Hace 13 años | Por peseroadicto a elmundo.es
Publicado hace 13 años por peseroadicto a elmundo.es

Salieron a almorzar y al querer volver a trabajar, no pudieron: estaban despedidos. 19 empleados de la empresa de venta telefónica de lotería Centro Loto se encontraron en esta situación acusados de abandonar su puesto de trabajo. Hoy hacen guardia en la puerta de su antiguo trabajo. El dueño de la compañía, cerró las puertas de la oficina a las 12 hs. del jueves cuando el primer turno de trabajadores disfrutaba del momento de descanso.

Comentarios

D

#6 los despidos en viernes justo antes de terminar la jornada es la práctica habitual. De manual de RRHH.
Así el resto de trabajadores pasan el bajón de que despidan a un compañero en casa, el finde y cuando vuelven el lunes son más productivos

LadyMarian

#40 Y si encima lo hacen en verano, que entre horarios de verano y vacaciones funciona medio país, ya te hunden en la miseria

Si lo sabré yo qe me lo hicieron un 22 de junio.

mr_b

#6 A mí dos veces. Uno el viernes a las 14:55 (no trabajábamos por la tarde) y el otro un miércoles a las 18:55. Se ve que a "los jefes" no les gusta que un administrador de sistemas siga administrando cuando ya sabe que está despedido

w

#6 #42 A mi me lo hicieron veinte minutos después de salir, aun esta conduciendo de vuelta a casa: "- Oye, que el lunes no vengas que no hace falta. -¿Por qué? -Porque estas despedido, ya te llamaremos para firmar finiquito, papeleo y demás. CLIC..."

McQueen

#59 En esos caso SIEMPRE hay que ir igualmente. No sea que luego nieguen haberte dicho tal cosa y aleguen que te despiden de forma procedente por no haber ido el lunes a trabajar, ni el martes, ni...

w

#60 Sí, eso lo tengo claro. Lo que quería decir es que si quieren te tiran y les da igual cómo. Si luego tienen que pagar un despido improcedente lo pagan y ya está. Si la gente lleva poco tiempo no les sale muy caro.

j

De nocturnidad no le podrán acusar, ahora de HIJO DE PUTA no le libra nadie.

garuse

#14 Pero de alevosía, si.

alevosía.

(De alevoso).

1. f. Cautela para asegurar la comisión de un delito contra las personas, sin riesgo para el delincuente. Es circunstancia agravante de la responsabilidad criminal.

2. f. Traición, perfidia.

con ~.

1. loc. adv. A traición y sobre seguro.

e

#58 "y me parece un insulto que déis la razón al empresario"

Aquí lo que pasa es que no todos conocen lo que tú conoces de primera mano. Algunos se han mostrado escépticos con esto, y no es que le estén dando la razón a un empresario sinvergüenza, es que no conocen al empresario ni tampoco saben de su versión

eLMastin

Hijo de p**a

k

Yo conozco un caso en el que el lunes, a entrar a trabajar, los trabajadores se encontraron un cártel en la puerta diciéndolas que fueran al bar XXX a recoger sus pertenencias.

D

#11 ay si yo tuviera un bar...

C

#8 Si quieres saber la otra versión, en la noticia lo dice bien clarito.

"El dueño ha hablado con representantes de UGT y con un inspector de trabajo y les ha comunicado que el despido viene propiciado "o por abandono de su lugar de trabajo o por no haber superado el mes de prueba"."

Una llamada a la policía o al empresario, seguro que te acaba quitando las dudas, pero para eso se supone que están los periodistas,

D

Yo viví una situación similar: un grupo de la empresa se fue a desayunar dejando los equipos bloqueados. A la vuelta se los encontraron apagados, con su usuario dado y baja, una carta de despido en el escritorio y al responsable de RRHH con dos seguratas pidiendo la copia firmada de la carta.

Hay que ser muy hijo de puta para despedir de esa forma.

m

Hola,
hace tiempo se me baneó una cuenta por dar los datos de un maltratador de perros.
El administrador de meneame que me baneó, aludió a que no se pueden dar datos de ningún tipo de personas físicas. Porque ahora si esta permitido???

D

#24 : No se qué pasó en ese caso, pero en este el nombre viene en la propia noticia. Viendo algunos comentarios, lo próximo será que si sale alguna noticia del gobierno no podamos hablar de José Luís Rodríguez Zapatero.

El dueño de la compañía, Miguel Julià Nadal, cerró las puertas de la oficina a las 12.00 horas del jueves cuando el primer turno de trabajadores disfrutaba del momento de descanso.

