Hace 4 meses | Por Ben_Really a 20minutos.es
Publicado hace 4 meses por Ben_Really a 20minutos.es

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha comparecido este lunes en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados para presentar las que serán las principales líneas de actuación del Gobierno en materia laboral a lo largo de la legislatura. Entre las tareas pendientes, la líder de Sumar ha destacado el compromiso del Ejecutivo de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que ha señalado que negociará con los agentes sociales.

Comentarios

oceanon3d

#32 No les des de comer...no están para intercambiar sino para vender su libro de Petete

M

#32 Es más, en los últimos 20 años ha subido porcentualmente muchísimo más que lo que han hecho los sueldos.


Te equivocas

Los salarios subieron
Salario medio 2004: 20k
Salario medio 2023: 25500

La productividad bajó
https://www.lavanguardia.com/economia/20240119/9501022/productividad-espana-cae-7-20-anos-crece-alemania.amp.html



La ultima vez que lo miré , hará menos de un año, el salario había subido más o menos lo mismo que la productividad aplicando la inflación desde 1980 o desde que hay registros, no lo recuerdo.

Cc #72 #95 #64 #89

N

#32 Tienes algún estudio disponible acerca del incremento de la productividad?

Morrison

#72 Si, se llama PIB. Lo puedes repasar.

N

#95 Debes estar de broma.

En fin, vaya respuesta.

M

#95 El PIB y la productividad son dos cosas diferentes.

#95 Alguien se ha saltado primero de economía.

l

#32 La variedad, complejidad y disponibilidad de bienes y servicios ha crecido a la par que la productividad. Un sueldo hace 80 años te daba para comprar un teléfono fijo que consistia en una madera un magneto y algo de cobre, un sueldo hoy te da para comprar un smartphone que ha sido manufacturado por 30 países distintos al otro lado del mundo usando técnicas casi de ciencia ficción. El monto del sueldo no refleja este hecho.
Se puede trabajar un 7% menos de tiempo por el "mismo" sueldo numérico, pero la realidad será que ese sueldo será el equivalente a un 7% menos en complejidad, características, cantidad, etc de lo comprado.

l

#159 En mi comentario #89 no digo que no haya aumentado la productividad, yo digo que esa productividad extra se manifiesta en la sociedad de otra forma. Hace 50 años cuando fabricabais 20 neumáticos por turno/persona el coche que alguien podía comprar era un huevo con ruedas, cuando hacíais 60 por turno tenía aire acondicionado y elevalunas eléctricas, hoy que hacéis 80 neumáticos por turno el coche que un ciudadano medio puede comprar tiene gps, ABS, mando a distancia, se cierran los retrovisores solos, sensores de proximidad, cámara trasera, etc. Esa productividad extra se refleja en lo extra que puedes comprar (en cantidad o calidad), independientemente del valor numérico del sueldo.

#32 Te lo explica #109 en su post, la productividad en españa viene bajando. no cabe, por tanto, subir los salarios o bajar la jornada laboral.

elhumero

#109 leete lo que mandas:
"El indicador que se utiliza es la suma de la productividad del trabajo y la del capital. Mientras la del trabajo ha crecido, la del capital ha retrocedido lo que ha provocado la citada caída general de la productividad total en un 7,3%. ¿Por qué cae la productividad del capital, de las inversiones? “Porque se ha invertido en activos inmobiliarios que han dado rentabilidades a corto plazo pero no a largo plazo”, "

Según dice #32 la del trabajo ha crecido.
La del capital, te lo dice ahí, invertir en ladrillo es lo que tiene.

M

#129 Buf, esto no va de ganar o perder compañero. Para eso no entro aquí, menuda pereza.

Lo que ha dicho #32 no es cierto, o no me lo pareció el día que me puse de verdad a investigarlo con datos históricos en la mano. Es más, para soltar esa enorme proclama habría que aportar pruebas; esa proclama tan solo es aceptada en la comunidad porque es lo que la comunidad quiere escuchar.

Estoy más que dispuesto a cambiar de opinión. No gano dinero teniendo más o menos razón.

