Hace 11 años | Por Nights a appleweblog.com
Publicado hace 11 años por Nights a appleweblog.com

Después de desmenuzar el nuevo conector, se puede observar la inclusión de lo que parece un chip de autenticación. Este chip, responsable del elevado incremento del precio de la fabricación del conector, por increíble que parezca, hasta los 3,50 dólares, sería el encargado de autorizar la sincronización de archivos. Pero no todo queda ahí, ya que al encontrarse entre la toma de corriente del USB y el propio conector a enchufar en nuestro dispositivo, sería también lo que nos permitiría cargar nuestros aparatos.

Comentarios

N

#2 Las positivas las tumban los haters. Las negativas los fanboys. Ya me he acostumbrado a buscar Apple en la cola de pendientes.

Lo que está claro es que relevantes o no, algo pasa en menéame con las noticias sobre "Apple".

D

#6 La segunda que pones ni siquiera es negativa. Ésta, sin embargo, sí lo es: iOS 6 permite enviar tweets y mensajes a Facebook en dispositivos bloqueados

Hace 11 años | Por --286148-- a news.cnet.com
y ha sido votada como spam. Con dos huevos.

En menéame hay fanboys de Apple también. Tú eres uno, por ejemplo. Y no pasa nada, al contrario, es mejor que se representen los dos bandos aunque sea una estupidez.

frankiegth

Para #5. Sí, lo que pasa aquí es que no se toleran las injusticias ni los recortes de libertades impuestos a cualquier ciudadano de bien.

D

#2 El chip limita, para empezar, la conexión de corriente. Cosa que no ocurría con ningún otro cable.
Y de "requemado" nada, mira cómo han llegado hasta él, a ver dónde está eso de quemado.

#14 ¿Sensacionalista en qué exactamente? Aunque a lo mejor hay que leerse las fuentes de las cosas si uno quiere aparentar racionalidad.

http://appleinsider.com/articles/12/09/21/authentication_chips_discovered_in_teardown_of_apples_new_lightning_connector
http://www.head-fi.org/t/628369/all-about-the-new-apple-lightning-cables-plugs-update-authentication-chips-in-the-cable

Catland

#16 ¿Entiendes el concepto de sensacionalismo? No estoy diciendo que sea mentira, estoy diciendo que lo están poniendo (en ésta noticia, no en las que tú indicas) como algo catastrófico cuando no hay nada, de momento, que pueda hacer llevarse las manos a la cabeza.

G

#16 Bueno, la noticia da por hecho que el chip realiza tareas de identificación cuando no hay nada en el análisis que lo indique. En realidad no tienen ni idea de qué es ni de qué hace. También culpan al chip del incremento de los costes de fabricación del cable sin ninguna base. En los enlaces originales que tú mismo has aportado no se insinúa nada del estilo.

De la información de la que disponemos ("Dentro del conector lighting de Apple hay un chip indeterminado, y el precio de fabricación del cable ha subido hasta los 3.5$") se ha creado la noticia de que "Apple incluye chips de identificación en sus nuevos cables para impedir la fabricación de los mismos por compañías independientes". Que oye, igual tienen razón, pero ahora mismo la noticia es sensacionalista.

Aladaris

#2 Si no te gusta meneame nadie te obliga a usarlo

D

#50 Con una comunidad tan grande es difícil estar siempre de acuerdo. Si comento en meneame es porque me gusta.. pero no tengo por qué estar de acuerdo con los demás usuarios o las trends que se pueden observar en según qué temas

ignipa2

#1 Es la filosofia de Apple desde sus inicios.

Firmado:
Un anti-Apple desde 1991.

D

#21 Eso no es verdad y lo sabes. Cuando Apple se fundó su relación con sus usuarios era otra, sobre todo porque Wozniak y Jobs provenían de Berkeley, uno de los focos de la cultura hacker más importantes de EE.UU.