El empresario quería deshacerse de media plantilla y como no le salía pagar lo que le correspondía, ha buscado una manera de hacerlo por sus mismísimos. Ahora supongo que irán a juicio y para la década que viene (si sigue existiendo la empresa, que lo dudo) tendremos una resolución. Así va el país.

D

#24 Interesante apreciación. Lo mínimo que se puede exigir a los administradores es coherencia y aplicar las mismas normas en todos los casos.

Scan

"Un guardia de seguridad impide la entrada en la empresa. No ha dejado a entrar ni a los empleados, ni a los medios, ni incluso a la Policía."

davidrgh

#17 Creía que eso era solo en domicilios privados, no en centros de trabajo

D

#17, no sé si incluso en ese supuesto podría negarse el segurata, ya que no es más que un auxiliar de la policia, que debe obedecer.
Por otra parte, en un centro de trabajo, creo que para hacer una inspección o cualquier otro motivo, no necesitan orden, pero esto no te lo aseguro.

Culebras

No espero que me creas, pero soy empresario.

Aunque con ciertas reservas, opino tambien que este tio esta atufando un poco a merecedor de improperios, 19 empleados a la vez? Con 40 trabajadores?
O una de dos, o lo tenia planeado y no los aviso, o es jilipollas despidiendo al 50% de su plantilla por razones de conducta menores.

Estoy absolutamente de acuerdo contigo en que se generaliza mucho en meneame, mas con estas noticias. No es raro leer "hay que acabar con todos los empresarios", como si el hecho de tener una escritura de empresa te hace perder automaticamente el alma y el derecho a la vida.

Ojala ambos extremos (en todos los temas) se calmaran un poco para leer menos insulto y mas informacion .

VerbalHint

Así que los trabajadores se van a almorzar, el empresario los despide y a algunos les parece de puta madre.

Si los trabajadores se van a almorzar sin derecho, el empresario lo primero que puede hacer es hablar con ellos y decírselo. Si no hacen caso, se lo podrá deducir de los salarios o aplicar otras medidas disciplinarias.

Pero el hecho de que el empresario haya optado por despedirlos indica que esa y no otra era precisamente su intención. Lo del abandono de puesto no es más que una mala excusa que el individuo se ha inventado.

Veamos ahora si existen o no la Inspección de Trabajo y los sindicatos.

b

#48 a ver a ver... dices, si los trabajadores se van a almorzar sin derecho el empresario lo primero que puede hacer es hablar...

... y esos trabajadores, antes de irse a almorzar sin derecho... ¿ por qué no han hablado con el empresario y le han dicho que se iban a ir a almorzar sin derecho ?

vamos, que los trabajadores pueden hacer lo que quieran, pero el empresario primero tiene que hablar con ellos...

si eso no es estar predispuesto con una de las dos partes...

D

#46 lo de la masa de borregos empaaaaaña el resto del texto

Las jornadas partidas se llaman así porque son partidas para comer! a no ser que estemos hablando de almorzar como desayuno, en ese caso si las personas trabajan más de una serie de horas diarias, partidas o no, tienen derecho a descanso. Creo que son 6 horas, pero no estoy seguro. Por no hablar de descansos "recomendados" por salud laboral, por ejemplo si trabajas usando monitores de ordenador (PVD) tienes derecho la recomendación de descansar 5 minutos cada hora, no acumulativos.

Puede ser que se le cerraran las puertas de la empresa accidentalmente al empresario y que accidentalmente despidiera a 19 personas y tambien accidentalmente no dejara entrar ni a la policia... vaya, mucha presunción de inocencia no parece posible en este caso...

snot2000

#51 si, pobre hombre, se quedo encerrado dentro, todavia esta esperando al cerrajero.

Petazetas

"o por abandono de su lugar de trabajo o por no haber superado el mes de prueba"

¿Perdón? ¿Desde cuando en una justificación de despido vale un "o"?

D

#35 Es más, por abandono de lugar de trabajo te han de dar una notificación por escrito de que no debes hacerlo (falta grave) antes de poder despedirte.

w

#38 Mientras te paguen lo que te pertenece no necesitan justificacion para despedirte, cualquiera sirve. Hace tiempo que el despido es "Libre".

otra cosa es que el comite de empresa, si es que existe, haga presion para que esto no suceda.

Waskachu

#45 pues los 4 primeros comentarios lo dejan bien clarito. Uno llama "hijo de puta" al empresario, otro pone su nombre bien clarito "para que se sepa" etc. Está claro que aquí la presunción de inocencia no existe si se trata de curas o empresarios.