Aparte de todo esto, yo la jornada laboral de 37,5 horas la pondría por humanidad. Por justicia social. Te digo más, en mi trabajo mis compañeros trabajan 35 horas a la semana por una decisión mía, convenciendo a mi responsable directo para ello, sin que nadie viniera a pedírmelo.

g

#32 "La productividad lleva un siglo aumentando sin bajada de jornada laboral"

un siglo de aumento del estado de bienestar... ¿cómo era hace un siglo los servicios de educación, sanidad etc?

un siglo en donde en los países de la OCDE las horas trabajadas por habitante (no por trabajador) han ido bajando hasta creo recordar 2.5h/hab... porque antes sí trabajan niños, enfermos etc.. añadiendo incluso las horas trabajadas de la incorporación de la mujer al trabajo.

#8 Los mismos que los sindicatos?

Mosquitocabrón

#33 En la CNT es que somos muy chulos, por eso poca gente nos entiende.

o

#38 Yo me pasé a la CGT por poder votar en las elecciones sindicales aunque mientras estaba en CNT también votaba a CGT, un poco hereje siempre soy este donde esté lol

C

#33 y a la patronal también la votan los empresarios

Pacomeco

#41 ¿Cuantas patronales hay, se pueden elegir? No sabía que había elecciones patronales.

BM75

#45 Sí. No todo es la CEOE. En Catalunya tenemos, por ejemplo, la Pimec, la CAPSS, Fomemt del Treball, la Conferedació... Se eligen en función de tu actividad. Y todas tienen elecciones.

j

#41 ein? dónde vota "panadería plaquita" y el 95% de pymes y micropymes que son las empresas de España?

D

#83 Votan en el mismo lugar que sus trabajadores votan a su sindicato.

#33 Totalmente de acuerdo y ojalá que todo el mundo se sindicara en la CNT o sindicatos parecidos. Pero eso no quita para que decir que la patronal no tiene diputados es una tontería, los sindicatos tampoco los tienen y no quiere decir nada. Que no apoye un argumento de mierda no quiere decir que esté en contra. Creo que los trabajadores tenemos razones de sobra para exigir lo nuestro y usar falacias no hace más que perjudicar la causa.

samuelCan

#19 De qué color es tu Lambo, bro?

#71 Te estás columpiando, bro.

Estoy totalmente de parte de los trabajadores, si algún día la patronal arde en los infiernos lo celebraré. Eso no quita para que el comentario al que he respondido en mi opinión fuese un razonamiento muy tonto.

Dene

#19 Ni idea.. pero bueno, tu respuesta no deja de ser un calzador para meter otro discurso.
A mi me da que quien tiene representatividad de verdad es el congreso y las mayorías que se monten. Lo demas, consultar y acercar posturas, todo lo que sea, bienvenido, pero decidir, decidir, el congreso. El resto es saltarse las mayorías legítimas. La patronal no representa a nadie mas que a si misma y a sus intereses. El congreso, con sus mayorías mal que bien representa a toda la sociedad.

#92 Yo siempre estaré con los trabajadores y contra la patronal. Eso no quita que me parezca positivo negociar con las partes implicadas antes de sacar una ley. Y todavía me parece más positivo que se le avise a la patronal de que la ley saldrá incluso sin su apoyo, para empujarles a tener una postura razonable.

AntiPalancas21

#19 Y los dos, patronal y sindicatos dejan siempre al trabajador con el culo al aire, los primeros no aceptando mejoras aunque se estén forrando, los segundos son los que solo se preocupan de ellos y sus privilegios.

inconnito

#8 Es que no sé por qué el gobierno o el congreso tiene que pactar nada con nadie. Las soberanía nacional reside en las cámaras, no en la patronal.

Dene

#94 bueno, buscar consensos no es malo, una ley cuanto mas apoyo de las partes implicadas tenga, mejor
Pero sin olvidar donde se votan las cosas y quien tiene la legitimidad y la obligación de hacer leyes que no siempre tienen que ser al gusto de todos

M

#94 Porque el gobierno está formada por personas que no son especialistas y nos conviene a todos que hablen con el mayor numero de agentes posibles para que las leyes sean mejores.

L

#8 La patronal, también llamada Partido Popular

F

#7 Estaba viva?

m

#50 si, gracias a la virgen de no se que.

K

#7 esa puta aleluya es la de la medalla del trabajo a la virgen del roshio?

