Hace 1 año | Por liztorra a eltaquigrafo.com
Publicado hace 1 año por liztorra a eltaquigrafo.com

Caso real de Esther, una víctima de violencia sexual por parte de su pareja, a la que se ha dejado sin medidas de protección porque su agresor cambió su sexo registral de hombre a mujer en mitad del proceso. El 15 de agosto, Esther es agredida por su expareja en el domicilio que comparten y acaba en el hospital con un parte grave de lesiones. Los mossos d’esquadra que habían ido a socorrerla a su casa y habían visto a su pareja vestida de hombre, le indican que debe ir a comisaría a interponer una denuncia por violencia machista.

Comentarios

m

#2 Lo mejor es registrarse como mujer de forma preventiva.

feina feta no fa destorb

E

#11 yo ya he sido previsor y puesto a los niños nombres neutros, Reyes, Ventura etc así en unos años podrán ser lo que quieran sin tener que cambiar de nombre.



Es broma, mi mujer no me dejó

m

#23 Mi nombre real es de varón, pero a veces se confunden y me llaman "usuaria" en el trabajo. Es fantástico. No me hago el ofendido y puede que dentro de unos meses no me haga la ofendida.

Porque yo me autopercibo con los mismos derechos que el resto de personas. Como mínimo los mismos.

H

#31 Y como máximo.

jobar

#11 Estas pensando en maltratar?

Pues según el proyecto de ley a los 6 meses del cambio es irreversible, salvo que lo revierta un juez en un proceso nada fácil. Así que piénsalo bien.

Buena suerte cuando pases el control de pasaportes de cualquier país que no sea transfriendly, por ejemplo.

m

#49 Estas pensando en maltratar?

@admin Insultos directos.

L

#13 una pena que los únicos que proponen algo tan elemental sea vox

D

#4 Titular alternativo: Protección de víctimas de denuncias falsas gracias al cambio de sexo.

Como bien dices las verdaderas víctimas de maltrato deberían están protegidas igualmente independientemente del sexo del agresor.

y aquí el quid de la cuestión: la señorita de la noticia quería quedarse el piso de su novio y que a él lo largaran fuera.

D

Si la ley fuera igual para todos, todas, todis, todes, todus, eso no importaría.

m

#10 Es decir, que si no hubiera leyes discriminatorias, cambiar de sexo no serviría para nada.

M

#6 O un caso de maltrato en una pareja heterosexual por parte de la mujer sobre el hombre.

D

#1 Buen hackeo. A ver si ahora hay que poner en duda que la identidad no depende de la autopercepción.

D

#12 ya puestos poner en duda una ley que se aplica o no dependiendo de el genero autopercibido o de lo que cuelga de entre las piernas segun para quien.

l

#16 Estoy de acuerdo en que toda víctima de violencia de su pareja debería tener una red de atención. No obstante, tampoco se debería ignorar la específica condición desigual de las mujeres maltratadas y la situación en la que se suelen encontrar.

Ya hice un envío sobre mujeres trans embarazando a sus compañeras de celda. En el siguiente episodio quizás pueda subir algo de refugios para mujeres maltratadas, a los que se denuncia y se les retiran ayudas públicas por no acoger a varones transfemeninos en sus espacios. También ha ocurrido, en países más avanzados.

Mi karma es mío y me lo follo como quiero.

masde120

#27 No hay especifica condición de desigualdad en las mujeres maltratadas frente a los hombres maltratados u otras mujeres como las homosexuales. Todos en su caso y condiciones específicas son víctimas y merecen la misma protección. Lo demás es sexismo a erradicar, y todo el que publicite otra cosa merece la repulsa de cualquier sociedad civilizada.

Arkhan

#27 Es que una vez que se ha solucionado el problema por un lado éste ha escalado a otro lugar. Por eso siempre he dicho que la solución a ese problema, a nivel social, no está ni a mitad de camino de resolverse. Queda aún mucho trabajo por hacer porque revuelve el sistema completamente en todos los ámbitos.

m

#8 Al no poder ejercer la mujer violencia legal contra el hombre en este caso, pienso yo que la probabilidad de que el hombre quiera recurrir al asesinato, disminuye.

Es sólo mi opinión.

ElTioPaco

#17 realmente te crees que las matan porque les denuncian?

