El Parlamento danés aprobó el jueves 17 de julio de 2025 una nueva ley que extiende la prohibición del burka y el niqab a los centros educativos. La norma afecta tanto a escuelas como a universidades públicas. Desde el año 2018, Dinamarca ya prohibía el uso de piezas que cubran completamente el rostro en el espacio público, incluyendo el burka, el niqab, máscaras y otros elementos considerados como obstáculos a la identificación facial. La primera ministra danesa invita a los musulmanes a adaptarse a la cultura danesa o irse del país.
|
etiquetas: dinamarca , burka , islam , niqab
En ninguno, porque lo del niqab o el burka son cosas de algunos grupúsculos bien financiados, por desgracia.
Hay normas sociales, gusten o no. Tampoco creo que permitieran ir con un taparrabos por la calle, aunque sea verano.
Ojo, por remarcar, mi comentario no deja de ser una respuesta a #2, porque este no es el asunto directo de la noticia. Una cosa es abordar asuntos de equidad y seguridad con respecto a cubrirse no siendo reconocible, y otra es apelar a la religión y laicidad de los espacios públicos.
Estás arrimando el ascua a tu sardina.
Básicamente dice esto:
En muchos casos, la obligación de usar estas prendas es más cultural o política que estrictamente religiosa:
En Afganistán bajo el régimen talibán, el burka es obligatorio por ley.
En Arabia Saudita hasta hace poco, el niqab era prácticamente obligatorio en público, aunque ahora hay cierta flexibilización.
En países como Irán, el uso del hiyab es obligatorio, pero el niqab o burka no lo son.
Esto creo que huele a bulo.
Genial.