H

#7 Para mí son lágrimas de cocodrilo que llegan tarde. Demasiados años jodiendo, y ahora que empiezan a faltar trabajadores, y muchos de los que siguen están muy quemados, pues sí, ahora es cuando se animan a aumentar el rancho.

"No se podía de saber" que pasaría, no...

o

#7 pues sinceramente, no creo q nos lo merezcamos. Yolanda ha sido de lo mejorcito del gobieno anterior, y junto a Podemos han salvado la legislatura anterior, y aún así ya ves, SUMAR obtiene menos escaños q VOX. El PSOE traidor-incumplidor ahí sigue, y el narcopolítico el mas votado

A

#7 Con 3 millones de autónomos,está claro que son patronal,los del IBEX 35 son políticos,vallanse a tomar por culo.
Si tengo que reducir horas pagando mismo sueldo prefiero reducir trabajo y despedir,con una facturación en positivo,haré como en mis comienzos ,como el 90 % de los autónomos que conozco.No va haber un autónomo que pueda mantener esas tablas.

Chewbacca

La patronal que se vaya a pastar

o

#1 Para el SMI lo han hecho, voluntariamente ...

p

#1 Ya llorarás cuando tengas inflación y paro por las nubes por tomar medidas disparatadas que no van acompañadas con la subida de la productividad.

andando

#26 disparatadisimas oiga...

p

#26 porque ahora tenemos una inflacion de lo mas baja, no?

awer

#26 en Francia son 35 horas semanales de jornada laboral y nos dan 300 vueltas.

LotSinAzufre

#37 porque tienen media África trabajando 60 horas para ellos

d

#53 Me se explica eso?

ne0x

#26 te ha equivocado, forocoches es la siguiente salida

Pilfer

#26 ¿el mismo que ha provocado las subidas anteriores del smi?

D

#26 la ha habido con jornadas chinas de 12h. No parece que haya relación con hacer lo mismo en media hora menos cada día. Más bien un cúmulo de guerras, malas cosechas por el cambio climático, falta de agua y fallos en las cadenas de suministro.

Peka

#26 La maquinaria, los automatismos y la informática han hecho posible que se reduzcan los tiempos.
La productividad no ha hecho más que subir durante 40 años y no se ha visto acompañada de un reparto de la riqueza, hay más ricos que nunca en estos momentos.

s

#88 "hay más ricos que nunca en estos momentos", ergo ha habido un reparto de la riqueza.

Zapa

#26 Exactamente igual que con las subidas del SMI: ¡apocalisi! roll

Globo_chino

#26 Paro disparatado teníamos con Rajoy y un SMI de 735,90 euros

TonyStark

#26 la productividad lleva siglos subiendo sin parar, no me hagas explicártelo.

llorencs

#26 Hace años que la jornada laboral debería estar en 30 horas semanales. Como 20 años, mínimo. Y hoy en día debería estar más cerca de 20 horas.

Perogrullo.

#26 Arrepentíos pecadores! El Apocalipsis va a llegar!

f

#26 Con una inflación, digamos (es un ejemplo), del 5%, los sueldos de los trabajadores también deberían subir el 5% independientemente de si sube o no la productividad, simplemente para mantener su poder adquisitivo. Si sube el resto de costes un 5%, los costes laborales también. Es de cajón.

Y luego, si hay subida de productividad, también debe reflejarse en forma de subida de sueldo para los trabajadores.

M

#26 Tiene huevos que sueltes esa soplapollez cuando la inflación lleva dos años disparada como efecto de un aumento injustificado de los beneficios empresariales.

Thony

#12 O un aumento de sus días de vacaciones o horas de exceso de convenio. En función de como lo tenga organizado cada empresa.
Pero si, si se aprueba y tu actual convenio sectorial tiene más horas al año de trabajo de las resultantes, se van a tener que hacer muchas negociaciones en las empresas.

En esta circunstancia, será clave tener buenos sindicatos o RLT que negocie e insista al empresario para exigir sus derechos.

Cantro

#21 últimamente están desatados. Para este caso, en su largo historial de descalificar a gente creo que nunca ha sido tan agrio como contra Yolanda Díaz.

