La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este jueves que, si el Congreso vota finalmente en contra del proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral, su Departamento aprobará un decreto con rango reglamentario con el registro horario. "Si deciden votar en contra de la reducción de jornada, voy a hacer lo que tengo que hacer, un real decreto que tiene rango reglamentario. El reglamento lo firmo yo". Para Junts la ley es "inviable" porque muchas pymes no pueden digitalizarse.
|
etiquetas: yolanda díaz , decreto , registro horario
Pero como decían las abuelas, por una lenteja no se deja de hacer un potaje.
Sinceramente prefiero este gobierno que lo que hay en frente, no estoy de acuerdo con todo ni mucho menos (no lo estoy ni con mi pareja, como para estar con el gobierno de turno), pero de lo que hay, a mi, me sirve, de momento.
Mala excusa en la época en la que hay más smartphones en activo que habitantes tiene el país. Que digo yo una cosa: ¿qué tendrá que ver esta excusa que vale tanto para la jornada de 37,5 como para la de 40 vigente actualmente?
En cualquier caso, no verán vuestros ojos en vigor la medida estrella de esta legislatura.
Que si, que esto del kit digital ha sido un poco cachondeo y ha habido bastante mal uso, pero quien haya querido digitalizarse ha tenido la oportunidad, subvencionado por el estado.
Puedes hace eso (he visto cosas parecidas, trabajo en el sector), también puedes pedir el kit para poner sistemas de factura y contabilidad digital en caso de no tenerlos antes y dejarlo listo y funcionando. También conozco a gente con tienda física que se montaron un ecommerce funcional y bien hecho aprovechando el kit. Hay de todo.
Si alguien se lo toma en serio, puede aprovechar el kit para cosas interesantes.
www.newtral.es/pactocheck-acuerdo-de-gobierno/
Porque si me estás metiendo en el saco de los que piden elecciones por cosas como el caso Koldo, pues decirte que te estas equivocando de persona.
Pero estamos a mitad de legislatura, sin presupuestos, solo se han podido aprobar las cosas que a Junts les ha dado la gana, las leyes de izquierdas ni están, ni se las esperan, pues oye, es para plantearse cosas.
Pero bueno, que a ver, que aquí todo el mundo es libre, si a vosotros os parece bien que gobierne gente incapaz de cumplir casi cualquier punto de su programa, pues allá vosotros. A mi no me parece normal, pero bueno, si os gusta dar una carta en blanco a los partidos, a mi no.
Por cierto, se han aprobado muchísimas leyes dentro de esta legislatura, leyes que estaban dentro de los programas electorales de todos los partidos que conforman la coalición, no sólo las que ha "querido Junts" como mencionas.
La derecha sería un problema aunque cumpliese lo que dice.
Sin embargo, gobernar para beneficio personal encaja perfectamente con la definición de derecha política. Por eso todos los de derechas los son, cumplan o no.
Absolutamente falso pero tranquilo, no te agobies.
Lee solo la primera frase de #43 y tómatelo con calma.
Convocar elecciones por una sola ley no tiene sentido: un votante puede querer la jornada de 37,5 h pero no votar al PSOE porque rechaza, por ejemplo, los indultos o la ley de amnistía y votar a Junts.
Lo que tú propones, ¿sabes cómo se llama? REFERÉNDUM. Así, en mayúsculas, para que lo añadas a tu vocabulario.
Pero que ridiculos son cuando se les mete en la cabeza tratar a los empleados como esclavos.
#1 Exacto. Parece obvio que la mayoría parlamentaria de derechas que salió de las últimas elecciones no está por reducir la jornada. Así que ya, pues para la próximas elecciones. Y si vuelve a salir una mayoría de derechas, pues para dentro de una década, quizás.
La gente también votó por la derogación de la ley mordaza, y ahí sigue.
No importa lo que diga un político en campaña. No es vinculante, así que ya pueden decir lo que quieran.
De hecho es una opinión tristemente frecuente entre los defensores de Podemos que lo necesitan para seguir diciendo que ellos son los inventores y únicos defensores reales del progresismo.
Porque las cosas materia económica tienen un paso, quiero decir tu puedes prometer bajar los impuestos y luego que llegue un imprevisto y haga falta subirlos. Eso no me gusta pero es al menos entendible.
Pero cosas como la derogación de la ley mordaza, eso no hay excusa alguna para no cumplir
Pero sé ver el problema.
Sin eso la derecha ni existiría ya.
Al final lo hace que ciertas leyes salgan son las cirscumstancias del momento, como que el PSOE se vea obligado a firmar ciertas mejoras laborables por preción en este caso de sus socios de gobierno.
Piensa un poco, anda