Hace 14 años | Por Matroski a lne.es
Publicado hace 14 años por Matroski a lne.es

El despido de una trabajadora de una tienda de cosmética del centro de Oviedo que iba a su puesto laboral sin maquillar es nulo, según una sentencia del juzgado de los social número uno de Oviedo. En el fallo judicial se rechazan tanto éste como otros argumentos empleados por la empresa para el despido. En la sentencia se asegura que había una tensa relación entre la jefa de la tienda y la trabajadora, N.V., y que, según la versión de algunas compañeras de la despedida, la encargada le llamaba la atención porque era lenta y la abroncaba....

Comentarios

D

#4 ¿Qué tiene de malo que te exijan que vayas maquillada de temporada? ¿Qué tiene de malo que te exijan que lleves medias en calcedonia?

El resto si es lamentable, pero lo demás son partes de uniformidad que son perfectamente exigibles. Hay que pagar más, claro, otra cosa es que te lo exijan sin dar un plus de uniformidad, pero por exigir, se puede.

D

#7, #6 yo también debo cuidar mi imagen en mi oficina, pero creo que no es lo mismo.
En algunos de los ejemplos que he puesto se trata a las mujeres cómo un objeto. Creo que es muy diferente.

D

#8 Es que no me he metido en los ejemplos donde se meten con el físico del trabajador en tu comentario #4 (altura/peso) sino de los ejemplos que pones que pueden ser exigibles.

#9 ¿donde ves el abuso? Lo que dice la sentencia es "La empresa defiende el despido, siempre según el fallo del juzgado ovetense, asegurando que N. V. había bajado su rendimiento en los meses anteriores a su cese. La jueza entiende que, basándose en las comisiones que recibía la trabajadora por cada una de las ventas que conseguía cerrar, no había ningún descenso de su actividad."

Les han pillado con el carrito del helado, con una simple cláusula en el contrato del trabajador exigiendo que vaya maquillada hubiera sido suficiente.

D

#10 a ver, es una condición que te ponen al contratarte y tu la aceptás, no es ilegal ni nada por el estilo.
Pero a mi me parece mal, que las dependientas tengan que ir "maquilladas según les digan cada semana". Si yo tuviese una tienda de cosmetica no lo inpondria, cómo clienta lo encuentro patético y no trabajaría con esta empresa (si tuviese otras opciones, claro)

a ver, que lo de llevar traje también es bastante absurdo...

D

#13 Pero a ver, las condiciones al contratarte se pactan por escrito y tiene que quedar reflejado en contrato consigo el plus por uniformidad.

Para ser dependiente del corte inglés, te pagan cierto dinero al año para que lleves traje. Otra cosa es que en una tienda te digan que lleves traje y no te paguen un duro, solo te lo exijan. Si es así, aunque lo hayas hablado con la empresa, es ilegal pedir uniformidad al trabajador sin pagarle el plus correspondiente, pero si te lo pagan, no hay excusa.

Este ha sido el error de esta tienda.

"a ver, que lo de llevar traje también es bastante absurdo..."

vale, pero esto ya es otra cosa, es una opinión personal y es otro tema de debate.

Shirouhana

#7 Habla de mujeres porque está hablando de cosas que solo se les exige a las mujeres. Tú también puedes hablar de traje y corbata y decir "Así lo tenemos los hombres en este país", y no te estarías equivocando.
#10 Además, traje y corbata bueno, denota elegancia, pero ¿exigir minifaldas para qué es? A ver si no vemos la diferencia...

D

#11 "Además, traje y corbata bueno, denota elegancia" pues para mí, en una tienda de maquillaje si la dependienta va maquillada, lo que denota es coherencia, pero son asuntos distintos ¿no? eso ya son opiniones personales.

De la minifalda no he dicho nada . Espera, que me repito. Maquillaje y medias, en eso que comentas me estoy fijando.

Shirouhana

#12 Ah nosé, es que habías dicho que no te metías con lo del físico, asique di por supuesto que lo de la minifalda te parecía normal. De todas formas, solo te lo comparaba con la minifalda porque son prendas de ropa que se pueden exigir.