Y mira que ha disparado balas

almogabares

#25 la verdad es que se le ve como resentido, a lo mejor la conoce en persona y le ha hecho algo personal, de ahí ese resentimiento.

Harkon

#21 vamos que te limitas a insultar con cero argumentos. Sí se os ve muy dialogantes y democráticos.

sabes dónde hay sectarios? Donde no se vota, a ver si te das cuenta donde no se está votando ahora mismo y se decide todo a dedo.

Lávate la boca para hablar de mi o de cualquiera de Podemos que tenemos el culo más limpio que todos los demás la boca.

De nada

Manolitro

#_62 te refieres a la votación a la búlgara en la que "eligieron" a Belarra como secretaria general después de que el macho alfa la hubiera designado por el método digital?

O te refieres a la inexistente votación para salir de sumar e irse al grupo mixto contradiciendo a las bases que habían votado unirse a sumar? Casualmente esta instrucción la dio por primera vez el macho alfa en canal Red

#21 te cito porque el dialogante y democrático Harkon me tiene en ignore

K

#20 Eso iba a decir yo en todas las reformas laborales se hicieron de forma unilateral sin tener en cuenta a los sindicatos.

c

#20 La izquierda que que pide permiso a la derecha...

Ultraizquierda comunista que dicen algunos por aqui. De chiste.

pedrobotero

A ver si en tres años estamos en las 35 horas

Harkon

#11 Tu alucinas, igual te crees algo de la puñales? da gracias si te baja una hora este año y a las 37.5 a finales de 2025 y si la patronal da el parabien, Que igual hasta lo cortan. Donde quedaría esa promesa laboral de Díaz de poner las 37.5 horas nada más empezar 2024 y bajarlo a 32 a final de legislatura, ahora hasta tú pides 35.

Nos la ha metido doblada y no lo quieres reconocer, para ffijación la vuestra incapaces de ver sus mentiras

Venga, ahora dime que no te ha mentido

La vicepresidenta segunda y candidata de Sumar propone reducir ya en 2024 la jornada de trabajo máxima legal a 37,5 horas semanales

https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-06-23/asi-quiere-transitar-yolanda-diaz-a-la-jornada-laboral-de-32-horas-semanales.html

37,5 en 2024, Spoiler, ya ha dicho que para 2025

Haceros mirar ese sectarismo que os deja CIEGOS

jdhorux

#18 y sabes quién no baja nada, no? Sí, todos los demás. Menos Podemos

Harkon

#22 Podemos lo que no vota son recortes, todos los avances lo que que quieras.

Spoiler: Podemos no puede bajar nada, no está en el gobierno, pero actuais como si lo estuviera. Luego vas a votar con ese nivel y así te va

De nada

B

#18 habló de putas Latacones con el sectarismo

Falk

#11 no entiendo que hagan las cosas tan gradualmente.

Con los permisos de paternidad igual. Casa año aumentan un mes hasta los 6. ¿No sería mejor aplicar directamente a lo que se quiera llegar?

Mltfrtk

Estamos es 2024, joder, Francia lleva desde hace veinte años con 35 horas, deberían bajar lo menos a 30 horas semanales. 37'5 es lo que viene siendo la misma mierda. Es un avance mínimo. ¿Así otros cuarenta años? Vaya mierda.

Mltfrtk

#36 Acabo de leer que quieren bajar paulatinamente hasta 35 horas. Eso suena mejor.

R

Ahora sí que se rompe elpañalol

Harkon

#55 Ya lo ha hecho sin hablar con los sindicatos y ahí estuvo 6 años y no lo echaron por no hablar con los sindicatos ya ves tu.

Por cierto no ha dicho no hablar he dicho no negociar confundes una cosa con otra, a la patronal la llamas a la reunión y oír ver y que se coman las lentejas

De nada

f

#57 La pregunta no es si se puede hacer o no. La pregunta es si te parece bien o no que se haga.

Y hablar sin escuchar ni tener en cuenta lo que opina la otra parte... poco hablar me parece, sinceramente. Pero tienes razón. Debería haber usado "negociar" o "dialogar".