Lo que hizo Apple no es diferente de lo que han hecho otras compañías, simplemente sigue la corriente mayoritaria.

ignipa2

#24 De siempre apple ha protegido sus ordenadores de ser clonados, ya que tenia miedo de que le pasara lo mismo que IBM con sus PC. Es por eso que todos sus computadores, operativos y CONECTORES estaban protegidos por derechos de patente y explotación únicos.

El único momento en que apple relajó un poco esta política fué cuando Jobs volvió a apple despues de que Balmer se arrodillase pidiendole que volviera, ya que la compañia se iba al traste.

Una vez que apple volvió a "vivir" sin las subvenciones de Gates, volvieron las antíguas políticas de explotación únicas.

D

#34 Windows, Solaris, OS/2, etcétera también tienen o han tenido copyright. Apple ha incorporado conectores PS/2, serie, paralelo, USB o Firewire a sus productos, que no son de su propiedad. Lo que no ha hecho Apple es distribuir su software en otro hardware que no fuese suyo.

No veo tu punto.

ignipa2

#37 Lo del uso del USB firewire, etc fué el resultado de las políticas de Jobs en su retorno. Se dió cuenta que los ordenadores necesitaban una interacción con el resto de componentes de los usuarios.

Pero su idea de explotación única se hizo patente enseguida con el lightning, o el applestore.

Es más, ahora la política monopolística se ha relajado bastante comparada con la década de los 90s

#38 perdon, wozniak

D

#40 Lo que estás diciendo es que Apple no tenía puertos estándar cuando no existían los puertos estándar (PS/2 es propiedad de IBM) y que tuvo puertos estándar cuando... Ya lo entiendes.

Supongo que por "lightning" te refieres al Thunderbolt. Bien, es tecnología de Intel, no de Apple. Y por Apple Store te refieres al App Store. Bueno, OVI Store de Nokia es anterior y de hecho el modelo de distribución de software ni siquiera es novedoso. Repito, Apple no ha hecho nada que casi cualquier otra compañía no haya hecho antes.

Y creo que Wozniak se había retirado ya cuando Jobs volvió a Apple. Jobs regresó triunfal tras su éxito al invertir en Pixar.

ignipa2

#41 IBM sí licenciaba sus puertos, y componentes, de hecho, empresas como logitech o compaq no hubieran existido nunca si IBM hubiera hecho una política de explotación única como la de apple.

En cuanto al último párrafo, dejo esta parrafada de la wikipedia, que demuestra que ambos tenemos razón:

After losing a power struggle with the board of directors in 1985, Jobs left Apple and founded NeXT, a computer platform development company specializing in the higher-education and business markets. In 1986, he acquired the computer graphics division of Lucasfilm, which was spun off as Pixar. He was credited in Toy Story (1995) as an executive producer. He served as CEO and 50.1% majority shareholder until Disney bought Pixar in 2006. Jobs received 7% of Disney shares, and joined the Board of Directors as the largest individual shareholder. By 1996, Apple had failed to deliver a new operating system, Copland. Gil Amelio turned to NeXT Computer, and the NeXTSTEP platform became the foundation for the Mac OS X. Jobs returned to Apple as an advisor, and took control of the company as an interim CEO. Jobs brought Apple from near bankruptcy to profitability by 1998.

D

#42 Apple también licenciaba su puerto para el ratón a otras empresas como Sun. En ninguno de los dos casos se trataba de puertos estándar.

Y ese párrafo no dice que Wozniak le pidiese a Jobs volver a la empresa.

ignipa2

#43 error mio, cuando me referí a Wozniak pidiendo perdón estba equivocado. Me referia a la dirección de apple.