Y mira que no soy ningún amigo de los empresarios, pero antes de decir todas las burradas que se han dicho aquí se debería saber mejor la versión del empresario y las circustancias.

Creo que en las jornadas partidas no hay una pausa para comer (también dependerá de cómo tuvieran el contrato, por eso digo que sin saber las circustancias y demás estamos prejuzgando), así que si estos trabajadores se iban los 19 a las 11.30 para almorzar y no tenían permiso es lógico el despido.

Estoy con #5, a veces meneame parece una masa de borregos con todos los tópicos propios de los "progres" de ahora.

#35 pues sí, da dos motivos, si uno no vale tienes el otro, así de fácil.

Saludos.

Petazetas

#46 Pues no, eso no es así.

Un despido es por un único justificante o por una sucesión de ellos bien especificados, no por un "elige tu propia aventura".

Esto no es la pescadería a la hora de pedir la merluza, "póngame de esa que parece más fresca que aquella".

De hecho si le llevas a un juez una carta de despido con un "o" entre dos posibles justificantes te lo va a dar como improcedente o nulo en menos de lo que se tarda en pensarlo.

w

#57 lo de improcedente es mas probable, lo del despido nulo es algo casi impoible de conseguir ya.

D

Bueno, esos trabajadores en sus ratos libres deberían ir a boicotear al nuevo proyecto de empresa que monte ese tipejo, en plan cartel o megafono, para que se joda.

JFK

Haced una búsqueda en google del nombre y apellidos del susdicho caradura...veréis que se lleva muy bien con los juzgados ^_^

D

#21 normalmente decimos "esmorzar". Y el almuerzo es el "dinar".

estemon

#22 +1 Sip, #21 lo de "desdejuni" (con i latina) está algo "desfasado". El traductor de gencat (http://traductor.gencat.cat/text.do) propone como traducción de "desayuno" "esmorzar" que como dice@fdalida es lo que se suele decir. "Desdejuni" también se puede traducir como "desayuno", pero es menos utilizado.

Sea como sea, sobre la noticia con empresarios ejemplares como este, que no pretenda nadie que se ganen una buena imagen... sí, habrán arriesgado su "patrimonio" (o no, como algunos corruptos de una conocida trama de influencias... ejem, quienes arriesgan patrimonio público quedándose ellos con los beneficios), pero eso no es justificación para no ser honesto y jugar limpio con sus trabajadores.

snot2000

#21 aqui en mallorca berenam(traducido al castellano es berenamos)

D

#27 òstia, això de "beranamos" t'ho has ben inventat, eh?

fusta

#21 #27 en Catalunya desayunar= esmorzar / merendar= berenar

en Baleares (bueno, perdón, almenos en Menorca) si no recuerdo mal de mis años de novia Ciutadellenca, desayunar=berenar / merendar=¿bereneta?

Corregidme si me equivoco...que puede bien ser!

(Salut des de Ginebra! Qui pogués ser a Menorca descansat al sol, o fent feina com fa 10 anys..)

D

almorzar (desayunar = esmorzar)

D

#15 Creo recordar que desayunar en catalán era desdejunar (s. desdejuny)

D

#21 aunque también existe la palabra "desdejuni", o sea que no recuerdas mal. Aunque yo, personalmente, no la he visto utilizar nunca. En cambio "desdejunar", tengo dudas de que exista.

D

Están locos, estos romanos.

asola33

Una empresa así, ya no era seria desde su origen: " empresa de venta telefónica de lotería"

f

Mientras llegasen pronto a casa para merendar, me parece bien.

panycirco

Pues según la web de laboro, que de vez en cuando ha salido por aquí, estos señores, según la forma de proceder del empresario, siguen siendo trabajadores de la empresa, ya que:

1. Ellos no han firmado el despido, y no se lo han comunicado por burofax de forma fehaciente, por tanto, siguen siendo trabajadores de la empresa y deben seguir cobrando como tales.

2. En caso de que ellos acudan al trabajo, y la puerta esté cerrada, o no les den trabajo, se pueden ir a su casa tranquilamente. Ellos van a trabajar, y si se lo impiden, pues no es culpa suya.

3. Según el derecho laboral, el trabajador al estar en situación de desventaja tiene presunción de verdacidad, siendo el empresario el que debe demostrar que lo que dicen los trabajadores no es cierto.

Y otras cosas que si os leeis el artículo creo que quedan bastante claras.

http://laboro-spain.blogspot.com/2009/09/que-hacer-cuando-te-despidan.html

Así que yo de momento el lunes me presentaba a trabajar, y si está cerrado me iba directamente a la inspección de trabajo a dejar constancia de toda la historia para que no se te pase el plazo para demandar judicialmente cuando al fin, te manden la notificación del despido de forma fehaciente.