Harkon

#63 A mi lo que me gusta es dar exactametne lo mismo que nos ha dado la derecha y multiplicarlo por 1 millón, si hace falta para que la próxima aprendan la lección, y después de que la aprendan cuando les toque a ellos, pues cuando nos vuela a nosotros ya veremos si me siento siquiera con la patronal a ver lo que dice, mientras tanto la patronal solo está para mi para CALLAR y ACATAR (te suena eso de callar y acatar que nos decía Ana Pardo de Vera a unos votantes que yo me sé mientras los insultaba? Pues eso es lo que doy yo ahora y gracias)

Buenos días.

dan_mur

#17 Habló de putas la tacones.

Harkon

#51 Aparte de insultar sabes argumentar? No, ya veo que no

de nada

estemenda

Yolanda: O con vosotros o con los sindicatos.
La patronal: Da igual, también somos nosotros.
Me parto el UGT, me desCCOOjono.

limonera

Empresa multinacional trabajo 37,5 con total flexibilidad, como dependo a veces de otras empresas que tienen a sus trabajadores 9 horas, me ponen a veces reuniones a horas q yo no trabajo. No obstante mi calidad de vida es infinita mejor. Paseo al perro y estoy con mis hijos, puedo ir al gimnasio.
Ojalá se lo pongan a todo el mundo

C

#44 Hombre ahí casi que influye más el horario y la flexibilidad. Que te bajen 2.5 horas semanales está bien pero el horario es malo estás casi igual de jodido. Yo trabajo casi 40h y TBN tengo bastante tiempo porque salgo a las 3

C

#61 "una vez consiga que las 40 se cumplan, entonces ya bajar a las 37." No has dicho eso, ajá...

Es ridículo el dilema que planteas, son dos cosas que se pueden hacer en paralelo y se están haciendo, que no estés satisfecho con el ritmo de una de ellas no tiene nada que ver con la otra.

C

#85 Claro, por eso digo que me parece bien a medio plazo, pero habrá que ir gradualmente para comprobar que los negativos no superen a los positivos antes de tirarse a la piscina.

Magankie

#93 4 días de 8h

F

#96 si esas 8 horas incluyen jornada partida, prefiero las 35 a la semana y jornada continua. Tener 4 días de partida no me soluciona gran cosa aún ganando un día libre

Magankie

Teniendo que necesitar los votos de CiU lo de rebajar las horas laborales es una quimera. Y, de todas formas, la reforma necesaria es pasar a 32h.

C

#35 O a 18, si por pedir...

Magankie

#42 lo ideal sería dejar el capitalismo, que las máquinas hicieran todo el trabajo y que las personas nos dedicaramos a vivir, algo así como ocurría en uno de los episodios de Animatrix justo antes de la guerra contra las máquinas.

C

#47 Estaría bien pero la técnica aún no ha llegado a eso. Un cambio de 40 a 32 es muy gordo y podría tener efectos negativos. Me parece bien como objetivo a medio plazo pero no se deben hacer cosas así de un plumazo.

Magankie

#73 no crees que podría tener también efectos positivos? Y no me refiero únicamente a los de carácter personal para los empleados. Aumento de productividad (nadie trabaja 5 dias x 8h al 100%), creación de nuevos puestos de trabajo, reducción de paro, aumento del consumo...

F

#35 por qué a 32? Con 35 ya se logra trabajar 7 horas en jornada continua

Saul_Gudman

Por qué el gobierno ayuda a los asalariados y pone trabas a los autónomos? Porque a los autónomos no les puedes subir el sueldo para que te voten. Mucho mejor los funcionarios. Se cargan los asalariados de empresa y las empresas en general.

j0seant

Mucho teatro para lo poco que quieren cambiar..

LotSinAzufre

que bonito este mensaje repetido cada mes:

Quien negocia con la patronal? Irene Montero o Yolanda Díaz? Ah, ya me parecía a mi que Yolanda Díaz, y si no me gusta, NI ME GUSTABA antes que diera a la patronal ni media se dice y AJO Y AGUA, que comprar el discurso de la derecha de ACEPTAR lo que diga la patronal la derecha NO lo hace con los sindicatos, y eso se lo voy a criticar a Diaz o a quien sea de izquierdas. A la patronal la sientas delante de ti y le dices, "es esto, te lo comes con patatas y da gracias que te he llamao, venga, taluego", FIN, así se trata a la patronal igual que trataba la derecha de Rajoy o Aznar a los sindicatos.

galen

#56 no es eso lo que ha hecho ya Yolanda con la última subida del SMI? La patronal no quiso y lo subió igual.