Esto que acabas de explicar me ha hecho asaltar una duda: Cómo es que se fueron ambos?? (Por lo que estoy investigando la razón de ambos fué la misma, no querian encasillarse)

En cuanto a licenciar productos, si bien es cierto que hubo ratones Sun i Logitechs, pero son casos anecdóticos. Recuerdo un chiste en que Logitech presumia de ratones para Mac que no podrian usar los esquimales

Aun no recuerdo el año, ¿95? pero si recuerdo que apple licenció a una empresa (creo que era japonesa) crear clónicos de mac. Pero esos ordenadores eran más caros que los propios de Apple, lo cual dicha empresa cerró, o dejó de fabricar clonicos de Mac. Hablo de cosas que leí hace más de 15 años.

D

#46 Wozniak no era un tío que se moviese por la pasta y tenía suficiente para vivir sin problemas el resto de su vida. Lo comprendo. A Jobs lo echaron.

Lo de los clónicos lo recuerdo, supongo que fue una estrategia para introducirse en el mercado japonés, muy cerrado (Amazon todavía está planeando vender su Kindle allí, para que te hagas una idea). Incluso los IBM PC lo tuvieron difícil ya que hubo varias empresas japonesas que intentaron comercializar sus propios modelos. Creo que NEC fue una y había otra muy famosa que se hizo un hueco en la demoscene...

ignipa2

#47 Gracias, no sabia que a Jobs lo hubieran echado

Finalmente, Permiteme linkarte este meneo de hace unos meses:
La disquetera 3,5″ de Apple y el ingeniero japonés de Sony escondido en el armario

Hace 12 años | Por Pepico a cyberhades.com

D

#41 Light Peak fue desarrollado por Intel en colaboración con Apple, así que no es sólo de Intel, obviamente es el que más bombo ha tenido porque se dedica a eso.

D

#49 Sin embargo no es un interfaz propietario de Apple y ya existen placas base que lo tienen.

D

#51 Pues como el Firewire, que si que se ha asociado siempre con Apple, pero que también está en varias plataformas, realmente la gracia de un interfaz es que se extienda y llegue a ser el interfaz de referencia, ya sé que hay algunos que lo montan, pero Apple ha sido de los primeros, ya veremos cómo le sale la jugada

D

#53 Curiosamente, tanto en el PC de sobremesa, como en el laptop, tengo firewire. Ninguno de ellos es Mac. Pero hay que reconocer que es algo desfasado.

D

#54 En la digitalización de vídeo tiene su aquel, pero realmente es un conector que nunca terminó de despegar fuera del mundo Mac aunque técnicamente fuese superior desde el principio (el primer FW era de 400, el segundo de 800), en general los discos duros y dispositivos que iban bajo ese interfaz rendían muy bien.

Pero claro, si no se difunde entre los fabricantes... pues da igual que se incluya el conector en más plataformas o no, recuerdo incluso haber visto memorias flash con interfaz firewire, pero claro, no dejan de ser una rareza.

Y con Lightning puede pasar lo mismo si los fabricantes no se apuntan al carro y optan mayoritariamente por el USB, pues da igual lo bueno que sea sobre el papel, quedará de nuevo como una rareza.

Gilbebo

#34 Balmer de Microsoft pidiéndole a Jobs que volviese a Apple? tás seguro?

D

#3 pues no mucho, el Dock connector que se usa desde 2003 también lleva un chip dentro...

R

Aunque fuese un chip de autentificación, y qué ? No tiene derecho Apple a asegurarse un mercado de accesorios para SU móvil ? No lo hacen microsoft o sony con los accesorios y memorias para SUS consolas ?

Porque Nokia ha cambiado varias veces de conector a lo largo de su historia y a nadie le ha importado un pimiento ? A que viene tanto escándalo por un conector de mierda ?

#15 Ya se ha dicho varias veces que la normativa no obliga a adoptar el microusb, y Apple vende adaptadores para el mismo.

D

#17 Lo que me resulta curioso es que defiendas los derechos de una empresa, en lugar del de los consumidores. Eso claramente se llama ser Fanboy.