Yo supongo que es normal que en una tienda de maquillaje quieran hacer a las dependientas muestrarios de los productos, ahí tienes razón, al igual que en muchas tiendas de ropa se ponen prendas de las que venden. Lo que ya me parece mal (no lo digo por ti, es una reflexión mia) es que te lo exijan en otros sitios. No me parece bien que se considere mala presencia a alguien que no le apetezca pintorrajearse la cara cada mañana. ¿Te están diciendo que tu cara es mala presencia? ¿Acaso los hombres no estarían más guapos si sus ojos pareciesen más grandes, o su piel libre de imperfecciones? No sé.

De todas formas la noticia es amarilla de huevos. Si la tia estaba todo el día liandola y no hacía nada...no creo que la causa sea el maquillaje.

D

#15 En efecto, no sabes. A mi me parece mal que se exija llevar minifalda pero ¿y si en el contrato de la trabajadora se exige llevarla y tiene un plus de 200 euros mensuales? si la trabajadora acepta dicha condición, ha de llevarla. Si después se queja que dicha prenda menoscaba su dignidad, ha de darse de baja voluntaria.

No me parece bien que se considere mala presencia a alguien que no le apetezca pintorrajearse la cara cada mañana. ¿Te están diciendo que tu cara es mala presencia? ¿Acaso los hombres no estarían más guapos si sus ojos pareciesen más grandes, o su piel libre de imperfecciones? No sé.

Esto ya es personal y es otro tema de debate. (arf) lol

De todas formas la noticia es amarilla de huevos. Si la tia estaba todo el día liandola y no hacía nada...no creo que la causa sea el maquillaje.

Aquí también me lío yo. La echan por rendimiento bajo y la chavala tenía comisiones por venta. Deberían haberla echado por despido improcedente, pero imagino que querrían ahorrarse la pasta. Y sí, es amarillismo del bueno. Se han fijado en A estos incumplimientos», apunta la sentencia, el jefe de zona de la empresa señala __o_tros_ como no ir maquillada.

Shirouhana

#16 "En efecto, no sabes". Tampoco te pongas borde que me he remitido a lo que has puesto en tu comentario #10 "Es que no me he metido en los ejemplos donde se meten con el físico del trabajador en tu comentario #4 (altura/peso)". Evidentemente si firmas un contrato donde se estipula eso, luego te jodes. Lo lamentable es que alguien añada semejante clausula, o que te lo exijan luego (refiriendome a la minifalda y similares).

D

#21 No, no me pongo borde, suscribo tu frase, simplemente lol lol (perdón si te ha ofendido, vaya)
#18 Tiene su lógica, pero debería ir en contrato.

Shirouhana

#22 Ah bueno

enak

#15 "La jueza señala que «no se ha acreditado que la trabajadora haya cometido los incumplimientos que se señalan en la carta de despido». Y asegura que la decisión de poner fin al contrato laboral «se adoptó por represalia por denunciar tanto el comportamiento del hermano de la encargada y la inactividad de la empresa ante el acoso que N. V. sufría». La empresa deberá readmitir a la empleada."

La causa real a resumidas cuentas parece que la jefa y la empleada no se llevaban nada bien, y la querían echar con la excusa de que era lenta y vendía poco, cosa que se ha demostrado que no era así, y añadiendole chorradas como la del maquillaje, que no constaba en contrato.

" La jueza entiende que, basándose en las comisiones que recibía la trabajadora por cada una de las ventas que conseguía cerrar, no había ningún descenso de su actividad."

D

#11 Traje y corbata es una mierda y a mi me obligan cuando voy a ver a los clientes, y creeme que el "ir bien " de mis compañeras es muuuucho más flexible (que envidia me dan en verano las cabronas...)

De todas maneras, hago notar que es bastante gracioso que las tiendas más exigentes para las vendedoras (Zara, Mango ,Calzedonia, El Pincel) sean tiendas donde van a comprar mujeres.

Shirouhana

#28 Claro, por eso he dicho que si dijeseis "Asi lo tienen los hombres en este país", me parecería que teneis toda la razón del mundo. Son cosas muy sexistas y a mi personalmente me da mucho asco. Si hay traje hay traje para todos. Y si las sandalias son de mal gusto, lo son para todos. Y si hay que ir pintorrajeados vayamoslo todos.
Lo que he dicho de la elegancia, me refería a que no tiene el mismo objetivo exigir un traje que exigir una minifalda.