T

La señora que no se levanta de la mesa hasta llegar a acuerdos... di que sí.

C

#74 ¿alguien ha hablado de prohibir las horas extras? Que yo sepa se siguen pudiendo hacer con los límites que marca la ley

xiobit

#76 Pues entonces estás hablando de que sabes dónde se comete un delito, pues trabajan más de 40 horas no remuneradas, y no lo estás denunciando de forma anónima a la Inspección de Trabajo.

C

#81 ¿En qué sitio he dicho que sé que se hace eso? Yo sé que se cometen robos en España y no puedo denunciar ninguno porque los que sé son los que se han denunciado. De gente que le obliguen a echar más de sus horas por suerte no tengo ahora mismo a nadie en mi entorno.

xiobit

#87 A vamos, que lo has dicho con el palillo en la boca.
Pues entonces hacemos bien en pedir las 37.5 horas, camino de las 35.

LotSinAzufre

Cuando se tiene por bandera el pacto no se le puede abandonar porque queda sin bandera y sin visibilidad.

De ahi que tenga que decir que si la patronal no quiere, pactará igual con la otra parte, dejando a la patronal fuera, siendo esta parte interesada. Pero aún así le llama pactar.

Y si los sindicatos tampoco están por la labor de lo que ella quiera, pactará consigo misma. Menos mal que esto no va a pasar porque los sindicatos tienen un bonito collar.

Lo dificil que es hacer pactos como esta señora...

c

#52 No. No "deja a la patronal fuera". La patronal se va, que no es lo mismo

Ziltoidio

Yo trabajo 40 horas a la semana de lunes a viernes. Me resulta curioso y no tengo ni idea de cómo se aplicaría esa reducción de 1,5 horas en 2024. ¿Me voy el viernes 1 hora y media antes? ¿O 18 minutos antes cada jornada? Para la gente que ya trabaja 37,5 o 38,5 horas semanales, ¿pueden explicarlo? Gracias

Bunk

#78 podrían hacer que sigas trabajando 40 y te den el exceso de jornada en días libres o bien que te ajusten la jornada como dices.

Ziltoidio

#91 O sea, que seguiría trabajando 40 horas semanales, pero esa hora y media se acumularía hasta juntar 8 horas y poder tener 1 día libre más esa semana que te toque. Es decir, cada 5 semanas, 7,5h acumuladas (prácticamente 1 día libre). ¿Sería algo así?

M

#78 Los casos que yo conozco de personas que trabajan a 37,5h, porque ya existen, lo que hacen es no trabajar el viernes por la tarde.

eldarel

#78 o trabajando 6 horas en verano.
Las posibilidades de ajuste son múltiples.

dani.oro.5

Los salarios aumentarán.
Reducir la jornada laboral hace que aumenten los salarios porque se disminuye la oferta para la misma demanda.

blid

#65 O no... Reducir las horas implica perder producción, aumentar costes de personal...

Encarecer la mano de obra es poner en valor la automatización. Así que igual lo único que va a hacer es acelerar ese proceso, hacerlo más atractivo y reducir la demanda de trabajadores en favor de máquinas.

No lo sabremos hasta que el mercado empiece a regularse.

Nenillo

#65 y si los salarios aumentan con la misma productividad entonces habrá inflación y el poder adquisitivo bajará

r

aprende a escribir tío/a. No veas lo que cuesta seguir tus novelas.

j

Es una medida populista. Hay muchísimas empresas con contratos de cuatro o más años con la administración con precios fijos por trabajador y hora que han visto como ha subido repetidamente el salario mínimo, las cotizaciones sociales, la inflación y ahora la disminución de la jornada laboral y que no pueden subir un céntimo lo que te cobran por sus servicios a la administración. Vería lógico todo lo que hace el Gobierno si las empresas subieran lo que le cobran al estado.

galen

#79 es populista conseguir que muchísima gente trabaje menos horas por el mismo sueldo?
Cuánta gente entra en tu ejemplo?

f

#79 A lo mejor esas empresas deberían tener en cuenta la inflación a la hora de tratar de acceder a contratos de varios años, incluso con cláusulas de revisión específicas. Pero vaya, la Ley de Contratos del Sector Público ya contempla revisiones de precios de acuerdo con los índices de precios, incluido el índice del coste de la mano de obra.

