edición general
11 meneos
73 clics
Díaz aprobará un decreto con el registro horario si el Congreso tumba el proyecto de reducción de jornada

Díaz aprobará un decreto con el registro horario si el Congreso tumba el proyecto de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este jueves que, si el Congreso vota finalmente en contra del proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral, su Departamento aprobará un decreto con rango reglamentario con el registro horario. "Si deciden votar en contra de la reducción de jornada, voy a hacer lo que tengo que hacer, un real decreto que tiene rango reglamentario. El reglamento lo firmo yo". Para Junts la ley es "inviable" porque muchas pymes no pueden digitalizarse.

| etiquetas: yolanda díaz , decreto , registro horario
#15 Tambien esta el tema de la ley mordaza, de la falta de vivienda y lo de la corrupcion. Yo creo que hemos sido bastante benovolentes con este gobierno basicamente porque se empezo con muy buen pie subiendo el smi pero que en dos legislaturas sigamos con los mismos problemas es cuanto menos decepcionante.
#20 En eso estamos de acuerdo, la ley mordaza y la vivienda son dos piedras en el zapato que este gobierno de momento, ha sido incapaz de poder quitarse.

Pero como decían las abuelas, por una lenteja no se deja de hacer un potaje.

Sinceramente prefiero este gobierno que lo que hay en frente, no estoy de acuerdo con todo ni mucho menos (no lo estoy ni con mi pareja, como para estar con el gobierno de turno), pero de lo que hay, a mi, me sirve, de momento.
#23 A mi no, me suena a chatanje. O nosotras haciendo el minimo o la derecha jodiendo. Pues que se joda. A votar a otros mas valientes. Si tiene que llegar la derecha que llegue pero a mi no me van a seguir teniendo sin casa. Si el pais se va a la mierda emigro al siguiente que gracias a las condiciones socioeconomica que el psoe ha participado junto al pp en crear no es que tenga nada que me de medio dejar atras y ahi les jodan. Pero no pienso dejar sin castigo electoral a los que han ido dejando temas de los que una generacion entera dependemos que se solucionen para poder empezar a vivir, lo siento.
#28 Y respeto totalmente tu opinión como no podía ser de otra manera, pero yo no castigaré electoralmente a un gobierno que ha hecho más bien que mal.
Para Junts la ley es "inviable" porque muchas pymes no pueden digitalizarse.
Mala excusa en la época en la que hay más smartphones en activo que habitantes tiene el país. Que digo yo una cosa: ¿qué tendrá que ver esta excusa que vale tanto para la jornada de 37,5 como para la de 40 vigente actualmente?

En cualquier caso, no verán vuestros ojos en vigor la medida estrella de esta legislatura.
#2 Y como que no existiesen los folios, no me jodas que excusa más mierdosa hasta para un nazionalista
#2 Y estos últimos dos años la UE ha dado millones y millones en forma de "kit digitales" para que las pymes se digitalicen.

Que si, que esto del kit digital ha sido un poco cachondeo y ha habido bastante mal uso, pero quien haya querido digitalizarse ha tenido la oportunidad, subvencionado por el estado.
#9 Llámalo digitalizarse, llámalo llevarse 2000€ por una plantilla de wordpress de 100€.
#11 Si, eso he dicho, el kit digital ha sido un poco cachondeo y ha habido bastante mal uso

Puedes hace eso (he visto cosas parecidas, trabajo en el sector), también puedes pedir el kit para poner sistemas de factura y contabilidad digital en caso de no tenerlos antes y dejarlo listo y funcionando. También conozco a gente con tienda física que se montaron un ecommerce funcional y bien hecho aprovechando el kit. Hay de todo.