Y sí, ya sé que este país a los empresarios en general, mientras den trabajo, se les permiten todos los chanchullos habidos y por haber, pero la culpa también es de los trabajadores por desconocer sus mecanismos de defensa ante estos casos.

Griton_de_Dolares

ESto es España, donde el empresaurio mas bien parece un negrero al que se le permite todo. Y mas aun con la nueva reforma laboral, al gusto de caraduras y sinverguenzas que solo conocen como metodo de saneamiento el largar a trabajadores de esta manera.

b

#71 ¿ y quien dices que ha sacado adelante la nueva reforma laboral ?

ahhh!!! que no ha sido el PP, que ha sido el PSOE... el partido de los OBREROS...

panycirco

#72 Y para seguir con la demagogia...

¿Me puedes explicar por qué el PP no votó en contra en lugar de abstenerse para que saliese adelante, si es que tan mal le parecía?

Porque lo único que demuestra esto es que unos tenían tantas ganas como otros, y que el PSOE se quedó únicamente en PE hace ya añitos.

mperdut

#73 lo que no se puede es andar diciendo siempre que el PP lo hubiera hecho igualmente (muy posible es cierto), o que si el PP se abstuvo, etc etc.... mira, la cruda realidad es que quien lo ha hecho es el PSOE y (entre otros) con los votos con los que ha salido es con los del PSOE.

El resto es andar siempre con lo mismo, me parece mal que un partido que acaba de joder al trabajador se ampare diciendo que el otro lo hubiera hecho tambien, lo cual tiene su parte de razon, pero la realidad es que aqui en este pais cada vez que se le jode al trabajador estan los sociatas de por medio.

panycirco

#77 Yo únicamente he dicho que el PP tenía en sus manos echarlo para atrás y no lo ha hecho, no que ellos hubiesen hecho lo mismo (que como dices, es lo más probable, pero eso no lo había dicho yo). No pretendo defender al PSOE ni mucho menos, pero es que si la reforma del gobierno me parece una patada en los cojones a los derechos laborales, el discursito de Rajoy en plan defensor de los trabajadores y diciendo que el PSOE lo está haciendo fatal cuando se abstuvo para que saliese adelante en lugar de votar en contra pudiendo haberlo echado para atrás es de traca. Pero bueno, eso pasa por votar a los de siempre.

Por cierto, el negativo te lo podrías haber ahorrado, que creo que se inventó para cosas diferentes a penalizar los puntos de vista contrarios a los de uno mismo...

m

está claro: a los empresarios se les da mejor ganar dinero que perderlo. no hay más. casos como estos, mil. el empresario es orgulloso en las vacas gordas y villano en la vacas flacas... lol.

chema02z

Pero bueno esto parece un chiste, esto que es.......joer.

c

http://boib.caib.es/pdf/2003144/p178.pdf, googleando un poco, resulta que el señor en cuestión ya fue condenado por estafa.:
para los que no quieran buscar,

"Visto por mi, Miguel Jesús Florit Mulet, Magistrado Juez del Juzgado de
Instrucción núm. Seis de esta Ciudad, los presentes autos seguidos por Lesiones
Daños, siendo partes José Luis Fernández Fernández, Lucas Fiol Company,
Miguel Martí Rosselló, Miguel Julia Nadal y el Ministerio Fiscal.
Fallo: Absolviendo de la falta imputada de estafa debo condenar y condeno
a Miguel Julia Nadal y a Miguel Martí Rosselló, como autores criminalmente
responsables de una Falta ya descrita y penada en el art. 617.1 del Código
Penal, a la pena de multa de 30 días a razón de 5 euros diarios a cada uno de
ellos a pagar de una vez o en la forma que se determine en ejecución de sentencia
y pago de costas procesales.
Si el condenado no satisfaciere la multa impuesta, quedará sujeto a responsabilidad
personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos
cuotas diarias no satisfechas, que podrá cumplir en régimen de arresto de fines
de semana.
Por vía de responsabilidad civil a tenor de lo establecido en los art. 109 y
siguientes del Código Penal, los señores Julia y Martí deberán indemnizar conjunta
y solidariamente en 168,28 Euros por las lesiones inferidas y al Sr. Fiol en
390,66 Euros por los daños ocasionados en su local y en 117,80 Euros por las
consumiciones que efectuaron.
Contra esta resolución podrá interponerse recurso de apelación por escrito
en el plazo de cinco días a contar desde su notificación.
Y para que conste y sirva de Notificación de Sentencia a Miguel Julia
Nadal, actualmente paradero desconocido, y su publicación en el BOIB, expido
la presente en Palma de Mallorca a tres de Octubre de dos mil tres.
El/La Secretario, (ilegible)."