Si estas cosas no estuvieran contempladas incluso en la propia legislación, no entendería que hubiera contratos públicos (así, en general) en países con problemas mucho más graves de inflación, como Argentina.

K

#79 Y las reformas laborales recortando derechos que eran?

Harkon

Que manía con intentar tirar todo a la baja con la patronal tiene esta tia no sé a cuento de que? que baje las horas ya a 37.5 horas y que le jodan a la patronal ya hombre.

c

#5

En breve te bloquea.

Es como Pablo, purga todo lo que no le gusta.

Manolitro

#6 Yo he llegado a sospechar que es el mismísimo Pablo. O como mínimo un minion de esos que tiene en su programa

kosako

#6 Y en medio te nombrará a Goebbels

#48 y de repartir de nadas

K

#6 te refieres al puto enano ese baboso, el motinos, no?

sonix

#5 esta gente tiene como fin, joder a la izquierda, no tiene más

tsumy

#14 por supuesto. La pasada legislatura ya ves donde quedaron las 34 de podemos. Ahora todo problemas

Podemos propone en su programa electoral reducir la jornada laboral a 34 horas semanales

Hace 5 años | Por Islu a eldiario.es


editado:
y capaces de votar en contra por no ser 34. Capaces son.

Harkon

#5 Que manía de recurrir a la difamación de terceros que no tienen nada que ver en este cuento, como os j0de a algunos no poder echar culpa a cualquiera de Podemos de todo.

Quien negocia con la patronal? Irene Montero o Yolanda Díaz? Ah, ya me parecía a mi que Yolanda Díaz, y si no me gusta, NI ME GUSTABA antes que diera a la patronal ni media se dice y AJO Y AGUA, que comprar el discurso de la derecha de ACEPTAR lo que diga la patronal la derecha NO lo hace con los sindicatos, y eso se lo voy a criticar a Diaz o a quien sea de izquierdas. A la patronal la sientas delante de ti y le dices, "es esto, te lo comes con patatas y da gracias que te he llamao, venga, taluego", FIN, así se trata a la patronal igual que trataba la derecha de Rajoy o Aznar a los sindicatos.

De nada

f

#17 ¿Qué pensarías de un gobierno de derechas que tomara medidas que afectaran a los trabajadores sin hablar con los sindicatos?

k

#17 Mira que hay mil cosas que se le pueden criticar a Harkon... 
Pero en esto, justamente en esto que acaba de decir, tiene más razón que un santo.
Y es sencillo, no se puede negociar con quien no busca el bien común sino el beneficio de sus clientes. Y muchisimo menos cuando como dice sabes que una contraparte le va a dar todo lo que pida sin oir ni una palabra de los sindicatos (los de verdad, no los que están para hacer el paripé)

M

#_17Quien negocia con la patronal? Irene Montero o Yolanda Díaz?

¿Cuándo ha tenido Montero un cargo en el Ministerio de Trabajo? ¿Tan endiosada la tienes que según tú ha estado en todos los ajos? No ha tenido ningún papel en ninguna negociación laboral.

A la patronal la sientas delante de ti y le dices, "es esto, te lo comes con patatas””.

O sea, lo que está haciendo Díaz, básicamente.

Hazte mirar esa furia injustificada, hombre, sólo consigues parecer un sectario rabioso.

(Viene de #5)

Lenari

#4 Es el show para la galería, para salir en las noticias diciendo que va a bajar la jornada.

Bajarla es algo que se hace por ley y no necesita negociación. Si la quiere bajar, solo tiene que sacar la ley, pero eso solo sale en las noticias una vez. De esta manera puede salir una y otra vez sin haber hecho nada realmente.

Es una populista. Si fuera seria de verdad, empezaría por montar inspecciones de trabajo para que se cumplan las 40 horas en muchos sectores donde no se hace. Y una vez consiga que las 40 se cumplan, entonces ya bajar a las 37. Tal como está ahora, puede terminar en los funcionarios trabajando un mínimo de horitas mientras el sector servicios trabaja de sol a sol.

