Hace 13 años | Por ailian a blog.dichos.org
Publicado hace 13 años por ailian a blog.dichos.org

"Dormirse en los Laureles", "Para el lado de los tomates", "Salvarse por un pelo", "Me lo contó un pajarito", "Tirar la casa por la ventana", "Por h o por b", "Brillar por su ausencia", "A buenas horas mangasverdes"... explicación somera de estos y otros dichos populares.

Comentarios

D

#3 Justo iba a comentar yo eso, el origen de esa expresión, pero es que había oído otra diferente, y que ahora me parece menos probable, la verdad. Lo que yo había oído es que en Portugal tienen la costumbre de, al ponerte unas cañas, servirte también un plato de queso o de cualquier otra cosa. Los turistas españoles siempre se lo comen pensando que es la tapa, por costumbre, y luego a la hora de pagar te lo cobran.
Eso había oído, pero no sé si será verdad. A mi en Lisboa no me lo hicieron.

e

#3 #4 Yo había leído lo que dice #3, pero con un pequeño matiz. No eran los taberneros, sino los comerciantes de vino (al por mayor). Y juraría que decían que se hacía en Castilla.

k

Como dice #3 lo de darla con queso es por el vino, pero mas concretamente es porque antaño cuando los bodegueros del norte bajaban a castilla la mancha a comprar vino a granel, les sacaban el tipico queso fuerte manchego para que los vinos de no muy buena calidad o incluso picados supiesen buenos ya que el queso te deja la boca sin gusto haciendo parecer un vino peleón como un vino suave.

D

#11 Que tiene rollback de Menéame: Dichos populares

Hace 17 años | Por Tora a anfrix.com
Publicado hace 17 años por Tora a anfrix.com


Ironías de la vida.

mencabrona

#11 vaya jeta que tienen algunos, no?

y

Me ha encantado el de "Poner las manos en el fuego".

Me recuerda al capítulo de Halloween de Los Simpsons en el que creen que Marge es una bruja y la hacen tirarse del precipicio: "Si es inocente morirá y si es una bruja volará con su escoba y volverá aquí para que la quememos" (o algo así...)

Bedel_roolmo

Dichos, una película de Bisney/Pixar.

Gazza

Las letras h y b son las que más problemas traen a los niños durante su etapa escolar.

"Etapa escolar" es un término bastante ambiguo, habida cuenta de lo que uno lee todos los días de gente que supuestamente la ha superado.

quiprodest

¿Alguien entiende la explicación para "no saber ni J"?
"La J es una letra que viene del idioma Hebreo. Como en su forma escrita la J -que es la letra más chica de todas- forma parte de la estructura escrita del resto de las letras, “No saber ni J” significa no saber nada."

Por cierto, si el autor lo lee: la palabra 'allende' en "allende los tiempos" no me parece que esté bien empleada, ya que significa 'del lado de allá' (como en allende los mares), se refiere a lugar, no a tiempo.

m

"A buenas horas, mangas verdes" siempre pensé (no se donde lo leí) que se refería a la inquisición, que solía llegar tarde. Igual el autor del post se refiere a ellos cuando dice "cierto cuerpo de seguridad", ¿alguien me lo confirma o desmiente?

m

#12, #20, #24 gracias, se ve que había leído "Santa Hermandad" y con el tiempo lo mezcle con inquisición, o lo hizo la fuente de la que lo leí ¡Gracias!

D

#10 Es tal y como lo ha dicho, concretamente la Santa Hermandad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Hermandad

Fue disuelta en el año 1834, en que por el Estamento de Próceres votado en Cortes fue decretada su extinción total, creándose diez años más tarde la Guardia Civil.

