo en contra de estos empresarios abusivos? donde están los sindicatos para defender a los trabajadores?

Que vergüenza por dios

fmontserrat

#4 ...en fin.

Tines que ahcerlo tu mismo tio, no peudes sentarte y esperar que "alguien" haga algo. Si tienes problemas laborales acercate a un sindicato minotiratio como CNT o o la CGT, que no estan subvencionados (pagados) por los gobiernos.

Si te preocupa la politica vota en consequencia, manifiestate por ejemplo el dia 15 (el domingo que viene) (mas info aqui http://democraciarealya.es/9

Peor por favor, no te quedes inmovil. GRacias.

acidotu

Acabar con esto sólo depende de nosotros:
1- No aceptéis mierda (trabajos de mierda, sueldos de mierda, que os traten como una mierda...)
2- No consumáis mierda (productos de mala calidad, hechos en condiciones desfavorables, contaminantes...)
3- No votéis mierda (consultad propuestas locales, id a sus reuniones, hablad con ellos, veréis que piensan como nosotros)

El poder está en nuestro bolsillo y nuestro tiempo.

De hecho AHORA mismo puedes hacer algo:
Busca una empresa eléctrica pequeña, que use fuentes 100% renovables y date de alta. Sólo tendrás que firmar un par de documentos y enviarlos, y dejarás de financiar a una de esas empresas que tienen expresidentes del gobierno como asesores multimillonarios (Iberdrola y Endesa)

d

Lo triste es que hoy en día un mileurista se puede considerar afortunado

lemenyou

La crisis ha sido una gran metira. Los ricos son más ricos y los pobres más pobres. La clase media, que al final somos la mayoría, está despareciendo (que es lo que querían los ricos)

o

#19 Parte del problema viene de hacer creer a la clase baja que es clase media.

M

Ultima entrevista, para abogado en Mallorca, de empresa para alemanes y rusos: 1.000 brutos al mes, 45 horas semanales trabajando en la otra punta de la isla. Tenía que llevar un despacho con 2 personas bajo mi cargo, incrementar cuenta de clientes, captar al sector publico como cliente, y con horas extras por la cara.
Requisitos del trabajo: abogado colegiado, con 1 año de experiencia y que hubiera estudiado en el extranjero, inglés, alemán y otro idoma, francés y griego en mi caso, vehículo propio y capacidades de liderazgo. Me ofrecieron el empleo al cumplir con todos los requisitos.

Respuesta mía, que no, que ganaba 1.200(falso, gano unos 1.000 en 12 pagas) trabajo 33 horas semanales y llevaba un porcentaje sobre mis casos.

Y va el tipo y me pregunta: ¿Y tu jefa como obtiene beneficios?

Salí de allí con la cabeza bien alta, pero al cabo de unos 20 miuntos lloré de rabia, porque aquí nadie valora el esfuerzo. Espero encontrarme a ese cabrón de patitas en la calle y sin trabajo, pero lo veo improbable

SHION

Y lo cojonudo es que en vez de perseguir a evasores fiscales, eliminar paraisos fiscales e incluso endurecer los impuestos a los ricos y acabar con las SICAV lo que hace ahora el gobierno es perseguir a los que trabajan el negro, vamos que quieren dar a la pobglación a entender que los que trabajan en negro son los malos mientras los ricos deben ser gente admirada y ejemplos a seguir aunque la producción de sus productos está en paises con sueldos de 100-200 dolares al mes e incluso menos.

Zoorope

Esto sólo lo arreglamos entre todos.


Pfffffffff

D

#27 Para empezar, con un buen BOICOT sobre el consumo, como venimos algunos haciendo desde hace años por culpa de esta crisis y de las anteriores.

Pero va a ser muy difícil, aquí la gente necesita vacilar de las pijadas que compra a sus conocidos.