D

La noticia es muy chunga. Pero tal y como están hoy en día las cosas, la verdad es que ya no te asustas de nada. Perdemos capacidad de asombrarnos.
De todas formas, espero que lo denuncien y algún día, algún juez, les dará la razón. O no. Porque los jueces también...
Aún así, llegará tarde.

Nota: El nombre del individuo SALE EN LA NOTICIA.

D

bueno es este caso no me dan ninguna pena los empleados, su trabajo es estafar a la gente. ¿ahora se sienten ellos estafados?

Además para los que no son de Mallorca, esa empresa publicaba todos los días en el periódico anuncios de trabajo (lo que sinceramente es un claro indicio de como tratan a los teleoperadores.

D

Por la foto veo que contrataba muchas tías, seguramente para ver si alguna pasaba por la piedra.

D

¿Pero por qué se pone todo el mundo tan encabronado con el empresario? Habrá que saberlo todo, ¿no? El almuerzo no está estipulado en jornadas partidas, sólo en jornadas intensivas.

w

Asi de facil es despedir, para que luego digan,

#29 Efectivamente muchas veces protestamos dando por echo que tenemos derechos que no son tales ni estan reflejados en ningun sitio, en una empresa de las que estuve protestabamos por las horas extraordinarias y algun exaltado de los compañeros empezo a hablar del convenio y que si tal y que si cual sin tener ni idea. Pues el jefe se mosqueo y con el convenio en la mano salimos perdiendo, y entre otras cosas los 15 minutos del almuerzo los perdimos y algunas dietas.

m

A los que dicen que siempre estamos en contra de los empresarios, puede explicarles alguien experto en derecho laboral el principio 'in dubio pro operario', equivalente al 'in dubio pro reo' aplicado en derecho penal?

Y en la noticia me parece que el empresario se pone él solito a los pies de los caballos.

D

Y si hacen eso cuando los diputados salgan a comer?

Aprovechamos para cerrar el Congreso, con lo que nos ahorramos se acaba la crisis.

A

pero bueno esto es denunciable, no creo que ese tio se pueda ir de rositas así como as´´i me parece vergonzoso, a un conocido muy le ha pasado algo muy parecido este verano, llegó a su trabajo un Viernes y sin más le dineron que estaba despedido, de verguenza

D

Despido en masa por sorpresa en el momento de almorzar imagen

hijo de puta , solo le falto decir , que aproveche

encima este cabron estar amparado por las leyes socialistas sobre regulacion laboral , pues nada a los trabajadores acordarse de el el dia 29 de septiembre

j

Prohibido almorzar. Exclamó

D

Este es un país de chiste...http://esohavuelto.blogspot.com/

villanovano_1

#
#8
Anónimo 23.Jul.2010 | 15:40

hay que trabajar mas y quejarse menos, tantos almuerzos y tanto merendar: si hicieran lo mismo con la policía municipal, estarían todos despedidos...

D

Habría que escuchar la otra versión, pero claro, como aquí en Meneame los empresarios son esos seres que montan las empresas sin arriesgar patrimonio con el único objetivo de amargarle la vida a los mejores trabajadores... Y además, a partir de una noticia cualquiera es libre de emitir su juicio gratuito...

Luego pedís la presunción de inocencia, los juicios justos y todas esas cosas que vosotros sois los primeros en saltaros para tomar la justicia por la mano con el uso de violencia, si es necesario.

D

#7 Ah vale, si lo dice el Mundo será cierto entonces

peseroadicto

#8 El comentario #7 no ha querido decir lo que tú comentas, y lo sabes, pillín...

m

#5 Ufff... pues meneame tambien esta lleno de autonomos (Si , si autonomos) que se autoconsideran pymes ... asines que una cosa por la otra

D

#5 con gente como tu, la verdad es que SI dan ganas de saltarse la justicia.

Desde aquí mi apoyo total a los trabajadores.

Culebras

#5 Suelo quejarme de lo mismo que tu, pero suelo esperar a que aparezca alguna burrada antes comentar, para no acusar con prejuicio (que es exactamente de lo que te quejas).

D

#5 "los empresarios son esos seres que montan las empresas sin arriesgar patrimonio con el único objetivo de amargarle la vida a los mejores trabajadores"

Pues por lo que parece no son una ONG