Las matan porque no las consideran seres humanos, sino objetos de su propiedad.

m

#20 Échale toda la ideología feminista que quieras. Yo solo he dicho que hay un motivo menos. Luego, la probabilidad disminuye.

n

#17 Claro, porque antes, cuando ibas a denunciar a tu marido y te mandaban de vuelta a casa, no habia asesinatos machistas.

m

#26 Sigo diciendo que así habrá menos. No sé cuantos menos, pero menos.

Lo que está claro es que la discriminación (LIVG) no los ha disminuido, por lo que a peor no vamos a ir seguro.

n

#35 Que no ha disminuido puede ser verdad. Que sea la causa no puede serlo porque desde que tenemos datos ha habido este tipo de asesinatos. Tu puedes seguir diciendo lo que quieras, claro

m

#64 La LIVG no es la causa de ningún asesinato ni es la solución a ningún asesinato.

Pero en vez de ir diciendo tonterías lo podemos, alternativamente, plantear en los términos correctos.

La LIVG parte del supuesto de que la causa de los asesinatos en la pareja es el machismo. Esto está equivocado. Nadie mata a su pareja por ninguna ideología. Los asesinatos que hay son por motivos muy diversos que están muy bien estudiados en la literatura existente (celos, dinero, sexo, disputas por mil causas, etc.) pero el machismo no figura en esa lista.

La LIVG parte de un supuesto falso por lo que no es ninguna sorpresa que no funcione ni de casualidad.


Por el otro lado, aparte de no funcionar nada en absoluto, sí que tiene "efectos secundarios", como la discriminación del hombre en caso de que a la mujer se le ocurra usar esa ley discriminatoria como arma, algo que sucede sistemáticamente en las separaciones.

Los hombres se ven sometidos a un trato injusto, sufriendo perjuicios muy graves, y además esto es para ganar NADA con ello.

n

#67 Lo que has dicho exactamente en #17 es que la "violencia legal" aumenta las posibilidades de asesinato. Si ahora dices que la LVG que entiendo que es lo que tu consideras que permite la violencia legal no es causa de ningun asesinato estas contradiciendote.

m

#74 Sí, un poco. La violencia legal realizada por una mujer usando la LIVG como arma, puede ser causa de que alguien se enfade un poquito.
Pero también fijate en la tontería a la que contestaba. El contexto y eso.

GeneWilder

O sea, que ahora la/el/lo presunto/a agresor/a no va a ser discriminado/a por sexo.

Peka

Lo que ha hecho este hombre no es: ¿FRAUDE DE LEY?

D

#21 Yo vería tránsfobo cuestionar lo que se siente esa heroína de la sociedad.

m

#21 ¿fraude de ley? No. Lo que ha hecho es cambiarse del bando discriminado al bando privilegiado. Cosas que pasan.

Por lo que se ve a esa mujer no le entusiasma que la traten con igualdad. Imagínate si la trataran como a un hombre.

Peka

#25 Bueno, era una pregunta retorica, si es fraude de ley. Como muchas leyes en la historia hay que corregirlas para que este tipejo no se salga con la suya.

m

#34 Entonces, ¿la violencia en una pareja homosexual es fraude de ley?

m

#38 Espera que te ayudo, #34

Pongamos una pareja homosexual, dos varones. Casados (entre ellos, claro). Uno le pega al otro. Esto no es violencia de género, pero ¿es fraude de ley?.

Al haberse casado con otro hombre ha evitado casarse con una mujer. Si estuviera casado con una mujer le habría pegado a la mujer por exactamente los mismos motivos (toda la literatura sobre el tema demuestra esto), y se habría comido los castigos especiales que marca la LIVG, pero al estar casado con un hombre lo ha evitado. Es fraude de ley.

Peka

#45 Tu sabes que los hombres son mas fuertes que las mujeres por defecto, ¿verdad? Por eso hay asesinatos de mujeres en parejas y muchas que resultan heridas y lesionadas. Se protege al mas debil.

Ahora con tu mentalidad de 14 años saldras con alguna tonteria de una culturista o vete a saber.

m

#54 Salgamos pues con la tontería de la culturista.

Si un hombre pega a una mujer mucho más fuerte que él, ¿se protege al más débil?, No.

¿Y si la mujer le pega a él? ¿se protege al más débil?, No.

Por lo tanto eso de que "los hombres son mas fuertes que las mujeres por defecto" Es una excusa para intentar justificar lo que no es más que una discriminación por sexo.

No voy a discutir sobre excusas.