R

#19 Los consumidores no tienen ningún "derecho" a obligar a un fabricante a que no utilice chips de autentificación o un determinado estándar de conectividad.

A mi me gustaría que Apple fabricase dispositivos que no se rompieran con cualquier caída tonta, que Google dejase de sacar versiones cada vez más come-recursos de android y que microsoft erradicara la chapuza que es windows live, pero eso no me dá ningún "derecho" a exigirlo.

A los "consumidores" curiosamente les importa un bledo un puñetero cable para cargar el móvil. Si es que os agarrais a un cable ardiendo para criticar a ésta empresa. Casi que preferiría que os centraseis en el tema de la legislación laboral en China, que me parece bastante más importante que ésta gilipollez.

D

#23 Los consumidores no tienen ningún "derecho" a obligar a un fabricante a que no utilice chips de autentificación o un determinado estándar de conectividad.

Falso. Leyes para defender los derechos de los consumidores las hay a patadas, y de hecho Apple es observada con lupa por la UE por su negativa a utilizar un conector USB estándar.

R

#25 Lo vuelvo a repetir, Europa no obliga a usar conectores micro-usb, es sólo una recomendación y permite cualquier conector siempre que haya un adaptador.

http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/rtte/chargers/questions/index_en.htm#5

"Which is the agreed common interface?"

"On the basis of the Micro-USB interface, the companies have agreed to develop a common specification in order to allow for full compatibility of chargers and mobile phones. These specifications have been translated in European standards. The agreement *allows for the use of an adaptor.*"

D

#27 No.

Harmonising mobile phone chargers will bring significant economic and environmental benefits. Following a request from the European Commission and in close co-operation with the Commission services, major producers of mobile phones have agreed in a Memorandum of Understanding (“MoU”) to harmonise chargers for data-enabled mobile phones sold in the EU. The industry commits to the provision of compatible chargers on the basis of the Micro-USB connector. Once the commitment becomes effective, it will be possible to charge compatible data-enabled mobile phones from any common charger.

En la UE las cosas funcionan así: cuando existe un problema de cara al consumidor, primero se emite la recomendación necesaria y se da un plazo para que los fabricantes adopten las medidas precisas. De no llegar a un acuerdo se emite una directiva que es traducida en cada país a la correspondiente ley.

O lo que es lo mismo, Europa no obliga pero sí obliga. En un mercado de más de 700 millones de consumidores es mejor no arriesgarse, pero Apple mantiene su conector propietario y para apaciguar a las autoridades ha sacado un adaptador a USB que cuesta unos $12.

#30 Impreciso. El USB fue desarrollado por Intel pero es un estándar de facto apoyado por varios fabricantes. Thunderbolt ni eso y sí, también es de Intel.

D

#23 Trabajas para Apple ¿no?
Porque yo esas cosas no las diría si no me pagaran. ¿A ti te parece un mensaje normal, de un simple consumidor, lo que has escrito?

R

#26 Como consumidor, me parecería una cagada enorme de Europa obligar a usar un tipo de conector concreto, porque dejas fuera del mercado innovaciones de mejores conectores como el firewire o el thunderbolt, bastante mejores que la mierda del USB, estándar promovido por Intel, por cierto. Y si Europa hubiese decidido en los 80 que todas las impresores tenían que usar el puerto paralelo para siempre ? Y si Ford hubiese presionado al gobierno para que todos los coches fuesen negros ? La legislación tecnológica es un lastre para la innovación y para los consumidores.

D

#30 El puerto microUSB solo sería para cargar. Si hay otro puerto de datos físicos mejor, se puede poner.

Por cierto, ¿firewire? Are you from the past?

D

#30 Ahora entiendo mejor el tema de las dominatrix. O sea que no pueden sacar un cable más avanzado pero que también incluya el estándard establecido, para que sea más sencillo y menos dañino para el medio ambiente por la multiplicación en la adquisición de cargadores.