C

#30 No puede bajar a 37 hasta que no haya nadie que echa más de 40, la típica falacia del perfeccionismo.
Como diputada y miembro de un grupo parlamentario lo que tiene que hacer es mejorar las leyes y eso no tiene nada que ver con lo que haga como ministra al frente de trabajo.
Por otro lado pedir que se cumplan las 40 en todos sitios es como pedir que se acaben los robos, por mucho que pongas encima de la mesa siempre habrá delincuentes, no se puede ni se debe poner un policía detrás de cada persona.

Harkon

#40 y eso lo has visto en tu bola de cuñao o de adivino televisivo?

Lenari

#40 No puede bajar a 37 hasta que no haya nadie que echa más de 40, la típica falacia del perfeccionismo.

Excepto que no es eso lo que yo he dicho. La típica falacia del hombre de paja.

No se trata de que haya algunos casos donde se echan más de 40 horas, sino de que es algo que hace una gran parte de los trabajadores en España. En el sector servicios o la construcción, por ejemplo, hablas de 40 horas a la semana y entra la risa floja. Bajar legalmente a 37 horas cuando en algunos de los sectores principales del país no se cumplen las 40 es absurdo. Lo que hace en la práctica es crear dos tipos de trabajadores con unas condiciones cada vez más diferentes entre ellos.

xiobit

#40 Siempre se debe permitir hacer más de 37/40 horas, si son justificadas puntualmente y pagadas.

d

#40 En realidad es bastante fácil parar las horas ilegales. Coges al primero que lo esté incumpliendo y le metes tal puro que a los de alrededor no les salga a cuentas arriesgarse. Inhabilitarte para crear otras empresas, multas altas, cerrar el negocio, etc...

Nintendo frenó la piratería desmesurada en España con una medida similar y fue muy efectiva. Al final arriesgarse a una multa que te puede arruinar de por vida te lo hace pensarlo más de una vez.

denegator_

#30 te estaba leyendo con interés hasta que le metiste la puyita a los funcionarios.

Lenari

#68 Como dicen los guiris, fair point.

M

#30 Los funcionarios ya trabajan 35 horas (y en ciertos sitios, creo que incluso menos de esas 35 horas)

b

#30 Ya estamos con que Sumar no es lo suficientemente de izquierdas.

D

#4 por qué van a joder a la patronal? Si está permitiendo el Estado que los consumidores puedan disponer de media hora más al día en la que incluso podrán usarla para ir a comprar o conectarse online para consumir! Algunos sois un poco necios y no podéis ver más allá.

Harkon

#80 Media hora al día, sí para 2025 (no como prometió que las pondría para 2024 y nada más empezar el año de forma inmediata, promesa electoral del 23J) y si la patronal da el parabien (cosa que no dijo en campaña), que como diga que no, ni las ves o lo revierte

Eso es lo que quieres? que la patronal diga, mira oye eso de las 37.5 horas como que no, que 39 para salir el viernes antes y vas que chutas, y todo con el beneplácito de la que te propmetió 37.5 horas en campaña para que la votaras, vamos que te da unas miguitas de lo prometido (eso si no te cuela otro recorte por en medio que ya nos lo conocemos) y tu de paso aplaudes con las orejas. Es así no?

w

#4 es afiliada del PCE, igual tiene que ver

c

Así se hace!!!

Hay que irnavanzando, por mucho que cuatro borregos (empresaurios y pudremitas) se empeñen en poner palos a las ruedas.

K

#2 deberias cobrar el salario minimo de los tiempos del emepunto…

m

Se ha propuesto destrozar aún más el país. Qué buena que es la Yoli que sube el salario mínimo y reduce la jornada laboral. Tiene más peligro que un mono con los pistolas esta pedazo retrasada mental. Está llevándonos a la ruina más absoluta.

DonNadieSoy

#28 a ver Vallés tranquilizate, el telediario es a las 21.

c

#28 Si, vamos a seguir empeorando como llevamos haciendo desde 2018...

Una tragedia

dani.oro.5

#28 dos medidas positivas, arreglan el país no lo estropean.

G

#28 jejej pero la muy cabr... no pone el salario mínimo 3 eros como en Venezuela jeje que tanto le gusta el camarada maduro.

1 2 3