Si alguien se lo toma en serio, puede aprovechar el kit para cosas interesantes.
#9 Es una chorrada para colarsela al electorado, no hay más. En este país invocas la palabra "pyme" y todo dios está pensando en el mecánico que escribe los presupuestos en un folio sucio con un lápiz al que le quedan dos afilados cuando pyme en este país es una empresa con hasta 250 trabajadores. La realidad es que cualquier profesional, hoy por hoy y por humilde que sea, cuenta o puede contar con equipo informático para realizar esta y otras tareas que le son imprescindibles para su…   » ver todo el comentario
¿Que tiene que ver el registro horario con la reducción de jornada?
#5 ¿Que se acabaron las horas extras? No ya las que no se pagan, también las otras.
Iba a ver cuantos puntos del acuerdo de gobierno se han cumplido en la web de seguimiento que tienen los de Newtral, pero parece que la han eliminado :-|

www.newtral.es/pactocheck-acuerdo-de-gobierno/
#29 No he dicho eso, relee un poco o lee el resto de comentarios, anda.
#21 ¿Por qué me hablas en plural? ¿Cuantas veces piensas que he pedido que se convoquen elecciones y por qué motivos?

Porque si me estás metiendo en el saco de los que piden elecciones por cosas como el caso Koldo, pues decirte que te estas equivocando de persona.
#15 ¿Por qué manipulas mis palabras? Yo no he dicho que haya que adelantar elecciones por cada incumplimiento.

Pero estamos a mitad de legislatura, sin presupuestos, solo se han podido aprobar las cosas que a Junts les ha dado la gana, las leyes de izquierdas ni están, ni se las esperan, pues oye, es para plantearse cosas.

Pero bueno, que a ver, que aquí todo el mundo es libre, si a vosotros os parece bien que gobierne gente incapaz de cumplir casi cualquier punto de su programa, pues allá vosotros. A mi no me parece normal, pero bueno, si os gusta dar una carta en blanco a los partidos, a mi no.
#19 No manipulo tus palabras, simplemente te dejé entrever que resulta ridículo lo que estáis haciendo día sí y día también.

Por cierto, se han aprobado muchísimas leyes dentro de esta legislatura, leyes que estaban dentro de los programas electorales de todos los partidos que conforman la coalición, no sólo las que ha "querido Junts" como mencionas.
#38 La problema de la izquierda es que hay demasiados haciéndose pasar por izquierda sin serlo. El problema de la derecha es que todos los que dicen serlo lo son.

La derecha sería un problema aunque cumpliese lo que dice.
#39 Sí, claro. Si al incumplir su programa decimos que un partido no es de auténtica izquierda, desde luego no hay ningún partido de izquierdas ahora.
#42 Si no hacen cosas que encajen con la definición de izquierda no lo son.

Sin embargo, gobernar para beneficio personal encaja perfectamente con la definición de derecha política. Por eso todos los de derechas los son, cumplan o no.
#43 Estoy hablando todo el rato de la izquierda. Puedes dejar a la derecha apartada por un rato, ¿no?
#44 "Estoy hablando todo el rato de la izquierda"
Absolutamente falso pero tranquilo, no te agobies.
Lee solo la primera frase de #43 y tómatelo con calma.
#37 Es que hacer una ley sobre cumplimiento de programas electorales no creo que ningún partido quisiera proponerla y mucho menos aprobarla
Es bastante absurdo lo que planteas, pero OK. Puedes estar en contra de la reducción, a favor pero no de cómo se regula, o incluso estar de acuerdo y aun así votar en contra por otros motivos —y todo eso pasa dentro del Congreso.
Convocar elecciones por una sola ley no tiene sentido: un votante puede querer la jornada de 37,5 h pero no votar al PSOE porque rechaza, por ejemplo, los indultos o la ley de amnistía y votar a Junts.
Lo que tú propones, ¿sabes cómo se llama? REFERÉNDUM. Así, en mayúsculas, para que lo añadas a tu vocabulario.
#18 Los de Junts son unos trileros. Si sólo les preocupaba el registro digital, que hubieran presentado una enmienda parcial. Pero no, presentaron una enmienda a la totalidad. Son burguesía, era lo normal y esperable de ellos.
Sí por favor, más decretos sobre el registro horario que todas las empresas tienen, y con el que se limpian el culo cada mañana.
"INVIABLE" .. y una mierda , con un tablet de 150 euros y una app como personio lo tienes solventado .