Onur

#29 cierto, la cosa empieza ejerciendo cada uno de nosotros nuestro "voto diario", eligiendo bien qué y a quién compramos... y por supuesto, en las elecciones, #nolesvotes; pero no sólo nosotros, sino tampoco nuestras familias y amigos, haced campaña!!!

#36 yo añadiría también el libro "Dinero y conciencia ¿a quién sirve mi dinero?" de Joan Melé.

oleosi

Chupóteros consentidos.

DarkJuanMi

La crisis es solo para los trabajadores.... o los pequeños empresarios. Las grandes empresas a chupar...

navarroeduard

¿Qué? ¿Nos hemos hecho mucho daño al caer del guindo?
¿O es que acabamos de descubrir que en una crisis los ricos son más ricos y los pobres, más pobres?
Hala, poneos tiritas.

n

A mi me troncha algún compañero de trabajo que dice que votará al PP porque el PSOE le subirá los impuestos y resulta que en mi ciudad ha hecho todo lo contrario. Su fuente de información es su cuñado. Le cuesta llegar a fin de mes. No es mas tonto porque no se entrena.

Os recomiendo el libro "Paremos la crísis de Arcadi Oliveres".

frankiegth

Todo lo que está ocurriendo es realmente triste. Debe haber alguna buena salida a todo esto. Es tiempo de organizarse y colaborar entre ciudadanos como nunca antes en nuestra generación.

Si el dinero lo tienen los ricos, ofrezcamósles aquello que quieran comprar y vendámoslo caro, muy caro.

Ransa

Ultima entrevista, soporte tecnico, piden in,eniero técnico, inglés alto, turnos 24x7. Salario entre 10000 y 15000 brutos anuales.

D

Siempre hay quejas de que todos bailamos al son de unos pocos, que hay una minoria que se aprovecha de los demás.
Pues verás tú como esa gran mayoría vota a los mismos de siempre. O esa gran mayoría está llena de retrasados mentales o le gusta que le den por culo.

kenovi

Es una indecencia, forcemos la redistribución de la riqueza por las buenas o por las malas y por los medios que sean...ellos no tienen tantos escrúpulos como solemos tener nosotros.

aluchense

Pues no se... No creo que les interese hacer desaparecer a la clase media. La clase media es controlabe, hasta ahora se les ha hecho creer que con 1.000 y pico euros (con suerte) pueden tirar del carro, y han pasado por el aro durante muchos años, haciéndoles creer que son alguien.

Las clases bajas, sin embargo, tienden históricamente a transiciones violentas...

alpispita

La gente a la que despiden pasando apuros para llegar a fin de mes, mientras ellos cobran de más lo que pueden darle a otro empleado más que estando la cosa como esta nadie rechaza un trabajo......y encima esto por no hacer nada en todo el día sino rascarse la barriguita delante del ordenador en el horario laboral............si así va el país como va........hasta que no se haga nada con estos elementos no iremos saliendo del lio en el que estamos metidos ....

N

No es posible: los mileuristas le están quitando el pan a los empresarios, todo el mundo lo sabe. Bueno, los parados también. Y los jubilados. ¡Maldita sea!, este país debería ser de los ricos. A los demás habría que echarles al mar.

C

Agitaros una y otra vez hasta que los corderos se vuelvan leones...

d

En 2000 años no hemos avanzado nada.

roybatty

eso nos pasa por quejarnos del mileurismo

roybatty

#5 Sheldon 2 - Sarcasmo 0

D

¿Que es un inframileurista? Se supone que mileurista ya engloba a los que cobran 1.000 €/mes o menos. Un cordial saludo

kucho

#20 un pringao atrapado en una horquilla de menos de 400€... es triste que sean tantos que hayan conseguido su propia denominacion, igual que los mileuristas.

Seifer

#20 El neologismo mileurista (surgido a partir de mil euros) se aplica para definir a una persona perteneciente a la generación nacida en España entre 1965 y 1985 (aproximadamente) y con unos ingresos que no suelen superar los 1.000 euros al mes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mileurista