Arkhan

#45 "Si estuviera casado con una mujer le habría pegado a la mujer por exactamente los mismos motivos (toda la literatura sobre el tema demuestra esto)"
Realidad incómoda para cierto sector porque demuestra que el género de la víctima no es determinante para ello, desmonta mucha teoría hembrista de que son víctimas simplemente por el hecho de ser mujer.

m

#65 Todo el feminismo es un invento que no se sostiene en ningún dato.

Las agresiones de mujeres a hombres en la pareja son incluso más frecuentes que las de hombres a mujeres.

Todos los datos son consistentes.

Hay menos agresiones en las parejas homosexuales de hombres.
Hay más agresiones en las parejas homosexuales de mujeres.

Pero tienen la cara dura de seguir hablando de la "masculinidad tóxica".


Pero el feminismo se sostiene en algo muy sólido, como es el instinto de proteger a las mujeres.

Hace unos pocos años apareció una escritora feminista en un congreso feminista (un sitio donde unas feministas dan charlas feministas a otras feministas). En su discurso soltó la perla de que "he revisado los hechos en los que se basa el feminismo y creo que hay que encontrar mejores justificaciones que las actuales". Lo que traducido significa que se dió cuenta de que detrás del feminismo no hay absolutamente nada.

Añadió: "Pero yo sé que el feminismo es algo correcto porque así lo siento"

y concluyó "Si alguien puede proporcionar estas justificaciones, por favor que me contacte". En serio que dijo eso.

La tipa identificó correctamente el problema. Vió que no hay ningún dato que apoye al feminismo pero sí que se basa en un sentimiento. Pues ni habiéndolo deducido ella por sí misma fué capaz de apearse de la creencia. Tan difícil es.

Arkhan

#69 No, la situación de la mujer a día de hoy, únicamente por el hecho de ser mujer, se basa en discriminación y presión social así como varios factores económicos. Decir que todo el feminismo no se sostiene por ningún lado es pasarse de frenada. Una sobreprotección contra violencia física indiscriminada es necesaria pero sin llegar a extremos en los que la otra parte pierda garantías procesales y esté en desigualdad en el juicio.

Por otro lado se lleva años queriendo confundir violencia de género con violencia intrafamiliar y ese es uno de los grandes problemas.

m

#70 "la situación de la mujer a día de hoy, únicamente por el hecho de ser mujer, se basa en discriminación"

Yo no sé ver ninguna discriminación. De hecho estoy dispuesto a cambiarme de sexo (de hombre a mujer) y no le sé ver ningún inconveniente. Fijate si estoy seguro.

No soy solo yo. Están las TERF y su "borrado de mujeres" que significa que reconocen que tienen privilegios y no los quieren compartir, pues un privilegio compartido no es tal.

Pero la oportunidad de corregirme la tienes. Lístame esas discriminaciones que dices que hay. Te leo.

--

Lo de la presión social es muy discutible. Es facil de ver que una mujer tiene mucha mayor libertad de vestimienta que un hombre. Una mujer se puede maquillar o no (en España), pero un hombre no puede o muy pooocoooooo.

No digo que las mujeres no estén sometidas a presión social, pero antes de empezar a llorar estaría bien mirar la cantidad de presión social que sufre un hombre. Contaba la recientemente fallecida Norah Vincent (1) que cuando "volvió a ser mujer" sintió un alivio inmenso, precisamente por la libertad que ganaba con el cambio.

--

Lo de los factores económicos es falso. No existe tal cosa. No hay leyes que discriminen a las mujeres en ningún caso y más concretamente CASI no hay leyes que discriminen a nadie en el aspecto económico, pero no a las mujeres nunca. Al revés sí.

O aclara a qué te refieres.


(1) https://www.nytimes.com/2022/08/18/obituaries/norah-vincent-dead.html Recordemos a una mujer valiente, más que muchos

Arkhan

#72 De una mujer se espera que asuma ciertas obligaciones, tanto familiares como sociales, así como que asuma ciertos trabajos y "no moleste" en ciertas áreas donde una supuesta baja por maternidad, o por tener la regla, genere "problemas" a la empresa. Socialmente no tienen una libertad sexual que les permita vivir una sexualidad activa como a los hombres sin miedo a ser juzgada por ciertos actos que "no debería tener una mujer".

