Hace 12 años | Por --214691-- a elpais.com
Publicado hace 12 años por --214691-- a elpais.com

Algunas personas mueren y otras solo desaparecen. El novelista Charles Dickens, por ejemplo, dejó este mundo en 1870 pero sigue estando aquí. Y no solo porque obras suyas como David Copperfield, Cuento de Navidad, Oliver Twist o Historia de dos ciudades, entre otras muchas, sean clásicos imprescindibles en cualquier biblioteca que intente ser tomada en serio, sino también porque la mayoría de...

Comentarios

MrAmeba

la habéis enviado casi a la vez
Dickens y la actualidad

Hace 12 años | Por josemasan a elmundo.es
Publicado hace 12 años por josemasan a elmundo.es

themarquesito

#0 y #1 A mí lo que me da escalofríos es la similitud. Dos noticias sobre Dickens enviadas casi a la vez, una de El País, la otra de El Mundo, los nicks de ambos acaban en -san... Me ha parecido raro.

o

#2 Si sientes escalofríos por eso, espero que no leas nada de conspiraciones judeomasónicotemplarias

themarquesito

#3 Esas ya no impresionan , yo soy grado 12 por el rito escocés antiguo, y sí, nos dedicamos a conspirar en colaboración con los judíos.

josemasan

#0 #1 y #2 Jajaja, la verdad, a mi también me da escalofríos!!!

blanjayo

Si el fantasma de las navidades futuras se le apareciese a Botin seguro que éste le robaria la cartera

numofe

Justo ahora iba a enviarla yo. Me parece muy bueno. Cuanta verdad!