zierz

#20 En efecto y se llamaban Mangas verdes por el uniforme que llevaban el cual llevaba la bocamanga de tela verde
No es la santa Inquisición de este nefasto tribunal viene la expresión
"Colgar el Sambenito" o "tirar de la manta", que hace referencia a la costumbre de colgar en las iglesias en unas mantas o paños enrollados los nombres de las familias conversas... al tirar de ellas se descubría el "oscuro" pasado de algunas personas

vmaldosan

Plagio de

Charles_Dexter_Ward

#29 #33 Plagio de un artíoculo enviado Dichos populares

Hace 17 años | Por Tora a anfrix.com
Publicado hace 17 años por Tora a anfrix.com

zitrosol

La expresión "poner la mano en el fuego" viene de la Edad Media (Santa Inquisición). Para probar que una persona era inocente se le sometía al proceso de "ordalía", una prueba brutal que consistía en agarrar un hierro candente, meter la mano en el fuego e incluso meter la mano en agua hirviendo. Si salías indemne se suponía que Dios te protegía y eras inocente. Por lo tanto si estás seguro de que una cosa es cierta, podrías "poner la mano en el fuego" es decir someterte a ordalía.

D

Una vez me contaron que lo de decir "mujer ligera de cascos" es porque antiguamente las únicas mujeres que viajaban o tenían vida más allá de su casa eran las prostitutas. No es que sea lo mismo que la noticia, pero ea, el saber no ocupa lugar.

clinteastwood

Cargar con el muerto
En varios territorios de la época medieval existía una ley que dictaba que cuando no se podía hallar al asesino de un cadáver encontrado, los pobladores del pueblo al que pertenecía dicha persona debían pagar una multa conjunta. Como a nadie, sea la época que sea, le gusta pagar impuestos… los pobladores al encontrar un cadáver se apuraban a cargarlo, y de común acuerdo, transportarlo y arrojarlo en un poblado vecino para salvarse de la multa.

Este es tremendo.

D

Entre que es plagio, es viejuna (¿habeis visto la fecha?) y algunas explicaciones están así asa, no tiene desperdicio...

elXavi

"Decir Alejandreces", termino aplicado cuando alguien habla (o escribe) acerca de un tema del cual no tiene ni puta idea.

Tiene su origen en una carta escrita por un disque artista publicada en el diario el pais. Al dia de hoy, aun se debate acerca de si la carta era una broma adelantada del dia de los inocentes o no.

matacca

El de "a buenas horas mangas verdes", ¿es que se había cansado de escribir el artículo o es que le había dado un apretón y tenía que terminar pronto?

D

Además está tan mal plagiada, que ni siquiera se ha molestado en que los emoticonos se vean correctamente.

D

¿El último dicho lo escribieron de borrachera?

Carusso

No se yo la de los pelos... yo muchas veces hago mención de los púbicos para ese dicho... no quiero ni imaginarme a los pobres piratas... uff q dolor!!! =)

a

El de "por h o por b" parece muy lógico ahora que lo han dicho, pero nunca lo habría pensado

j

Alguien sabe el origen del dicho: "no le busques las tres patas al gato"

Yo tengo una teoría pero es totalmente inventada por mi. Los gatos que se usan para subir los vehículos suelen tener un solo apoyo y al llamarse de esa manera "gato" alguien puede hacer la gracia de preguntar donde están las otras tres patas (del gato).

¿Alguna teoría para este dicho?

Pancar

#22 En "El Quijote" ya aparece esa expresión, me temo que no tiene nada que ver con los gatos hidráulicos.

Abeel

#22 Pies en la época medieval era sinónimo de "silabas" ga-to, tiene 2, es imposible sacarle 3, "no le busques el 3º". Dicho hace bastantes años por un conocido filólogo.

Maroto

#22 Yo escuché otra teoría sobre lo de "tres pies al gato". Decía que tiempos atrás se llevaban como dos tuberas hechas de piel de gato para llevar las monedas, también llamadas simplemente "gato". Así que si te si quedabas sin dinero se te decía lo de "no le busques tres pies al gato". Que vaya, que te has pulido toda la pasta.

n

#22 No le busques el traspiés al gato.

Xenófanes

¿Pero la de la mano en el fuego no era por el romano ese?

D

Mucio Escévola, #28. Mucio Escévola.
http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A9vola

Este 'artículo' está lleno de disparates.

D

Que grande es el refranero!!
http://chuta.org/2e637d

mencabrona

#13 y ese link de regalo?