Dentro de esa discriminación social, la obligación autoimpuesta de renunciar a su carrera profesional a favor de la crianza o cuidado de hijos y dependientes, acaba desembocando en discriminación económica, porque, evidentemente, si sus esfuerzos no están puestos al 100% en su carrera profesional sus ingresos siempre serán mucho más bajos, llegando a la dependencia económica de su pareja. ¿Que aquí podemos hablar de cómo parte de este problema está en la mujer que acepta formar una familia con un inútil funcional incapaz de hacer nada en la casa? Podría ser, pero sin olvidar que es esa masculinidad tóxica la que ha acabado formando hombres incapaces de hacer ciertas tareas domésticas.

Y luego vemos como esos salarios más bajos acaban afectando negativamente a nivel económico cuando se habla de subsidios de protección social: desempleo, pensiones (aunque tengo entendido que esa tendencia en las pensiones se ha solucionado, no lo tengo muy claro) y haciéndola más dependiente de subvenciones públicas.

Y cuando esta presión se basa en conductas aprendidas y asumidas culturalmente con un calado muy grande no te autoengañes, por el hecho de autodeterminarte de un género o de otro en el registro civil no vas a olvidarlas y cambiar por completo de un día para otro. Cuando el cerebro tiene unas conductas aprendidas y tan marcadas, que lo han forjado como persona adulta, ese cambio es más complicado.

Los hombres tenemos cierta presión social de lo que se supone que tenemos que hacer pero tenemos más libertad de movimiento, una liberación sexual a la que está acostumbrada la sociedad.

Y dentro de la presión social del hombre de la que hablas, pones un buen ejemplo con lo de maquillarse con el miedo a que a un hombre se le tache de homosexual, travestido o transexual por sacar algo de un rol habitualmente atribuido a las mujeres. Y en ello hablamos de cómo el problema es su atribución dentro de su sexualidad a roles habituales de mujeres. También lo vemos con la tan presente invisibilidad bisexual. ¿Hablamos aquí de masculinidad tóxica? ¿De homofobia?

m

#75 Socialmente no tienen una libertad sexual que les permita vivir una sexualidad activa como a los hombres

Pero qué topicazo. Falsoooooooo. Pero falso de muy lejos.

la obligación autoimpuesta de renunciar a su carrera profesional a favor de la crianza o cuidado de hijos

Pero si hoy en día trabajan todas, principalmente por necesidad.

sin olvidar que es esa masculinidad tóxica

No hay nada tóxico en ser hombre, ni mujer, ya puestos. Quién piense otra cosa necesita terapia.

esos salarios más bajos acaban afectando negativamente a nivel económico

Sí, pero tanto para hombres como para mujeres. Los que tienen los salarios más bajos de todos son hombres.

Los hombres tenemos cierta presión social de lo que se supone que tenemos que hacer pero tenemos más libertad de movimiento

Opino exactamente lo contrario. Ser hombre te restringe mucho más socialmente. A las mujeres se les tolera casi todo.

Arkhan

#81 Bueno, lo del topicazo y falsedades es tu simple opinión. Si vives en un entorno en el que puedes permitirte pensar eso, enhorabuena por las mujeres que te rodean. No todo el mundo puede opinar lo mismo y, sorpresa, será más gente la que opine como yo simplemente porque es lo que vemos en el día a día.

Otra cosa es que vivas en una burbuja y no te enteres de lo que pasa a tu alrededor.

Peka

#38 Deberíamos poner una prueba de acceso para escribir aquí.

Solo puedes decir eso por dos motivos:
1-No te crees lo que dices, lo dices por tus ideas políticas.
2-Te lo crees. Eso habla muy mal de ti.

m

#48 He hecho una pregunta que no eres capaz de responder. Los ataques personales me los voy a autoeliminar.

n

#21 Eso creo yo, que es fraude de ley

CerdoJusticiero

#21 Lo es y se lo follarán con todo el equipo, pero deja a los incels ser felices, que los pobres necesitan darse la razón unos a otros de vez en cuando.

D

#40 sumamos el ci de todo el hilo y difícilmente llega a poder medirse.

a

#40 Pues yo no lo tendría tan claro, por ejemplo acabo de leer en otra noticia que van a "textualizar" los videos de los juicios, y que han tenido que usar esa palabreja porque por ley esta prohibido "transcribirlos", si para la justicia esto no es fraude de ley, no lo es nada.

m

#52 Recuerdo que en Rusia cuando eliminaron la pena de muerte, una vez dijeron: "No lo hemos ejecutado, lo hemos fusilado"

D

m

José Luís registralmente había cambiado su sexo y ahora era Amanda, cosa que Esther desconocía completamente

¡¡Sorpresa!!

l

#51 De acuerdo.