Siguiendo tu filosofía no tendríamos tornillos normalizados, cada fabricante de coches pondría los suyos, a 15 euros el tornillo de repuesto. Se te ve listo. Ahora me dirás que algunos lo hacen y te parece bien.

g

#35 no siempre es posible sacar un cable mejor manteniendo el estándar. EL USB son 4 cables. ¿que pasa si tu conector necesita 8?. Pues que pringas. O no lo pones o le pones 2 conectores al teléfono. Para mi la solución óptima es que cada fabricante ponga el conector que le de la gana pero que con el dispositivo que te compres te venga siempre el adaptador a USB. Si tu quieres tener el otro cable porque te da mas prestaciones pues te lo compras pero al menos con el cargador USB anterior ya lo puedes cargar.

#30 como todo en esta vida hay que poner normas. La libertad absoluta no es diferente del caos. No se puede permitir que cada empresa haga lo que se salga de los cojones. Pero como todo en esta vida siempre hay un punto intermedio. La buena legislación es esa que encuentra el punto correcto.

f

#23 De Apple no voy a hablar, pero Android va más rápido con cada versión nueva. En el mismo móvil.

D

Eso sí, Apple se ha marcado un buen tanto a favor en la lucha contra las copias de sus accesorios, donde hasta ahora han tenido que mirar sin poder hacer nada.

Oh, que pena, pobre Apple... que pena me da, les piratean los accesorios.

Anikuni

En cuantarazon hay una explicacion muy buena

http://www.cuantarazon.com/728489/apple

hamahiru

Desconocemos aún si este problema podría ser salvado de alguna manera...

lol lol lol lol lol lol

D

La noticia desaparece de la portada. Felicidades a los premiados.

Eso sí, menéame está lleno de Apple haters.

N

#7 Hay muchos más ejemplos que me darían la razón a mí. Sobre todo de tumbadas por "haters". No quita que algunas noticias lleguen a portada.

Tampoco me tomes la palabra tan literalmente

Razorworks

"Apple se ha marcado un buen tanto a favor en la lucha contra las copias de sus accesorios, donde hasta ahora han tenido que mirar sin poder hacer nada."

Si una cosa buena han tenido los productos de Apple (y que conste que a mi no me agrada esta marca) es su gran cantidad de accesorios. Y precisamente donde mas destacaban era en cosas como altavoces con dock (por ejemplo, para que me entendais: http://ipods.techfresh.net/wp-content/uploads/2008/08/bose-tweaks-sounddock-with-series-ii.jpg) y cosas similares. Te ibas a El Corte Inglés y te encontrabas zonas LLENAS de accesorios muy curiosos y originales para Apple mientras que para otros productos no habia nada. GG Apple por intentar (ya veremos si tienen exito) cargaos eso, que pareceis tontos.

o

Recuerdo que había pasado lo mismo con el Thunderbolt. Se descubrieran unos chips en el cable y hubo muchas especulaciones e hipótesis sobre su función. Al final ayudaban a mejorar la señal para la transmisión de datos. Hay muchas cosas de Apple que no me gustan, pero hasta que no se demuestre lo contrario esto no deja de ser una mera especulación.

Catland

Sensacionalista a la legua, pero esto es menéame y la noticia va contra Apple. Éxito seguro.

Y que conste que habla alguien que no tiene ni un smartphone.

Gringul

"la inclusión de lo que parece un chip de autenticación."

Osea, ¿ni siquiera lo afirman y sin embargo en el título lo dan por hecho?

Deberían poner una opción para votar la noticia como "cryer".

D

#28 La misma noticia dice que es un 775% más que un cable normal, que cuesta centimos. Obviamente este es el precio de fábrica.

Y atención, la noticia será como será, pero es de un blog simpatizante de Apple y no deja en mal lugar a esta.

D

Me llamo Steven Stevanjobs ¡y yo por mi manzana mato!