Pero que ridiculos son cuando se les mete en la cabeza tratar a los empleados como esclavos.
Y a qué espera? A la próxima campaña electoral?
Si el gobierno no es capaz de aprobar la reducción de jornada, deberían convocar elecciones y que los votantes decidan si quieren o no la reducción de jornada.

#1 Exacto. Parece obvio que la mayoría parlamentaria de derechas que salió de las últimas elecciones no está por reducir la jornada. Así que ya, pues para la próximas elecciones. Y si vuelve a salir una mayoría de derechas, pues para dentro de una década, quizás.
#3 ¿Eso desde cuándo funciona así? Porque hace años la gente votó al PP para que bajase el IVA, como decía en campaña, y luego lo subió al 21%.
La gente también votó por la derogación de la ley mordaza, y ahí sigue.
No importa lo que diga un político en campaña. No es vinculante, así que ya pueden decir lo que quieran.
#7 Creo que es bastante obvio que si PSOE+Sumar no dependiensen de Junts y solo necesitasen los apoyos de otros partidos de izquierdas ya habrían aprobado la reducción de jornada, pero bueno, si piensas lo contrario, pues genial, no voy a discutirlo.
#10 Hay mucho despistado diciendo que nunca han querido aprobarlo y que solo era un paripé.

De hecho es una opinión tristemente frecuente entre los defensores de Podemos que lo necesitan para seguir diciendo que ellos son los inventores y únicos defensores reales del progresismo.
#10 Lo que es obvio para ti yo lo llamo ciencia ficción. Pero sí, los mantras no se discuten. Ni los míos ni los tuyos.
#7 No sé como, pero deberíamos hacer algo con eso, Con el tema de las promesas no cumplidas. Lo que no sé es como podemos articularlo.

Porque las cosas materia económica tienen un paso, quiero decir tu puedes prometer bajar los impuestos y luego que llegue un imprevisto y haga falta subirlos. Eso no me gusta pero es al menos entendible.

Pero cosas como la derogación de la ley mordaza, eso no hay excusa alguna para no cumplir
#13 Ojalá pudiera hacerse algo, yo tampoco sé qué hacer.
Pero sé ver el problema.
#3 #7 Desgraciadamente un alto porcentaje de los votantes padece de un grave caso de disonancia cognitiva que les impide ver que votar sirve para eso.

Sin eso la derecha ni existiría ya.
#33 Ni la izquierda. Ambos prometen cosas que no cumplen.
#3 Llega un momento en el que resulta ridículo que estéis pidiendo constantemente adelanto electoral sea por el tema que sea.
#8 ¿Te resulta ridículo pedir adelanto electoral por la imposibilidad de cumplir el programa electoral?
#12 Me resulta ridículo por un "incumplimiento" de algo del programa electoral, si se adelantaran las elecciones por cada incumplimiento de cualquier artículo de un programa electoral estaríamos votando 24/7 para todos los organismos públicos.
#8 Luego les adelantan las elecciones, les pilla con el pie cambiado porque son torpes como ellos solos, no pueden gobernar porque no pactan más que con los carcas y vuelta a pedir adelanto electoral.
#8 Desean que España Arda.
#3 Lástima que la democracia en España no funcione así, y al final que tu votes a un partido que promete algo no significa absolutamente nada.
Al final lo hace que ciertas leyes salgan son las cirscumstancias del momento, como que el PSOE se vea obligado a firmar ciertas mejoras laborables por preción en este caso de sus socios de gobierno.
#3 Si cada gobierno que no ha aprobado una ley tuviera que convocar elecciones, estaríamos votando cada 2 meses.
Piensa un poco, anda
#1 Lo dice el mismo titular; a que el Congreso tumbe el proyecto de reducción de jornada.

menéame