ElTioPaco

Para #_29 (que me ha puesto en ignore, que raro, no querría réplica a su post de mierda)

yo he conocido(de un par de veces, ninguna amistad) a uno que está en la cárcel por intentar matar a su mujer.

La quería matar porque le pidió el divorcio, se quedó la casa y se echó un novio más joven que metió a vivir en la casa.

Así que pillo su escopeta de caza y a "hacer justicia" que se fue, por suerte no consiguió matar a nadie.

Supongo, según tu razonamiento, que sí la ley del divorcio no existiera, este tendría menos motivos para matar a nadie, no?

D

Cuando he leído el títular creía que había pasado en otro país.
No puedo creer que hay pasado tan pronto aquí y como esta noticia se haga más popular vamos a ver decenas de casos similares.
Montero dimisión ya.

R

l

Irrelevante y sensacionalista son valoraciones subjetivas de cada cual, ¿pero,erbauererbauer ycuchufletascuchufletas, "bulo"? ¿Os parece que se está mintiendo?

Pacman

#47 los votos ni se lloran, ni se piden motivaciones
De primero de Meneame

Peka

#80 Ya son muchos años, no aguanto imbéciles.

Yo soy de izquierdas, pero hablo con gente de derechas si no son Trolls.

Me gusta la conversación son insultos a la persona y a la inteligencia.

D

#37 Esto es de cuando la estaban planeando hace un año, un flan sin fisuras ahora que esta aprobada.
https://www.eldiario.es/sociedad/borrador-ley-trans-avala-cambio-sexo-legal-necesidad-pruebas-medicas-psicologicas_1_7187762.html

Democrito

#39 No está aprobada
https://www.elmundo.es/espana/2022/09/11/631ccb73e4d4d89e0f8b45aa.html

Noticia de ayer
"La ley trans, una de las normas del Gobierno más polémicas de toda la legislatura y que ha abierto una brecha dentro del feminismo, tendrá un debate exprés en el Congreso, en lugar de uno sosegado y reposado"

jobar

Es una noticia que habla de que los maltratadores podrían cambiarse de sexo para beneficiarse de unas medias y tú dices literalmente que lo mejor es registrar el cambio de sexo de manera preventiva...

Piensa que si no te pongo esa frase a lo mejor no estés consciente de la barbaridad que has puesto.

@admim falta de comprensión lectora directa.

D

#66 O que posibles víctimas de denuncias falsas eviten serlo o al menos estar en igualdad de condiciones si se hace recíproca.

Peka

mirei
En menéame desde julio de 2022

Culpa mia, no he visto tu perfil hasta ahora.

Hasta nunca.

MacMagic

#77 Siempre me hace gracia que ignoréis en base a la antigüedad, es un poco burbuja de cristal.

Peka

#78 No solo por eso, se ve que es un troll, un usuario nuevo no dice esas burradas y provocaciones. Al final es lo que confirma que ese usuario lleva varias cuentas y ha sido baneado.

MacMagic

#79 Pues dile: troll con cuenta nueva detectado.

Si no quedas como una persona que no quiere opiniones diferentes, pero vamos, fue mi apreciación

La_Mula_Francis

Esto no me lo creo. Sería como si cometes un delito con 16 años y te juzgan como adulto dos años después. Te jugarán como lo que eras en el momento de los hechos.

a

#53 Parece que hemos leído una noticia distinta, diría que el artículo habla de que le deniegan la protección ahora, no la de hace 2 años, y los maltratos los está sufriendo ahora, ya que sigue conviviendo con su maltratador/a.

Aronero

Desde la ignorancia.¿Te puedes cambiar de sexo en el DNI tan fácil?- no había un proceso  que tenía que firmar un médico.

D

#33 Eso era antes, ahora puedes hacerlo como quien se cambia de calzoncillos.

Aronero

#36 Me puedes pasar algún enlace pa poder informarme?

m

#36 Creo que la ley está por aprobar, aunque en algunas comunidades autónomas sí que se puede. Yo prefiero esperar a la ley, para poder cambiar solo el sexo en el DNI que es lo único que me molesta por la discriminación legal que implica. No quiero cambiar nada más.

D

#36 De calzoncillos a bragas y de vuelta a calzoncillos.

l

#33 El sujeto ya había iniciado su proceso hormonal, evaluación psicológica, etc.