Ya sé que son tiendas donde van a comprar mujeres. Yo me congratulo de no pisar ninguna de ellas.

vigatana

#4 de hecho, tiene su lógica, es decir, si yo vendo barras de labios, es normal que lleve una puesta. Te sorprenderia la de gente que entra y te dice, quiero la barra que llevas tu, la máscara de pestañas que llevas tu o incluso te piden tu color de base! Por eso, las empresas deben facilitarte dichos maquillajes (no los vas a pagar tu de tu bolsillo) y siempre darte la posibilidad de darte un retoque o incluso llegar 10 minutos antes para maquillarte.

D

#18 tienes razón pero aun así veo mal que la función de la dependienta sea la de hacer de "mostruario"; el oficio de dependienta se menosprecia a menudo y se considera cómo algo muy fácil o incluso cómo un capricho de trabajo. Se debería valorar más el que una dependienta sepa asesorar el cliente (que repito no es fácil) y no darle tanta importancia al aspecto.
Y las mujeres deberiamos tener un poco de empatía y boicotear estas tiendas con dependientas-modelo-mostruario.

De hecho uno de los motivos por los que prefiero el pequeño comercio es porque las dependientas son mujeres normales que visten cómo quieren y te asesoran bien porque entienden de su trabajo.

Y si que es verdad que muchas quieren ir cómo la dependienta (falta de personalidad, supongo) pero para eso ya están los maniquís, los catalogos y lso displays,no?

D

#24

De hecho uno de los motivos por los que prefiero el pequeño comercio es porque las dependientas son mujeres normales que visten cómo quieren y te asesoran bien porque entienden de su trabajo.

Aquí estamos de acuerdo, porque en general en las grandes superficies hay cada ignorante/a como para caerte de espaldas.

D

#25 Si te lees todos los comentarios verás que....

- Hablo de mujeres porque este caso trata de mujeres
- No digo que los hombres lo tengan muy bien, de hecho digo que me parece mal lo de los trajes
- Creo que hay una diferencia entre fijar una manera de vestir determinada (que me parece mal) a fijar una manera de vestir para cumplir el cometido de "mujer florero-muestrario"

#26 de hecho yo conozco mujeres que abrieron un negocio propio porque las grandes cadenas no les daban trabajo (por no cumplir condición peso/altura/edad) y han tenido muchissimo exito

Comandante007

#4 "Así de bien lo tenemos las mujeres en este país" ¿¿??
¿que pasa que en esas tiendas solo trabajan mujeres? ¿o a los hombres que trabajan no les exigen 'uniforme'?
Yo estoy cansado de que me obliguen a venir a la oficina con traje y corbata (sí, en verano también) mientras mis compañeras mujeres vienen como quieren, minifalda, pantalon, falda larga, sandalias, zapatos bajos, zapatos de tacon, blusa, camiseta, vestido....
Eso sí, se nos llena la boca cuando hablamos de discriminación sexual hacía la mujer, aunque no se tenga ninguna razón...

k

Enhorabuena por la setencia, este tipo de abusos hay que denunciarlos siempre.

D

Amarillista.

C&P: 'La compañía señaló, según la sentencia, que otra de las causas del despido fue que N. V. abandonaba en numerosas ocasiones el trabajo en la sección que tenía encomendado, no obedecía las indicaciones de ofrecimiento de productos y promociones que marcaba la jefa de la tienda, realizaba comentarios despectivos hacia la empresa y compañeros y se retrasaba en las tareas que se le encomendaban. «A estos incumplimientos», apunta la sentencia, «el jefe de zona de la empresa señala otros como no ir maquillada».'

j

Si no va guapa,pasa lo que pasa...

menuda barbaridad!!!!

D

La empresa también es un poquito gilipollas.

Despido procedente por bajo rendimiento y fuera.

#1 En algunos contratos hay una cláusula que las exigen que vayan maquilladas. Es lo mismo que cuando le piden corbata a los hombres.

juantxxo

Nulo??

Foto de la empleada (Ojo NSFW)

http://leyegate.files.wordpress.com/2009/02/fea1.jpg lol

Un poco de humor fácil que estamos a jueves!!

editado:
: Me parece una falta de moral que se le eche a una mujer por el simple hecho de que no vaya maquillada... Aunque para la atención al publico en una tienda de cosmética si es recomendable. Pero no veo un motivo solido para el despido. No

D

Una cosa es que te obliguen a vestir de una cierta manera y otra cosa es que te obliguen a untarte de sustancias.